Está en la página 1de 3
PROGRAMA BE DERECHO CONSTITUCIONAL Derecho Constitucional: Concepto y contenido. ubicacidn del Derecho Constitucional en el orden juridico y estatal, Fuentes de! Derecho Constitucional LaCon ‘itucion: Concepto. Clasificacion de las constituciones, Poder Constituyente. Concepto. Originario y Derivado. Poder Constituido. Caracteres distintivos. Reforma de la Cons titucion. Procedimiento. Problemas que pueden presentarse, Facultades y limites de las convenciones reformadoras. Contenido de las diversas reformas, especialmente de 1994 Supremacia de fa constitucion. Nocién. Anélisis del articulo 31 UNIDAD N° 2: LA CONSTITUCION ARGENTINA La Constitucién Argentina: Bases fundamentales, Pacto Federal de 1831 y Acuerdo de San Nicolés. El Preambul 1 andlisis. El Gobierno de la Constitucién Argentina. Representative, Republicano y Federal. Articulo 1°, Contenido y anilisis. Relaciones entre la Nacién y las provincias, La autonomfa de fas provincias. Articulo 5°, Poderes reservados. Facultades concurrentes. Poderes implicitos. La intervencion Federal. EI articulo 6° y los tipos de Interveneién. Los gobernadores como agentes naturales del gobierno Federal CHGS Y GARANTIAS ERE! UNIDAD Derechos: Concepto. Derechos enumeradas e implicitos. Analisis del articulo 14, Derecho de propiedad. Derechos sociales. Articulo 14 bis: contenido y andlisis. Nuevos derechos. [gualdad ante la Ley: Concepto, Articulo 16. Su andlisis Poder de policia: Definicidn. Fines Garaniias Constitucionales: Concepto. Clasificacién, Articulol8: Analisis. Amparo. Habeas Corpus y Habeas Data. Suspensisn de las garantfas. Estado de Sitio: Concepto. Articulo 23: Analisis. 0 DAD N° 4: PODER LEGISLA’ Poder Legislative: sistema argentino. Formas de eleccién de los miembros de ambas ‘amaras. Sistemas electorales, Condiciones de clegibilidad. Duracién del_ mandato, Renovacidn. Funciones privativas de cada Cémara. Sesiones. Quérum. Incompatibilidades. Privilegios e inmunidades. Sancién y promulgacién de las leyes. Procedimiento. Veto del Poder ejccutivo. Atribuciones del Congreso: Su naturaleza y extensién. Codificacién. Legislacién procesal. Fomento del bienestar. adelanto y prosperidad del pais. Inmigracién. Colonizacién, Nuevas industrias. Poderes de Guerra del Congreso. Creacién de nuevas provincias. Poderes implicitos. UNIDAD N° 5: El Poder Ejecutivo Argentino: Ant ER EJECUTIVO V PODER JUDICIAL P jn, Duracion. El dentes nie y Vicepresidente: condiciones de clegibilidad. Sistema de elec: Vicepresidente: casos en que reemplaza al presidente. Ley de acefulia, El jefe de Gabinete. Funcién constitucional de los ministros. Principales atribuciones de! presidente, Articulo 86: su andlisis. El Poder Judicial de la Nacin: Organizacion. Garantia de Independencia. Nombramiento. Inamovilidad. Irreductibilidad de los sueldos. Corte Suprema, Su competencia. INIDAD_N° 6: DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO Derecho Constitucional Tributario: Nocién. Potestad tributaria: concepto. Impuestos, Tasa y Contribucién de Mejoras: concepto y earacteres, Principios juridicos de los tributos. EI Presupuesto: Concepto. Nat aleza juridica, Prineipios que lo rigen. Caracteres. Contralor de la inversién de los fondos piblicas: Contralor Administrative. Contralor sa Legi 0. Régimen Financiero de la Constitucién: Articulo 4°. Su andlisis. Recursos ordinarios y extraordinarios. Delimitacion de facultades impositivas entre la Nacién y las Provincias. Regimen de Coparticipacion. UNIDAD N° 7: DERECHO PUBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL Derecho Publi 0 Provincial: Concepto. Autonomia Provincial. Preceptos constitucionales, Constitucién de Santiay Re 9. Antecedentes. Derechos y garantias. jen social, econdmico financiero. Régimen electoral, Organizacién del Gobierno Provincial: Poder oder Judicial tivo y Derecho Municipal: Concepto. E! municipio. Definicion, Autonoméa municipal. Régimen financiero municipal. Régimen municipal de Santiago del Estero: disposiciones constitucionales. ERANCISCO B. CERRO .OFESOR

También podría gustarte