Está en la página 1de 5

CIENCIAS NATURALES

- Todos juntos, identificamos los diferentes niveles de organización celular en otro ser
vivo: (COMPLETAR)

TAREA COMPLEMENTARIA

● Averiguar por cuáles órganos están compuestos los siguientes sistemas:

1. Sistema nervioso
2. Sistema endocrino
3. Sistema circulatorio
4. Sistema digestivo
5. Sistema respiratorio
6. Sistema excretor
7. Sistema reproductor
8. Sistema muscular
9. Sistema esquelético
10. Sistema inmunológico
11. Sistema linfático
12. Sistema integumentario

● Leer el texto:

A partir del siguiente texto, responde:

1. ¿Qué has aprendido con este texto?


A. La forma de la vida de las personas en la prehistoria.
B. Las funciones vitales de las personas.
C. Las formas de alimentación de las personas.
2. Fíjate en la forma del texto. ¿Qué dibujos representan acciones relacionadas
con la nutrición? ¿Y con la función de relación?
3. Piensa en lo que dice el texto. ¿Cómo conseguimos las personas energía para
movernos?
4. Relaciona ideas. ¿Quién crees que necesita más energía: la persona que está
cazando o la que está sentada cocinando? ¿Por qué?
5. ¿Qué pasaría si no te alimentaras? ¿Podrías crecer y vivir? Elabora una lista.
6. Observa la siguiente imagen y responde:

Analiza la situación:
A. El robot corre muy rápido porque tiene unas pilas muy potentes. Pero
¿de dónde saca la niña la energía si no tiene pilas?

- Para participar en la carrera, la niña tuvo que tomar un buen desayuno, ¡su
combustible!
7. Relaciona. ¿A qué aparatos corresponden las siguientes funciones?

a. Transporta el oxígeno por el cuerpo.


b. Convierte los alimentos en nutrientes.

8. ¿Qué pasaría si no existiera el aparato circulatorio? ¿Y si no tuviéramos el


aparato respiratorio? Piensa la respuesta y ponla en común en la clase
siguiente.

También podría gustarte