11º Guia 2 ERE 2P 2021

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Docente: SUSSY PEDROZA BARRIOS _ Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA __ # de Guía: 2

Estudiantes: ___________________________ Grado: 11º ____ Fecha límite de entrega: sábado 4 /Julio/2020
______________________________________

Jesús
Figura HISTÓRICA: En el taller anterior trabajamos el contexto histórico de Jesús. En
este, vamos a ahondar más en la figura histórica de Jesús, como el ser humano que
cambia la historia de la humanidad al anunciar con su vida, sus palabras, sus
acciones, que Él es la imagen visible de Dios: “Quien me ha visto a mí, ha visto al
Padre” (Juan 14,8-10).

Para hacer esta profundización del Jesús histórico, se les pide


hacer la lectura del capítulo 2: El esbozo de la vida de Jesús, del Actividad en
libro La figura Histórica de Jesús, de E.P. Sanders, que
encontrarán en el siguiente enlace:
http://laicos.antropo.es/biblia-y-libros/Sanders.EdParish_La-figura-historica-de-Jesus.pdfparejas
A partir de esta lectura realizarán un mapa mental online, indicando los aspectos más importantes del capítulo.
Y envías el enlace de tu creación: ______________________________

De acuerdo con Wikipedia, un mapa mental es un diagrama que representa conceptos relacionados a partir de
un tema principal o palabra clave. El tema principal se ubica al centro y se expande en todas direcciones con los
conceptos relacionados. El mapa mental puede incluir elementos significativos y creativos, como imágenes,
dibujos, líneas curvas de grosor variable y múltiples colores

Para realizar el mapa mental debes tener en cuenta:


 El tema principal se ubica al centro del diagrama.
 Los conceptos relacionados se van enlazando alrededor del tema principal
 Cada rama del tema principal se desarrolla independientemente de acuerdo con cada tema

En internet se pueden encontrar diversos programas o aplicaciones online para realizar mapas mentales,
descubre cuál se ajusta a tu creatividad y conocimientos, muchos de ellos tienen tutoriales para facilitar la
creación de los mapas mentales. Entre ellos tenemos:

https://www.lucidchart.com/pages/es/ejemplos/mapa-mental-online
https://es.venngage.com/features/crea-mapa-mental/
https://www.canva.com/es_co/graficos/mapas-mentales/

Conversatorio
La valoración del Mapa Mental será del 40% y el 60% restante
será la explicación que hacen en el encuentro virtual que se
tendrá el lunes 6 de julio a las 3 p.m. Se preguntará a uno de los
participantes y se dará la valoración a la pareja. Por lo anterior,
se hace necesario enviar el Mapa en el tiempo señalado y que
AMBOS TENGAN CONOCIMIENTO DE LA LECTURA.

También podría gustarte