Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA DE FUERZAS ARMADAS

LICEO NAVAL DE GUAYAQUIL


Cmdte. RAFAEL ANDRADE LALAMA

FICHA PEDAGÓGICA DE BIOLOGÍA


Nombre del Estudiante: Nombre del Docente: LIC. CARLOS LÓPEZ C
CARMEN BERMEO P
TEMA: Genética y herencia Fecha de emisión: 6 de junio dei 2021

PROPÓSITO:

 Recordar contenidos sobre genética y herencia como actividad de retroalimentación de lo aprendido el


año lectivo interior.

Materiales:
Texto guía
Lluvia de ideas
Internet
plataformas educalinks y edmodo
Herramienta Edmodo

BIOLOGÍA
La herencia genética es la transmisión a través del material genético existente en el núcleo
celular, de las características anatómicas, fisiológicas o de otro tipo, de un ser vivo a sus
descendientes. La herencia consiste en la transmisión a su descendencia los caracteres de los
ascendentes.

DESARROLLE LAS RESPUESTA DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1) 1.- SELECCIONA LAS RESPUERSTAS CORRECTA:

a) El naturalista Gregor Mendel es de nacionalidad Italiana. . (F )


b) El naturalista Gregor Mendel es considerado el padre de la genética. (V )
c) La genética molecular estudia a los genes que controlan el desarrollo del organismo. ( F)
a) La palabra genética viene del griego “GENOS” que significa raza o generación. ( V)
b) La genética Mendeliana se preocupa del estudio de los cromosomas y los genes. (V )
OPCIONES DE RESPUESTAS
A. a(v), b(f), c(f), d(f), e(v)
B. a(v), b(v), c(f), d(f), e(v)
C. a(f), b(v), c(f), d(v), e(f)
D. a(f), b(v), c(f), d(v), e(v)
2) Completa la idea correcta:
• Gen es la unidad mínima de información GENETICA, un gen es una fracción de ADN Es una
información genética heredable que se trasmite de una GENERACION a la siguiente. Cada
gen tiene una función ESPECIFICA.
3) qué es un “GEN”

UNIDAD MINIMA GENETICA

UNIDAD MINIMA DE INFORMACION GENETICA


4) Realice un cuadro de doble entrada sobre la diferencia entre genotipo y fenotipo.

GENOTIPO FENOTIPO

- El genotipo es el conjunto de los


genes y la información genética - Por otro lado, el fenotipo es la
que conforman a un individuo expresión en forma física de las
de cualquier especie. características de un individuo
de cualquier especie.
- El genotipo se transmite de
generación en generación. - Su fenotipo son todas sus
características observables y en
ellas influyen tanto su genotipo
como el ambiente. Por lo tanto,
cuando definimos la evolución,
en realidad nos ocupamos de los
cambios, de generación en
generación, en los genotipos
que forman una población.

5) ¿Qué es un alelo? escriba ejemplo.

Un alelo es cada una de las dos o más versiones de un gen.


Por ejemplo, el gen que regula el color de la semilla del guisante presenta dos alelos: uno que determina el
color verde y otro de que determina el color amarillo.

6) Inserte imagen de un ejemplo de homocigoto y otro de heterocigoto.


7) Escriba la diferencia entre dominancia y Codominancia.

La Dominancia incompleta, es aquella interacción genética en la cual los homocigotos se mantienen distintos en cuanto
a sus características fenotípicas, debido a la diferencia que existe entre los heterocigotos.

Por otro lado, la codominancia, es cuando los alelos del locus particular se mantienen reflejados en el fenotipo del
heterocigoto.

8) Inserte 4 imágenes sobre herencia intermedia.

9) Escriba la diferencia entre genes ligados y genes independientes.


10) Escriba el significado de las siguientes palabras:
Cromosomas: Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo) de las células que
transportan fragmentos largos de ADN.
Gameto: Célula reproductora masculina o femenina de un ser vivo.
Proteínas: Las proteínas son una clase importante de moléculas que se encuentran en todas las células vivas.
ADN: El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es el material que contiene la información hereditaria en los
humanos y casi todos los demás organismos
ARN: El ARN, o ácido ribonucleico, es un ácido nucleico similar en estructura al ADN pero con algunas
diferencias sutiles.
Nucleótidos: Elemento fundamental de los ácidos nucleicos (las moléculas del interior de las células que
transmiten información genética). Los nucleótidos están unidos por sus extremos para formar los ácidos
nucleicos ADN y ARN.
Embriología: La Embriología es la especialidad que estudia la formación y el desarrollo del embrión hasta su
nacimiento. Su desarrollo empieza con la fertilización, que da lugar a la formación del cigoto.
Locus: Un locus es el lugar específico del cromosoma donde está localizado un gen u otra secuencia de ADN,
como su dirección genética. El plural de locus es "loci".
Hibrido: a un híbrido, el organismo vivo procedente del cruce de dos organismos de razas, especies o
subespecies distintas o de cualidades diferentes
Autosómicos: Un autosoma es cualquier de los cromosomas, excepto los cromosomas sexuales

Retroalimentación:
En caso de haber dudas o no poder realizar la actividad planteada, favor comunicarse a:
E-mail: carlos.lopez65@hotmail.com
Plataforma: Educalinck-Liceo Naval

Recuerda: No salgas de casa, obedece a tus mayores, pronto terminara esto y nos
volveremos a encontrar, Dios nos Bendiga.

También podría gustarte