Está en la página 1de 2

7 consejos para hablarles a los adolescentes con creatividad.

Gustavo Adoue
¿Cómo ser creativo a la hora de hablar frente a un grupo de adolescentes? ¿Cómo hacer que
el mensaje sea interesante, que escuchen con atención y no se duerman?

Bueno, quiero compartir con vos "7 CONSEJOS PARA HABLARLE A LOS ADOLESCENTES
CON CREATIVIDAD".

1) Introducción: Es muy importante cómo comenzar. Debes llamar la atención, generar intriga,
curiosidad y sorpresa: "A ver qué va a hacer éste con eso...!?". Puede ser algo visual como un
objeto, un premio, un regalo, un disfraz, un video, una representación, etc. También puede ser
algo más intelectual como noticias locas, actuales, historias, estadísticas, ilustraciones,
experiencias vividas, temas, personajes, entre otros. Con el fin de hacer un paralelo o una
comparación hacia la enseñanza espiritual.

2) Tiempo: Este consejo es fundamental. "Los 7 minutos". Un amigo me lo compartió y es


muy efectivo. Los primeros 7 minutos son muy importantes para lo que vas a comunicar,
porque en ese tiempo tienes la mayor atención de ellos. Por eso deben ser palabras justas,
claras, sin repetir, bien pronunciadas, específicas, interesantes, creativas, etc.
Recuerda también que cuanto más corto sea el mensaje, la preparación será mayor.

3) Visual: El 90% de la información es percibida por los ojos. De los tres billones de mensajes
que son recibidos en el cerebro cada segundo, ¡dos billones provienen de los ojos!
Utiliza algo para representar lo que queres decir. Por ejemplo: si hablas de la Biblia como miel
(Sal. 119:103) puedes usar un frasco de miel, una cuchara, probarla y hablar de algunas de
sus características.

4) Investigación: Debes estudiar, conocer, aprender y saber de lo que estás hablando para
comunicarlo. Los datos precisos, fechas, porcentajes, para que puedas hablar con ellos
mirándolos a los ojos y hablado al corazón son muy importantes. Intenta no leer, sino contar
lo que queres comunicar conociendo del tema.

5) Biblia: La Palabra de Dios es lo más creativo, está viva, habla, enseña, corrige, instruye, es
útil, es actual para cada necesidad, conoce las intenciones y los pensamientos, llega a lo más
profundo de los corazones. Debes tenerla en tu mano, usarla, pues ella es la que te da la
autoridad para hablar con verdad. Es Dios el que habla y no vos.

6) Oración: "Que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el
evangelio".
Pide a Dios sabiduría para que te la dé abundantemente y sin reproche. Y nos dará mucho
más de lo que pedimos o entendemos.
Dios te va a enseñar y hará que hagas cosas no solo creativas, sino únicas e increíbles, a tal
punto que otros digan: Qué bueno que está eso...!!! Cómo no se me ocurrió a mí..!!? Hasta
vos mismo te vas a sorprender.

7) El que quiere hablar con ellos es Dios: También con cada uno de nosotros.
Él cada día hace cosas creativas a nuestro alrededor para llamar nuestra atención, a través
de algo visual como su creación, por medio de la Biblia, de personas, mensajes,
devocionales, textos, y muchísimas formas y maneras que no imaginamos. También nos
habla a través de nosotros mismos, tiene cosas importantes para decirnos. Solo debemos
estar más atentos y decir como Samuel: “háblame Señor, que tu siervo oye”. “El que tiene
oídos para oír oiga”.

Pido a Dios que cada día escuchemos más su voz, no solo para saber cómo hablar con
adolescentes, sino para obedecerlo, honrarlo, conocerlo y darle toda la gloria que Él merece.

Que Dios te bendiga...!! (Fil. 1:6

También podría gustarte