Está en la página 1de 22

Juan Diego Alvis Cotes

Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

Cartagena de Indias D.T y C, marzo 26 de 2018.

Señor:
Alonso Alzate

La Ciudad

REF: Informe ensayos de campo y laboratorio en estructura vivienda de


2 niveles ubicada en la zona norte de la Ciudad de Cartagena.

Estimados Señores:

El presente documento contiene los resultados los trabajos de ensayos


patológicos realizados a la vivienda de dos niveles en la zona norte
de la Ciudad de Cartagena.

Atentamente:

__________________________
Juan Diego Alvis Cotes.
Esp. Estructuras
T.P. 13.202.229.520BLV
C.C. 1.047.394.211

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

Contenido

1. GENERALIDADES DEL PROYECTO ............................................................................................ 5

2. UBICACIÓN DEL PROYECTO ..................................................................................................... 5

3. OBJETIVOS .................................................................................................................................. 6

3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................... 6


3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS .................................................................................................... 6

4. INVESTIGACIÓN PRELIMINAR ................................................................................................. 6

5. ESTUDIO DE SUELOS ............................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

5.1. GENERALIDADES DEL ESTUDIO ................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.


5.2. EXPLORACION DEL SUBSUELO Y METODOS DE ENSAYOS ..... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
5.2.1. SONDEOS ..................................................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
5.2.2. ENSAYOS DE LABORATORIO. ........................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
5.3. CONDICIONES DEL LUGAR Y DEL SUBSUELO ......................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
5.3.1. NIVEL FREÁTICO ........................................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
5.4. ANALISIS DE INGENIERIA Y RECOMENDACIONES................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
5.4.1. RECOMENDACIONES GENERALES: ......................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

6. PATOLOGIA ESTRUCTURAL ....................................................................................................... 7

6.1. PLAN Y METODOLOGIA PARA EL LEVANTAMIENTO ESTRUCTURAL DE LOS ELEMENTOS7


6.1.1. INSPECCIÓN VISUAL ............................................................................................................... 7
6.1.2. TIPIFICACIÓN SISTEMA ESTRUCTURAL: .................................................................................. 7
6.1.3. CARACTERIZACIÓN GEOMÉTRICA: ............................................................................................. 7
6.1.4. CARACTERIZACIÓN DEL MATERIAL: ......................................................................................... 7
6.1.5. DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS PRINCIPALES ........................................................................ 8
6.1.6. CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA SEGÚN LA NSR10: ..................................................... 8
6.2. PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. ........ 8
6.2.1. ENSAYO DE ESCLERÓMETRO: ....................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

6.2.2. ENSAYO DE COMPRESIÓN AXIAL DE NÚCLEOS DE CONCRETO ...................................................... 8


6.2.3. ION CLORURO Y DETERMINACIÓN DEL PH ............................................................................. 10
6.2.4. ENSAYOS ............................................................................................................................... 10
6.2.5. CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA .................................................................................. 11

7. ANALISIS DE VULNERABILIDAD ........................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

7.1. DESCRIPCION ARQUITECTONICA ............................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.


7.2. ALCANCE....................................................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.3. DIMENSIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTRUCTURAL ............... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.4. MODELO MATEMATICO ................................................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.4.1. DATOS DE ENTRADA DEL MODELO ........................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.5. VERSIÓN DEL PROGRAMA, NÚMERO DE LICENCIA Y METODOLOGIA DEL PROGRAMA
¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.5.1. METODOLOGIA DEL PROGRAMA .............................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.5.2. DESCRIPCION DE PROBLEMAS A RESOLVER CON CYPECAD¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.5.3. DESCRIPCION DEL ANALISIS EFECTUADO (PARA FORMULACION DEL MODELO
MATEMATICO) ............................................................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.5.4. DISCRETIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA ............................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.5.5. OPCIONES DE CÁLCULO ......................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.6. ELEMENTO NO ESTRUCTURALES ................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.7. RECOMENDACIONES PARA UN DISEÑO ECONOMICO, Y DE FACIL EJECUCION .... ¡ERROR!
MARCADOR NO DEFINIDO.
7.8. DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA ................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.8.1. SISTEMA ESTRUCTURALES: PÓRTICOS RESISTENTE A MOMENTO¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.8.2. MATERIAL UTILIZADO ................................................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.8.3. SISTEMA DE UNIDADES SI: (MKS) .......................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.8.4. PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS: ................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.9. ZONA SISMICA DEL PROYECTO ................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.10. LISTADO DE RESULTADOS PORTICOS ACCESO .................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.10.1. VERSIÓN DEL PROGRAMA Y NÚMERO DE LICENCIA ....... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.10.2. DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA .......................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.10.3. NORMAS CONSIDERADAS ..................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.10.4. ACCIONES CONSIDERADAS ................................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.10.5. ESTADOS LÍMITE ................................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.10.6. SITUACIONES DE PROYECTO ............................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.10.7. DATOS GEOMÉTRICOS DE GRUPOS Y PLANTAS ............... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.10.8. DATOS GEOMÉTRICOS DE PILARES, PANTALLAS Y MUROS¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.10.9. DIMENSIONES, COEFICIENTES DE EMPOTRAMIENTO Y COEFICIENTES DE PANDEO
PARA CADA PLANTA .................................................................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.10.10. MATERIALES UTILIZADOS ................................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.11. COMPROBACIÓN DE ELEMENTOS ACCESO ............................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.11.1. NOTACIÓN (PILARES) ....................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.11.2. PILARES ............................................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

7.11.3. VIGAS.................................................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.


7.12. LISTADO DE RESULTADOS PORTICOS TEATRO .................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.12.1. VERSIÓN DEL PROGRAMA Y NÚMERO DE LICENCIA ....... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.12.2. DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA .......................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.12.3. NORMAS CONSIDERADAS ..................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.12.4. ACCIONES CONSIDERADAS ................................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.12.5. ESTADOS LÍMITE ................................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.12.6. SITUACIONES DE PROYECTO ............................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.12.7. DATOS GEOMÉTRICOS DE GRUPOS Y PLANTAS ............... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.12.8. DATOS GEOMÉTRICOS DE PILARES, PANTALLAS Y MUROS¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.12.9. DIMENSIONES, COEFICIENTES DE EMPOTRAMIENTO Y COEFICIENTES DE PANDEO
PARA CADA PLANTA .................................................................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.12.10. MATERIALES UTILIZADOS ................................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.13. COMPROBACIONES ELEMENTOS TEATRO ............................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.13.1. NOTACIÓN (PILARES) ....................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.13.2. PILARES ............................................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7.13.3. VIGAS.................................................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

8. CONCLUSIONES ......................................................................................................................... 12

8.1. LEVANTAMIENTO DE FISURAS Y ESTADO DEL EDIFICIO............................................................ 12


RESUMEN RESULTADOS: ........................................................................................................................... 12
..................................................................................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
6.3) CALIDAD Y ESTADO DEL CONCRETO: ............................................................................................ 15
6.4) RESUMEN DE ENSAYOS:................................................................................................................. 15
6.5) CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA: ....................................................................................... 15

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

1. GENERALIDADES DEL PROYECTO

Con el fin de realizar la patología a la estructura de dos niveles de


uso residencial, ubicada en la zona norte de la ciudad de Cartagena,
realizamos una serie de ensayos de campo y de laboratorio con el fin
de evaluar la condición estructural de la Edificación.

Los trabajos de campo se realizaron entre los meses de diciembre,


enero y febrero, entre los trabajos de campo se realizó:

 Extracción de Núcleos
 Regatas de Inspección de Acero
 Muestreo con Ferro-Scaner

Según los Datos Obtenidos en el trabajo de recopilación de Información


Tenemos:

 Nombre de Las Instalaciones: Casa de dos niveles


 Dirección del Proyecto: Zona Norte Cartagena
 Tipo De Uso de la Edificación: Residencial

2. UBICACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto al cual se le realizo la patología se encuentra ubicado En


la ciudad de Cartagena.

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

3. OBJETIVOS
3.1. OBJETIVO GENERAL

El objetivo del estudio es el diagnostico patológico y Estado de la


estructura de la vivienda de dos niveles en la zona norte,
complementada con ensayos de campo y de laboratorio

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Determinar los elementos estructurales que conforman la


edificación.

- Determinar la resistencia de vigas, columnas, muros y Losas


existente sobre pruebas de extracción y ensayo de núcleos en los
concretos encontrados con el fin de obtener parámetros mecánicos de
resistencia del concreto.

- Determinación de Armadura de los Elementos Estructurales Para el


Poder realizar un Análisis de Vulnerabilidad.

4. INVESTIGACIÓN PRELIMINAR

La estructura está ubicada en la ciudad de Cartagena. Una estructura


de 2 niveles, la estructura es un sistema de pórticos en concreto.

Se realizó la revisión visual de las instalaciones de la vivienda


haciendo un recorrido por los elementos estructurales que lo
conforman.

La estructura posee un sistema Estructural pórticos resistentes a


momento en concreto.

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

Imagen del Plano en Planta

5. PATOLOGIA ESTRUCTURAL

5.1. PLAN Y METODOLOGIA PARA EL LEVANTAMIENTO ESTRUCTURAL DE LOS


ELEMENTOS

Para realizar el estudio de Patología Estructural se organizó primero


la información existente referente a las dimensiones de la estructura,
detalles, cargas actuantes. Estudios realizados por Juan Diego Alvis.
Adicionalmente Esta información se estudió directamente de la
edificación mediante inspecciones. Para tal efecto se realizaron
visitas de inspección y se tomaron las diferentes mediciones e
inspecciones, toda esta información se procesará y colocará en
formatos para interactuar directamente con los modelos de análisis.

5.1.1. Inspección Visual.

5.1.2. Tipificación sistema estructural:


Se realizó un recorrido a la estructura para definir la
resistencia a cargas horizontales y verticales.

5.1.3. Caracterización geométrica:


Se realizaron medidas de los elementos existentes.

5.1.4. Caracterización del material:


Se realizaron ensayos de laboratorio para determinar las
características físicas de cada uno de los materiales. En los
planos anexos se muestran los diferentes sitios donde se
hicieron los ensayos respectivos.

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

5.1.5. Definición de los elementos principales:


A partir de los resultados obtenidos en las actividades
anteriores, se estableció la importancia relativa de cada uno
de los componentes.

5.1.6. Caracterización de la Estructura según la NSR10:


A partir la inspección visual y el criterio de experiencia del
patólogo se determina el estado de las estructuras en cuanto al
diseño y construcción y estado de la misma

5.2. PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.

De los materiales que conforman la estructura se pretende conocer,


Resistencia de los materiales, rigidez de los materiales, estado
actual, localización del refuerzo. Para determinar estos parámetros se
realizarán los siguientes ensayos:

Los ensayos realizados se rigen bajo las siguientes normativas:


ENSAYOS NORMATIVA TITULO DE LA NORMA APLICABLE
METODO DE ENSAYO PARA MEDIR EL NUMERO DE REBOTE
Esclerometria NTC 3692
DEL CONCRETO ENDURECIDO
Compresion Axial de los nucloes de METODO PARA LA OBTENCION Y ENSAYO DE NUCLEOS
NTC 3658
concreto EXTRAIDOS Y VIGAS DE CONCRETO ASERRADAS

Verificacion y localizacion de refuerzo

Medicion de la Velocidad de Pulso MÉTODO DE ENSAYO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA


NTC 4325 VELOCIDAD DEL PULSO ULTRASÓNICO A TRAVÉS DEL
Ultrasonico CONCRETO
TABLAcon
Carbonatacion 6.1. NORMATIVAS APLICABLES A LOS ENSAYOS DE LABORATORIO
Fenolftaleina
Determonacion de Carbonatacion en STANDARD TEST METHOD FOR PH OF CHEMICALLY CLEANED
ASTM D 4262
Laboratorio OR ETCHED CONCRETE SURFACES
Deteminacion de la concentracion del
ION Cloruro
5.2.1. Ensayo de compresión axial de núcleos de concreto
Determinacion del Porcentaje de
Cemento Es el desarrollo de pruebas de compresión a probetas extraídas
de elementos específicos de la estructura, por su estado o rol
en el sistema de soporte de cargas verticales y/o
horizontales. Generalmente, se espera que el valor obtenido
sea superior al 85% de la resistencia real del elemento,
debido a la descompresión de la muestra, y al deterioro de la
misma durante su remoción.

Se realizaron un total de 6 extracciones de núcleos con un


diámetro de 4 pulgadas Como lo dictamina la norma, las

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

extracciones de núcleos de los diferentes elementos


estructurales repartido en la Edificación. Posteriormente se
llevaron al laboratorio para su preparación y ensayo en la
máquina universal MTS. Los ensayos se fallaron siguiendo la
norma NTC 3658 (2014).

Los elementos ensayados fueron realizados en los siguientes


elementos.

- Columnas:
Bloque 1: A2, B3 y B4
Bloque 2: A2, B1 y C2

5.2.2. Ensayo de esclerometria

El índice esclerométrico es un ensayo no destructivo, de


carácter general, el cual establece parámetros de resistencia
en elementos estructurales. Dado su carácter no específico, se
requiere correlacionar los resultados de esta prueba con
valores de resistencia a la compresión de núcleos extraídos.
Con este procedimiento se exploraron 6 puntos con 19 lecturas
mínimo por cada uno los cuales se ven en la tabla (6-2). Las
lecturas se desarrollaron siguiendo la norma NTC-3692.

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

Los elementos ensayados fueron realizados en los siguientes


elementos.

- Columnas: A1, A4, B2, B3 C1, y C5

5.2.3. Ensayos ultrasonidos

Este ensayo consiste en la realización de la medición de la


velocidad de pulso ultrasónico, por medio de un equipo de
ultrasonido Pundit PL-200 el cual mide en función de la
velocidad la resistencia del elemento. Se realizaron 17
lecturas repartidas en 4 elementos.

5.2.4. ION cloruro y Determinación del PH

La determinación de la acción del ION cloruro en los elementos


estructurales se realizó mediante ensayos de laboratorio,
estos se realizaron después de pulverizar núcleos extraídos de
los elementos estructurales.

El nivel de carbonatación de los elementos se determinó


mediante la realización de dos tipos de prueba, una de campo y
otra de laboratorio, como prueba de campos e realizo el test
de fenolftaleína, la prueba de laboratorio se realizó después
de la pulverización de cilindros extraídos de los elementos y
medición del pH de ñas muestras con un pH-metro

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

5.2.5. Caracterización de la Estructura

Utilizando los parámetros dictaminados en el Capítulo A.10 de


la NSR10, se puede caracterizar la estructura según los
numerales A.10.14 y A.10.2.2, en estos numerales se
especifican dos criterios de calificación que son A.10.2.2.1
Calidad del Diseño y de la Construcción Original y A.10.2.2.2
Estado de la Estructura.

Conociendo estos estados de la estructura se puede calcular la


resistencia efectiva de los elementos utilizando el numeral
A.104.3.4 de la NSR10 que dice que la resistencia efectiva de
los elementos Nef es el producto de la resistencia existente Nex
por los coeficientes de reducción de resistencia

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

6. CONCLUSIONES

Después de realizar la patología a las instalaciones de la


casa 3 palmas. Obtenemos las siguientes conclusiones
capitalizadas así

6.1. Levantamiento de Fisuras y Estado del Edificio

Después de Realizar una inspección visual de toda la


edificación y realizar los ensayos no se observaron fisuras
considerables, en general la estructura se encuentra en buen
estado.

Resumen Resultados:

 Esclerometria: Se realizaron los ensayos necesarios exigido por


la Norma en los elementos estructurales, después de tener todos
estos datos las resistencias obtenidas para la extracción de
núcleos es del orden 3184Psi
ELEMENTO LECTURA ESCLEROMETRO Valor Medi Mod F`c F`c
NOMBRE PISO Valor Piso
ENSAYADO L1 L2 L3 L4 L5 L6 L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13 L14 L15 L16 L17 L18 L19 L20 L21 L22 L23 Mayor Menor a a (Medio (Moda)
COLUMNAS C1 PISO 1 NIVEL 1 30 30 32 32 30 32 32 30 30 32 30 28 30 30 32 30 30 30 30 32 28 31 30 2939 3024
COLUMNAS C5 PISO 1 NIVEL 1 32 30 30 32 30 32 30 30 32 32 30 30 32 30 32 30 32 34 32 34 30 31 32 3076 3460
COLUMNAS B2 PISO 1 NIVEL 1 32 30 30 32 32 32 32 30 30 32 30 32 32 32 32 32 30 30 32 32 30 31 32 3099 3460
3184
COLUMNAS B3 PISO 1 NIVEL 1 32 32 32 30 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 30 32 32 32 30 32 32 3214 3460
COLUMNAS A4 PISO 1 NIVEL 1 38 36 30 30 30 30 28 32 30 28 30 28 34 32 38 36 34 32 34 38 28 32 30 3283 3024
COLUMNAS A1 PISO 1 NIVEL 1 36 36 32 30 30 30 36 30 30 32 32 30 28 30 30 34 30 32 30 36 28 31 30 3145 3024

 Núcleos: Se realizaron los ensayos necesarios exigido por la


Norma en los elementos estructurales, después de tener todos
estos datos las resistencias obtenidas para la extracción de
núcleos es del orden 3338Psi

 Ensayos Ultrasonidos: Se tomaron puntos de medición de


ultrasonido en elementos de la estructura, escogiendo elementos
al azar para determinar la resistencia a la compresión del
concreto del orden de 3517Psi.

Resistencia Mínima 2764Psi


Resistencia Máxima 4608Psi

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

RESUMEN ULTRASONIDOS TEATRO HEREDIA

Result Name Piso Ejecutado Valor Promedio Date & Time No. of Meas. Time 1 (µs) Distance (m)
3259 psi 3096 psi Casa Las 3 Palmas Columna C-2 Medicion 001 20/12/2017 11:27 1 118.6 0.25
3259 psi 3096 psi Casa Las 3 Palmas Columna C-2 Medicion 002 20/12/2017 11:27 1 118.6 0.25
3539 psi 3362 psi Casa Las 3 Palmas Columna C-2 Medicion 003 20/12/2017 11:27 1 101 0.25
4025 psi 3824 psi Casa Las 3 Palmas Columna C-2 Medicion 004 20/12/2017 11:27 1 82 0.25
4146 psi 3939 psi Casa Las 3 Palmas Columna A-5 Medicion 001 20/12/2017 11:31 1 78.6 0.25
3258 psi 3095 psi Casa Las 3 Palmas Columna A-5 Medicion 002 20/12/2017 11:31 1 118.7 0.25
3378 psi 3209 psi Casa Las 3 Palmas Columna A-5 Medicion 003 20/12/2017 11:31 1 110.2 0.25
2909 psi 2764 psi Casa Las 3 Palmas Columna A-5 Medicion 004 PISO 1 3517 20/12/2017 11:34 1 156.1 0.25
3220 psi 3059 psi Casa Las 3 Palmas Columna B-2 Medicion 001 20/12/2017 11:34 1 121.7 0.25
3332 psi 3165 psi Casa Las 3 Palmas Columna B-2 Medicion 002 20/12/2017 11:33 1 113.3 0.25
4851 psi 4608 psi Casa Las 3 Palmas Columna B-2 Medicion 003 20/12/2017 11:39 1 154.6 0.6
4502 psi 4277 psi Casa Las 3 Palmas Columna B-2 Medicion 004 20/12/2017 11:39 1 169.1 0.6
3876 psi 3682 psi Casa Las 3 Palmas Columna B-1 Medicion 001 20/12/2017 11:40 1 208.3 0.6
3900 psi 3705 psi Casa Las 3 Plmas Columnas B-1 Medicion 002 20/12/2017 11:41 1 206.3 0.6
4082 psi 3878 psi Casa Las 3 Palmas Columna B-1 Medicion 003 20/12/2017 11:41 1 192.8 0.6

 Ion Cloruro: Se determinó la cantidad de cloruro presente en el


concreto y se midió el PH de las muestras mediante ensayos de
laboratorio.

COLUMNA C1 PISO 1
Muestra Profundidad Nivel de pH Concentracion de ion Cloruro (%)
P1 0.50 12.2 (+/-) 0.05 0.08 (+/-) 0.002
P2 1.00 12.3 (+/-) 0.04 0.06 (+/-) 0.004
P3 2.00 12.4 (+/-) 0.02 0.05 (+/-) 0.001
P4 3.00 12.4 (+/-) 0.02 0.04 (+/-) 0.005
P5 4.00 12.5 (+/-) 0.01 0.03 (+/-) 0.007
P6 4.50 12.6 (+/-) 0.03 0.02 (+/-) 0.001

COLUMNA A4 PISO 1
Muestra Profundidad Nivel de pH Concentracion de ion Cloruro (%)
P1 0.50 12.4 (+/-) 0.04 0.08 (+/-) 0.007
P2 1.00 12.5 (+/-) 0.03 0.07 (+/-) 0.006
P3 2.00 12.5 (+/-) 0.02 0.06 (+/-) 0.004
P4 3.00 12.6 (+/-) 0.03 0.05 (+/-) 0.002
P5 4.00 12.7 (+/-) 0.02 0.03 (+/-) 0.002
P6 4.50 12.7 (+/-) 0.04 0.01 (+/-) 0.001

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

Los resultados de PH están por encima de los límites normales del


concreto, lo que nos dice que el concreto no se ha carbonatado y
aún conserva la capa pasivadora.

Los resultados del contenido de ion cloruro están por debajo de


los permitidos (0.15%) para los elementos esto es debido a que
hasta el momento se ha mantenido la capa pasivadora del concreto
manteniendo restringida aun la entrada de cloruro y la oxidación
de acero de refuerzo. las gráficas muestran que de 0 a 4,5
centímetros aun el ion cloruro está por debajo del límite.

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

6.3) Calidad y Estado del Concreto:

Para examinar la calidad de los concretos, se utilizaron


varias formas de inspección para determinar el estado de este
material en las diferentes estructuras, y además poder
encontrar su resistencia. Los métodos utilizados en este caso
fueron la inspección visual para determinar la calidad de los
materiales utilizados en la mezcla, la extracción de núcleos
para determinar la resistencia mecánica del mismo cuando es
sometido a compresión y el ensayo con martillo de rebote o
esclerómetro para determinar la resistencia y dureza del
elemento sin tener la necesidad de extraer muestras para ser
analizadas en el laboratorio.

6.4) Resumen de Ensayos:

Esclerometria 6 Ensayos 3184si


Núcleos de Resistencia 6 Ensayos 3338Psi
Ultrasonidos 4 Elementos 3517Psi
Regatas de Inspección 8 Ensayos

6.5) Caracterización de la Estructura:

La estructura analizada se caracterizan a nivel de calidad de


diseño y la construcción como buena obteniendo un coeficiente
de reducción de resistencia c=1.0 y a nivel del estado de la
edificación como buena obteniendo un coeficiente de reducción
de resistencia e=1.0; en base a esto el valor de la
resistencia se afecta en un 100% siendo Nef=1.00Nex,

Utilizamos los coeficientes de resistencia debido a los


siguientes parámetros, el método constructivo de la época era
el más eficiente por lo tanto se dictamino como bueno; el
coeficiente de estado dela edificación se consideró por el
estado en que se encontraron las viguetas y los elementos
estructurales de la vivienda

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

ANEXOS
VELOCIDADES DE ONDA ULTRASONICA

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com
Juan Diego Alvis Cotes
Esp Estructuras T.P. 13.202.229.520Blv

Dirección, Centro, Sector La Matuna. Calle 33 # 8 b - 21, Edificio Suramericana Oficina 801
Tel. (315) 753-9194 - (300) 816- 1240 – (302) 469- 7650 (035) 660-1725
Cartagena, Bolívar, Sur América, Email: gerencia@idyc.co, idycsas@gmail.com

También podría gustarte