Está en la página 1de 4

LA TERMODINAMICA

ESTUDIANTES
ANGELY SOFIA GARCIA ROJAS
VICTOR MANUEL PEDROZO DIAZ

CURSO
8C

ASIGNATURA
NATURALES

DOCENTE
JOSE JORGE ALVARADO

COLEGIO SAGRADA FAMILIA


VALLEDUPAR/CESAR
2020
INTRODUCCION

 El calor es un tipo de energía que se produce por la vibración de moléculas y


que provoca la subida de la temperatura, la dilatación de cuerpos, la fundición
de sólidos y la evaporación de líquido. De una forma genérica, es una
temperatura elevada en el ambiente o en el cuerpo.

La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las partículas


dentro de una sustancia. Cuando las partículas vibran rápidamente chocan
entre sí produciendo la sensación de que están calientes. Es decir, a medida
que aumenta la energía cinética aumenta la temperatura

La energía es la capacidad de realizar cambios en un sistema. Posee muchas


manifestaciones, una de ellas es producir cambios térmicos, es decir, es la
responsable de que los objetos cambien su temperatura, entre otras
características.

Según las formas de energía esta puede clasificarse en energía potencial y


energía cinética.

La energía potencial es la capacidad de realizar una acción antes de que esta


sea ejecutada. Los objetos sólidos experimentan una gran energía potencial
para mantener sus moléculas unidas, mientras que en los líquidos esa energía
es más débil y en los gases lo es aún más, lo que hace que sus partículas
estén casi sueltas.

La energía cinética es la energía que adquieren las partículas cuando se


mueven. Está asociada a la velocidad que toman: es más alta entre mayor
velocidad tienen las partículas. 
MAQUINAS TERMICAS

Estas energías las utilizan las máquinas térmicas que son un conjunto de elementos mecánicos
que permite intercambiar energía, generalmente a través de un eje, mediante la variación de
energía de un fluido que varía su densidad significativamente al atravesar la máquina. Se trata
de una máquina de fluido en la que varía el volumen específico del fluido en tal magnitud que
los efectos mecánicos y los efectos térmicos son interdependientes.

Las máquinas térmicas pueden clasificarse, según el sentido de transferencia de energía


 Máquinas térmicas motoras: en las cuales la energía disminuye al atravesar la
máquina, produciendo energía mecánica en el eje.
 Máquinas térmicas generadoras: en las cuales la energía aumenta al atravesar la
máquina, teniendo como resultado energía mecánica en el eje.
 las máquinas térmicas se clasifican también por su funcionamiento:
 Máquinas volumétricas o máquinas de movimiento positivo: el desempeño está
con base en principios mecánicos, que el fluido alguna vez está contenido en
cualquier volumen reducido por los recursos de la máquina. En esta clase de
aparatos el flujo se divide paralelamente en 2 tipos conforme el desplazamiento
del órgano propulsor: alternativas, cuyo desplazamiento es recto; y rotativas,
cuyo desplazamiento es circular.
 Turbomáquinas: su manejo es el trueque de proporción de desplazamiento
entre el fluido y cualquier rodete. En estas máquinas el flujo es constante.

Esta clase de aparatos son malos para el ambiente debido a que generan 2 tipos de
contaminación: La térmica y atmosférica. Las actitudes químicas son procesos de
transformación o cambio de unas sustancias en otras. Generalmente, las actitudes
químicas llevan consigo cambios materiales y además cambios energéticos. 

También podría gustarte