Está en la página 1de 2

Clase Zoom 30/07-Clases presenciales 04 y 06/08

Clases de palabras

Dimos como ejemplos estas oraciones:

El cielo es azul y diáfano.

El equipo visitante ganó el partido.

La flor marchita cayó de su mano.

Podemos ver en ellas artículos, sustantivos y adjetivos. Las palabras de este tipo cambian su forma
de acuerdo a su número (singular o plural) y su género (masculino o femenino).

Hablamos luego de los verbos, en estas oraciones son: ES-GANÓ y CAYÓ. Son palabras que indican
acciones y cuando están conjugadas indican quién y cuándo realiza la acción.

Verbos no conjugados: verboides

Tipos de verboides:

-Infinitivo (terminaciones en ar-er-ir, como aparecen los verbos en el diccionario)

-Participio (terminaciones en ado-ido, a veces sirven como adjetivos)

-Gerundio (terminaciones en ando-iendo)

Verbos conjugados:

Muestran en su desinencia (final) quién (número y persona) y cuándo (tiempo) realiza la acción.

Persona/Número Singular Plural


Primera Yo Nosotros-nosotras-nosotres
Segunda Vos-Tú-Usted Vosotros/as/es-Ustedes
Tercera Él-Ella Ellos-Ellas-Elles

Tiempos: Presente-Pasados (Pretéritos)- Futuros- Condicional.

Modos verbales
Modo Indicativo: para acciones reales.

Resolvíamos ecuaciones. (Pretérito imperfecto)

Resolvemos ecuaciones. (Presente)

Resolveremos ecuaciones. (Futuro imperfecto)


Modo Subjuntivo: para acciones posibles o deseables.

Deseé que esa ecuación se resolviera sola. (Pretérito imperfecto)

Esto se resuelve así. (Presente)

Si resolvieren las ecuaciones correctamente, aprobarán. (Futuro imperfecto)

Modo Imperativo: para órdenes o pedidos. (No hay tiempos)

Resolvé las siguientes ecuaciones.

Resuelve las siguientes ecuaciones.

Resuelva las siguientes ecuaciones.

Resuelvan las siguientes ecuaciones.

Verbos en la narración: pretéritos pluscuamperfecto,


perfecto simple e imperfecto del indicativo
La semana pasada ya habíamos resuelto estas ecuaciones. (Pretérito Pluscuamperfecto: acciones
finalizadas en el pasado.)

En primero, siempre resolvíamos ecuaciones. (Pretérito Imperfecto: acciones durativas o


habituales en el pasado.)

Ayer resolvimos ecuaciones. (Pretérito Perfecto Simple: acciones finalizadas en el pasado.)

He resuelto las ecuaciones. (Pretérito Perfecto Compuesto: acciones finalizadas en el pasado


inmediato.)

También podría gustarte