Está en la página 1de 1

Martínez Guzmán María Fernanda

Seguridad Pública
04/02/2021

GRUPO DE GRANADEROS DE LA CDMX

El cuerpo de granaderos se creó hace 79 años, en 1939. Pero nueve años más tarde
fue cuando se incorporó a la Policía Preventiva, cuyo mando supremo era el presidente
de la República.
De acuerdo con el "Manual de Organización de la Secretaría de Seguridad Pública" del
entonces Distrito Federal, “en septiembre de 1939, se establece en el Reglamento
Orgánico de la Policía Preventiva, que corresponde al Presidente de la República el
mando supremo de la corporación, misma que está integrada por policías a pie,
montados, auxiliares, vigilantes de cárceles, penitenciaría y bomberos. Se crea en este
año el Agrupamiento de Granaderos, como ya antes mencionado después de nueve
años esté se incorpora a la Policía Preventiva con 240 elementos”.
Al rendir protesta como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum
ordenó al secretario de Seguridad Pública, Jesús Orta Martínez, la desaparición
definitiva del Agrupamiento de Granaderos, una petición del movimiento estudiantil de
hace 50 años, en 1968.
Conclusión
Es importante tener un grupo de granaderos dentro de la Ciudad de México, ya que,
con todas las marchas, plantones, es importante proteger a los demás ciudadanos y los
inmuebles porque en varias ocasiones son muy dañados y también repelen agresiones
de anarquistas que pueden llegar a suceder.

También podría gustarte