Está en la página 1de 36

Instituto de Educación Superior

Tecnológico Público “Argentina”

COMPROBANTES DE PAGO:

LIQUIDACIÓN DE COMPRA

CARRERA: CONTABILIDAD

SECCIÓN: I-D

CURSO: DOCUMENTACIÓN COMERCIAL Y CONTABLE

DOCENTE: LUIS ZARZOSA ONELIO

GRUPO: 7

INTEGRANTES:

RIVERA QUIROZ, LIZ

ROJAS CASTAÑEDA, MARÍA ELENA

SANABRIA ROJAS, LIZ GABRIELA

SERNAQUE CORDOVA JOSELINE

SICCHA PALPÁN, TATIANA LEONELA

2021

1
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

I. DEFINICIÓN 3
II. CONSIDERACIONES DE LA LIQUIDACIÓN DE COMPRA 4
III. OBLIGACIÓN DE LA EMISIÓN DE LIQUIDACIÓN DE COMPRA 5
IV. CARACTERÍSTICAS DE LA LIQUIDACIÓN DE COMPRA 7
V. PROCEDIMIENTO EN CASO DE CONTINGENCIA 11
VI. PROCEDIMIENTO DE EMISIÓN DE LIQUIDACIÓN DE COMPRA SUNAT 12
VII. PROCEDIMIENTO DE PAGO DE TRIBUTOS 25
IX. CASO PRÁCTICO 32

2
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

I. DEFINICIÓN
DEFINICIÓN DE COMPROBANTE DE PAGO

El comprobante de pago es un documento que acredita la transferencia de bienes, la entrega en uso o


la prestación de servicios.

DEFINICIÓN DE LIQUIDACIÓN DE COMPRA


La Liquidación de compra electrónica es un comprobante de pago.
Se utiliza para justificar la adquisición de determinados bienes a personas naturales productoras y/o
acopiadoras de productos primarios que no tengan RUC.

3
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

II. CONSIDERACIONES DE LA LIQUIDACIÓN DE


COMPRA

1. Las liquidaciones de compra se emitirán en los casos indicados en la sección III.


2. Podrán ser empleadas para sustentar gastos o costo para efecto tributario.
3. Permitirán ejercer el derecho al crédito fiscal, siempre que el Impuesto sea
retenido y pagado por el comprador.

4. El comprador queda designado como agente de retención de los tributos que gravan la
operación.

5. Solo pueden ser emitidas por los contribuyentes del Régimen General, Régimen Mype
Tributario y del Régimen Especial del Impuesto a la Renta.

4
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

III. OBLIGACIÓN DE LA EMISIÓN DE


LIQUIDACIÓN DE COMPRA

De acuerdo al “REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO RESOLUCIÓN DE


SUPERINTENDENCIA Nº 007- 99/SUNAT”, la liquidación de compra será emitirá por

Las personas naturales o jurídicas, sociedades conyugales, sucesiones indivisas,


sociedades de hecho u otros entes colectivos cuando efectúen adquisiciones a personas naturales
productoras y/o acopiadoras de productos primarios derivados de la actividad:
- agropecuaria
- pesca artesanal
- extracción de madera
- de productos silvestres
- minería aurífera artesanal
- artesanía
- Desperdicios y desechos metálicos y no metálicos, desechos de papel y desperdicios de

La liquidación de compra procederá si y sólo si:


- Estas personas no otorguen comprobantes de pago por carecer de número de RUC y
- Que el valor de las ventas acumulado por el vendedor en el transcurso de cada
período aplicable hasta el día calendario anterior al de la emisión no supere el
límite de 75 UIT.

Para tal efecto, debe considerarse lo siguiente:


a) El período aplicable comprende los meses de enero a diciembre de cada año.
b) El cómputo del límite a que se refiere este inciso se inicia respecto de cada
período aplicable.
c) La información sobre el referido límite es brindada por SUNAT Operaciones en
Línea.

Para tal efecto, se tiene en cuenta la información que obra en los sistemas de
la SUNAT al día calendario anterior a la fecha de emisión, encontrándose el emisor
en la obligación de consultar esa información en la fecha de emisión.

5
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”
d) Debe tenerse en cuenta la normativa sobre emisión electrónica.
A partir del día calendario siguiente a aquel en que el vendedor supere el límite
correspondiente, no puede emitir una liquidación de compra respecto de dicho
vendedor.

Nº 244-2019/SUNAT
Respecto a la fecha máxima de registro de pago:
Norma anterior: Norma actual:

La información del pago debía ser La información del pago debe ser registrada hasta el 7mo
registrada hasta el noveno día hábil del día calendario contado desde el día calendario siguiente a
mes siguiente de emitida la liquidación. la fecha de emisión de la liquidación (física o virtual).

Límite de ventas que puede realizar un vendedor con liquidación de compra


Norma anterior: Norma actual:

A partir del primer día calendario del mes siguiente a A partir del día siguiente en el que el
aquel en que el vendedor supere el límite de ventas de 75 vendedor supere el límite de ventas de
UIT, no podía emitir una liquidación de compra 75 UIT no se podrá emitir una
electrónica, respecto de dicho vendedor liquidación de compra.

6
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”
IV. CARACTERÍSTICAS DE LA LIQUIDACIÓN DE
COMPRA

A. CARACTERÍSTICAS DE LA LIQUIDACIÓN DE COMPRA


FÍSICA
INFORMACIÓN IMPRESA IMPRESCINDIBLE

1. Datos de identificación del comprador:


a. Apellidos y nombres, o denominación o razón social. Adicionalmente los
contribuyentes que generen rentas de tercera categoría deberán consignar su nombre
comercial, si lo tuvieran.
b. Dirección del domicilio fiscal y del establecimiento donde esté localizado el punto de
emisión. Podrá consignarse la totalidad de direcciones de los diversos
establecimientos que posee el contribuyente.
c. Número de RUC.
2. Denominación del comprobante: LIQUIDACIÓN DE COMPRA
3. Numeración: serie y número correlativo.
4. Datos de la imprenta o empresa gráfica que efectuó la impresión:
a. Número de RUC
b. Fecha de impresión.
5. Número de autorización de impresión otorgado por la SUNAT, el cual se consignará
conjuntamente con los datos de la imprenta o empresa gráfica.
6. Destino del original y copias:
a. En el original: COMPRADOR
b. En la primera copia: VENDEDOR
c. En la segunda copia: SUNAT

En las copias se imprimirá la leyenda: "COPIA SIN DERECHO A CRÉDITO FISCAL DEL IGV".

7
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”
INFORMACIÓN NO NECESARIAMENTE IMPRESA

7. Datos de identificación del vendedor:


a. Apellidos y nombres.
b. Domicilio del vendedor y ubicación del lugar donde se realiza la operación indicando
en ambos casos:
- El distrito, la provincia y el departamento al cual pertenecen.
- Los datos referenciales que permitan ubicar el domicilio y el lugar.
- Si se trata de un punto de venta, producción, extracción y/o explotación de los productos.
c. Número de su Documento de Identidad.
8. Producto comprado, indicando la cantidad y unidad de medida.
9. Precios unitarios de los productos comprados.
10. Valor de venta de los productos comprados.
11. Monto discriminado del tributo que grava la operación, indicando la tasa correspondiente, en
su caso, salvo que se trate de una operación gravada con el Impuesto Especial a las Ventas.
12. . Importe total de la compra, expresado numérica y literalmente. Cada liquidación de compra
debe ser totalizada y cerrada independientemente.
13. Fecha de emisión.

En síntesis, es:

● Es un documento electrónico que tiene todos los efectos tributarios de un comprobante de


● La serie es alfanumérica “E001”, y su numeración es correlativa y generada por el sistema.
● El almacenamiento, archivo y conservación es realizado por SUNAT.

● Deberá emitirse solo si el valor de ventas mensuales del vendedor, acumuladas mes a mes en
el transcurso de cada año, no superen los siguientes límites:

75 UIT: aplicable de julio a diciembre de 2018.

75 UIT: aplicable de enero a diciembre de 2019 en adelante

8
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”
B. CARACTERÍSTICAS DE LA LIQUIDACIÓN DE
COMPRA ELECTRÓNICA
De acuerdo a RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N.° 166-2018/SUNAT, una vez en la
plataforma de SUNAT, se requerirá ingresar la siguiente información para emitir una liquidación de
compra:

a. Apellidos y nombres del vendedor.


b. Número de documento de identidad del vendedor.
c. Domicilio del vendedor y ubicación del lugar donde se realiza la operación indicando en
ambos casos:
i. El distrito, la provincia y el departamento al cual pertenecen.
ii. Los datos referenciales que permitan ubicar el domicilio y el lugar.
iii. Si se trata de un punto de venta, producción, extracción y/o explotación de los
productos.
d. Producto comprado, indicando la cantidad y unidad de medida.

e. Tipo de moneda en la cual se emite.


f. Precio unitario del producto comprado.
g. Valor de venta del producto comprado.
h. Monto discriminado del tributo que grave la operación, indicando la tasa correspondiente, en
su caso.
i. Cuando la transferencia de los productos se efectúe gratuitamente, el valor de venta que
hubiera correspondido.

La omisión en el ingreso de la información indicada no permite la emisión de la liquidación de


compra electrónica, por tratarse de una plataforma automatizada.
Al momento de la emisión de la liquidación de compra electrónica, el Sistema genera la siguiente
información:
a. Datos de identificación del emisor electrónico
i. Apellidos y nombres o denominación o razón social. Adicionalmente, su nombre
comercial, si lo tuviera y lo hubiese declarado en el RUC.
ii. Domicilio fiscal.
iii. Número de RUC.
b. Denominación del comprobante de pago: LIQUIDACIÓN DE COMPRA ELECTRÓNICA.
c. Numeración: serie alfanumérica compuesta por cuatro caracteres y número correlativo.

La numeración correlativa de la liquidación de compra electrónica es independiente de la liquidación


emitida en formatos impresos y/o importados por imprentas autorizadas.

9
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”
d. Importe total de la compra, expresado numérica y literalmente.
e. Signo y denominación completa o abreviada de la moneda en la cual se emite la liquidación
de compra electrónica.
f. Fecha de emisión.
g. La leyenda “TRANSFERENCIA GRATUITA”, cuando la transferencia de los productos se
efectúe gratuitamente.

Finalmente, para emitir la liquidación de compra electrónica, el emisor electrónico debe seleccionar
la opción correspondiente, indicada en detalle en el capítulo

10
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”
V. PROCEDIMIENTO EN CASO DE CONTINGENCIA

Contingencia: Hace referencia a situaciones inciertas del futuro.

Se autoriza, como máximo, el 10% del promedio mensual de las liquidaciones de compra emitidas en
los seis meses anteriores a aquel en el cual se presenta la solicitud o 100 formatos de liquidación de
compras por cada establecimiento, lo que en total resulte mayor.

La liquidación de compra impresa debe incluir las siguientes leyendas:

Ø “Comprobante de pago emitido en contingencia” en forma horizontal y en la parte superior.

Ø La frase “Emisor electrónico obligado”

Plazo para el uso de comprobantes sin los requisitos de contingencia

Las Liquidaciones de Compra impresas que no cumplan con los requisitos de contingencia solo
pueden ser usadas hasta el 30 de abril del 2020 siempre que:

● Hubieran sido autorizados antes del 01 de marzo del 2020


● La serie de dichos formatos correspondan a un domicilio fiscal o establecimiento anexo
declarado en el RUC que no esté ubicado en una zona geográfica con baja o nula conexión a
internet.

Contingencia: Se puede emitir una liquidación de compra física e informar a la Sunat hasta el 7mo
día calendario siguiente al de su emisión a través de:
• – Portal Sunat
• – Desde el SEE (SISTEMA DE EMISIÓN ELECTRÓNICA) del contribuyente

Si el emisor obligado emite de manera física porque se encuentra ubicado en una de las zonas donde
no hay Internet (detalladas en la norma), debe enviar la información de las liquidaciones de compra
emitidas de manera física hasta el 7mo día calendario siguiente al de su emisión. Los otros
comprobantes se pueden enviar hasta el 7mo día del mes siguiente a su emisión

11
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”
VI. PROCEDIMIENTO DE EMISIÓN DE
LIQUIDACIÓN DE COMPRA SUNAT

Para que pueda ser emisor el contribuyente deberá:

- Tener la condición de domicilio fiscal habido para efectos del RUC.

- No encontrarse en estado de suspensión temporal de actividades o de baja de


Inscripción.

- Contar con Clave SOL.

Pasos a seguir: El contribuyente deberá ingresar a la página de la sunat https://www.sunat.gob.pe/

- Entrar a Trámites y servicios

- Entrar a Operaciones en línea


12
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

- Luego deberá ingresar a Mis trámites y consultas

- Luego tendrá que ingresar su


RUC, Usuario y Contraseña

- Buscará Liquidación de compra y hará click en emitir Liquidación de compra electrónica

13
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

- Dar click en Emitir Liquidación de Compra Electrónica

1. Acepte los términos y condiciones para ser emisor electrónico de LCE

2. Ingrese la información de los datos del vendedor, esta información será validada.
14
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

3. Referente a la información de la dirección del Vendedor, seleccionar e ingresar los datos:


- En la misma indicada en el DNI, este caso se da si va a utilizar la información que se
encuentra registrada en el RENIEC.

- En la dirección de la última emisión registrada, en este caso considera la información de la


última emisión.

- En un lugar a ser identificado, permite ingresar una nueva dirección.

15
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”
-

Referente a la información de los datos de la operación, de la misma forma permite ingresar :


- La dirección de la operación, en caso sea un establecimiento del comprador:

16
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

- La dirección de la operación, en caso sea una nueva dirección:

- Seleccionar la moneda de la operación y la fecha de la operación a realizar que puede ser


hasta dos días antes a la fecha actual.
- Referente a la información para agregar de los ítems a la Liquidación:

- El aplicativo permitirá registrar más de un (1) registro (ítems):

Para agregar registros, deberá hacer clic en Agregar Items, la misma que
permitirá el registro de la información a detalle de la operación:

17
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

Ingresar los campos obligatorios que se visualiza en:


- Código de bien SUNAT
- Descripción del bien
- Valor unitario
- Cantidad del bien
- Tipo de afectación al IGV
- Monto del IGV
- Tipo de afectación de IR
- Porcentaje de retención de renta
- Monto de la retención de renta
- Importe neto de la operación

18
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

- El aplicativo permitirá agregar varios ítems; así como eliminarlos en caso que exista algún error para
ello puede realizar presionando la imagen roja con la “x”.

- Referente a la sección de datos complementarios, permite agregar observaciones sobre el


comprobante, además de documentos relacionados y datos del vehículo de transporte.

- Al hacer click en la opción de documentos relacionados se muestra una lista inicialmente vacía

- Para agregar un documento relacionado se ingresa con el botón “Agregar documento”

19
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

- En la lista se muestra la opción de eliminar el documento relacionado

-
-
-
-
-
-
-
-
Para registrar las placas de vehículos:

-
-
-
-
-
-
Pantalla con la lista de placas de vehículos ingresados, muestra la opción de
eliminar la placa.

4.
El

aplicativo visualizará un reporte preliminar de la Liquidación de Compra Electrónica, el


mismo que contiene la información registrada por el comprador:

20
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

21
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”
5.De estar conforme con la información ingresada, puede proceder a “Emitir la
Liquidación de compra”:

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pantalla de “Proceso” mientras se está registrando el comprobante.

22
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”
6.- Al finalizar la operación se muestra el resumen con el número de
comprobante asignado y las opciones de:
- Enviar correo
- Emitir nuevo
- Descargar PDF
- Descargar XML

23
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”
- El comprador tiene la opción de enviar el documento con los formatos PDF y XML adjuntos al correo de
su preferencia:

- A
l

finalizar el envió se muestra el aplicativo visualiza un mensaje de confirmación

24
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

VII. PROCEDIMIENTO DE PAGO DE TRIBUTOS

Registro de una liquidación de compra en el PDT 617


En el interfaz del PDT se ingresa a la opción Nuevo

colocando los datos del RUC, Razón social y el periodo

se ingresa a la opción Nuevo, luego Ret. IGV.

25
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

la opción Nuevo y se va ingresando los datos

Agregamos el monto y automáticamente sale el IGV


Posteriormente a Grabar

26
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

Para registrar productos que estén sujetos a retención al impuesto a las rentas, por ejemplo los
minerales usaremos la pestaña Ret. Renta liquidación de compras, Nuevo

y se completa los datos como el anterior caso

27
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

Y presionamos Grabar

28
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

Posteriormente la Determinación de la deuda

Luego generamos el archivo de envío o el archivo que se va enviar a SUNAT,

29
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

Un punto importante en el caso de liquidación de compra es tener muy claro la incidencia respecto al
IGV y renta.

1. Incidencia IGV

La liquidación de compra nos permite usar el crédito fiscal de la operación realizada siempre y
cuando se realice la retención y pago respectivo. En el numeral 8 del artículo 6 del Reglamento de
IGV menciona:

Los sujetos obligados a emitir liquidaciones de compra podrán ejercer el derecho al crédito fiscal
siempre que hubieren efectuado la retención y el pago del Impuesto.

a. El IGV que vas a retener (18%), lo tienes que declarar y pagar mediante el PDT 617 – Otras
Retenciones.

b. Se podrá usar el crédito fiscal de la liquidación de compra, en el periodo que realizaste el pago de
dicho tributo.

2. Incidencia Renta

El adquirente deberá realizar la retención del impuesto (agente de retención tributaria). La tasa de
retención es de 1.5% sobre el importe de retención.

No olvidar 1 detalle muy importante (no te olvides nunca):

a. El importe de la operación no es el total del monto, ten en cuenta lo que menciona el inciso d) del
artículo 1 de la Resolución Sunat 234-2005:

Importe de la operación: A la suma total que queda obligado a pagar el adquirente, sin incluir los
tributos que graven la operación, consignada o que se consignará en la liquidación de compra o en
el documento emitido como liquidación de compra.

30
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

VIII. REVERSIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DE


COMPRA ELECTRÓNICA
Nº 244-2019/SUNAT

El emisor electrónico puede revertir la liquidación de compra electrónica emitida u otorgada


que cuente con la CDR con estado de aceptada, de acuerdo con el artículo 13, cuando se
hubiera consignado erróneamente la siguiente información:
i. Apellidos y nombre(s) del vendedor.
ii. Tipo y número de documento de identidad del vendedor.
iii. Producto comprado, cantidad y/o unidad de medida.
Para efecto de la reversión, el emisor electrónico debe tener en cuenta lo siguiente:
1. Debe enviar a la SUNAT un resumen diario de reversiones en el plazo de siete días
calendario contado desde el día calendario siguiente de recibida la CDR con estado aceptada.
2. El resumen diario de reversiones puede incluir una o más liquidaciones de compra
electrónicas revertidas, siempre que todas hayan sido emitidas en un mismo día.
3. Se considera que el emisor electrónico ha remitido a la SUNAT el resumen diario de
reversiones, si:
a) Cumple con el formato digital y, en consecuencia, existe información en los campos
definidos en el anexo N.° 17 y cumple con las validaciones especificadas en ese anexo.
b) Lo envía a la SUNAT según lo que establece el anexo N.° 22 y en el plazo señalado en el
numeral 1.
4. La SUNAT remite al emisor electrónico la constancia de recepción del resumen diario de
reversiones si es enviado a aquella según el inciso b) del numeral anterior y puede tener los
siguientes estados:

31
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”
a) Aceptada, si el resumen diario de reversiones cumple con las
condiciones indicadas en el inciso a) del numeral anterior y no existe(n) pago(s) registrado(s),
según el artículo 29-G, respecto de las liquidaciones de compra electrónicas incluidas en ese
resumen.
b) Rechazada, si el resumen diario de reversiones no cumple con alguna o todas las
condiciones indicadas en el inciso a) del numeral anterior o existe algún pago registrado,
según el artículo 29-G, respecto de las liquidaciones de compra electrónicas incluidas en este
resumen.
5. La reversión de la liquidación de compra electrónica surte efectos con la constancia de
recepción con estado aceptada del resumen diario de reversiones en que dicho comprobante
se incluyó.
6. La liquidación de compra electrónica revertida mantiene el número correlativo, el que no
puede ser utilizado en otra liquidación de compra electrónica.”

IX. CASO PRÁCTICO

La empresa COMERCIAL CATALINA HUANCA S.R.L. decide realizar la compra de 10 huacos


retratos (artesanías) del artesano Alberto Casas Díaz, DNI 54966223 quien vive en Calle
Arequipa N° 940- San Jerónimo (el artesano no cuenta con número de RUC). La compra se
realiza en una feria dominical en un pueblo remoto, sin acceso a electricidad o internet. El monto
pactado es de S/. 200 soles mas IGV y renta

32
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

IGV

• Existen bienes y servicios exonerados de IGV *


• Las artesanías pagan IGV  se puede utilizar crédito fiscal
• El comprador, por ser agente de retención tributaria, debe pagar los impuestos para
utilizar el crédito fiscal**

RENTA

Son los ingresos generados por actividad económica


(comercio)

33
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

34
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

X. CONCLUSIONES
 La liquidación de compra es un comprobante de pago utilizado para justificar la compra de
productos primarios a personas que no tengan RUC
 La liquidación de compra física y electrónica comparten muchos elementos en común. Sin
embargo, debido a la variedad de imprentas disponibles, las liquidaciones de compra físicas
pueden presentar más o menos elementos.
 La emisión de la liquidación de compra y el pago de los tributos correspondientes son
procesos necesario para cumplir los deberes tributarios y la plataforma de SUNAT en línea
centraliza dicha tarea.

35
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Argentina”

XI. BIBLIOGRAFÍA

1. https://cpe.sunat.gob.pe/tipos_de_comprobantes/liquidacion_de_compra
2. <https://www.noticierocontable.com/asiento-contable-liquidacion-de-compra/>
3. <https://efacturacion.pe/resolucion-de-superintendencia-no-244-2019sunat-
modifican-la-normativa-sobre-la-liquidacion-de-compra-electronica/>
4. REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO RESOLUCION DE
SUPERINTENDENCIA Nº 007-99/SUNAT
5. RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N.° 317 -2017/SUNAT
6. RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N.° 166-2018/SUNAT
7. RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N.° 244 -2019/SUNAT
8. RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N.° 276-2019/SUNAT

36
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

También podría gustarte