Está en la página 1de 2

GUÍA N°2 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

FECHA DE ENTREGA: VIERNES 12 DE MARZO.

EL AÑO PASADO TRABAJAMOS LA SEPARACION DE LOS TEXTOS EN NARRATIVOS O INFORMATIVOS. ESTA PRIMERA
PARTE DEL AÑO NOS VAMOS A CENTRAR EN EL TRABAJO CON LOS TEXTOS NARRATIVOS Y LA IDENTIFICACION DE
ALGUNOS DE ELLOS.

RECORDA: LOS TEXTOS NARRATIVOS SON AQUELLOS QUE NOS CUENTAN O RELATAN DIFERENTES HISTORIAS QUE LE
PUEDEN OCURRIR A UNO O VARIOS PERSONAJES EN UN LUGAR Y TIEMPO DETERMINADO. Y ADEMAS, QUE TODO
TEXTO NARRATIVO SIEMPRE TIENE UNA EXTRUCTURA (INICIO, DESARROLLO O CONFLICTO Y CIERRE O RESOLUCION)

EL QUINTO VIMOS LAS LEYENDAS. ESTE AÑO VAMOS A ESTUDIAR DIFERENTES TIPOS DE CUENTOS NARRATIVOS.

LEE CON ATENCION LA SIGUIENTE CLASIFICACION DE CUENTOS:

1) TENIENDO EN CUENTA LA CLASIFICACION ANTERIOR, CLASIFICÁ LOS SIGUIENTES PELICULAS EN REALISTAS, DE


CIENCIA FICCION, FANTÁSTICOS O MARAVILLOSOS:

_______________ ________________ ________________ _________________


2) OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO PARA AYUDARTE A DIFERENCIAR EL CUENTO FANTÁSTICO DEL CUENTO
MARAVILLOSO: https://youtu.be/yXU8qVMDB3w LUEGO COMPLETÁ EL CUADRO SACANDO LAS DEFINICIONES DEL
VIDEO:

CUENTO DE TERROR CUENTO FANTÁSTICO CUENTO MARAVILLOSO

3) LEE EL ARCHIVO DE LECTURA: “LA NOCHE DE LOS FANTASMAS” (ACOMPAÑA LA GUÍA) Y RESPONDÉ:

a) ¿CÓMO CLASIFICAS EL CUENTO? ¿POR QUÉ?


b) EL TINTINEO DEL ORO EN LA CASA DE SEBASTÍAN SE DEBIA A:
a. LA IMAGINACION DE LOS VECINOS.
b. LA PRECENCIA DE UN FANTASMA.
c) LOS RUIDOS EN EL PATIO ERAN PRODUCIDOS:
a. POR UN FANTASMA MUY INQUIETO.
b. POR LAS TUBERIAS DE AGUA.
d) ¿POR QUÉ NUNCA SE ENCONTRÓ LA FORTUNA DEL AVARO SEBASTIÁN?

4) ORDENÁ LOS HECHOS DEL CUENTO, SEGÚN VAN SUCEDIENDO COLOCANDO NUMEROS DEL 1 AL 4:

ALBERTO ARREGLÓ LA CASA, CUMPLIÓ CON SU TRATO, DESENTERRÓ LAS MONEDAS Y SE HIZO RICO.

SE PRESENTÓ DON JULIÁN, A ENCARGARLE UN NUEVO TRABAJO.

ALBERTO REALIZÓ EL ENCARGO DEL AVARO SEBASTIÁN.

ALBERTO RECONOCIÓ LA CASA DONDE EL AVARO SEBASTIÁN HABIA ESCONDIDO SU TESORO Y OFRECIÓ UN
TRATO A DON JULIÁN.

5) TENIENDO EN CUENTA LOS HECHOS DEL PUNTO ANTERIOR ORDENALOS PARA MARCAR LA ESTRUCTURA
NARRATIVA:

INICIO O PRESENTACION NUDO O CONFLICTO DESCENLACE O RESOLUCION

También podría gustarte