Está en la página 1de 28

DELITOS CONTRA LA

VIDA.
-
HOMICIDIO SIMPLE

- TIPO PENAL: ART. 106° C. PENAL.

- TIPICIDAD OBJETIVA:
 QUITAR LA VIDA
El que mata a otro.
 TIPO BÁSICO.
- BIEN JURÍDICO PROTEGIDO:
 VIDA HUMANA.
- TIPICIDAD SUBJETIVA:
DOLO EN EL ACTUAR DEL AGENTE (ANIMUS
NECANDI).
SE ADMITE DOLO DIRECTO, INDIRECTO, EVENTUAL.
EL DOLO ES TOTALMENTE INDEPENDIENTE DE LOS
MÓVILES.

•EL ERROR EN EL HOMICIDIO: (Conocimiento).


ERROR DE TIPO VENCIBLE E INVENCIBLE.
ERROR SOBRE LA PERSONA (ERROR IN PERSONA).
ERROR EN EL GOLPE (ABERRATIO ICTUS)

- ANTIJURICIDAD:
CONDUCTA CONTRARIA AL ORDENAMIENTO
JURÍDICO O EN SU CASO CONCURRE ALGUNA
CAUSA DE JUSTIFICACIÓN.
LEGÍTIMA DEFENSA, Estado N. JUSTIFICANTE.
- CULPABILIDAD:
CONDUCTA QUE PUEDE SER ATRIBUIDA O
IMPUTABLE AL SUJETO ACTIVO (CAPACIDAD
PENAL).
ERROR DE PROHIBICIÓN: CONCIENCIA DE LO
ANTIJURÍDICO.
ESTADO DE NECESIDAD EXCULPANTE (CASO
NÁUFRAGO QUE VICTIMA A OTRO PARA
SALVARSE-ALPINISTAS).

- TENTATIVA Y CONSUMACIÓN:
DIFERENCIACIÓN CON EL DELITO DE LESIONES
GRAVES.
PARRICIDIO
 TIPO PENAL: ART. 107 C. PENAL.

 TIPICIDAD OBJETIVA:
EL SUJETO ACTIVO DA MUERTE A SU
ASCENDIENTE O DESCENDIENTE, NATURAL O
ADOPTIVO O A UNA PERSONA CON QUIEN
SOSTIENE O HAYA SOSTENIDO UNA
RELACIÓN CONYUGAL O DE CONVIVENCIA.
ESTO GENERA MAYOR PELIGROSIDAD PARA
EL CONJUNTO SOCIAL DEL PARRICIDA QUE
NO RESPETA LA VIDA DE LAS PERSONAS CON
LOS QUE SE ENCUENTRA ESTRECHAMENTE
LIGADA NATURAL O LEGALMENTE.
 SUJETO ACTIVO: CALIFICACIÓN ESPECIAL
VINCULADO CON LA IMPUTABILIDAD DEL
AGENTE.
 SUJETO PASIVO: SOLO ASCENDIENTES Y
DESCENDIENTES EN LÍNEA RECTA, CÓNYUGE, HIJO
ADOPTIVO Y CONYUGE O CONVIVIENTE.

 TIPICIDAD SUBJETIVA:
DELITO DOLOSO EN EL QUE EL SUJETO
ACTIVO DEBE CONOCER LA RELACIÓN
PARENTAL CON EL SUJETO PASIVO.

LA PARTICIPACIÓN EN EL PARRICIDIO:
PRINCIPIO DE UNIDAD EN EL TÍTULO DE
IMPUTACIÓN: LOS EXTRANEUS RESPONDEN
POR EL DELITO DE AUTOR COMO PARTICIPES
HOMICIDIO CALIFICADO

 TIPO PENAL: ART. 108


 TIPICIDAD OBJETIVA:
 EL SUJETO ACTIVO DA MUERTE A SU VICTIMA
CONCURRIENDO CUALQUIERA DE LAS CIRCUNSTANCIAS
SIGUIENTES:
1. POR FEROCIDAD, CODICIA, LUCRO O POR PLACER.
2. PARA FACILITAR U OCULTAR OTRO DELITO.
3. CON GRAN CRUELDAD O ALEVOSÍA.
4. POR FUEGO, EXPLOSIÓN O CUALQUIER OTRO MEDIO CAPAZ
DE PONER EN PELIGRO LA VIDA O SALUD DE OTRAS
PERSONAS
CARACTERÍSTICAS:

1. POR FEROCIDAD:
ASESINATO REALIZADO CON ABSOLUTO
DESPRECIO Y DESDÉN POR LA VIDA HUMANA.
MODALIDADES:
- CUANDO EL SUJETO ACTIVO CONCLUYE
CON LA VIDA DEL SUJETO PASIVO SIN
MÓVIL NI MOTIVO APARENTEMENTE
EXPLICADO.
- CUANDO EL AGENTE ACTÚA CON
FEROCIDAD BRUTAL ES DECIR
INHUMANIDAD EN EL MÓVIL.
2. POR LUCRO, CODICIA:
OBTENER UN PROVECHO O GANANCIA CON EL ASESINATO.
CUANDO EL SUJETO ACTIVO GUIADO POR LA OBTENCIÓN DE UN
BENEFICIO PATRIMONIAL, UNILATERALMENTE TOMA LA DECISIÓN
DE MATAR A LA VÍCTIMA.
3. POR PLACER:
CAUSAR LA MUERTE DE LA VÍCTIMA PRODUCE EN EL SUJETO
ACTIVO GOCE, DISFRUTE, SATISFACCIÓN INDEPENDIENTE DE LA
FEROCIDAD POR TÉCNICA LEGISLATIVA.

4. PARA FACILITAR OTRO DELITO:


MATAR PARA FACILITAR O FAVORECER LA COMISIÓN DE OTRO
DELITO INDEPENDIENTE.
SE IDENTIFICA UN DELITO MEDIO (ASESINATO) Y UN DELITO FIN
(CUALQUIER OTRO DELITO) AMBOS DOLOSOS. ES IRRELEVANTE
DETERMINAR SI EL DELITO FIN SE LLEGÓ A CONSUMAR O QUEDÓ
EN TENTATIVA.LA AUTORÍA DEL DELITO MEDIO Y EL DELITO FIN NO
NECESARIAMENTE PUEDEN COINCIDIR
5.PARA OCULTAR OTRO DELITO:
DAR MUERTE CON EL PROPÓSITO O FINALIDAD DE OCULTAR LA COMISIÓN
DE OTRO DELITO DOLOSO O CULPOSO; QUE LE INTERESA AL AGENTE NO
SEA DESCUBIERTO O ESCLARECIDO.
6. CON GRAN CRUELDAD:
DAR MUERTE CON SUFRIMIENTO INEXPLICABLE E INNECESARIO.
(ENSAÑAMIENTO).
7. POR EXPLOSIÓN:
EL AGENTE HACIENDO USO DE LOS MEDIOS O ELEMENTOS EXPLOSIVOS
LOGRA DAR MUERTE A LA VÍCTIMA, CREANDO ADICIONALMENTE UN
PELIGRO DE MUERTE O LESIONES PARA OTRAS PERSONAS.
8.POR VENENO:
DE MANERA TRAICIONERA EL AGENTE HACE INGERIR UNA SUSTANCIA
VENENOSA A LA VÍCTIMA EN UN LUGAR DONDE SE ENCUENTRAN VARIAS
PERSONAS QUE CON LA MISMA ACCIÓN SON PUESTAS EN PELIGRO, AL
EXISTIR LA PROBABILIDAD DE QUE PUEDAN INGERIR LA MISMA SUSTANCIA.
9. OTROS MEDIOS CAPACES DE PONER EN PELIGRO LA VIDA O LA SALUD
DE OTRAS PERSONAS:
NUMERUS APERTUS QUE PERMITEN A TRAVÉS DE LA INTERPRETACIÓN
ANALÓGICA ENCUADRAR OTRAS CIRCUNSTANCIAS NO PREVISTAS DE
MANERA EXPRESA EN LA LEY.
ART. 108- A HOMICIDIO CALIFICADO
POR LA CONDICION DE LA VICTIMA
 EL QUE MATA A UNO DE LOS ALTOS FUNCIONARIOS COMPRENDIDOS EN
EL ARTÍCULO 39° DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, A UN
MIEMBRO DE LA POLICÍA NACIONAL, DE LAS FUERZAS ARMADAS, A UN
MAGISTRADO DEL PODER JUDICIAL O DEL MINISTERIO PUBLICO O A UN
MIEMBRO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL O A CUALQUIER AUTORIDAD
ELEGIDA POR MANDATO POPULAR, EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES
O COMO CONSECUENCIA DE ELLAS, SERÁ REPRIMIDO CON PENA
PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MENOR DE 25 AÑOS NI MAYOR DE 35 AÑOS
 TIPICIDAD SUBJETIVA:
- DELITO DOLOSO.
- SÓLO SE ADMITE DOLO DIRECTO EN LAS MODALIDADES POR
FEROCIDAD, POR LUCRO, POR PLACER, CON GRAN CRUELDAD O
ALEVOSÍA Y PARA FACILITAR U OCULTAR OTRO DELITO.
 CONSUMACIÓN Y TENTATIVA:
- SE ADMITE LA COAUTORIA, LA AUTORÍA MEDIATA Y LA
PARTICIPACIÓN.
- SE ADMITE LA TENTATIVA
ARTÍCULO 108°-B.- FEMINICIDIO
 SERÁ REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MENOR DE QUINCE AÑOS EL
QUE MATA A UNA MUJER POR SU CONDICIÓN DE TAL, EN CUALQUIERA DE LOS
SIGUIENTES CONTEXTOS:
1. VIOLENCIA FAMILIAR;
2. COACCIÓN, HOSTIGAMIENTO O ACOSO SEXUAL;
3. ABUSO DE PODER, CONFIANZA O DE CUALQUIER OTRA POSICIÓN O RELACIÓN QUE
LE CONFIERA AUTORIDAD AL AGENTE;
4. CUALQUIER FORMA DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER, INDEPENDIENTEMENTE
DE QUE EXISTA O HAYA EXISTIDO UNA RELACIÓN CONYUGAL O DE CONVIVENCIA
CON EL AGENTE.
LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD SERÁ NO MENOR DE VEINTICINCO AÑOS, CUANDO
CONCURRA CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES:
1. SI LA VÍCTIMA ERA MENOR DE EDAD;
2. SI LA VÍCTIMA SE ENCONTRABA EN ESTADO DE GESTACIÓN;
3. SI LA VÍCTIMA SE ENCONTRABA BAJO CUIDADO O RESPONSABILIDAD DEL AGENTE;
4. SI LA VÍCTIMA FUE SOMETIDA PREVIAMENTE A VIOLACIÓN SEXUAL O ACTOS DE
MUTILACIÓN;
5. SI AL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, LA VÍCTIMA PADECIERA CUALQUIER TIPO
DE DISCAPACIDAD
ARTÍCULO 108°-C.- SICARIATO
 EL QUE MATA A OTRO POR ORDEN, ENCARGO O ACUERDO, CON EL
PROPÓSITO DE OBTENER PARA SÍ O PARA OTRO UN BENEFICIO ECONÓMICO
O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE, SERÁ REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE
LIBERTAD NO MENOR DE VEINTICINCO AÑOS Y CON INHABILITACIÓN
ESTABLECIDA EN EL NUMERAL 6 DEL ARTÍCULO 36°, SEGÚN CORRESPONDA.
LAS MISMAS PENAS SE IMPONEN A QUIEN ORDENA, ENCARGA, ACUERDA EL
SICARIATO O ACTÚA COMO INTERMEDIARIO. SERÁ REPRIMIDO CON PENA
PRIVATIVA DE LIBERTAD DE CADENA PERPETUA SI LA CONDUCTA DESCRITA
EN EL PRIMER PÁRRAFO SE REALIZA:
1. VALIÉNDOSE DE UN MENOR DE EDAD O DE OTRO INIMPUTABLE PARA
EJECUTAR LA CONDUCTA.
2. PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA ORDEN DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL.
3. CUANDO EN LA EJECUCIÓN INTERVIENEN DOS O MÁS PERSONAS.
4. CUANDO LAS VÍCTIMAS SEAN DOS O MÁS PERSONAS.
5. CUANDO LAS VÍCTIMAS ESTÉN COMPRENDIDAS EN LOS ARTÍCULOS 107°
PRIMER PÁRRAFO, 108°- A Y 108°-B PRIMER PÁRRAFO.
6. CUANDO SE UTILICE ARMAS DE GUERRA
ARTÍCULO 108°-D.- LA
CONSPIRACIÓN Y EL OFRECIMIENTO
PARA EL DELITO DE SICARIATO
 SERÁ REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD
NO MENOR DE CINCO NI MAYOR DE OCHO AÑOS:
1. QUIEN PARTICIPA EN UNA CONSPIRACIÓN PARA
PROMOVER, FAVORECER O FACILITAR EL DELITO DE
SICARIATO.
2. QUIEN SOLICITA U OFRECE A OTROS, COMETER EL
DELITO DE SICARIATO O ACTÚA COMO INTERMEDIARIO.
LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD SERÁ NO MENOR DE SEIS
NI MAYOR DE DIEZ AÑOS, SI LAS CONDUCTAS ANTES
DESCRITAS SE REALIZAN CON LA INTERVENCIÓN DE UN
MENOR DE EDAD U OTRO INIMPUTABLE
HOMICIDIO POR EMOCION VIOLENTA

 TIPO PENAL: ART. 109 C.PENAL


 TIPICIDAD OBJETIVA:
- EL SUJETO ACTIVO ACTÚA Y DA MUERTE A SU VÍCTIMA BAJO EL
DOMINIO DE UNA EMOCIÓN VIOLENTA, LA MISMA QUE SURGE
REPENTINAMENTE JUSTIFICADA POR ESPECIALES
CIRCUNSTANCIAS QUE DEBEN SER VALORADAS EN SU CONJUNTO
POR LOS OPERADORES JURÍDICOS. (JUECES, FISCALES, DEFENSA).
- EL ESTÍMULO EXTERNO O CAUSA PROVOCADORA TIENE QUE
PERTENECER AL MUNDO REAL Y SER AJENA AL AUTOR DEL
HOMICIDIO.
 TIPICIDAD SUBJETIVA:
 EL AGENTE DEBE OBRAR DOLOSAMENTE EN UN ESTADO DE LA
ALTERACIÓN DE SU ÁNIMO QUE DISMINUYE SUS FACULTADES DE
CONTROL.
 CULPABILIDAD:
 ANÁLISIS DE LA INTENSIDAD DE LA EMOCIÓN VIOLENTA DEL
AGENTE, PARA DETERMINAR SU FACULTAD DE COMPRESIÓN DEL
CARÁCTER DELICTUOSO DE SUS ACTOS (CAUSA DE LA
INIMPUTABILIDAD: INC. 1 ART. 20 CÓDIGO PENAL).
INFANTICIDIO
 TIPO PENAL: ART. 110 C. PENAL.
 TIPICIDAD SUBJETIVA:
LA MADRE QUE OCASIONA YA SEA POR ACCIÓN U OMISIÓN LA MUERTE
DOLOSA DEL PRODUCTO DE SU GESTACIÓN DURANTE O EN
CIRCUNSTANCIAS DEL PARTO O CUANDO SE ENCUENTRE BAJO LOS
EFECTOS DEL ESTADO PUERPERAL.
 SUJETO ACTIVO:
SÓLO ES POSIBLE QUE SEA LA MADRE BIOLÓGICA DEL NACIENTE O
RECIÉN NACIDO.
 SUJETO PASIVO:
EL INDIVIDUO QUE SE ENCUENTRA EN INMINENTE NACIMIENTO, EL QUE
ESTA NACIENDO Y EL YA NACIDO QUE SE ENCUENTRA
DESARROLLÁNDOSE DURANTE EL ESTADO PUERPERAL DE LA MADRE.
 TIPICIDAD SUBJETIVA:
DELITO DOLOSO EN EL QUE SE DEBE DETERMINAR EL GRADO DE
ALTERACIÓN DE LA CONCIENCIA QUE AFECTE GRAVEMENTE EL
CONCEPTO DE LA REALIDAD. (CULPABILIDAD).
HOMICIDIO CULPOSO
 TIPO PENAL: ART.111 DEL C. PENAL.
 TIPICIDAD OBJETIVA:
 EL AGENTE PRODUCE LA MUERTE DE LA VÍCTIMA COMO CONSECUENCIA DEL
INCUMPLIMIENTO DE UN DEBER OBJETIVO DE CUIDADO, CREANDO UN RIESGO TÍPICAMENTE
RELEVANTE QUE SE CONCRETA EN EL RESULTADO LESIVO, LETAL.
 ACTÚA EL AGENTE CON NEGLIGENCIA, FALTA DE PREVISIÓN, PRUDENCIA O PRECAUCIÓN,
SIENDO EL RESULTADO LESIVO PREVISIBLE O PREVIÉNDOLE SE CONFÍA EN PODER EVITARLO.

 FORMAS AGRAVADAS:

 CUANDO SON VARIAS LAS VÍCTIMAS DEL MISMO HECHO.

 EL DELITO RESULTE DE LA INOBSERVANCIA DE REGLA TÉCNICA DE PROFESIÓN, DE OCUPACIÓN


O INDUSTRIA.

 CUANDO EL AGENTE CONDUZCA UN VEHÍCULO MOTORIZADO BAJO EL EFECTO DE


ESTUPEFACIENTES O EN ESTADO DE EBRIEDAD (0.5 GRAMOS/LITRO) O CUANDO SEAN VARIAS
LAS VÍCTIMAS DEL MISMO HECHO O EL DELITO RESULTE DE LA INOBSERVANCIA DE REGLAS
TÉCNICAS DE TRANSITO.

 TIPICIDAD SUBJETIVA:

 INOBSERVANCIA DEL DEBER OBJETIVO DE CUIDADO. PARA CAUSAR LA MUERTE.

 ACTUAR CULPOSAMENTE CONSIENTE O INCONSCIENTEMENTE.

 CONSUMACIÓN:

 INFRACCIÓN DEL DEBER DE CUIDADO CON RESULTADO MUERTE DE LA VÍCTIMA.

 NO HAY TENTATIVA, NI INSTIGADORES, NI CÓMPLICES.


HOMICIDIO PIADOSO
 TIPO PENAL: ART. 112 C. PENAL.
 TIPICIDAD OBJETIVA:
SUJETO ACTIVO:
 EL AGENTE MOTIVADO O GUIADO POR UN SENTIMIENTO DE PIEDAD Y
SOLICITUD EXPRESA Y CONSIENTE DEL SUJETO PASIVO, QUE ADEMÁS SUFRE
DE UNA ENFERMEDAD INCURABLE LE PONE FIN A SU VIDA PARA LIBRARLE
DE SU INTOLERABLE DOLOR.
 SUJETO PASIVO:
 CONDICIONADO POR EL TIPO PENAL: ENFERMOS INCURABLES Y
CONSIENTES QUE ESTÁN SUFRIENDO DE INTOLERABLES DOLORES.
 TIPICIDAD SUBJETIVA:
 DOLO DIRECTO PRODUCTO O RESULTADO DE SENTIMIENTO DE PIEDAD,
CARIDAD, COMPASIÓN Y MISERICORDIA.
 CULPABILIDAD:
 PUEDE CONCURRIR ERROR DE PROHIBICIÓN.
INSTIGACIÓN Y AYUDA AL
SUICIDIO
 TIPO PENAL: ART. 113 C. PENAL
 TIPICIDAD OBJETIVA:
INSTIGACIÓN AL SUICIDIO: (INSTIGA, INDUCE, PERSUADE,
CONVENCE).
 CONDUCTA DIRIGIDA A PERSONA DETERMINADA DE MANERA
DIRECTA Y CONVINCENTE.
 AUSENCIA PREVIA DE UNA RESOLUCIÓN SUICIDA DEL SUJETO
PASIVO, QUE DEBE GOZAR DE TODAS SUS FACULTADES DE
DECIDIR.
AYUDA AL SUICIDIO:
 FAVORECER LA EXTINCIÓN DE LA VIDA DEL SUICIDA.
 EL SUICIDA Y NO EL AYUDANTE ES QUIEN TIENE EL DOMINIO DEL
HECHO.
 AGRAVANTE: MÓVIL RUIN, EGOÍSTA, VIL O MEZQUINO.
ABORTO
 CONSIDERACIONES GENERALES:
 PROTECCIÓN PENAL DEL NASCITURUS A PARTIR DE LA
FECUNDACIÓN.
 AFECTA A LA VIDA EN FORMACIÓN, LESIONA UNA ESPERANZA DE
VIDA QUE PUEDE LLEGAR A SER PERSONA HUMANA.
 POSICIONES:
 REPRESIÓN DE ABORTO EN TODAS SUS FORMAS.
 IMPUNIDAD DEL ABORTO EN TODAS SUS MODALIDADES.
 IMPUNIDAD EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS PREVISTAS EN
LA NORMATIVIDAD PENAL: 2 MÓDULOS DE REGULACIÓN:
1. SISTEMA DE LAS INDICACIONES: TERAPÉUTICA, ÉTICA,
EUGENÉSICA, SOCIAL.
2. SOLUCIÓN DEL PLAZO: DISCRIMINILIZACIÓN DEL ABORTO
CUANDO ES PRACTICADO AL INICIO DEL EMBARAZO.
EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE LA MUJER.
AUTOABORTO
 TIPO PENAL: ART. 114 C. PENAL.
 TIPICIDAD OBJETIVA:
DOS CONDUCTAS DELICTIVAS:
- CUANDO LA PROPIA GESTANTE SE OCASIONA EL ABORTO.
- CUANDO LA GESTANTE PRESTA SU CONSENTIMIENTO PARA QUE
OTRO LE PRACTIQUE EL ABORTO.
 BIEN JURÍDICO:
 LA VIDA EN FORMACIÓN DEPENDIENTE.
 SUJETO ACTIVO:
 MUJER MAYOR DE EDAD EN ESTADO DE GESTACIÓN.
 TIPICIDAD SUBJETIVA:
 DELITO DE COMISIÓN DOLOSA.
 CULPABILIDAD:
 CONCIENCIA DE ANTIJURICIDAD DE SU CONDUCTA.
 PUEDE CONCURRIR UN ERROR DE PROHIBICIÓN, O ESTADO DE
NECESIDAD EXCULPANTE.
ABORTO CONSENTIDO
 TIPO PENAL: ART. 115 C. PENAL

 TIPICIDAD OBJETIVA:
EL SUJETO ACTIVO CONTANDO CON EL CONSENTIMIENTO DE LA EMBARAZADA LA SOMETE
A PRÁCTICAS ABORTIVAS Y LE PROVOCA LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO.

AGRAVANTE: MUERTE DE LA GESTANTE.


PUDIENDO EL AGENTE PREVER O SUPONER EL RESULTADO Y, POR ENDE, EVITARLO (CULPA
PREVISIBLE O MUERTE PRETERINTENCIONAL).
EL CONSENTIMIENTO NO EXONERA LA RESPONSABILIDAD PENAL DEBIDO A QUE EL BIEN
JURÍDICO PROTEGIDO NO ES DE LIBRE DISPOSICIÓN.

 TIPICIDAD SUBJETIVA:
EL AGENTE ACTÚA DOLOSAMENTE CON EL CONSENTIMIENTO DE LA GESTANTE.
EL ABORTO CULPOSO NO SE ENCUENTRA TIPIFICADO.

 CULPABILIDAD:
PUEDE CONCURRIR ERROR DE PROHIBICIÓN.
ES POSIBLE LA TENTATIVA Y LA PARTICIPACIÓN.
ABORTO NO CONSENTIDO
 TIPO PENAL: ART. 116 C. PENAL

 TIPICIDAD OBJETIVA:
EL AGENTE PRACTICA EL ABORTO A UNA GESTANTE SIN SU
CONSENTIMIENTO, ES DECIR, EN CONTRA DE SU EXPRESA VOLUNTAD.
 AGRAVANTE: MUERTE DE LA GESTANTE POR CULPA DEL AGENTE QUE NO
PREVIÓ EL RESULTADO QUE DEBIÓ PREVER.
 TIPICIDAD SUBJETIVA:
EN EL PRIMER SUPUESTO SE TRATA DE UN DELITO DOLOSO.
EN EL SEGUNDO SUPUESTO APARECE LA CULPA EN EL SUJETO ACTIVO.

 CULPABILIDAD:
CONCIENCIA DE LA ANTIJURICIDAD DE LA CONDUCTA E IMPUTABILIDAD
DEL AGENTE.
ES RARA LA TENTATIVA, PERO POSIBLE.
SE ADMITE LA PARTICIPACIÓN.
ABORTO PRETERINTENCIONAL
 TIPO PENAL: ART. 118 C. PENAL

 TIPICIDAD OBJETIVA:
MIXTURA ENTRE DOLO EN LA ACCIÓN INICIAL Y
CULPA EN LA CONSECUENCIA O ACCIÓN FINAL.
EL AGENTE OCASIONA EL ABORTO SIN HABER
TENIDO EL PROPÓSITO DE CAUSARLO.
EL SUJETO ACTIVO DIRIGE SU ENERGÍA FÍSICA SOBRE
LA MUJER DE LA CUAL LE CONSTA QUE VIENE
GESTANDO O ES NOTORIA SU CONDICIÓN DE
GRAVIDEZ Y LE OCASIONA EL ABORTO SIN
HABÉRSELO PROPUESTO.
PUEDE CONCURRIR EN CONCURSO REAL CON EL
DELITO DE LESIONES.
 TIPICIDAD SUBJETIVA:
LA FINALIDAD DE LA ACCIÓN DEL AGENTE
DEBE SER LESIONAR LA SALUD DE LA
EMBARAZADA Y COMO CONSECUENCIA
DE NO HABER PREVISTO O SOSPECHADO EL
RESULTADO OCASIONA EL ABORTO.

LA VIOLENCIA NO DEBE SER LA CAUSA DEL


ABORTO SINO SIMPLEMENTE LA OCASIÓN
PARA QUE ELLO SE PRODUZCA.

DOLO EN LA VIOLENCIA SOBRE LA


INTEGRIDAD FÍSICA DE LA EMBARAZADA Y
CULPA EN EL RESULTADO.

EL EMBARAZO DEBE SERLE NOTORIO O


CONSTARLE AL AGENTE.
ABORTO TERAPÉUTICO:
 TIPO PENAL: ART. 119 C. PENAL
 TIPICIDAD OBJETIVA:
 INTERRUPCIÓN ARTIFICIAL DEL EMBARAZO QUE REALIZA UN MÉDICO
CON EL CONSENTIMIENTO DE LA GESTANTE O SU REPRESENTANTE,
PARA SALVAGUARDAR LA VIDA DE LA GESTANTE O EVITAR EN SU
SALUD UN MAL GRAVE Y PERMANENTE. (NO ES PUNIBLE)
 CIRCUNSTANCIAS:
 CONSENTIMIENTO DE LA GESTANTE O DE SU REPRESENTANTE
LEGAL SI LO TUVIERE.
 EL ABORTO ES LA ÚNICA ALTERNATIVA PARA SALVAR LA VIDA DE
LA EMBARAZADA O PARA EVITARLE UN MAL GRAVE Y
PERMANENTE.
 ACREDITACIÓN DE UN PREVIO DIAGNÓSTICO MÉDICO
EFECTUADO POR DOS O MAS ESPECIALISTAS.
 ABORTO PRACTICADO NECESARIAMENTE POR UN MÉDICO.
ABORTO SENTIMENTAL O
ÉTICO:
 TIPO PENAL: INC. 1 ART. 120 C. PENAL

 TIPICIDAD OBJETIVA:
 ABORTO PRACTICADO A UNA MUJER POR HABER RESULTADO
EMBARAZADA COMO CONSECUENCIA DE HABER SUFRIDO EL
DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL FUERA DEL MATRIMONIO O HAYA
SIDO EMBARAZADA COMO CONSECUENCIA DE UNA
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL NO CONSENTIDA Y PRODUCIDA FUERA
DEL MATRIMONIO.
 NECESIDAD DE QUE LOS HECHOS HAYAN SIDO DENUNCIADOS O
INVESTIGADOS POLICIALMENTE.
 TIPICIDAD SUBJETIVA:
 EL AGENTE DEBE OBRAR CON CONOCIMIENTO Y VOLUNTAD DE
PONER FIN A LA VIDA DEL FETO QUE ES PRODUCTO DE UNA
VIOLACIÓN SEXUAL O DE UNA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL SIN EL
CONSENTIMIENTO DE LA GESTANTE.
ABORTO EUGENÉSICO:

 TIPO PENAL: INC. 2 ART. 120 C. PENAL


 TIPICIDAD OBJETIVA:
EL SUJETO ACTIVO SOMETE A PRACTICA ABORTIVA
A UNA GESTANTE AL TENER DIAGNÓSTICO MÉDICO
QUE EL PRODUCTO DEL EMBARAZO NACERÁ CON
GRAVES TARAS FÍSICAS O SÍQUICAS.
 TIPICIDAD SUBJETIVA:
AL DOLO DE LA CONDUCTA DEBE AGREGARSE EL
CONOCIMIENTO DE LA EXISTENCIA DE UN
DIAGNÓSTICO MÉDICO ESPECIALIZADO
REGULARMENTE EMITIDO, EL CUAL INDICA LA
PROBABILIDAD QUE EL FETO SUFRA GRAVES TARAS
INCURABLES.

También podría gustarte