Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FILIAL ANDAHUAYLAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

INFORME N° 01- 2021-IARR.NN-UTEA

A : MGT:LIZARDO CALLALLI CAMPANA

DE : MIRIAM ALLCCA CHILINGANO

ASUNTO : ANÁLISIS DEL DEBATE PRESIDENCIAL ENTRE KEIKO FUJIMORI


Y PEDRO CASTILLO DE LOS SEIS BLOQUES TEMÁTICOS QUE PROPONEN PARA
ESTOS ÚLTIMOS 5 AÑOS.

FECHA : SAN JERONIMO,02 de junio del 2021

ADJUNTO : CAPTURAS FOTOGRÁFICAS DEL DEBATE

INTRODUCCION

Los candidatos presidenciales Pedro Castillo y Keiko Fujimori debatieron el 30 de mayo del

2021 el último debate fue organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que se

realizó en el aula magna Simón Bolívar de la Universidad Nacional San Agustín, en

Arequipa, a solo una semana de la segunda vuelta.

El debate conto con seis bloques temáticos: Perú del Bicentenario; salud y manejo de la

pandemia; economía y promoción del empleo; educación, ciencia e innovación; lucha contra

la corrupción e integridad pública; y derechos humanos, políticas sociales y atención a

poblaciones vulnerables.
OBJETIVO GENERAL:

 Analizar el debate presidencial entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo de los seis

bloques temáticos que proponen para estos últimos 5 años.

I. ASPECTOS PRELIMINARES DEL DEBATE

El encuentro de los aspirantes presidenciales se inició a las 7pm con una marinera

arequipeña, el debate fue organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que se

realizó en el aula magna Simón Bolívar de la Universidad Nacional San Agustín

Por otro lado, el debate, se inició con una exposición de tres minutos por cada candidato y

continuo con preguntas y respuestas entre ellos de acuerdo al tema del bloque, lo cual

permitió el debate y posición de ambos sobre la temática propuesta. Asimismo, en el

debates del JNE, se realizó un bloque de Pregunta Ciudadana. En este bloque, los

ciudadanos en total. Finalmente, se les dio la posibilidad de brindar un mensaje de cierre.

Así mismo fundamentaron de las reglas para el debate, los candidatos deberán mantener

las buenas prácticas de tolerancia y respeto libre de agresiones que a atenten contra la

dignidad del candidato contrario.

BLOQUE 1: EL PERU DEL VICENTENARIO


BLOQUE 2: SALUD Y MANEJO DE LA PANDEMIA
BLOQUE 3: ECONOMIA Y PROMOCION DEL EMPLEO
BLOQUE 4: EDUCACION CIENCIA E INNOVACION
BLOQUE 5: LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E INTEGRIDAD PUBLICA
BLOQUE 6: DERECHOS, POLITICAS SOCIALES Y ATENCION A POBLACIONES EN
SITUACIONES DE VULNERAVILIDAD
II. DESARROLLO DEL DEBATE 1RA PARTE

BLOQUE 1: EL PERÚ DEL VICENTENARIO

Exposición del candidato de PERU LIBRE Pedro Castillo y su saludo cordial a nivel

nacional, menciona en su exposición sobre su experiencia y trabajo como barrer una

escuela, donde no hay personal de servicios y del campo, también menciona sobre lo que

dicen que vamos a cerrar tu bodega, que te vamos a quitar el pan, que te vamos a cerrar la

puerta, que vamos a quitar tu casa, tu propiedad y finaliza con una frase más “pobres en un

país de ricos" después del tiempo culminado expone la candidata De FUERZA POPULAR

Keiko Fujimori menciona rechazando los sucesos de violencia finalizando con dar

propuestas para sacar adelante a nuestro país en medio de esta terrible crisis sanitaria y

económica y preservación de la paz y no se promueva la violencia, donde se distribuya

riqueza y no pobreza.

Análisis: Los candidatos no se centraron en el tema central. por parte de ningún candidato

no hubo proyectos. Más de un minuto en ataques, en el caso de Fujimori y, también, cero

propuestas.

BLOQUE 2: SALUD Y MANEJO DE LA PANDEMIA

Por su parte keiko Fujimori Inició su exposición resaltando la crisis sanitaria que vive el país

por la pandemia del nuevo coronavirus, situación que buscará revertir en una eventual

gestión suya, también mensiona de estrategias contra la COVID-19 t, como la priorización

de pruebas moleculares al utilizar 70 000 diarias Agregó que también construirán 100
plantas de oxígeno medicinal y que entregarán 10 000 concentradoras de este insumo a

nivel nacional. Finaliza con la vacunación se haga cerca a tu casa en cada farmacia, en

las iglesias en los colegios para que todos los peruanos.

Pedro castillo expuso sobre el contexto de la pandemia y sobre los principales actores de

primera línea que lucha contra el covid-19 indicó que se reforzará el primer nivel de atención

para beneficio de la ciudadanía y vacunaran a finales de diciembre de 18 años peruanos

mayores de, también menciona que la situación que enfrenta el país por la crisis de la

pandemia es “un problema estructural” que viene desde hace mucho tiempo Al respecto,

cuestionó que el fujimorismo durante su gestión gubernamental y con sus mayorías

parlamentarias nunca agendaran “la salud como derecho constitucional”.

Análisis. - La situación en la cual vivimos ha causado demasiadas muertes a nivel mundial

los países más desarrollados aún no logran controlar la pandemia sin embargo los

candidatos Perú libre no son nada realistas ante sus propuestas ni mencionan estrategias

si no bonos ante esta dura crisis económica que se está atravesando.

BLOQUE 3: ECONOMIA Y PROMOCION DEL EMPLEO

El candidato de Perú libre Planteó generar un millón de empleos en un año, la compra de

deudas a las mypes y la condonación de multas para transportistas. Asimismo, dijo que

conversará con Telefónica y las empresas del sur para condonar deudas. Dijo que exigirá

a la Sunat que cobre las grandes deudas y de formalizar a los emprendedores. Añadió
que no se van a cerrar las importaciones, sino que se protegerá a los productores y que

se descentralizará el MEF.

La candidata por fuerza popular Refirió que se destrabará grandes proyectos como Majes

Siguas, Alto Piura y Chavimochic, distribuir el 40% del canon a la población de las zonas

donde hay actividades extractivas.

Análisis: ambos candidatos han planteado algunas ideas, pero la situación y la crisis

económica que se observa están muy desarticuladas en mi opinión no están siendo

concretos

BLOQUE 4: EDUCACION CIENCIA E INNOVACION

La candidata de fuerza popular Fuerza ofreció dar prioridad en la vacunación a los

profesores, así como el nombramiento de 50 mil nuevos docentes modernización de

escuelas y el fortalecimiento de la Sunedu y ofreció 300 millones adicionales para el

fortalecimiento del programa Beca 18.

Por su parte, Pedro Castillo (Perú Libre) prometió un cambio estructural en el currículo

educativo. Se reafirmó en el ofrecimiento de ingreso libre a las universidades públicas y la

necesidad de que en cada región exista una universidad pedagógica para la formación de

mejores maestros, Además, propuso la descentralización de universidades nacionales,

como San Marcos o la UNI, con presencia en las microrregiones norte, centro y sur.

Análisis. -No estoy de acuerdo con la propuesta del candidato de Perú libre la vida

universitaria es ser competitivo. Y si no medimos los ingresos a las universidades, no

podríamos asegurar la competitividad. Además, que la gran mayoría de jóvenes se decidan

por una educación superior y así haya más profesionales con menos pagos y menos

demandas laborales.
BLOQUE 5: LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E INTEGRIDAD PUBLICA

El candidato pedro castillo mensiona en el debate crear al Consejo Nacional Anticorrupción,

integrado por el presidente del Poder Judicial, el fiscal de la Nación, el defensor del Pueblo,

un representante de la Iglesia y otros que aman a la democracia y al país.

Por otro lado, la candidata keiko Fujimori mensiona sobre la protección al denunciante.

Los funcionarios de menor rango tienen temor de hacer la denuncia contra su jefe. Es por

eso que, a través de estas propuestas, nosotros vamos a proteger a las personas que nos

ayuden a combatir este flagelo”.

Análisis: Me parece una propuesta no directamente relacionada con el tema de prevención

y control de la corrupción. Parece una propuesta más de índole político en general., tantas

problemáticas que tenemos se debería de castigar severamente a esas personas que no

tienen miedo a cometer actos corruptos y no con más centros penitenciarios más mano

dura.

BLOQUE 6: DERECHOS, POLITICAS SOCIALES Y ATENCION A POBLACIONES EN


SITUACIONES DE VULNERAVILIDAD

La candidata del partido fuerza popular mensiona que debe potenciar el programa Pronaa,

vamos a triplicar su presupuesto, para trabajar directamente con las dirigentes de los

comedores, clubes de madres, vasos de leche” demás, remarcó que se harán tres mil
conexiones de agua y saneamiento en el país y se lanzará el programa Agua indicó que

duplicará la pensión de 250 a 500 soles bimensuales para los adultos mayores.

Prometió implementar una política de acceso a créditos para mujeres emprendedoras y

programas de inclusión social para personas con discapacidad. Afirmó que Pensión 65 se

expandirá para beneficiar a las personas vulnerables desde los 60 años.

Análisis. – El candidato Pedro Castillo no dio una respuesta clara con relación a la violencia

contra la mujer, pero fue el que mejor planteó el enfoque de discapacidad y no hubo claridad

con el enfoque de género.

III. CONCLUSIÓN

Como ciudadana no estoy a favor ni en contra de ningún candidato seré neutral. El último

debate no fue concreto respecto a los temas de los bloques, los candidatos no respetaron

las reglas y se observó muchas indirectas de ambos y no se precisa como la van hacer. el

candidato que asuma la presidencia tendrá mucha responsabilidad con el país sobre el

actual contexto de crisis sanitaria salud y madejo de la pandemia todos esperamos una

buena gestión y cambio en todos los aspectos de educación economía, salud y medio

ambiente que por cierto ningún candidato mensiona en el debate sobre las grandes

problemáticas ambientales que deterioran en medio en el cual habitamos todos.

El candidato de Perú libre es uno de los candidatos que tiene mayor aceptación por pueblo

en el debate se le percibe poco preparado y con pocas ideas innovadoras mientras la

cantista por el partido fuerza popular y plantea ofrecer bonos para todos siendo la pregunta

debe donde sacara el dinero o de parte del PBI se asignara para tal ofrecimiento según mi

opinión la candidata quiere ganar ofreciéndole falsas promesas a fin de ganar un voto.
Anexo:

También podría gustarte