Está en la página 1de 16
150 Cemmowecs- Politi, vlna y essen ‘Durant el proces judicial se ventilaron en la prensa algunas posiciones cen torno al julcio como si estuvieran antieipando la deeiaracin del ex {Zuerilero ycoordinador dela Comisin Presidencial de la Paz (COPAZ) {del gobierno de Alvaro Ara a favor de los acusados, el socislogo Gustavo Porras La que tuva mayor repercusin fue una nota ttulada "Traicionar Ta paz y dividie a Guatemala” firmada por un grapo de intelectuales ex fureionarios del gobierno de Alvaro Arz® durante el cual se firm la Paz Firme y Duradera, Gustavo Porras, Raquel Zelaya, Eduardo Stein, entre fro, manifeetaron qu jicio “implica seras peligro parael pas, nelu- yyendo una agudiancion dela polarizaci social y politi que revertira la ‘ev hasta ahora aleanzada”.Begrimiondo ol dscurso de la “reconcliacion ‘acional” denunclaron que “Ia aeusacin de gonocidio es una fabricacion jiridca que no eorrespondo cn el anhelo de los deudos de las vitimas", Pricticamonte en iguales palabras alas wtilizadas durante el proceso de ‘reacién dela comin de verdad auspiciada por Naciones Unidas. "Pero lo que mis debe preacupar a Ins contiencas es la manipulacion de este discurso proféticn que permiti legitimar en més de una ocasion la ‘violencia fseay simblica hacia la poblacin indigena de Guatemala. Si bien la nota decia que ‘nada autoriea a pensar que a terrible violencia del pasado se vaya a ropetir” destaca que esa acusecin conreta de genoa ‘Rue significa ladeliberadaeliminacin de polacions enteras por razones ‘tnicas, implies ~de consumars- el peligro inminente de que la violencia pulltice reaparezea.” El dicurso de laconfrontaida entre indigenas y no {ndigenas vuelve a ser un recurso para la generacion del miedo e ihibir cl acoso ala justia. “a tesis del eonlictearmado interno sigue obnubilando la del genociio yy se presentan como sfueran formas contraditorias de representar ol ‘Pasado de Guatemala, irae argumento de la guerra bipolar Ia solucin Toe la firma de la paz, La jsticia xe presenta como un instrumento de La fucrra que remontaria a Guatemala a su pasado trayendo aparcjada la Miolencia. Asi pudimos ver ema los bogados de os acusados por erimenes {de genocdio slab los eanales legals con actos desfachatado eimpru- ddentes, montando escenarias de impunidad, Hoy preside el pais el ex militar Oto Pérez Molina quion triunf® hace ‘poco mas de un ado bajo la consigna dela mano dura. Durante la detadura militar eneabezada por Rios Mont, Pérez Molina fue jefe del destacamento Inilitarde Nebaj la cabscera municipal dela region Bal (entre julio de 1962 '¥ maran de 1983) Precisamente, dela regin ala que pertenecian los 1771 ‘ndles asesinados, in ir mas Igo, Pérez Molina fue implicado por uno de Tos testigos en este juicio e indirectamente aludido en la declaracion del mismo José Efrain Rios Mont. HONDURAS: DEL GOLPE A ZELAYA A LA RUPTURA DEL BIPARTIDISMO. Esrenay De Gont ‘Baia ncn general de quem sible up do sta, La ait de lw Exadon Union y age endapoasat me spi i ne Gantenala Puan dtd mae Siorente que ys hay ep pra gana Beans Shenae yn hy ac pr pes ead a a ‘Roberto Reina (Presidente de Honduras entre 1994-1998) Ismmopvccios ee . stern conatitusonal de anc! Zp, come ote es Shes wayectran er trace ade a peel epleeper one Par nconrar agian irs npc ene nko Br creer don gine dene tro en I asia vgn Seas een ares pre ar econ tae en Ua iilitares quo habian apostado, desde 1982, por la comunidad de interes = ei py gr ase atresia ton gna Iuogo del apo, el Frente Nacional de Rerstenca Postar pectcey Bese nace ta Puce ciorna a ae ase er Komara Canty Manage ero a oi ee Bes ins dnt lesan one Bano, rolonon ont “oe sitet ieee Poe fe parguno onan Lage Zatges Case ag ee 1 E1bipaidieme hondureo el més antigu y nd extable de Amica 152 Commons Politi, vslonciay reistencia “capitalizar”y organiza politieament ls descontontos y resistencias que {gencraron el golpe en un fuerea partidariacon un poreentaj relevante ‘de adhesin social Pr iltime,analizaremos el surgimient dl iderazg de Xiomara Castro los posicionamientos dl Partido Libertad y Refundacién ‘Ma. ZeLAvA: UN LIDERAZGO INESPERADO ‘Unos dias antes de que Zelaya Sea expulsado del poder por los militares honduretion -el dia 28 de junio de 2008 otorgaba el siguiente reportaje al peridico Bl Pads (spata). Periodista, {Cudl es su modelo? (Manuel Zelaya). Mire Yo me he ubicado en un centrovizquierda como Gobierno, porque practice ides liberales, per con una tendencia Sovolist, soca: muy acereada a integraralcladadano asus derechos. Pero usted noes tun hombre que proce dela iaquerda. Asi es, 90 vero mas bien de sectores muy conservadore. P.Y en qué momento ge eae del caballo. ‘sa, ja. No, ma bin, en qué momento me subo al eaball.. Mire, yo pensé hacer Ios cambios desde dentro del esquema neoliberal, Pero Torts no eden un peniqu, Los ies no ceden nada de eu pata, Todo To quieren para ollos. Entonce,logicamente, para hacer cambios hay ‘tue incorporar al pueblo. .,Cémo le va a cambiar en lo politico, pero también en lo porsonal, os ‘momentos de crisis, vividos en las stim horas? TR. w[Manuel Zelaya ge queda calladol :Qué me va a cambiar? Si salgo fortalecido [en las urnas] este domingo... Quizés tendré que ‘scercarme més los grupos de poder. Tendré que acerearme més a ‘los y convencerle, Dcirles que no esto eontra ellos, que esto es un proces historic, que tiene que eooperar..Tienen que comprender que Fe pubreza nose cabard basta que las leyes no las hagan ls pobres* B12 dejulio de 2009 el periéticesalvadoreno EI Faro conjuntamente ‘on el Miami Hereld- publica un extenso reportaje que al prineipal asesor juridico del Ejrcito honduredo, ef Coronel Herberth Bayard Inestroza ‘Bn ese indica lo siguiente: 2 Bl reportaje fue publicado ol mismo dia del golpe httpfelpas.com! tirief200006°8/ntermacional1246140008_S50215 hil Las cursivas son Berens De Gost 153 Wquélerespondio? era consciento, pro tenfa que esperar a que en determinado ‘momento le dieran las érdenes para tener una suficiente base legal y responder Es que no hay que ser tan inteligente para darse cuenta de lo que ha sucedido en Bolivia, Ecuador y Venezuela, para saber qué es lo que viene. En esos pases han establecdo control sobre el ejreta, y ‘antrolando el ejreito se da lo dem. ‘Aceptarfan un acuerdo politico para que regrese Zelaya? ‘No abria eontostrle, porque no me correspond tomar esa deisin ‘Sinceramente.. os qué se hari. Si eo llega a suoeder evar el ‘rincpio del fin del Estado de Derecho en Honduras. Porque no va 8 ‘cambiar, va a seguir con sus ideas iquierdistas Ello tiene care i esa ‘newest de opinién se hubiera realizado el domingo, con el resultado y el , sino ‘que para Honduras ~como cabocera de a lucha conta las guerrillas ete ‘onficteconstituyé una posbilidad politica para obtencr beneticios eco- némios, para reforear sus viaculs en as dite dominantos 3, sobre too, para frjar una idea denacién que excluyese cualquier planteo progress ‘revindicatorio de derechos sociales y cudadanos. Una particular idea de [Nacién se reformuld y rered en mementos de elaboracia y predominancia 18 Bn 106i, biome de Ramin Vlade Morales el Partido Liberal era ol Ttitsto Nacional Agrarioy un ao despuda se promulgo la Lay de Reforma Agraria. Cone gop do 1983, gobirno mits de Oewaldo pez Arellano fematido ana foere presén popular decide evar adelante, con rela ‘coca yvoluad, a reform agrria nia por el gobierno anterior. 20 nol ao 2008, ste bancs es aquirdo por el hondureo Banco del Pais BanPass) ‘21 Honduras, convertido en una pataforma par lax politess de ontrlnsur- gencia, redbiria de Estados Unides un presupuesta jams obtenidoen Is Historia de exe ps La ayaa militar e diparé de URS 3.9 millones en 1860, ‘USS 77/5 millones en 1984 reduciendoe en 1989 a UBS 41,1 millones, a 1UgS 27 millones en 1998 ya slo USS 426,000 en 197, Esra De Gont 163 e la Doctrina de Soguridad Nacional, s decir, se establecioron fontoras precisas de esa , Pronteras, que el ‘asceor jurdico en la entrevista citada arriba, precisa muy bien:“Difleimen- ‘te nosotros, con nuesiraformacin, podemos tener relacign con un gobierno de izquierda. Eso es imposible” De esta manera, ee expresaba ol gar de “eustodia"y garantfa dela “unidad nacional” que la DSN le asignaba alas fuerzas armadas ya su ver, la larga tradicin anticomunista sobre la que se articulédicha doctrina™ Las fuerzas armada, no solo mantienen légicas empresarales sino ‘quo son los ‘custodios de una tradicin ideol6gica” fundada en Ia lucha ‘ontrainturgente y rformulada al calor dels planteamientos geopoliticos de os Estados Unidos. Bntones, cuando nos referimos al goipe de stado a Zelaya, debemos considera la calonizacion eorporatva del Estado hoad- reso por parte del COHEP y de las Fuerzas Armadas y ademas que ambos grupos de intereses se habfan transformado, conjuntamante eon sectores Ae os partidos tradicionalos, en protectors y garantes do un status quo anstrudo en el proceso de recuperacion democrities, Bs deci, un proceso ‘quo articuléy posbiits“transicion demoertica drigida por el gobierno de Suazo Cordoba (Partido Liberal) con politicas de contrainsurgencia al interior del Estado honduretio®, como en la ogién™. En eate sentido, "a BE Loris anata (2012 190indice qe la DSN fe nao pr ie mares yas derecha atinoamereana “porqe expresnbn eur valores que ot tan ereanonempesana pore snicnnasinney iene por las fanconee teen recoocin In furea armada ci ited dea denied la ised dels mac 25 La repesién interna nrg oneal Gustavo Alvarez Martine, jf de las PoereasArmadas etre 1962 1984 eis enla Escala dol Falonar ‘on Argentina durant la dad nada en 1976 cma a ls tc {a de desaparicn foreadae de persnan En ln princes venti ewes {el gobierno do Suazo Cordaba te habla denancado 128 esaparcones {Coun euro rts smla utlzado pone mileares argentine seca Aan devaparcons lenient coronal Roman Tore Bogrénsdrerta {Tr mucho de on que sn dado por dasparecdor wera entenano notrspases para venir jer «Honduras 24 Elacuerd del Partido Liberal on la Perens Armadas, que spon vn nueramene frantaaian un orden duraro que permiira Is presencia dla eontra icarageense” en suelo hondureto; ded 1983 del rato de a Etados Udo voy lp las eres iqoren guerra da fa qs 8 emir en ce 4a Centro ional de Entonamiento Mita El presupusto que recblan ln Fucrtas Armadas, diectamente de oe EEUU, le oorgeba us poder

También podría gustarte