Está en la página 1de 9

Colegio "Garcés Navas"

Alcaldía Mayor de Bogotá


Institución Educativa Distrital
“Hacia la identidad cultural”
Secretaria de Educación

INFORME PLAN PILOTO

J.M Y J.T COLEGIO GARCÉS NAVAS

En la semanas del 6 al 15 tal como lo determinó y avaló el Consejo Directivo,


se llevó a cabo la implementación del Plan Piloto con el 100% de los
estudiantes cuyos padres autorizaron y firmaron el consentimiento para asistir
presencialmente a la Institución.

Como resultado de dicho proceso se realizó consulta con los participantes con
el fin de evaluar la experiencia y recoger sus percepciones, estas son de vital
importancia para evaluar la aplicación de los protocolos en el marco del Plan
Piloto y permitirá realizar el monitoreo y ajustes pertinentes para garantizar la
aplicación del Protocolo de Bioseguridad en nuestra institución en procura del
bienestar y la seguridad de la comunidad educativa.

El presente documento contiene el resultado, tabulaciones y gráficas


correspondientes a la consulta realizada, la cual fue respondida por el rector,
coordinadores, administrativos y personal de seguridad, docentes,
orientadores, educadores especiales, acudientes y estudiantes, participaron
en la experiencia.

Equipo Directivo

Rol en la Institución educativa


Colegio "Garcés Navas"

Alcaldía Mayor de Bogotá


Institución Educativa Distrital
“Hacia la identidad cultural”
Secretaria de Educación

Docente 12

Administrativo 2

Orientador 3

Educador Especial 2

Coordinador 4

Estudiante 9

Padre de Familia Acudiente 4

Personal de Aseo o Seguridad 1

Rector 1

3.
JORNADA

MAÑANA 22

TARDE 16

4.
Se cumple con el protocolo de ingreso a la institución (lavado y desinfección
de manos, toma de temperatura y registro de ingreso) y el protocolo de
salida (entrega de los estudiantes en la puerta acompañados por los
docentes)

Siempre 29

Casi siempre 7
Colegio "Garcés Navas"

Alcaldía Mayor de Bogotá


Institución Educativa Distrital
“Hacia la identidad cultural”
Secretaria de Educación

Algunas veces 1

Nunca 1

5.
Los padres de familia y/o acudientes, durante la aplicación del protocolo,
han cumplido con el acompañamiento a sus hijos (as) en la hora de ingreso y
salida de los estudiantes.

Siempre 8

Casi siempre 8

Algunas veces 5

Nunca 4

No sabe / No aplica 13

6.
Existen puntos de desinfección en el colegio al ingreso, en los baños y el el
patio, con alcohol glicerinado y toallas. La dotación de los insumos y su
funcionamiento ha sido adecuada.

Siempre 23

Casi siempre 11

Algunas veces 3

Nunca 0
Colegio "Garcés Navas"

Alcaldía Mayor de Bogotá


Institución Educativa Distrital
“Hacia la identidad cultural”
Secretaria de Educación

No sabe/ no aplica 1

7.
Los diferentes espacios (aulas, baños, zona de aislamiento, zonas comunes)
cuenta con un cartel, ubicado en lugar visible, con las medidas higiene y
bioseguridad

Si 31

No 3

No sabe / No aplica 4

8.
Los diferentes espacios del colegio (aulas, sala de profesores, oficinas
administrativas, de orientación y coordinación, baños, zonas de aislamiento y
zonas comunes) cuentan con un sistema de ventilación acorde a las
condiciones físicas y climatológicas del lugar, que permite una correcta
circulación de aire ya sea por medios naturales o inducidos

Si 28

No 10

9.
Indique el espacio al que hace referencia.

Sala de profesores
Salón A 201. Salón de física (Hay unos muebles que tapan las ventanas de pared a pared
impidiendo que el aire circule.
COORDINACIÓN DE PRIMARIA Y MEDIA ACADÉMICA, NO HAY FORMA DE VENTILAR ESTE
ESPACIO.
Orientación, inclusión, cafetería.
Inclusion, orientación, enfermería.
Orientacion, informatica.
Colegio "Garcés Navas"

Alcaldía Mayor de Bogotá


Institución Educativa Distrital
“Hacia la identidad cultural”
Secretaria de Educación

Aula 205; Baño sala profesores


Coordinación de convivencia y cafetería
Aula 203- Los blackout estaban abajo y no permiten la ventilación.

10.
Los diferentes espacios del colegio (aulas, sala de profesores, oficinas
administrativas, de orientación y coordinación, baños, zonas de aislamiento y
zonas comunes) cuentan con demarcación del lugar, que permite el
distanciamiento físico entre las personas

Si 31

No 7

11.
Indique el espacio al que hace referencia.

Coordinaciones y Orientación
Orientación, cafetería, inclusión,
coordinación.
Inclusión, Orientación, enfermería.
Oficinas, biblioteca

12.
En los diferentes espacios del Colegio (aulas y zonas comunes) se cuenta con
contenedores de basura con tapa, preferiblemente de pedal y bolsas para la
separación de residuos.
Colegio "Garcés Navas"

Alcaldía Mayor de Bogotá


Institución Educativa Distrital
“Hacia la identidad cultural”
Secretaria de Educación

Si 34

No 4

13.
Es visible la aplicación de los protocolos de aseo, limpieza, desinfección y
mantenimiento de las aulas, de las dotaciones y el material educativo y de
trabajo

Si 37

No 1

14.
Existe un registro visible en las diferentes zonas del colegio (aulas, oficinas,
baños, zona de aislamiento) en el que aparece relacionado por parte del
personal de aseo los protocolos de aseo y desinfección indicando hora y
funcionario responsable

Si 33

No 1

No Aplica 4

15.
Indique el espacio al que hace referencia

Inclusión, orientación
Colegio "Garcés Navas"

Alcaldía Mayor de Bogotá


Institución Educativa Distrital
“Hacia la identidad cultural”
Secretaria de Educación

16.
Se han cumplido las medidas de autocuidado como el lavado de manos con
agua y jabón mínimo cada 3 horas según los horarios
establecidos, abstenerse de compartir alimentos, objetos personales y
materiales, entre otras.

SI 36

No 2

17.
De acuerdo a su percepción valore la pertinencia de las actividades
pedagógicas propuestas para las jornadas.

Muy pertinentes 15

Pertinentes 16

Poco pertinentes 3

No Aplica 4

18.
Escriba sus sugerencias a las actividades realizadas

Dar mas horas de clase y mejorar el horario


me parece muy bueno ya que nos enseñan el debido protocolos de seguridad
-Aconsejo desarrollar en clase presencial las actividades publicadas en la página de nuestro
colegio.
me han gustado pero siento que todas las que hemos hecho son iguales todas las temáticas
me gustaría tener más horas de clases
El material diseñado y los tiempos están muy bien planeados
Colegio "Garcés Navas"

Alcaldía Mayor de Bogotá


Institución Educativa Distrital
“Hacia la identidad cultural”
Secretaria de Educación

Pienso que no estamos preparados para este regreso a clases, cuando tenemos tanto contagio.
Ampliación de la jornada educativa porque no me parece que sean 3 horas en el colegio y 2 días
en la semana
-Seguir implementando las normas de autocuidado.
NINGUNA
AVANZAR EN LOS PROCESOS PENDIENTES COMO LA DEMARCACIÓN DEL TOTAL DE ZONAS.
El grupo de estudiantes piloto No es una muestra suficiente para valorar la experiencia. Sólo
asisten cuatro estudiante de secundaria.
En la sala de Informática A102 se solicita mantenimiento al cerrojo de las ventanas de la parte
exterior por cuanto se dificulta su apertura.
ES IMPORTANTE TENER EN TODOS LOS ESPACIOS DE TRABAJO CON EQUIPOS QUE TENGAN
ACCESO A INTERNET, VIDEO, SONIDO Y DEMAS SOFTWARE Y HARDWARE PARA REALIZAR LAS
CLASES.

TENER EN CUENTA QUE ES COMPLICADO TENER 3 MODALIDADES DE TRABAJO: PRESENCIAL,


VIRTUAL Y GUIAS DE TRABAJO EN CASA, TANTO POR TIEMPO COMO POR CONECTIVIDAD QE EN
EL COLEGIO TIENE DIFICULTADES DE VELOCIDAD, ESTABILIDAD Y EQUIPOS. ASI, ES IMPORTANTE
PENSAR EN ESTRATEGIAS PARA TENER A LOS ESTUDIANTES DE MANERA PRESENCIAL TENIENDO
EN CUENTA LA CAPACIDAD DE LAS INSTALACIONES DEL COLEGIO.

POR LOS PROTOCOLOS OFICIALES VIGENTES, SE PODRIA PENSAR EN TENER LOS CURSOS CON LA
MITAD DE LOS ESTUDIANTES, EN MODALIDAD LA MITAD UN DIA Y AL OTRO DIA LA OTRA MITAD,
O UNA SEMANA LA MITAD Y LA SIGUIENTE LA OTRA, AUNQUE ESTA MODALIDAD IMPLICARIA
TENER QUE GENERAR GUIAS DE TRABAJO PARA LA CASA TENIENDO OTRA MODALIDAD DE
TRABAJO QUE CONTRADICE LA PRESENCIALIDAD.
El colegio debe contar con la conectividad o los equipos necesarios y aptos para desarrollar
clases con los estudiantes virtuales. La alternancia y presencialidad deberían tener suficiente
aforo de estudiantes para realizarse de manera exitosa; el aforo por promedio ha sido de 4 a 8
estudiantes por día, en jornada tarde.
La alternancia o presencialidad también debe centrarse en la calidad de los insumos pedagógicos
y temáticas pertinentes, tanto para docentes cómo para estudiantes.
Están bien
Sólo fueron un día, para evaluar mejor es durante varios días
Ninguna
Ninguna
Nada que sugerir
Todo me pareció bien así que no tengo ninguna sugerencia
Es necesario ajustar en los protocolos de autocuidado y bioseguridad, el momento de lavado de
manos y la toma de temperatura, al ingreso a la institución; dado que al aumentar el número de
estudiantes para en retorno a la presencialidad, se generaría aglomeración y serían insuficientes
los lavamanos portátiles que están ubicados en la puerta de entrada.
Q las actividades sean acorde a la enseñanza
Colegio "Garcés Navas"

Alcaldía Mayor de Bogotá


Institución Educativa Distrital
“Hacia la identidad cultural”
Secretaria de Educación

Se observa un proceso muy serio y responsable parte de todo el equipo del colegio, los
integrantes de la comunidad se ven comprometidos con la ejecución de los protocolos y con las
acciones de mejora del mismo. Mi sugerencia es continuar de manera prudente, responsable y
eficiente con la ejecución de los procesos cómo se ha realizado hasta ahora.
Deben ser costruidas desde las áreas
Involucrar más a los docentes. Distribuyendo el tiempo.
Que los profesores cuando dictan clases virtuales tengan en cuenta qué hay niños presenciales y
no les corran falla.
Participación de todos los docentes, determinando tiempo.
Los estudiantes esperaban clases, dicen quedarse atrasados con respecto a los que estan
virtuales.
Ninguna
Se organice la atención con los estudiantes que cada docente le corresponde según su asignación
académica. No mezclar estudiantes de diferentes cursos o niveles.
Completar la demarcación
La actividad fue pertiente y enriquecedor para los estudiantes, ellos expresaron con gran
emoción la experiencia de socializar estos temas entre compañeros orientadora y docente... Se
sugiere que los encuentros sean más seguidos no solamente 1 vez en la semana.. Expresaron los
estudiantes.
Ninguna
Existen los elementos necesarios para un autocuidado
No tengo ninguna sugerencia.
Las actividades han Sido correctas
Que se entregue el material para la actividad, me tocó leer la información de la guía en el celular.
No tuve cómo compartir la guía por el televisor, no conseguí el cable HDMI, de hecho no sé a
quien solicitarlo.

19.
Se contó con la profesional de la salud en los horarios y lugares
determinados en el protocolo

SI 33

NO 5

También podría gustarte