Está en la página 1de 4

80 AÑOS DE MISERICORDIA Y VERDAD

12 de mayo de 1937, todo se remonta a aquel hermoso y glorioso día en el


que Dios en su infinita misericordia, envió desde el país de Canadá a un joven
misionero a predicar su palabra en compañía de su familia.
Estando en Chipman, Aksel y Abigail se presentaron como candidatos para venir a
trabajar como misioneros a Suramérica, porque ellos decían que tenían visión por
Colombia. Los directivos a quien realmente apoyaron, fue a Abigail, porque al
hermano Larsen no lo conocían muy bien por llevar poco tiempo de convertido.
Para esa época, A. Verner Larsen contaba con 32 años de edad. Su carácter
nórdico le hacía ver como una persona fría y parca. No manejaba bien el inglés, ni
tampoco el español. Parecía una persona tímida y era muy callado. No era
reconocido como predicador y su trayectoria ministerial no superaba los cinco
años. Era pastor de una pequeña iglesia de un pueblo apartado. Tampoco tenía
una formación académica ni teológica profesional, aunque era un autodidacta
consumado.

 El viaje duraba aproximadamente diez días y hacía tres escalas en el camino y
finalizaba con la parada en el muelle de puerto Colombia, su nacionalización. Allí
descendió la familia Larsen Staples, compuesta por Aksel Verner, su esposa
Abigail Gertrude y su pequeño hijo Keith.

El joven misionero fundador de la obra en Colombia se llamaba Aksel Verner


Larsen nacido el 3 de noviembre de 1904 en Gamtofte, Dinamarca y falleció el 20
de septiembre de 1972 en Montreal, Canadá.

El cual contrajo matrimonio en junio de 1932 con Abigail Gertrude Staples, quien
era una predicadora reconocida, nacida el 3 de octubre de 1908.

Los misioneros Charles y Clara Berchtold viajaron hasta Barranquilla y recibieron a


la familia Larsen Staples..Askel Verner Larsen fue el primer misionero en llegar a
Colombia con el claro mensaje pentecostal apostólico, pues aunque los
misioneros Berchtold amaban la experiencia pentecostal, hasta el momento ellos
bautizaban en los títulos de “Padre, Hijo y Espíritu Santo”, pero aún no habían
invocado sobre ninguna persona el nombre de Jesús. El hermano Larsen les
enseñó acerca del bautismo en el nombre de Jesús y sobre la manera de vivir en
el Espíritu Santo.
Larsen le insistía a los Berchtold, que el bautismo que ellos practicaban no era
bíblico, hasta que una mañana estudiando la Biblia, Clara encontró unos
versículos que hablaban del bautismo en el nombre de Jesús, y los Berchtold
comenzaron a entender el mensaje de la Unicidad de Dios.

Y por qué no respaldar esta historia, con este magnífico versículo?

Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el


 

nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don


del Espíritu Santo.

Hechos 2-38(RVR)

Los esposos Berchtold, Eleanor Berchtold y Maruja Correa, también fueron


bautizados en el nombre de Jesús. En un solo día del mes de junio de 1937, 52
colombianos en total, fueron bautizados en el nombre de Jesús por el hermano
Charles Berchtold, en el río Servitá, mientras el misionero Askel Verner Larsen
observaba como testigo.

Había amenazas y temores, pues los enemigos habían prometido que sabotearían
todo lo que los misioneros iban a hacer y que matarían a quienes se bautizaran,
pero los creyentes estuvieron decididos a hacerlo. Todo estaba preparado para
celebrar un culto con Santa Cena después de los bautismos, pero mientras el culto
se desarrollaba en forma normal, empezaron a amotinarse gentes con palos,
machetes y otras armas, dando vivas a la virgen e insultos a los creyentes. Sin
embargo, terminado el servicio nadie quería irse. Aunque Clara Berchtold insistió
en que todo había concluido, los asistentes no se movían de sus puestos. Oraron
pidiendo poder de Dios, y el Espíritu Santo cayó. Se dice que muchos recibieron
sanidades

El 9 de diciembre de 1938, Abigail Gertrude murió de eclampsia al dar a luz una


niña a la que le pusieron el nombre de su madre: Abigail, con un segundo nombre:
Miriam. Las circunstancias de la época no hacían posible que el hermano Larsen
llevara a su esposa a un hospital, pues a los enfermos se les hacían exigencias de
tipo religioso, Su epitafio dice: “YO SE QUE MI REDENTOR VIVE”. Así que el
misionero quedó viudo, con un niño de dos años y medio y una niña recién nacida,
sumido en la soledad y en la tristeza. Sin embargo, A. Verner Larsen no era un
hombre que se dejara amilanar por las circunstancias, y estaba convencido de su
llamamiento de ser misionero en Colombia. Los hermanos del Canadá, al morir la
persona en quien confiaban, le mandaron a decir que regresara y si conseguía
una esposa en ese país podría volver. Pero él respondió: -“Un soldado ha caído,
necesitamos refuerzos, necesitamos más ejército. Con la plata que mandan
para yo regresar, manden más obreros”-. Tiempo después, el 16 de diciembre
de 1940, el misionero Larsen contrajo matrimonio con la hermana Fayetta
Barnard, una joven misionera que había venido a Colombia a través de la Unión
Misionera. Los hermanos Larsen y Berchtold, llamaron a su congregación Iglesia
Evangélica Pentecostal, pero más adelante ellos trabajaron de manera
independiente, estableciendo los Berchtold la Iglesia Misión Buenas Nuevas y el
hermano Larsen la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, ambas congregaciones
pentecostales del nombre de Jesucristo.

El hermano Larsen fácilmente detectaba la gente clave para la obra, y cuando los
descubría, él se sentía obligado a brindarles toda su colaboración para formarlos y
trabajaba en función de ello. Además no tenía problemas para expresárselo a los
obreros que él formaba. Dios usó al hermano Larsen para transmitir esa visión a
miles de colombianos que hasta ofrendaron su vida por causa del evangelio,
cuyos nombres están registrados en el libro de los héroes de la fe. El misionero
Larsen creía en la visión de sus discípulos y confiaba en que ellos no lo iban a
defraudar, por eso en el año de 1967, cuando  entregó la administración de la obra
a los colombianos, les aconsejó personalmente por unos breves años, pero
considerando que su tiempo en Colombia ya había terminado, al comenzar el año
de 1970 decidió irse del país y establecerse en el Canadá.  Y aun estando ya en
Canadá, se alegraba con las noticias de la obra en Colombia y mantenía continua
correspondencia con los líderes nacionales, motivándoles y dando gracias a Dios
por las buenas noticias de la obra.

Así mismo fue como Dios en su infinito amor y misericordia decidio enviar el
mensaje de salvación a Colombia, mediante un hombre misionero, para el cual
esta tierra colombiana era un lugar totalmente desconocido.

En aquel entonces la obra del señor comenzó con dos personas, y ahora por la
voluntad de Dios somos más de 1.200.000 personas bautizadas en su nombre, de
los cuales 4.400 son pastores y se cuenta aproximadamente con 4.300 templos.

A ser sincero, no somos dignos de que el Dios soberano haya hecho tantos
sacrificios por nosotros , eso es algo inexplicable , ¿por qué el Dios soberano
decidió morir por el ser humano ? La respuesta la podemos encontrar en juan:

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo


 

unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga
vida eterna.

Juan 3-16 (RVR)


Somos merecedores de tanto amor? Hemos correspondido al sacrificio que el
hizo por nosotros? Y con esto no me refiero a que tengamos que acabar con
nuestra vida o algo por el estilo, quiero hacer referencia, a que el vino al mundo a
darnos una oportunidad para ser salvos, y junto con eso nos ofrece una cantidad
inigualable de cosas perfectas , entonces , por que muchas veces actuamos como
si eso no importara , o hasta lo dejamos pasar por alto, cuando ese es y ha sido y
será el mayor acto de amor que han hecho por nosotros.

Muchos seres humanos han marcado el paso del tiempo con sus creaciones y
aventuras, pero solo JESUCRISTO marco la historia del universo y lo sigue
haciendo hasta el día de hoy y sin duda alguna lo hará en el futuro.

Los que somos conocedores del evangelio también somos instrumentos usados
por Dios por lo cual también nos corresponde predicar a todo ser humano el
mensaje de salvación, como lo podemos hallar muy claramente en marcos:

Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda


 

criatura.

El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no


16 

creyere, será condenado.

Marcos 16-15.16(RVR)

Todo esto tiene un anhelado propósito, Dios te creo y no sé si lo sepas ,


pero eres lo más preciado para él, y él quiere y anhela tenerte en sus
caminos como lo dice Deuteronomio :

Andad en todo camino que Jehová vuestro Dios os ha mandado, para que
viváis, y os vaya bien, y tengáis largos días en la tierra que habéis de poseer.

Deuteronomio 5-33

Finalizare el ensayo con una pregunta ¿Dios quiere, la


iglesia quiere… tú quieres?

También podría gustarte