Está en la página 1de 8

Maestría en Administración de Procesos Industriales.

Actividad #6
Administracion del riesgo
Administraccion de Proyectos

Maestro: Karla Gonzalez

Alumno:
María Guadalupe Hernández Franco 715210

A 05 de Julio de 2021, Monterrey Nuevo León

I. Índice
No. Pág.

Introduccion…………………………………………………………………………….. 2

Desarrollo………………………………………………………………………………. 3

Conclusión…………………………………………………………………………….. . 8

Bibliografía……………………………………………………………………………. . 8

Introducción
Un riesgo es un hecho incierto que, en caso de suceder, pondría en peligro la posibilidad de
lograr el objetivo del proyecto. Para identificar un riesgo es preciso determinar cuáles riesgos
podrían afectar de forma negativa el objetivo del proyecto y cuáles son las repercusiones que
tendría cada uno de ellos en caso de que se presente. En ocasiones, el patrocinador o cliente
identifica los grandes riesgos en el plan del proyecto cuando lo autoriza. Un contratista
también podría identificar riesgos en la propuesta que presenta al cliente, lo que mostraría al
cliente que el contratista posee conocimiento, aborda de forma realista la ejecución del
proyecto y desea evitar sorpresas. También es una manera de manejar las expectativas de los
clientes

Riesgos principales en la empresa.


 Falta de material para retrabajar.
 Falta de consumibles.
 Falta de personal.
 Lluvia dial aboral.
 Pago a personal a destiempo.

Matriz evaluacion de riesgos.


Riesgo Repercus Probabil Magnitu Dispara Respon Plan
iones idad de d de dor de sible de
que repercu la respue
suceda ssion accion sta
 Falta Falta de A B Exceso Cliente Anticip
de pago de arse
materi trabajo hacien
al en do
para material materi
retrab al de
ajar. mas

 Falta Retrabajo A M Exceso Linda Anticip


de lento de uso arse
consu pedir
mible materi
s. al con
tiempo
 Falta Paro B A Pago Linda Asegur
de laboral atrasad ar
o de asisten
perso nomina cia del
nal. person
al
 Lluvia Poca M M Pronosti Maria Asegur
dial asistenci co ar
aboral a climatol asisten
. ogico cia de
person
al
antes y
durant
e el
suceso
.
 Pago Poca B M Cierre Linda Asegur
a asistenci de ar
perso a. nomina cierre
nal a tarde de
destie nomina
mpo. anticip
ado 1
dia
antes.
Tabla de riesgo medible
Descripcion Nivel de Tipos de Efectividad P. R. residual
del riesgo. riesgo medida de efectividad
control
Falta de 3 Llevar lista 3 3.5 0.5
consumible diaria de
inventario.
Reciclar el 4
mayor
consumable
posible
Falta de 4 Realiazar 2 3 0.5
personal lista de
confirmacion
de
asistencia
Asegurar 4
personal
extra
Nivel de Risego 0.5 muy bajo.
Conclusión.

La planeación de la respuesta al riesgo implica preparar un plan de acción para reducir la


probabilidad de que se presente cada riesgo o sus repercusiones potenciales, establecer un
punto de activacion que señale el momento en que se deben implementar las acciones
para afrontar cada uno de ellos, y asignar la responsabilidad de la implementación de cada
plan de respuesta a personas específicas. Un plan de respuesta al riesgo sería evitar, mitigar o
aceptar el riesgo. Evitar significa elegir otro curso de acción con el propósito de eliminarlo,
todo plan de respuesta debe ser considerado desde el momento en el que nos pase por la
cabeza cualquier tipo de riezgo ya que con el podemos solucionar o tratar de evitar llegar a
ese riesgo.

Bibliografía
 Texto administracion exitosa de proyectos de talisis.

También podría gustarte