Está en la página 1de 1

Resumen El Cuerpo Humano NatGEO

En el documental nos muestra primero como es que el bebé vive y se desarrolla dentro
de la placenta de la madre y como nace.
Al momento en el que el nace tiene una adrenalina mayor que la cantidad que se
produce al tener un ataque cardiaco. Esta adrenalina es necesaria para el bebé para que
sus pulmones empiecen a funcionar y a respirar por primera vez, así, evitando un asfixio.
Luego llega la hora de cortar el cordón umbilical, haciendo que el bebé tenga que
aprender a sobrevivir por sí mismo y ya no con una parte de su madre.
Poco a poco el bebé va creciendo y va adquiriendo cualidades y habilidades,
aprendiendo a tomarse a si mismo como un individuo y pensando por si solo. En la
etapa de la niñez es cuando aprendemos más, tu cerebro empieza a tener memoria y
comienzas a recordar muchas cosas y aprendes a hablar, caminar, correr, jugar, contar,
escribir, etc.
Luego viene la adolescencia, donde tu cuerpo empieza a sufrir cambios tanto físicos
como emocionales y mentales. Tu cuerpo empieza a crear hormonas, a las mujeres les
llega su menstruación que es un símbolo de que inicia la edad fértil y a los hombres les
cambia la voz. También pueden experimentar un cambio en sus gustos muy drástico,
pueden dejar de jugar con juguetes, gustarles otra música, otra ropa, otros
pasatiempos, diferentes estilos, etc.
Cuando se llega a la adultez el individuo esta completamente desarrollado y está en su
madurez, encuentra una pareja y después tienen hijos y así empieza otra vez todo el
ciclo. El cuerpo ya no crece, sin embargo, nunca deja de cambiar, pero ahora en lugar de
ir evolucionando, va decayendo, llegando así a la etapa de la vejez, donde nuestro
cuerpo y las células ya están muy cansadas y ya no tienen la misma capacidad que la que
teníamos cuando nacimos, el organismo empieza a trabajar cada vez menos, el cuerpo
empieza sentirse muy cansado, los tejidos y los huesos envejecen, esto va aumentando
cada vez más y más hasta que llega el momento en el que uno de los órganos que hacia
funcionar uno de nuestros signos vitales deja de funcionar por completo y para,
causando así la muerte.

También podría gustarte