Está en la página 1de 4

FEUDALISMO

1. Escribe cuatro características de la Edad Media


2. ¿A que conllevó el fracaso del proyecto político
centralizador de
Carlomagno?
3. Describe cada una de las dos relaciones feudo –
vasallaticas:
vasallaje y encomienda.
4. Elabora la pirámide social de las clases sociales de la Edad
Media.
Describe cada clase dentro de la
pirámide, y al frente realiza un pequeño dibujo que
represente cada
clase
5. ¿Cuál es el origen de los señores feudales?
6. ¿Cuál es el origen del campesinado?
7. ¿Cuál es el origen del clero?
RTA1: 1La institución religiosa como núcleo de pRTA1:
1La institución religiosa como núcleo de poder.
2 un mundo teocéntrico
3 el miedo y la obediencia a los dogmas
4 la exacerbación de la culpa, el pecado y la
Virtud.
RTA2: La entronización sin mayores contrapesos,
de un sistema político, económico y social llamado el
Feudalismo
RTA3: FEUDO-VASALLATICAS: e establecían
entre un noble de mucho poder (Señor Feudal) y otro
noble de menor poder (vasallo). En virtud de
la relación de vasallaje, el Señor Feudal le da al
vasallo: Protección. Mantenimiento.
vasallaje y encomienda: Era una especie de pacto que lo
conformaban 2 nobles de categoría totalmente distintas.
... Por su parte la encomienda, era un pacto, pero entre
los campesinos y el señor feudal, también mediante a
una ceremonia o plasmado en un documento.
RTA4:

RTA5: El feudalismo lo encontramos en la Edad Media


y surge por primera vez con el Imperio de Carlomagno.
En este período, los reyes, ofrecían tierras a mucnobles,
que acabarían convirtiéndose en señores feudales.
RTA6: El surgimiento del campesinado como clase
está vinculado con la división del trabajo, la separación
de la artesanía respecto a la agricultura y la aparición
en las formaciones antagónicas de la contrariedad entre
la ciudad y el campo.
RTA7: el clero se origina en los apóstoles y en los
setenta a quienes Cristo designó a llevar sus
enseñanzas a toda ciudad y aldea. La obra que aquellos
hombres hicieron fue lo que actualmente se conoce
como trabajo misional, es decir, eran maestros y
evangelizadores, al mismo tiempo.

También podría gustarte