Está en la página 1de 23
Los procesos judiciales en el derecho de familia Escaneado con CamScanner Los procesos juceltar Sst ell derecho de evan bee) Escaneado con CamScanner Ben Prot Uni Abe Kar [1 Abe INSTITUTO men PACIFICO | del _—— Nac Pati ‘Abo Los PROCESOS JUDICIALES EN EL DERECHO DE FAMILIA Autor iter in Aguilar Llanos « Karina Ayvar Chiu + Patrica Simén Regalac Edgard Lastarria Ramos * By nc Wiong Abed Maricela Gonzsles Pérez de Casto Lu Giancarlo Toreblanca Gonzales * Vanessa see ong eet pereyra e osué Morales Cerna * Emilio José Balarezo Reyes + Beatriz Franciskovic ‘Ana Ingunsa * Manuel Bermidez Tapio Silvana Lovera Jiménez, 2018 Abo Coordinadores: con Sihia Morales Silva PUC Franco Montoya Castillo conc Primera edicién-Novierbre 2018 uy ee Copyright 2018 Instituto Pacifico SAC. 7 stitute s. ‘Mag Disefio, diagramacién y monta jcardo de la PeRa Malpartida bel Ricardo de la Pea Malparti Mog Edicién a cargo dk Instituto Pactico S.A.C-2018 Je Castrovirreyna N° 224-Brera Mar Central: 619-3700 AS E-mail preprensa@institutopacifico.pe Univ Tiaje: 2,600 ejemplares estuc rat Registro de Proyecto Editorial: 31501051801233 Univ ISBN 2 9BOIZ322A174 Mog Hecho el Depésito Legal en la 2018-19048 Juar ee. 4 Impresién a cargo de: a Pacifico Editores S.AC. estuc 4. Castrovitreyna N° 224-Brefia Unis Central: 330-3642 DesecosResenadocovlme aly de Deecto der Este texto esta expuesto a Fe de erratas “ oi eee ohn etn onl eta rca a in ica qua ep neknendoe sea de escaped, snaonzage ext caunea iuttnacon et det ute nsitst Paced SA end reene foechos epraeind lcccuny scours pateegsleionpeuan 4 Escaneado con CamScanner ELMALTRATO AL ADULTO MAYOR CON EL FIN DE ACCEDER A SUS BIENES Comentario a la sentencia recaida en la Casacién N.° 588-2016 Lima Manuel Bermiidez Tapia ‘Abogado, Profesor de la Facultad de Derecho y de la Unidad de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, profesor investigador de la Universidad Privada San Juan Bautista. ——— Escaneado con CamScanner -aroducci6n. —2. Las relaciones familiares prooxit pic 3.0 prncipaes confictos. — 5. un “tico" conic fate Er contoxto judicial negativo queincide en lca foes ue Sg do un contict familiar: ei el sirome de igo en Fp concusones.— 9 Feterencis ibaa pet 05a contre tis amir 4, familar a varios pro: efit ein 7 Burnout ya cha yTRODUCCION Enel Ambito de la evaluacin de situaciones de conflicto familiar sdicializado, es posible ubicar tres razones principales que inciden en la sdela gran mayoria de procesos judiciales en esta especialidad que snes : Jando en el ambito jurisdiccional civil, de familia y penal. terminan recal Estas tres razones son las siguientes: Elementos de naturaleza econdémica, en primer término. - Quiebre de la relacién familiar, a consecuencia de las acciones de un integrante de la familia, vinculado principalmente a la apa- ticién de nuevos sujetos a la relacién familiar original: segunda pareja paralela, nuevos hijos, conducta inapropiada con terceras Personas. ~ Blementos de conducta atribuible a un individuo de la relacién familiar, en forma auténoma: alcoholismo, maltrato familiar, abandono de la relacién familiar. tir este tipo de porlogeneral, inicial stag nembargo, la practica jurisdiccional suele inadve! secoqnY trivializa el conflicto humano en ciernes ; ir Plementan dos acciones muy notorias que amplian el i ‘clo familiar: material- laley incidiendo titud en el trémite judicial, el cual va incidien ie nals ae Ne en el surgimiento de nuevos procesos judiciales 447 ——— Escaneado con CamScanner asuer Bertune2 TAPA | 2016-Lima, vere! participacion de las “mismas partes proce. caracterizados por la c ‘ diccionales diferentes. sales’, en émbitos juris Si evaluamos los “tiempos” procesales en la Casacién No 588. mos lo siguiente: ‘oceso judicial, con sentencia emitida el 2 de Primer tiempo: pr dose producido los hechos el 11 de mayo junio del 2015, habién: del 2012. Total: tres aiios y un mes. Segundo tiempo: evaluacién de una apelacién interpuesta por el demandado por violencia familiar, que genera la sentencia de Sala Especializada en Familia, emitida el 9 de noviembre del 2015, la cual revoca la sentencia del Primer Juzgado Transitorio de Fami- lia Tutelar de la Corte Superior de Justicia de Lima. Total: cinco meses. Tercer tiempo: evaluacién de un recurso de casaciOn, cuya sen- tencia se emitid el 25 de agosto del 2016. Total: nueve meses. Tiempo total del trdmite judicial: del 11 de mayo del 2012 al 25 de agosto del 2016. Lo grafico de las referencias de los “tiempos” nos permite detallar las razones que usualmente escapan a la evaluacién judicial, cuan- do fallecen partes en proceso, cuando se agudizan los conflictos familiares, 0 cuando los derechos en evaluaci6n ya resultan impo- sibles de reparar. Un pésimo seguimiento a la ejecucién de la sentencia judicial, com lo cual, en esencia, la sentencia queda convertida en un documen- to sin vinculacién efectiva a las partes en conflicto. Un error que compromete la propia funcionalidad de la especiali- dad jurisdicci ste eae A en familia y que incide materialmente en los casos mS & ve ; le violencia familiar en el pais, conforme las cifras de violencia on jer (lesi Pa ds ra la mujer (lesiones, violaciones, feminicidio), contra los hijos in- 448 Escaneado con CamScanner r | BL MALTRATO AL ADULTO Mayon CON Ft ty PFI Acca EDER A SUs un , ENE n Jos conflictos de los pro s € BeNitores (a); ycontra los adul tal entos, tos mayores (sucesig tenencia, jos a set uct visitas) ve ons 5, Particidig), agit jades! jane Jegitimidad del sistema jurisdiccional Se ubica, inevaluacion de estos conflctosfamfene Yperncim pe : Ss para e of" rel pésimo ecto) argumentativo, Procesal Yprocedi lobasta aver Sala Especializada en Familia dela Corte etal de Superi 5 era Perior de Justi pe cuestionado severamente por la Sala Civil Permanente i prema de Justicia de la Republica, Conforme se puede detalles ir Cotte Su sn . Los punto 1) y punto 2), detallados en el re contenidos en Ja parte inicial de los “fundam, - curso de casacion y lentos” de la casacién, En los puntos: 5.6., respecto de la tutela respecto de la evaluacion procedimental pruebas por parte de las partes Procesales; 5.13, Tespecto de la evaluacién del “conflicto econémico” como diferente al conflcte familiar”, de la parte considerativa de la casacion, judicial efectiva; 5.10, de la valoracién de lag Sin embargo, més alla del analisis de los “medios probatorios”, del ‘procedimiento” y de los “derechos/intereses” en conflicto en la Casa- cién N° 588-2016-Lima, evaluamos un panorama muy particular: el conflicto de intereses econdémicos entre progenitor e hijo por la posesion deuna propiedad, tomando en cuenta que “si hubiese” un derecho de ‘aturaleza econémico patrimonial, este por seguridad juridica debié ser insctito y ello no se registra en el caso en evaluacién, como en la gran mayoria de casos similares. LAS RELACIONES FAMILIARES PRE EXISTENTES AL CONFLIC- TOECONOMICO - 10s contextos prejudiciales de las partes en un conflicto on “en no ser Considerados por las mismas partes, y ello se ae ell “tuacion de los magistrados que evaltian estos actos, een ruil, sel escaso tiempo en el cual deben evaluar el expedien Letnales “F8ando el contenido material de las relacionesinterPe L 449 Escaneado con CamScanner uawuet peru TAM | de los contextos normativos y fundamentos de hecho expuestos en Ja demanda, saneamiento procesal y medios probatorios actuados, La vision exegética de la legislacion y de la poca sensibilidad Social de los magistrados es notoria en estos dmbitos, y por ello los conflictos familiares suelen ser ampliados por las mismas partes, debidoaelestrés emocional en el cual incurren por el tramite del proceso, factor que usualmente se relaciona con las malas decisiones de naturaleza personal que ejecutan, y que inciden en el Ambito del conflicto familiar. Dela casacién en evaluacién, podemos detallar algunos elementos que no han sido detallados en forma extensa, pero que al menos nos permite deducir algunas referencias: — Existe un tinico bien inmueble, de propiedad de los progenitores y en la cual residen los hijos, siendo uno de ellos quien “funda- mento” su decision de proteger sus intereses, aun en contra de la integridad de su padre, quien es el duefio del inmueble, en el am- bito formal, a pesar de que se registra una presunta transferencia de propiedad que no ha sido formalizada. — Los progenitores han migrado del pais, y en tal motivo los poseedores del bien inmueble han “ejecutado” ampliaciones y mejoras al bien original. — Solo uno de los progenitores ha optado por residir en su propie- dad, mientras que el otro progenitor (la madre) no es ubicada en Ja casacién. — Los “otros hermanos” del acusado de violencia familiar no han patticipado del proceso judicial. = Seregistra en un tinico bien inmueble, “varias” familias, conforme se detalla en la “contestacién de la demanda’” — Se detalla un “abandono de hogar”, atribuido a la victima de mal trato familiar, sin que se corrobore dicha afirmacién por parte de os demas integrantes de la familia, detalle importante que incide en la “posicién” del agresor, por cuanto dicha “fundamentacion subjetiva” le resulta suficiente para validar su agresion. 450 — Escaneado con CamScanner [EL MALTRATO Al. ADULTO | MAYOR COW EL FN pp, Ace ER A sus reves _agysia parte de la casacién se observa nip fi Wt evaluar alguna modalidad de transferenc; pre’ agte de Ja victima de agresién fisica; a Nia de un“ in documento” 7 Ie aay Propied or Pa Pare be Simism, lad fs eur supuesto " anticipo de legitima no form: ie la descrip. es facto de evaluaci6n importante, por cuanto gj ce ‘» a su propiedad, édénde residiria? Se Presume, : vansterencias son usualmente empleadas por los hijos coder 8 propiedad de los progenitores en una accién ~ ace fe mala fe, os elementos prejudiciales son siempre importantes nb! ign en UD conflicto familiar, pero ello exige una ae aed len los magistrados, situacion que no suele ser referencial en la actica jurisdiccional, porque los magistrados evalian “expedientes” yo‘conflictos humanos”. TOpietario” Pues, que estas LOS CONELICTOS DE ORIGEN ECONOMICO Y/0 PATRIMONIAL ENLACRISIS FAMILIAR Usualmente, uno de los elementos que provocan los conflictos al inrior de las relaciones familiares es el factor econémico que rodeaa losmiembros de la familia. Silas condiciones e intereses personales se convierten en exclu- yentes en el Ambito de las relaciones familiares, el factor econdmico se convertiré en el elemento més complejo de resolver si el conflicto se juicializa, principalmente porque serd imposible de regresar ala etapa revs la cual es caracterizada por los niveles de convivencia familiar de ‘juda reciproca, desinteresada y complementaria entre los miembros tela familia, gresos individuales ¥ hho mas compleja jén social eee el conflicto, el sistema de ingresos y ¢ = ares se transforma en una nueva realidad, muc ‘tanto el conflicto se extiende a nuevos niveles de evaluaci Fetonémico, = . ao “nuevos U surgimiento de “nuevos hogares’, “nuevoe Be aioe syaluacion) provo “ont eXtos” is s" (como sucede en la casacién en & Escaneado con CamScanner | nen MANUEL DERMUDEZ TAPIA | transformacién violenta de las relaciones familiares, lo cual resulta un es que el sistema judicial debe resolver, complejo sistema de situacion en del conflicto eventualmente no esta sin tener en cuenta que el orig vinculado ala tutela de algtin derecho en especifico. Lamentablemente, estas situaciones “novedosas” son constantes en elnormal desarrollo social y familiar nacional, principalmente porque la sociedad nacional se ha transformado, raz6n por la cual su anilisis debe provocarla necesaria revisiGn de los objetivos de los procesos judiciales, en particular en el ambito de las relaciones familiares. El Estado, a través de sus diferentes instituciones, no encuentra (atin) los mecanismos de vinculacién entre la realidad social y la legis- lacién nacional, al momento de evaluar las politicas publicas referidas ala realidad social y familiar nacional, principalmente porque no existe un tratamiento uniforme, coherente y vinculante entre lo “privado” y lo “ptiblico”, que implica el problema de la “familia en crisis”. Los resultados de estas situaciones se manifiestan en una serie de situaciones en el Ambito de las relaciones familiares, que van desde los casos de violencia familiar extrema (sindrome de Medea, parricidio, fili- cidio, feminicidio), hasta los casos de omisién de alimentos 0 de omisién de asistencia familiar (principalmente de familiares de la tercera edad) En forma complementaria, el contexto judicial profundiza estos problemas sociales con la expedicidn de resoluciones judiciales inefi- ientes o insulsas, imposibles de aplicar en la vida practica de los indivi- duos parte, a razén de que su ejecucién provocarfa mayores conflictos. 4, EVALUACION DE LOS PRINCIPALES CONFLICTOS A efectos de acreditar nuestra posicién, analizaremos los princi- pales casos en los cuales se acreditan los conflictos econémicos en el interior de las relaciones familiares. 452 i —a Escaneado con CamScanner Yr eee | BLMAITRATO AL ADULTO MAYOR Cony : NCCEDER ASUS meg acon de ce vanlo oP cuenta al articulo 482 de] Cédi que los alimentos como tal se deb dades de los alimentist: 80 Civil, debemos en temporalizar en cuenta enc a Sy de las Condiciones de net i ret i de las neces aon fut ogentores- ps! é mt 9 este sentido, observamos varios niveles referenciales que Usual- En f getet tilt cf te 0800 analizados en el ambito jurisdiccional, en Particular e aa sem yicado de su fundamentacién, sustento y acreditacin a la comer Igunos medios probatori presentation de algi Pp ‘orios complementarios, Respectoala casacion en evaluacién, al hacer referencia aunacoe- siaencia de “varias familias”, debemos detallar que la inicial “denuncia” delimputado por agresién fisica expone una “condicién” del agredido: ‘shandono de hogar”. En tal sentido, el conflicto familiar, que bien pudo originarse en este factor, Se extiende cuando se debe evaluar el contexto econémico desupervivencia del adulto mayor que hace uso de su propiedad. 42, La division del patrimonio de la sociedad conyugal Ellegislador ha entendido que en los casos en Jos que una pluralidad depersonas sean titulares de un patrimonio (no de un solo bien, sino de unconjunto de bienes) es necesario articular una via procedimental para liquidary dividir dicha situaci6n; es decir, para procurar transito de wna otitularidad sobre el patrimonio a una titularidad individualizada sobre bienes concretos. Ana te i, 4 orma- Esta situacién tiene la presuncién de que los pardmetros non an suficientes Y ths del Cédigo Procesal Civil y Cédigo Civil resultant, = ¢ljuez, en un proceso expeditivo, emitira pronunciamen “dinmediatamente admitido y validado por las partes: Craso 43, Casos de sucesion k 453 = Escaneado con CamScanner MANUEL DERMODEZ TAMA | Desde nuestro punto de vista, consideramos que los mayores y mas complejos casos de violencia al interior familiar provocados por razones econdmicas, ya sean expectativas 0 inminentes, lo constituyen los casos derivados de la sucesién, En este sentido, en el caso de la casacién en evaluacién, observa- mos el desarrollo del caso de un “hijo de Cronos” que disputa con el progenitor el acceso a la titularidad de un bien inmueble. El caso de los “hijos de Cronos” Este caso se produce cuando los dependientes o descendientes utilizan mecanismos legales a efectos de acceder al patrimonio de la familia, sea para administrarla 0 usufructuarla, restando o eliminando derechos de quienes detentaban y regentan el patrimonio de la familia, Estos casos son resumidos en las acciones de los hijos, a efectos de eliminar o sustituir a los patriarcas familiares y usurpar sus funciones, para asi gozar de los derechos que se podrian generar. Estos casos siempre estan vinculados a contextos en los cuales se cuestiona la capacidad de los ascendientes para administrar sus recursos econémicos o financieros, planteandose interdicciones y pedidos de administracién financiera. Este patrén se vincula con la mitologia griega, donde Cronos, de- cidido a tomar el poder de los dioses, derroca a Urano, su padre, quien es el dios del cielo. Cronos sabe que seria derrotado por sus hijos y por tal raz6n se los come, tratando de evitar tal situaci6n. Finalmente, Zeus, uno de sus hijos, lo derroca, para también acceder al poder. En el ambito de las relaciones familiares, este comportamiento implica que los hijos derroquen o eliminen a los progenitores, a efectos de tomar las riendas (sobre todo econémicas) del patrimonio familiar. Estos patrones de conducta producen procesos judiciales, tales como: — Interdicciones. 454 Escaneado con CamScanner r | BLMAIRATO Al ADULTO MAYOR OW EL con SUS bene is jon legal de los bienes familiares, ia familiar, para Jo cual resulta vinculante e yiolenel® jon en analisis, el estudio del Expedig acl amiciTC (caso José Suito Malmborg), \09-P acién de secuestro del padre print nla evaluacién nte N.* 05787. enel cual las hijas deta. Para apropiarse de una Ian yna situ: «dad. rope eae : procesos yinculados a la ventilacion del mejor derecho Teal sobre Wn geterminado bien. u pe UN “UNICO” CONFLICTO FAMILIAR A VARIOS PROCESos juDICIALES Retomando la evaluacién del conflicto familiar, debemos detallar ye el Sistema Judicial no suele evaluar el contexto al que hacemos Mnecia en este acdpite, debido a que siempre se focaliza todo nivel deevaluacion de la “produccién” que genera el desarrollo y atencién deun expediente judicial, como si todo se resumiera en un “andlisis matemdtico de sumas y restas”, relativizando la participacién de los liigantes a simples “estadisticas”. Esta realidad constituye una verdadera negligencia por parte Toder Judicial y del Ministerio Publico, que provoca problemas en su kgitimidad frente a la comunidad, que se traduce en la mala evaluacién Forel servicio que prestan, en Ja medida que descuida su rol principal eimpartir justicia. Nuestra afirmacién de que los magistrados tienen una ceguera wig, cto human’, expuesto en un expedient dc pus | Ptsong una serie de situaciones, en donde queda acredita eae Feta sep sepertcipa en.un proceso judicial deja su condicién ‘actor” en la produccién jurisdiccional anual. Nos b, samos en estas observaciones: nk on- ena Procesos judiciales penales, donde se ha generado ae a “efectiva y Iuego se ha tramitado un “beneficio peniten Iq as Escaneado con CamScanner

También podría gustarte