Está en la página 1de 5

Cont. I Ejercicio no 1 Hoja de Trabajo.

La Cía. J.R., C.A.Presenta al 31-12-19 los siguientes saldos en su libro mayor

Banco Bs. 300.000.oo

Inventario de Mercancías (01-01-19) 110.000.oo

Compras 200.000.oo

Ventas 900.000.oo

Vehículos 600.000.oo

Gastos por Alquileres 150.000.oo

Sueldos y Salarios 80.000.oo

Cuentas por Cobrar 90.000.oo

Fletes sobre Compras 3.000.oo

Capital 500.000.oo

Cuentas por Pagar 133.000.oo

-----------------------------------------------------------------------------------------

El Inventario de Mercancías Final (01-12-19) es de Bs.80.000.oo

Información Adicional

1.- El Vehículo tiene una vida Útil de 8 años y un valor residual de Bs.50.000.oo

2.- Se debían Bs. 40.000.oo de Sueldos y Salarios.

3.- Se debían Bs. 50.000.oo de gastos por Alquileres.

4.- La Provisión debe ser incrementada en un 10% de las cuentas por cobrar.

Se Requiere 1-Cálculos

2.-Asientos de ajustes en el libro diario

3.-Elaboración de la Hoja de Trabajo.


Solución al ejercicio de la hoja de trabajo.

1.- Cálculos.

1.1 D= Ct-VR = 600.000.oo-50.000.oo = 550.000.oo = Bs. 68.750.oo

V.U. 8 8

1..2 Se arregla con un asiento de diario

1.3 Se arregla con un asiento de diario.

1.4 Cuentas por cobrar Bs. 90.000.oo el 10% = a Bs. 900.oo

2.- Asientos de Ajustes en el libro diario.

Libro de Dario

Fecha Detalle Debe Haber

2019 -------------- 1 -------------

Dic. 31 Depreciación Vehículo 68. 750.. oo

Depreciación Acumulada Vehículo 68.750.oo

P/R gasto por depreciación

------------- 2 ---------------

Sueldos y Salarios 40.000.oo

Sueldos y Salarios por Pagar 40.000.oo

P/R pago sueldos y salarios.

----------- 3 --------------

Gastos por Alquileres 50.000.oo

Gastos ´por Alquileres por Pagar 50.000.oo

P/R Gastos por Alquileres

----------- 4 ---------------
Pérdidas Cuentas Incobrables. 9.000.oo

Provisión Cuentas Incobrable 9.000oo

P/R Incremento de la Provisión. _________ _________

Total = 167.750.oo 167.750.oo

========= =========

3.- Elaboración de la Hoja de Trabajo

En la parte superior de la hoja de trabajo se coloca Nombre de la

Empresa, Hoja de Trabajo y Fecha al

. En la parte donde dice Detalles se anotan las cuentas en un orden pre-

establecido.

3.-1 En las columnas 1 y 2 (Balance de Comprobación) se anotan los saldos de

la cuenta del libro mayor. y se suman las columnas y deben dar igual.

3.-2 En las columnas 3 y 4 (Ajustes) se anotan las cifras del resultado de los

Cálculos y ajustes y se suman las columnas deben dar igual.

3.-3 En las columnas 5 y 6 (Balance Ajustado) se anotan las cifras del

Resultado de la suma de las columnas 1 y 2 y 3y 4. Esto se hace como una

suma o resta algebraica. Si aparece en él Debe y Debe y Haber y Haber se

suman y si aparece en él Debe y Haber o Haber o Debe se resta. Se

suman las columnas y deben dar igual.

3.-4 En las columnas 7 y 8 (Costo de Ventas) se aplica la fórmula del Costo de

Ventas que es igual Inventario Inicial + las Compras – el Inventario o final

. C.V.=Ii+C-If. Se anota en la columna del Haber el inventario final. El

costo de ventas es la diferencia entre él debe y el haber.

.
: Nota: A la cuenta de Compras hay que sumarle o restarle algunas partidas

Se le suman Fletes sobre Compras, seguros gastos de importación,

gastos de aduana y se le restan descuentos, rebajas y devoluciones en

compras.

El costo de ventas pasa al debe de ganancias y pérdidas y el inventario

final pasa al debe del balance general. Se suman las columnas del debe y

haber y deben dar igual

3.-5 En las columnas 9 y 10 (Ganancias y Pérdidas) en la columna del debe

se anotan todos los gastos se incluye el costo de ventas y en la columna

del haber se anotan las cuentas de ingreso: Ventas y Otros Ingresos.

La diferencia entre la suma de las dos columnas dará Pérdidas o

Ganancias dependiendo de la situación.

Nota: Si la columna del debe es mayor que la columna del haber hay

pérdidas o si la columna del haber es mayor que la columna del debe hay

ganancias. Si hay pérdidas pasa al debe del balance general y si hay

ganancias pasa al haber del balance general.

3.-6 En las columnas 11 y 12 (Balance General) se pasan los saldos de las

cuentas. Activo, Pasivo y Capital. También pasa el inventario final a la

columna del debe. Si hay pérdidas pasa al debe y si hay ganancias pasa

al haber. Se suman las dos columnas y debe dar igual.

.
Ejercicio hoja de trabajo

También podría gustarte