Está en la página 1de 3

Solicitud de homologación de conciliación privada

Sec:
Exp.:
Cuaderno Escrito N°: 1
Sumillla: Homologación de conciliación privada

SEÑOR PRESIDENTE DE LA SALA LABORAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE


LIMA:

AAA AAA S.A., identificada con R.U.C. N° ......................, con domicilio real
en .................................... y domicilio procesal en .................................; debidamente
representada por su gerente general................., con poderes inscritos en la Partida Registral N°
............, Y con domicilio en.................... ante usted nos presentamos y decimos:

,. PETITORIO:

Que en la vía procesal no contenciosa, solicitamos homologación de conciliación privada, con


la finalidad de que se reconozca la validez de la conciliación celebrada con nuestro ex
trabajador HHH HHH ante el Centro de Conciliación ........., el día 14 de mayo del presente año.

II. ÓRGANO COMPETENTE Y VíA PROCEDIMENTAL:

Es competente la Sala Laboral de la Corte Superior de Justicia de Lima, por el lugar de


desempeño de la relación laboral, conforme a los arts. 3, inc.
1; Y 4, num. 2, inc. g, de la Ley N° 26636. La vía procedimental es la determinada para la
solución extra judicial de controversias jurídicas, conforme los arts. 102 Y sgtes. de la Ley
Procesal del Trabajo.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. RELACIÓN LABORAL: EI1 O de julio de 1998, HHH HHH iN°resó a laborar para nosotros en
calidad de obrero, función que desempeñó hasta el día 30 de marzo del presente año, fecha en
la cual presentó su renuncia voluntaria.

2. CIRCUNSTANCIAS Y FORMA DE LA CONCILIACIÓN PRIVADA: El día 1 de abril del


presente año procedimos a liquidar los beneficios sociales de HHH HHH, fijándose que debía
pagársele la suma de S/. 12,560 Nuevos Soles por concepto de CTS, vacaciones no gozadas y
truncas y gratificación de diciembre del 2001, más intereses. No obstante, nuestro ex trabajador
HHH HHH no estuvo de acuerdo con la suma ofrecida, alegando que se le debía una suma
adicional por el concepto de vacaciones no gozadas del periodo 1997-1998, y por
remuneración impaga del mes de abril del presente año.

No habiendo llegado las partes a un acuerdo sobre el tema, decidimos llevar esta controversia
al Centro de Conciliación ......, presentando la solución respectiva el día 10 de abril del presente
año. Fruto de las conversaciones y negociaciones acaecidas, el día 14 de mayo se suscribió el
acta de conciliación que se anexa a la presente demanda, y en virtud de la cual reconocemos
deberle a HHH HHH la suma de S/.13,050 Nuevos Soles, la que fue pagada en el mismo acto
de suscripción del acta referida, por lo cual solicitamos su homologación.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparamos la presente solicitud en los arts. 102 Y 103 de la Ley N° 26636, Ley Procesal y
demás normas aplicables a la materia.

V. MEDIOS PROBATORIOS:

1. Copia del acta de conciliación celebrada ante el Centro de Conciliación ......., del día 14 de
mayo del 2002 (anexo 1-C)

2. Solicitud de conciliación privada presentada al Centro de Conciliación ........, presentada el 10


de abril del 2002 (anexo 1-D).

VI. ANEXOS:
1-A Copia legible de nuestro R.V.C.
1-B Copia de los poderes de representación de nuestro Gerente General,

Sr........ .

1-C Copia del acta de conciliación celebrada ante el Centro de Conciliación ......., del día 14 de
mayo del 2002

1-D Solicitud de conciliación privada presentada al Centro de Conciliación ........, presentada el


10 de abril del 2002

POR TANTO:

A Ud. pido señor Juez se sirva admitir la presente solicitud, tramitarla de acuerdo a su
naturaleza, y en su oportunidad declararla fundada.
Lima, ........ de ................. del.........

FIRMA DE ABOGADO FIRMA DEL SOLICITANTE

También podría gustarte