Está en la página 1de 2

TEMA 4

Facturación electrónica:

En que consiste

Es la evolución de la factura tradicional, para efectos legales tiene la misma


validez que el papel, sin embargo, se genera, valida, expide, recibe, rechaza y
conserva electrónicamente, lo que representa mayores ventajas. Tributariamente
es un soporte de transacciones de venta de bienes y/o servicios.

es un equivalente funcional a una factura en papel y avala la compra-venta de un


bien o el préstamo de un servicio, que le permite al contribuyente comprobar sus
ingresos y egresos, es un documento clave para la declaración de impuestos, ya
que a través de ella la DIAN puede reembolsar los impuestos correspondientes a
los contribuyentes.

Además, es una solución ideal para facilitar el manejo de las facturas dentro de
una empresa, ya que por medio de ésta tecnología pueden emitir y guardar
documentos de forma digital aportando nuevas condiciones de seguridad que
mejoran el proceso basado en el intercambio de documentos físicos.

Quienes están obligados.

- ¿Quiénes deben facturar electrónicamente?


- Personas jurídicas que enajenen bienes y/o servicios.
- Personas naturales que enajenen bienes y/o servicios con ingresos brutos superiores a
3.500 UVT. = $127.078.000
- Personas naturales contratistas del Estado con ingresos brutos superiores a 4.000 UVT.
- O personas naturales diferentes de minoristas, artesanos, agricultores y ganaderos con
ingresos inferiores a 3.500 UVT pero:
*Con más de un establecimiento de comercio.
*Explotación de intangibles.
*Usuarios aduaneros.
*Consignaciones e inversiones superiores a 3.500 UVT.
- Contribuyentes que optaron por el Régimen Simple de Tributación - RST

RST – Régimen Simple de Tributación:

En que consiste

El Régimen Simple de Tributación (en adelante RST) es un sistema para el pago


de impuestos que se declara anualmente y se paga con anticipos bimestrales a
través de los sistemas electrónicos de la DIAN y al que pueden acceder de forma
voluntaria, tanto personas naturales como personas jurídicas

El régimen simple de tributación es un sistema que unifica el pago de varios


impuestos a fin de simplificar el cumplimiento de las obligaciones tributaria del
contribuyente.

Este sistema agiliza las obligaciones formales del contribuyente, en tanto sólo
presenta una declaración anual que cubre tres impuestos distintos, en lugar de
varias declaraciones anuales por distintos impuestos.

Se trata de facilitar el proceso de tributación a determinados contribuyentes, como


personas naturales y jurídicas con ingresos anuales que no excedan de 80.000
Uvt.

Quienes pueden acceder.

pueden acceder de forma voluntaria, tanto personas naturales como personas jurídicas que
cumplan con los siguientes requisitos:

• Personas naturales que desarrollen empresa incluyendo profesionales liberales, o


personas jurídicas de naturaleza societaria, cuyos socios o accionistas sean personas
naturales residentes en Colombia.

• Que en el año gravable anterior hubieren obtenido ingresos brutos, ordinarios o


extraordinarios, inferiores a 80.000 UVT. Las particularidades del cálculo de este valor lo
encuentran en el artículo 905 del Estatuto Tributario

Uvt 36.308 80.000uvt = $ 2.904.640.000

• Que cumplan las obligaciones tributarias de carácter nacional y local

También podría gustarte