Está en la página 1de 2

“Mejoramiento Del Servicio De Drenaje Pluvial En La Zona Urbana Del Distrito De Chaupimarca –

Provincia De Pasco - Departamento De Pasco”

INFORME DE ACTIVIDAD DE CONTROL “CONTROL


OPERATIVO DE LA MAQUINARIA PESADA PERIODO
2021-MARZO”

INFORME Nº 001-2021—RESIDENCIA--YK-

A : Lic. Efer Deivith Carbajal Soto


ADMINISTRADOR

DE : Ing. Irwin Palacios Olazo


ASISTENTE DEL RESIDENTE

ASUNTO : Informe de Actividad de Control “Control Operativo de la


Maquinaria Pesada Periodo 2021-Marzo”

FECHA : Cerro de Pasco, 26 de marzo del 2021.

I.- OBJETIVO

El objetivo del presente informe es dar cuenta a Administrador del consorcio , respecto a las horas
trabajadas en el proyecto “Mejoramiento Del Servicio De Drenaje Pluvial En La Zona Urbana Del
Distrito De Chaupimarca – Provincia De Pasco - Departamento De Pasco””, a fin de determinar el
total de horas trabajadas asi como la disponibilidad , desempeño y calidad con las que trabajaron en el
proyecto ; basándonos en el enfoque del Lean Construction usando la herramienta “OEE” La eficacia
total del equipo .

II.- ALCANCE

La actividad de control ha sido ejecutada ayudándose de un formato de control diario – nacida en


principio como check list al no contarse con esta en la empresa para luego evolucionar en un formato de
control en el marco de la ejecución del proyecto. De donde se compilaron datos como el control de los
Horómetros , abastecimiento de combustible , estado de la maquinarias y movimientos de tierra.
En este caso puntual se tiene como maquinarias:
Retroexcavadora CAD 4 2 0 F
SCOOP TRUM WARREN 2.2
SCOOP TRUM 1.25 YARDAS
MINIDUMPER
2 COMPRENSORAS

Informe de Actividad de Control N° 002-2021


“Mejoramiento Del Servicio De Drenaje Pluvial En La Zona Urbana Del Distrito De Chaupimarca –
Provincia De Pasco - Departamento De Pasco”

III.- EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DEL CONTROL:

3.1 Retroexcavadora: Se desprende de los datos recopilados día a día el cual se resume en la Tabla N°1
y su análisis de la data en la Tabla N°2.De los que se desprenden 146 horas marcadas por el horometro de
las que se desglosan en 103.3 horas productivas y 42.7 horas no contributorias además que paralizo la
maquinaria en 2 oportunidades por la falta de mantenimiento en las fechas de 08/03/2021 y 17/03/2021.

3.2 SCOOP TRUM: Evidenciamos 49.1 horas trabajadas en la Esperanza y 72.3 horas trabajadas en
Valenzuela. Para hacer un total de 121.4 horas trabajadas.

Informe de Actividad de Control N° 002-2021

También podría gustarte