Está en la página 1de 10

INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIA

“AGUSTÍN RANGEL”
SAN ROQUE CESAR
NIT. 892.301.119-6
Código DANE No. 220228000655
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN No. 269 del 26 de
noviembre de 2004.

GUÍA DE APRENDIZAJE EN CASA No 001


GRADO 7°

Fecha de recibido:
Duración: 2 semanas

Contacto docentes: Darling Marina Ríos Coronel


3155515871

Área: GEOMETRÍA
INTRODUCCIÓN
¡Recuerda!
Antes de empezar a desarrollar la guía, lávate las manos con
agua y jabón, así te proteges frente al COVID-19.
¿Por qué no podemos ir a la escuela?

En estos momentos nos encontramos todos en


casa y no podemos ir al colegio, salir a jugar con el balón, visitar a
nuestros amigos y familiares y sabemos por qué: existe un virus que
está infectando a las personas y si no se tienen los cuidados
necesarios, a algunas personas puede causarles la muerte.

A continuación, te invito para que desarrolles las


diferentes actividades que te van a permitir conocer más sobre este
virus y desarrollar competencias básicas para tu vida.

Antes de iniciar, pregúntales a los miembros de tu familia qué saben


sobre el virus que ha ocasionado la emergencia sanitaria en la que
nos encontramos inmersos. Escribe la información recolectada en tu
cuaderno de LENGUAJE.
Debes escribir un título que sea pertinente con la información que
recolectaste. Si encuentras alguna palabra que no entiendas en el
texto, busca su significado en el diccionario o pregúntale a alguien
de la familia y escríbelo en tu cuaderno.
¿Qué voy a aprender?

A continuación encontraras los aprendizajes que se espera que alcances con el


desarrollo de esta guía. No puedes perderlos de vista, debes estar revisando para
que vayas haciendo seguimiento a los avances y dificultades que se puedan
presentar.

 Reconocer, diseñar y clasificar polígonos como figuras geométricas


planas.

GEOMETRIA
Lo que estoy aprendiendo…
1. CUADRILATEROS
En la siguiente imagen aprenderás la clasificación y propiedades de los
cuadriláteros

Práctico lo que aprendí…


Actividad # 1 (cuadriláteros).
1- Escoge la opción correcta.

1.1) Un Un rombo se diferencia de un cuadrado en...


A) que puede tener sus lados iguales dos a dos.
B) que puede tener sus ángulos iguales dos a dos.
C) Ambas respuestas son verdaderas.

1.2) Todos los ángulos de un cuadrado miden...


A) 90°.
B) 100°.
C) Depende del cuadrado.
1.3) Los trapecios son...
A) cuadriláteros que no tienen ningún lado paralelo.
B) cuadriláteros con los lados paralelos dos a dos.
C) cuadriláteros con dos lados paralelos

1.4) Todos los lados de un cuadrado miden...


A) 90 cm.
B) 90°.
C) depende del cuadrado y siempre son iguales

2.
¿Cuántos cuadriláteros hay?

Halla el número total de cuadrados en:

3. Completa los espacios en blanco:


a. El cuadrilátero que tiene un par de lados paralelos se llama
______________________.

b. El cuadrilátero que no tiene lados paralelos se llama


________________________.

C. El cuadrilátero que tiene dos pares de lados paralelos se llama ---------------


-----------------------------
D. El cuadrilátero es un polígono que tiene
______________________________ lados

4. Traza las diagonales de los siguientes cuadriláteros:

2. POLIGONOS

Un polígono es una figura plana en la que ningún par de segmentos se intersecta,


excepto en sus extremos, y ningún par con un extremo común es colineal.
Elementos de un polígono.

1- Lado: son cada uno de los segmentos que limitan el polígono


2- Vértices: punto donde se unen dos segmentos de los que conforman
el polígono.
3- Ángulos interiores: Son los determinados por dos lados consecutivos y
que esos ángulos quedan dentro del polígono.
4- Diagonales: segmento que une dos vértices no consecutivos.
2.1 SUMA DE ÁNGULOS INTERIORES DE UN POLÍGONO.
En todo polígono convexo, la suma de la medida de los ángulos interiores está
dada por la expresión SUMA = 𝟏𝟖𝟎° ⋅ (𝑵 − 𝟐) donde N es el número de lados.

EJEMPLO: N= 4

𝟏𝟖𝟎° ⋅ (𝑵 − 𝟐)=𝟏𝟖𝟎° ⋅ (𝟒 − 𝟐)= 𝟏𝟖𝟎° ⋅ (2)

= 𝟑𝟔𝟎°

Diríamos que la suma de los ángulos interiores de ese cuadrilátero es de 360°

2.2 NÚMEROS DE DIAGONALES DE UN POLÍGONO

Si N es el número de lados de un polígono, está dada por la siguiente formula

𝑵⋅(𝑵−𝟑)
𝟐
EJEMPLO: calcular el número de diagonales del siguiente polígono que tiene 5
lados

𝑵⋅(𝑵−𝟑) 𝟓⋅(𝟓−𝟑) 𝟓⋅(𝟐) 𝟏𝟎


= = = =5
𝟐 𝟐 𝟐 𝟐

2.4 POLÍGONOS SEGÚN SUS LADOS.

2.4.1 Polígonos Regulares: son aquellos cuyos lados y sus ángulos interiores
resultan iguales. Esto quiere decir que todos los lados miden lo mismo, al igual
que los ángulos que forman las uniones de estos segmentos.
Cuadrilátero pentágono
Tienen cuatro lados tienen 5 lados

Hexágonos Heptágono octágono


Tienen 6 lados. Tienen 7 lados tienen 8 lados

Eneágono Decágono
Tienen 9 lados tienen 10 lados

2.4.2 Polígonos Irregulares: son aquellos en los que sus lados o sus ángulos
internos no son iguales (es decir, no tienen congruencia entre sí)
Ejemplo:

Eneágono pentágono octágono

2.5 POLÍGONOS SEGÚN SUS ÁNGULOS.


 Convexos
Todos sus ángulos menores que 180°. Todas sus diagonales son interiores.

CONVEXO CONCAVO

 Cóncavos
Si un ángulo mide más de 180°. Si una de sus diagonales es exterior.

Práctico lo que aprendí…


1-completa la siguiente tabla

Numero de Numero de Numero de Nombre del


lados vértices ángulos polígono
3 3 3 Triangulo
4
5
6
7
8
9
10

2- Trace todas las diagonales de cada polígono y halle el número de diagonales de cada polígono,
aplique la fórmula matemática.
3. atendiendo la siguiente imagen escoge
la opción correcta.

3.4- La suma de los ángulos interiores de


este polígono es de...
1) 1 080°.
2) 360°.
3) 720°.
3.1- Los segmentos del contorno del
polígono se denominan... 4. Elige la opción correcta.
4.1- Un polígono tiene...
1) diagonales. 1) el mismo número de lados que de
2) lados. vértices.
3) diagonales y lados. 2) más vértices que lados.
3) más lados que vértices.

3.2- Los puntos señalan... 4.2- Un polígono...


1) los 6 vértices del polígono. 1) no puede tener más de 100 lados.
2) los puntos donde se unen algunos 2) puede tener el número de lados
lados. que queramos.
3)los puntos donde se unen algunas 3) debe tener al menos 3 lados.
diagonales.
4.3- Los ángulos interiores de un polígono
3.3- En el dibujo... de 5 lados suman...
1) están dibujadas todas las 1) 720°.
diagonales del polígono. 2) 360°.
2) falta una diagonal. 3) 540°.
3) faltan dos diagonales. 4.4- Un polígono de 7 lados tiene...
1) 28 diagonales.
2) 14 diagonales.
3) 8 diagonales
¿Cómo sé que aprendí?
¡TERMINAMOS!

Ahora que has terminado las actividades propuestas, te invito


para que evalúes tu trabajo teniendo en cuenta la siguiente tabla.
Escribe la respuesta en el espacio que, según tu experiencia, indica
el nivel de desarrollo del trabajo.
¡Recuerda! Es muy importante que seas consciente de tu proceso
de aprendizaje, debes saber que aprendiste y donde tuviste
dificultad. A continuación escribe que fue lo más difícil. Asimismo lo
que fue más fácil.
Las actividades de Geometría
Fácil Difícil pero la pude Muy difícil no la pude
realizar realizar

También podría gustarte