Está en la página 1de 2

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO (UBS) EN EL CASERIO HUACA DE TORO,

DISTRITO DE MOCHUMI-LAMYEQUE-LAMBAYEQUE-II ETAPA

MEMORIA DE ELABORACION DE PROGRAMACION

I. NOMBRE DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO (UBS) EN EL CASERIO HUACA DE
TORO, DISTRITO DE MOCHUMI-LAMBAYEQUE-LAMBAYEQUE-II ETAPA”

II. UBICACIÓN
CASERIO : HUACA DE TORO
DISTRITO : MOCHUMI
PROVINCIA : LAMBAYEQUE
DEPARTAMENTO : LAMBAYEQUE

III. CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACION DE PROGRAMACION DE OBRA

1. PROGRAMA DE EJECUCION DE OBRA (CPM)


Se ha procedido a elaborar el presupuesto de obra en el programa S-10, seguidamente se procedió a exportar los
datos al programa MS Project, en el cual se ha elaborado la programación correspondiente.

El MS Project estima los días necesarios para la ejecución de cada tara, sin embargo de acuerdo al criterio se ha
procedido a estimar los días necesarios para la ejecución de cada tarea.

De manera continua se ha iniciado a enlazar las tareas de acuerdo al criterio como se describe a continuación:
- El Cartel de obra y Almacenes se ejecutan al inicio de obra.
- Continuamente se programó trabajos de trazo y replanteo, excavaciones, colocación de tuberías, rellenos
correspondientes con material de préstamo, pruebas hidráulicas, relleno con material propio y eliminación de
material excedente para conexiones domiciliarias de agua potable.
- A continuación se ha programado las tareas de trazo y replanteo, excavaciones, colocación de tuberías, rellenos
correspondientes con material de préstamo, construcción de buzones, pruebas hidráulicas , relleno con
material propio y eliminación de material excedente para red de desagüe.
- De manera continua se ha programado la ejecución de trazo y replanteo, excavaciones, colocación de tuberías,
rellenos correspondientes con material de préstamo, colocación de cajas, pruebas hidráulicas, relleno con
material propio y eliminación de material excedente para conexiones domiciliarias de desagüe.
- De forma paralela se ha programado la construcción de UBS (Unidad Básica de Saneamiento), luego de la
construcción de almacenes y oficinas provisionales se ha continuado con la limpieza, trazo y replanteo de las
áreas destinadas para la construcción de cada UBS.
- De forma continua se ha programado las excavaciones, habilitación y colocación de acero para columnas,
continuamente el vaciado de cimientos corridos, encofrado y vaciado de sobrecimientos, continuamente se ha
programado la ejecución de rellenos con material propio y de préstamo, acarreo y eliminación de material
excedente.

______________________________________________________________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Mochumí
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO (UBS) EN EL CASERIO HUACA DE TORO,
DISTRITO DE MOCHUMI-LAMYEQUE-LAMBAYEQUE-II ETAPA

- A continuación se ha programado las salidas para desagüe, el vaciado de falso piso, asentado de ladrillo para
muros, encofrado y vaciado de columnas, salidas para puntos de agua y luz, encofrado, habilitación de acero y
vaciado para losa maciza.
- Luego del desencofrado de la losa maciza, se ha programado las tareas de tarrajeos en muros interiores,
exteriores y cielo raso, vaciado de contrapisos, enchapado con cerámica en pisos y zócalos, pintado de muros
interiores y exteriores, colocación de puertas y ventanas y vidrios correspondientes, colocación de aparatos
sanitarios, colocación de luminarias e interruptores.
- En forma paralela se ha programado ejecución de tareas en biodigestores y pozos de percolación asi como la
capacitación y educación sanitaria.
- En todo el proceso de ejecución de obra se tendrá en cuenta las consideraciones necesarias para evitar los
contagios por COVID-19, y capacitaciones de seguridad y salud de los trabajadores.
- La programación de obra se ha elaborado en Programación CPM y cronograma GANTT.

2. CRONOGRAMA VALORIZADO DE OBRA


Tomando los datos de la programación CPM, se ha procedido a copiar los datos de la programación USO DE TAREAS
del MS – Project, en periodo de treinta días, el cual corresponde al CRONOGRAMA VALORIZADO DE OBRA,
guardando concordancia con el programa CPM.

3. CALENDARIO DE ADQUISICION DE MATERIALES Y UTILIZACION DE EQUIPOS.


Tomando los datos de la programación CPM, se ha procedido a copiar los datos de la programación USO DE
RECURSOS del MS – Project, en periodo de treinta días, el cual corresponde al CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE
INSUMOS, guardando concordancia con el programa CPM, Asimismo en concordancia a esto se ha procedido a
elaborar el calendario de utilización de equipos.

______________________________________________________________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Mochumí

También podría gustarte