Está en la página 1de 14

nutrientes

Revisar

Tecnologías de realidad extendida en la educación y el comportamiento


nutricionales: revisión de alcance integral y direcciones futuras

Jared T. McGuirt 1, *, Natalie K. Cooke 2, Marissa Burgermaster 3, Basheerah Enahora 1,


Grace Huebner 1, Yu Meng 4, Gina Tripicchio 5, Omari Dyson 6, Virginia C. etapa 7
y Siew Sun Wong 8

1
Departamento de Nutrición, Facultad de Salud y Ciencias Humanas, Universidad de Carolina del Norte en Greensboro, Greensboro, NC 27412, EE.
UU. brenahor@uncg.edu (BE); gracehueb@gmail.com (GH)
2
Departamento de Ciencias de la Alimentación, Bioprocesamiento y Nutrición, Universidad Estatal de Carolina del Norte, Raleigh, NC 27695, EE. UU.;

nkcooke@ncsu.edu
3
Departamentos de Ciencias de la Nutrición y Salud de la Población, Universidad de Texas en Austin, Austin, TX 78712, EE. UU.;
marissa.burgermaster@austin.utexas.edu
4
Extensión Cooperativa del Condado Imperial, Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California, Holtville, CA 92250, EUA;
ucmeng@ucanr.edu
5
Centro de Investigación y Educación sobre la Obesidad, Facultad de Salud Pública, Temple University, Filadelfia, PA 19140, EE. UU.;
gina.tripicchio@temple.edu
6
Departamento de Estudios de Paz y Conflictos, Facultad de Salud y Ciencias Humanas, Universidad de Carolina del Norte en Greensboro,
Greensboro, NC 27412, EE. UU.; oldyson@uncg.edu
7
Departamento de Ciencias de la Nutrición, Facultad de Ciencias de la Salud Aliadas, Universidad de East Carolina, Greenville, NC 27858, EE. UU.;

carrawaystagev@ecu.edu
8
Facultad de Salud Pública y Ciencias Humanas, Universidad Estatal de Oregon, Corvallis, OR 97331, EE. UU.;
siewsun.wong@oregonstate.edu
* Correspondencia: jtmcguir@uncg.edu ; Tel .: 336-256-0322

Recibido: 21 de agosto de 2020; Aprobado: 17 de septiembre de 2020; Publicado: 22 de septiembre de 2020

Resumen: El uso de Realidad Extendida (XR) (es decir, Realidad Virtual y Aumentada) para la educación nutricional y el cambio de comportamiento

no se ha revisado de manera exhaustiva. Este artículo presenta los resultados de una revisión del alcance de la investigación publicada actualmente.

Artículos ( n = 92) se extrajeron de PubMed y Scopus mediante una estrategia de búsqueda estructurada y un enfoque de selección. La información

pertinente del estudio se extrajo mediante un formulario de recopilación de datos estandarizado. Cada artículo fue revisado y codificado de forma

independiente por dos miembros del equipo de investigación, que luego se reunieron para resolver cualquier discrepancia de codificación. Existe una

tendencia creciente en la publicación en esta área, principalmente en relación con la Realidad Virtual. La mayoría de los estudios utilizaron pruebas

de desarrollo en un entorno de laboratorio, emplearon métodos descriptivos u observacionales y se centraron en el cambio de comportamiento

momentáneo, como la selección de alimentos, en lugar de la educación. El crecimiento y la diversidad de los estudios XR sugieren el potencial de

este enfoque. Existe la necesidad y la oportunidad de que más tecnología XR centrada en los niños y otros determinantes teóricos fundamentales del

cambio de comportamiento se aborden dentro de la educación nutricional. Nuestros hallazgos sugieren que la tecnología XR es un enfoque

floreciente en el campo de la nutrición, pero aún quedan brechas importantes, incluido el rigor metodológico inadecuado, la aplicación comunitaria y

la evaluación del impacto en los comportamientos alimentarios.

Palabras clave: realidad extendida; realidad virtual; bienes inmuebles aumentados; realidad mixta; educación nutricional; comportamiento nutricional;

tecnología digital; revisión de alcance

Nutrientes 2020, 12, 2899; doi: 10.3390 / nu12092899 www.mdpi.com/journal/nutrients


Nutrientes 2020, 12, 2899 2 de 14

1. Introducción

Muchas personas enfrentan barreras importantes para participar en los programas tradicionales de educación nutricional, incluido el tiempo,

el transporte y las responsabilidades familiares, lo que a menudo conduce al aislamiento y la desconexión, particularmente en áreas rurales o de

bajos ingresos [ 1 , 2 ]. La mayoría de los programas solo están disponibles de forma limitada (es decir, una vez por semana o menos) y proporcionan

una insuficiencia potencial. ffi dosis de intervención adecuada, especialmente con asistencia limitada. Estos factores contribuyen a una baja

motivación para participar, aunque esto puede superarse a través de experiencias positivas del programa [ 3 ]. La pandemia de COVID-19 también ha

demostrado la necesidad de enfoques virtuales para la educación nutricional y programas de cambio de comportamiento a los que se pueda acceder

desde entornos remotos [ 4 , 5 ].

La entrega estándar de educación nutricional en los Estados Unidos (por ejemplo, en persona, cara a cara) todavía está significativamente

rezagada en la integración de los avances tecnológicos, lo que puede limitar su éxito en satisfacer las diversas necesidades e intereses de los

participantes, especialmente aquellos de comunidades de bajos ingresos [ 6 ]. Se ha hecho un llamamiento para aumentar las oportunidades de

educación nutricional en línea para los estudiantes de recursos limitados [ 6 ]. Una posible solución son las tecnologías innovadoras de software

informático como la Realidad Extendida (XR), que incluye las subcategorías de Realidad Aumentada (AR), Virtual (VR) y Realidad Mixta (MR) [ 7 ].

Tecnología XR o ff Ofrece la flexibilidad necesaria en una plataforma para abordar las amplias necesidades de un programa de educación nutricional y

prevención de la obesidad mientras o ff errar aspectos tecnológicos de la programación que podrían ser atractivos para muchas familias, niños y jóvenes.

Estos tipos de tecnologías están disponibles en di ff diferentes puntos de precio con diversos grados de inmersión y aplicaciones en el mundo físico. La

realidad virtual es una experiencia interactiva generada por computadora que tiene lugar dentro de un entorno simulado [ 8 ]. Se puede acceder a la

realidad virtual con un programa de computadora (por ejemplo, con modelos 3D o avatares), visores de realidad virtual simples conectados a teléfonos

móviles, o con una pantalla montada en la cabeza o en el casco más dedicada. El entorno de realidad virtual incorpora principalmente información visual

y auditiva [ 8 ]. Este entorno inmersivo puede ser como el mundo real o puede ser fantástico, creando una experiencia que no es posible en la realidad

física ordinaria [ 8 ]. La realidad aumentada es como la realidad virtual, pero también superpone una imagen generada por computadora a la vista del

usuario del mundo real, proporcionando así una vista compuesta [ 9 ]. Se puede acceder a AR mediante aplicaciones de teléfonos móviles, anteojos

inteligentes AR o auriculares dedicados. MR es como AR, pero el contenido digital es espacialmente consciente y receptivo, de modo que los objetos

virtuales se convierten en parte del mundo real [ 10 ]. Se accede a MR mediante un auricular MR dedicado. De acceso más fácil y un ff Los dispositivos

asequibles, como las experiencias informáticas y las aplicaciones de teléfonos móviles, aumentan la accesibilidad, pero pueden reducir la inmersión y la

sensación de presencia del usuario en comparación con los auriculares más caros. Una mayor presencia del usuario puede mejorar la aplicación e ff efectividad

[ 11 ]. Un metaanálisis de la e ff El efecto de la tecnología inmersiva en la presencia del usuario descubrió que la inmersión tecnológica tiene una e ff efecto

sobre la presencia, y que las características de inmersión individuales, como el seguimiento del usuario, las imágenes estereoscópicas y los campos de

visión más amplios de la pantalla visual, son características particularmente impactantes en el nivel de presencia [ 11 ].

Estas tecnologías pueden revolucionar los enfoques de educación nutricional y cambio de comportamiento debido a la capacidad de
aumentar dinámicamente el acceso a conocimientos y experiencias que pueden no ser accesibles para muchos. Otros atributos
potenciales incluyen refuerzo motivacional, enfoques de enseñanza personalizados y oportunidades de redes sociales. Como se vio
durante la pandemia de COVID-19, el acceso a las formas tradicionales cara a cara de programas de educación nutricional y cambios de
comportamiento puede verse gravemente afectado por la limitación de factores ambientales y contextuales. Ahora es el momento de
comprender cómo las tecnologías XR pueden ayudar a mantener el acceso a la educación nutricional y a los programas de cambio de
comportamiento cuando los programas cara a cara no son accesibles. En este punto,

Por lo tanto, es necesario examinar la literatura sobre el uso de tecnologías XR en la educación nutricional y el cambio de comportamiento
para identificar las brechas y las necesidades para el trabajo futuro. Un artículo anterior [ 12 ], que resumió la información de antecedentes y las
discusiones para un taller conjunto de julio de 2010 de los Institutos Nacionales de Salud y el Departamento de Defensa de EE. UU., discutió las
necesidades de investigación y las oportunidades de las tecnologías de realidad virtual para la investigación y la educación en obesidad y diabetes,
pero la
Nutrientes 2020, 12, 2899 3 de 14

informe centrado únicamente en la realidad virtual para la obesidad y la diabetes. Desde la publicación de ese informe, han surgido varias
iteraciones de XR, incluidas AR y MR, y el potencial de esta tecnología se ha realizado más plenamente.

El propósito de este artículo fue realizar una revisión del alcance de todas las investigaciones publicadas relacionadas con el uso de tecnologías

XR para la educación nutricional y el cambio de comportamiento para determinar cómo se han utilizado estas tecnologías en este campo y cuáles son las

necesidades futuras para este campo de investigación. .

2. Materiales y métodos

2.1. Proceso de revisión

Los métodos para esta revisión exhaustiva del alcance se guiaron por los elementos de informes preferidos para revisiones
sistemáticas y metaanálisis (PRISMA) [ 13 ]. El objetivo de este enfoque es minimizar el sesgo mediante la identificación, selección y crítica
sistemática de la investigación relevante. Para este artículo, utilizamos un proceso de revisión de alcance, que es un método riguroso y
transparente que busca proporcionar una descripción general de un cuerpo de literatura potencialmente grande y diverso relacionado con
un tema amplio, en lugar de una revisión sistemática que intenta recopilar evidencia empírica. de un número relativamente menor de
estudios relacionados con preguntas de investigación enfocadas [ 14 ]. Este enfoque es de especial utilidad cuando el tema aún no se ha
revisado ampliamente o es de naturaleza compleja o heterogénea, como es el caso de este tema [ 15 ].

2.2. Estrategia de búsqueda

Realizamos una búsqueda exhaustiva de revistas en línea y bases de datos de investigación, centrándonos en los resultados de PubMed y

Scopus. Nuestra búsqueda de la literatura incluyó dos dominios: enfoques XR y comportamientos dietéticos. Desarrollamos una estrategia de búsqueda

con la guía de un bibliotecario de ciencias de la salud de investigación académica con experiencia, en última instancia utilizando operadores booleanos y

búsquedas dentro del encabezado de materia, título y campo de resumen. Los términos de búsqueda se desarrollaron después de la revisión y el

consenso de expertos e incluyeron: realidad aumentada o realidad virtual o realidad mixta o avatar Y dieta o nutrición o bu ff et o restaurante o

supermercado Y NO granja. Se realizaron búsquedas en inglés, con un filtro de tiempo de la última década (1/1/2009 y posteriores); los artículos debían

estar referenciados en las bases de datos de investigación que seleccionamos y cumplir los criterios de inclusión. Para reducir el posible sesgo de

selección, no aplicamos restricciones sobre el tipo de artículo o la población clínica.

2.3. Selección de artículos

Se incluyeron todos los tipos de diseño de investigación, incluidos los ensayos controlados aleatorios, los estudios cuasiexperimentales, los estudios

de observación y el desarrollo de productos / pruebas de usuarios. Nos enfocamos en estudios que usaban XR para la educación nutricional y el cambio de

comportamiento nutricional como el enfoque principal o como el medio para un fin (la tecnología se usó para lograr una condición con la experiencia o el

impacto de XR no siendo el foco). Se excluyeron las investigaciones que eran una revisión de investigaciones anteriores que no tenían sujetos de

investigación e investigaciones que no se relacionaban con la educación o los comportamientos nutricionales.

2.4. Extracción de datos

El equipo de investigación desarrolló un proceso detallado para la extracción de datos y luego agregó una lista de todos los estudios que cumplieron con los

criterios de elegibilidad. Luego, los miembros del equipo redactaron una versión inicial de un formulario de recopilación de datos detallado y estandarizado en

REDCap (captura de datos electrónicos de investigación) [ dieciséis ]. REDCap es una plataforma de software segura basada en la web diseñada para respaldar la

captura de datos para estudios de investigación [ dieciséis ]. El equipo de estudio revisó una muestra de tres artículos con la versión inicial del formulario de

recopilación de datos y luego se reunió para discutir los cambios necesarios en el formulario. Utilizando la retroalimentación, el equipo de investigación finalizó el

formulario de extracción de datos antes de la implementación. Un investigador realizó asignaciones de extracción de datos para asegurarse de que cada artículo

fuera revisado y codificado de forma independiente por dos miembros del equipo de investigación, que luego se reunieron para resolver cualquier discrepancia de

codificación. Equipos de codificación determinados


Nutrientes 2020, 12, 2899 4 de 14

discrepancias al revisar cada uno de los envíos iniciales de los codificadores para cada artículo y resaltar cualquier discrepancia en las respuestas,

llegando a un consenso a través de la reunión de codificadores. Cuando surgieron problemas o no se pudieron resolver, el equipo de investigación

más grande los discutió y llegó a un consenso.

Se extrajo la siguiente información de cada uno de los estudios revisados: nombre del revisor, fecha de revisión, título del artículo, primer autor del artículo, nombre de la

revista, fecha de publicación, tipo de artículo (texto completo o resumen), modo de tecnología utilizada (realidad aumentada, realidad mixta y / o realidad virtual), enfoque de

investigación (educación nutricional, cambio de comportamiento, preferencias del consumidor, pruebas de productos, revisión narrativa, otros), propósito de XR (XR fue el enfoque, XR

fue solo un medio para un fin (solo método de entrega)), ubicación del proyecto (internacional, Estados Unidos, tanto internacional como estadounidense, poco claro), entorno del

proyecto (comunidad (investigación realizada en entornos que no son de laboratorio, no clínicas y no minoristas en sitios comunitarios), laboratorio, comercio minorista, clínica , otros),

tamaño de la muestra (número de participantes), edad de los participantes, raza de los participantes, si se mencionaron disparidades de salud,si se midieron los ingresos de los

participantes (sí / no), se centraron en la población de bajos ingresos (sí / no), longitudinales o no longitudinales, duración del estudio (ya sea longitudinal o no longitudinal), diseño del

estudio (ensayo controlado aleatorio, cuasi experimental, otro ensayo controlado, un solo grupo antes y después, descriptivo u observacional, cualitativo, otro, no informado, validación),

estudio de intervención (sí / no), detalles de la intervención (abierto), tipo de dispositivo utilizado (abierto ), principales medidas de resultado (dieta, compra, selección de opción (no

compra), conocimiento, autoevaluacióngrupo único pre-post, descriptivo u observacional, cualitativo, otro, no informado, validación), estudio de intervención (sí / no), detalles de la

intervención (abierto), tipo de dispositivo utilizado (abierto), principales medidas de resultado ( dieta, compra, selección de opción (no compra), conocimiento, autoevaluacióngrupo único

pre-post, descriptivo u observacional, cualitativo, otro, no informado, validación), estudio de intervención (sí / no), detalles de la intervención (abierto), tipo de dispositivo utilizado

(abierto), principales medidas de resultado ( dieta, compra, selección de opción (no compra), conocimiento, autoevaluación ffi cacia, experiencias, comportamientos, compromiso (que

implica interacción), otros), mecanismo sugerido para el cambio de comportamiento o conocimiento (abierto), si se midió la presencia percibida del usuario en el entorno virtual (sí / no),

resultados principales (abierto finalizado), los resultados del estudio (AR / VR mejoraron los resultados en comparación con la vida real; No di ff diferencia entre AR / VR y la vida real; AR

/ VR tuvo resultados negativos en comparación con la vida real; No aplica), fatiga medida del usuario (sí / no) y conclusiones del estudio (abierto).

2.5. Análisis de los datos

Los investigadores generaron estadísticas descriptivas para las variables del formulario de recopilación de datos utilizando SPSS y calcularon

frecuencias, porcentajes y medias y desviaciones estándar basadas en el tipo de variable. Examinamos la relación entre (1) el tipo de tecnología XR

(AR, VR, MR) y el objetivo del estudio (educación nutricional, cambio de comportamiento, preferencia del consumidor, prueba de productos,

documento conceptual, otros); (2) tipo de tecnología y resultado del estudio (dieta, compras, selección, conocimiento, autoevaluación). ffi cacy,

experiencias, comportamientos, compromiso, otros); y (3) tipo de tecnología e impacto en la educación o el comportamiento nutricional (mejores

resultados en comparación con la vida real, sin ff diferencia y resultado negativo en comparación con la vida real) utilizando frecuencias de tabulación

cruzada.

2.6. Disponibilidad de datos

Para obtener una lista de los manuscritos revisados y los datos que no se muestran en la sección Resultados, consulte los Materiales

complementarios.

3. Resultados

3.1. Características de la revisión

El proceso para identificar y seleccionar artículos para revisión se encuentra en la Figura 1 . La busqueda inicial
de las bases de datos de investigación se identificaron 116 artículos. Después de la revisión, se excluyeron 15 revisiones narrativas y cuatro
artículos de protocolo. También se eliminaron tres estudios duplicados. Finalmente, se eliminaron dos estudios en los que se utilizó la RV para medir
un resultado no relacionado con la nutrición (desarrollo embrionario). Luego, el equipo de investigación extrajo y codificó la lista resultante de 92
estudios únicos.
norte 9 R REVISIÓN DE PARES 55o
norte
tu tu
t t r r Inorte
I mi mi
t t norte
s s 2 2 0 0 2 2 0 0 ,, 1 1 2 1 ,, 2 X 8 F 9 O oFF1144

Registros identificados mediante Registros identificados mediante

búsqueda de base de datos n = 116) otras fuentes ( n = 0)

Registros después de duplicados

eliminado ( n = 113)

Registros examinados ( n = 113) Registros excluidos ( n = 1)

Artículos de texto completo evaluados Artículos de texto completo excluidos,

elegibilidad n = 112) con razones n = 20)

Estudios incluidos en síntesis

( n = 92)

Figura 1. Elementos de informe preferidos para revisiones sistemáticas y metaanálisis (PRISMA) flujo d I I gramo gramo r a mi metro 1. de PAG l r eso mi mi F r mi a r t r
tuami
F tur D mi R rti a norte norte gramo D I s t mi mi l metro
se mi a pag r o ch s.Sflr yujo
CE s ti F o o norte r pag o sde
C t revisiones
mi mi s metroy metaanálisis atic (PRISMA)
diagrama del proceso de búsqueda y selección de literatura.

3 3 .. 2 GRAMO
2 .. G mi miCnorte
h h anorte
a r r amia mi
CC r rt at mi
a l mi
l CAr r Ir It st IsI tCt ICI lCl mi
C smi
s os os F F A

A summ
A s umma
y ao r ry de F gramo gramo
norte mi mi h raaaar lrl aCaCChC t t mi erde
rnorte r I Ifas as rt rt tI tI ICI C s
clasi
l mi miBsmi
norte
que mi tu
F Fnd
BCarolina o tu
oyo
del I nCnd
Sur FaFanI norte
tu r r mi
I gramo miMos
gramo2tu2 .. t de Oh
s tMes F t t él mi a a r r t t I I C C l l mi mi s s

F oFCo C
tutuD sens mi mi D en
realidad =5n
VR (( norte
virtual 5= o Fl lFl lodeber
0 0)) ,, ow d mi
pordAR
por3AR 2 2= 3n3=6 6)) anorte
// 9((9norte a norte
d Señor (( norte n == 6
d señor tud
F 6))
miws.. Fws
t DtuI I mi mi spag
mi o r mi
sr r mi t tepag
mi D
oDUtah t I Inorte
uz ng l l I I zi En g a a norte

v
aava t a a r r ((1 1 3 %))
;; 1 1 4 4 .. 1 1% .. M s tdi
METRO o o stu t sIsmi aDasda
mi
t t htu sha ndn mi xp
ERER mi xp mi mi rnorte
r I I mi
C mi
C mi h mi mi F F jefe C nosotros
mi a a s S t t h UNED n =
norte s (( n = 7 7 1 1)) ,, B norte
tu umbe
B Utah t a af F a a I I r r norte er r umb
de F o

s stut tDtuI I D
mi mi norte
s s o lol norte s sRmi
y y tu tu X a aDs Ds X
R mi a a metro
metro mi mi aa aa norte
a norte
norte s smi
norte D( norte(
a mi norte norte Dborde r a Illinois
n == 21
r y2) 1,) p,t ry pag
Illinois o t Cima ir vfoo D
o re C a re te a a mi F aen
oo I norte
metro
o- r Droelnorte
r a mi
norte l mi at D
minorte
tmetro miteo mi
t D Nevada

si r tu s a eso t tu io
o a norte
norte fo
r fo atior norte
No norte
a ennorte Utah
tio Bnorte
norter tu
eheso
B atmi I a o v r io re r s res
I r vo hI norte mit ami
mitu s io
ti.on.sn
r mi élTaTh rrcmi
C qmi
hora wsqmi a w a como gramo a en gramo mi
h tu mi r gramo
como nortetraD trl rgramo
mien
en oI aDnorte
F en l C I r norte mi C a r s m
Arkansas F t a ic r l tlimi
o h lis mi
B ic le pag
s D mi
s tuo pag
D norte C IHola
B tu os thnorte ser tBs tHola
ee wt snorte
mi mi tw
o t pag 20I ordenador
en o 2 0Dakota
0 5 05 personal
un aNorte
del B tu
D 20 2 1 0 8 18 ( 2 ( 2 0 0 1 1 9 9 w w a a s s mi mi X X C C l l tu miDmiDImi
I ng
mi D D D D tu tu mi mi t t o o

mi mi X X t tDr decir C aCl tl Ft mi


r a aah h rDr hw
F Washington
mi tu o atuy ygramo
o gramo t t h h h t t h hwmi
I Imi
t t yh yh mi
t t mihami
a rmi
h metro r))o
o ,,s ws t t a a r r t t I I C C l l mi mi s s pag pag tu tu B B l18
metro l I 8))
I s s((hs hs mi
miFmi
I Igramo
mi D tu
Dmi
rI rIFtu
gramo
mi mi mi norte
norte 2 2 0 0 1 1 7 7 (( norte n =
3 3)) ..
Nutrientes 2020, 12, 2899 6 de 14
Nutrientes 2020, 11, x PARA REVISIÓN DE PARES 6 de 14

7% Aumentado
Realidad 14%
39% Avatar
Virtual
Realidad Sin avatar
54%
Mezclado 86%
Realidad

( a) ( B)

Internacional

1% 10%
ER
23%
Estados Unidos
experiencia
el foco
22%
ER significa Internacional
67%
un final y nosotros
77%

Poco claro

( C) ( D)

Poco claro
Niños&
8% 6% Adolescentes
6%
blanco
7% 4% Adultos jovenes
18% (18-24 años)
Negro
27%
Adultos

62% Latino / Hispano


45%
9% Adultos mayores

asiático (65 + años)

8% Edad incierta
Otro

( mi) ( F)

Figura 2. Cont.
Nutrientes 2020, 12, 2899 7 de 14
Nutrientes 2020, 11, x PARA REVISIÓN DE PARES 7 de 14

RCT

2% Cuasi-
5%
14% experimental
12%
13% Comunidad Otro
9% 20% Ensayo controlado
17% Laboratorio
SingleGroup

Venta minorista 9% Pre-Post


Descriptivo o
52% Clínica 2%
De observación
4% 33%
Cualitativo
Otro 8%

Otro

No reportado

( gramo) ( h)

Nutrición
Educación
6% Dieta
12% 13%
Comportamiento 11%
Cambio Conocimiento
7%
5%
21% Autoeficacia
Consumidor
Preferencia Experiencias
30% 14%
27% Producto Comportamientos
Pruebas 9% 34%
Compromiso
Concepto
11% Otro
Papel

Otro

( I) ( j)

2% Ordenador

2%
3% Aplicación movil

5%
HeadMounted
Dispositivo
39%
20% Vasos

Utensilio
29%

Mesa

Dispositivo de juego

( k)

Figura 2. Resumen de las características del estudio por ( a) tipo de tecnología, B) uso de avatar, C) propósito de la tecnología, D) ubicación del estudio, ( mi) carrera

participante, F) edad del participante, gramo) configuración, ( h) diseño del estudio, ( I) enfoque de la investigación), ( j) enfoque de resultado, ( k) equipo principal

utilizado.
Nutrientes 2020, 11, x PARA REVISIÓN DE PARES 8 de 14

Figura 2. Resumen de las características del estudio por ( a) tipo de tecnología, B) uso de avatar, C) propósito de
Nutrientes 20 t 2 mi 0 c, h 1 norte 2 o, l 2 o 8 gramo 9 y 9, ( D) ubicación del estudio, ( mi) carrera participante, F) edad del participante, gramo) configuración, ( h) diseño del estudio, 8 de 14

( I) enfoque de la investigación), ( j) enfoque de resultado, ( k) equipo principal utilizado.

18

dieciséis
15

12

10

2 2
1

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Figura 3. Tendencia de publicación de 2009 a 2018.


Figura 3. Tendencia de publicación de 2009 a 2018.

El tamaño de estudio promedio de los artículos que informan tamaños de muestra ( n = 9) fue de 79,1 (DE = 106,2) participantes.
Te F norte Arkansas t hoicep
es re rCnorte rD
tiIllinois
t nortel D = o 1 s 0 t 6 S t 2 u) d pag
ici =es
pantalones.
decir a s rt norte
Fe h w a S t v tu mi D r I are
miDgramo
F y jefe
s mi
s tuwizs smimitued o o un ee gramo norte
norte
= l pag
7
s se)soy (e norte
s o I r ze o s ldanuncio ts9ra(
u) l w s 7 = 9 5.)rm
=norte 1. ( F S o D
Pocos 7 s 1 tuD th es decir mi s real academia de bellas artes w ci minorte a r l mia aco fo metro norte
sC re norte
pag
norte
tu opos s=mi
rteI 7DD) o es st (u norte d = o C s oSt tmetro
mi estudios
), tio o norte norte pag de
I a ch CtsmiDnorte
l r D ti rnorte ipw t a mi s mi tu o r tu o norte ew anuncio
cl mildmi r Arkansas iesF5turepsoFo t r ed metro en
( n = 7 en 1 por t él s r I omitstert lwDo-
AyI gramo
tu le
metro
a r I a o C norte
lc = oI a(
),norte
7 metro
pag a o norte s D eso oArkansas
io norte norte
ly o 3 F s pag tu
D t I I mi C s ip re a pag
ed a F s norte
o tunorte
cu norte pag o omir norte
Arkansas correos F pag mi tu w
lat so C
Carolina del Norte norte I tmetro
o tu norte D s i.es reportó ingresos
tuds7)=es decir,
informati METROen os (t norte w D serun 3 tu
o mi norte C sl oCyt D
t tu
I I mi
Dakota mi D
norte
del Norte cuoAlabama
s a r norte epen
en os gramo
t r miett gramo
r smi norte
enestaño Fnorte
Dn=a(l6- Ay
IIo2 n) rélomi r pag th o a pag en
acmetro S s(.tunt =l h20).
norte a miLaboratorio
ti U

METRO w D tmi
colocar o ti s norte w smi
I r mi
gramo mi re
s mi o Ct norte
metro
s th
tu s o co
uc D
metro
nlteI oo norte
metro D California a t norte io I ch
norte se = ttinorte
Alabama(
Nuevo Testamento oau
mis6Fe
5 norte 3 gramo) B(r2)rnorte
norte
metro ry=aami
ecmi t smirdiItu
asnorte th thr norte s t w h mi mi re U I S n (t norte él = 20).
a omi

Laboratorio s D mi mi t vwtimi
mimi
norte
norte
lo rgramo
t mi S pag tu ni
t t atshmetro
metro
co
gramo metro
tymi.
metro
mi o smetro
norte et
C ol toosen
metro chlinn(yo
C gramo a s ti (o norte = onorte re=a(snorte
1 F 8cs norte53
amimi
=)
Dtu
1Arkansas
B
r s3élmi
CE
a mi
norte
wCt metro
nortetumio yDxts S
I tt mi
metro
metro
C s omiwmetro re en en el

deve s lo et pagng e, n tmetro


ti metro él C
o S t s a tl gramo y mi du tu mi
a norte B I I tt lmetro
o a metro y ity se a tti r norte
Arkansas
CE gramo r ts
1 ti 8 sc)tuC
ipena lianorte
(es t norte h= I Itti
nortepnorte CD= se3norte
sngs 1, Wisconsin
th mi r r w
mi mi
l mi
ejército
sett norte
mi de
en reserva
X gramo
ei st norte
It h miBLun
s metro
t gramo
o C t o h metro

rtetD
tr o mi s pag D tu s mi et t t o en t gramo él norte a = b 4 i) l. posibilidad de reclutar participantes en este entorno, siendo el entorno minorista el
o ly
settin le gramo como metro

mínimo repositorio T r h te se s t t en (Cnorte


mi oDtmetro gramoLun
om
control aleatorio tr = 4). El diseño iales ndel = 19),
estudio
cuasi-experimental n = 15) y estudios
fue descriptivo u( observacional ( n =cualitativos
31), seguido ( nde = 8). los
T S t metro
co o metro
metro mi o v norte io tu norte te a r l s( norte ol o l B o I w
a pag izado
metro h o mi S t metroDakota
co o metro
del
hielo
Norte
S t s tu
edtuDDF smi
y o s r yoXGa th
R snorte
mi Dmi
Xwmi pag s mi C r r es decir ipom n ==
norte t C I mi v I( mi norte
3 3 o1 cl
4))r tu
,, Fo metro
D Blemi
misaDDpag
erpag = Dun5)
sC(yrvBnorte 2 metro
o,
contr h o mi l a t D ri-a metro ls UNED( norte nt = es decir a s r (t norte ta = bl 8 es).
o gramo
(T s a t metro C I o norte metro
ed 19
d) e, v q ic tu mi a s si norte- gla
e = mi
xp s17
norte t mi a s l (( norte n tu
e) r,sim == q tentu5)
4 1), a ss,lim
I talsaen
norte D sm
(yo rnorte ve = s 3 t) u, d norte h =),e 2 metro gramo Lun
devic D mi mi s v tu ic s mi mi s D( norte fo = r 2 Educación
t) h, a mi norte
físicaXen
sDr mi
R
t I aC
tumi
rmi
l fe
mi
DXtu
norte
wtu DI C
norte
mi mi
misudoeste
C D le
s a(
Ca norte
o r metro
ny = s 3 tu 4 morir metro
( norte p = u 7 t) er METRO s o( norte b = ile 25 a) p tu pag
ul 2se D( l,norte
ti 5s p) e h Dmmi sa
= mi o va D
desatado
hielo metro
devic C mi r s comer norter)etu,=sélgramo
1 I 7 mi l r a mi sce.
X s 4),
pagutensilios
mi mi s ri (einteligentes
norte n = ( n = 3), tablas inteligentes ( n = 2), dispositivos de juego ( n = 2),
y algunos estudios no fueron claros ( n = 7). Muchos estudios ( n = 25) utilizó varios dispositivos para crear su
usuario e 3. X 3 pag. mi S r tu es decir D norte y C D mi mi. signo, objetivos y resultados

El enfoque de investigación más común fue el cambio de comportamiento ( n = 50), seguido de la prueba del producto ( norte
3.3. S = tu 4 d), y a D jec mi t D iv tu mi C s a a io norte nortemis Ohacer áreas de enfoque de la investigación incluyeron temas como antojos,
Otras
tio Besi
Dakota del Norte t, ri Ou = tc).2 o 2 metro
norte gramo tu nortenorte
norte

o omi
metro h mi
T y, metro
s a t norte D om o gramo norte D r es mi o s r mi. D
eaCmetro
metro estaño h sre
T a mi r Ceh
r mi wBt h
a re
cu mi s Nuevo Testamento w r o C r h mi a s norte
ti l pag
mi Fv areoiotmmetro tu gramo D mi es decir (s norte w =lidentificación
lith
o mi w u Fmil omijefe
50 m),
pr F DoNuevo
D tu tuTestamento
s C mi t asi B
te F picadura
que
si y ied

ch n (u
norte t = ri 5 ti 4 en real academia deEnbellasg Dnorte
artes mi stht (h mi tuer=Cr t3aah8t a
re.I norte
a partir
endel nortede la investigación incluyó temas como antojos
enfoque
como(
( n = 4 r) e, se a a norte r D = le 2 F 2 o) cu O
Estudios de cambio de comportamiento centrados en la compra / selección de alimentos ( n = 9) en entornos minoristas virtuales (p. Ej.
mem s o tu r pag y,Dakota
er a metro
del Norte metro norte mi o norte norte t.- r T metro pag tu tieil o= tidnorte
8 e; np (l2 norte
ti F fi jefe o tu norte ses de
arca mi mi a t t sffenI B
migramo
s(tnorte
otus)Derrd= t 7 re a a norte t etD h a mi Illinois re,oo
= mire2 norte wo D re ser
F metro er Dsa v tu en mi
I gramo esomisshCum
w jefe mi tu D se F D
resea B rc en h g (e norte ea = ti 5 norte 4 gramo)),
th gramor CaC ah norte
t a hreal
norte
e =academia
fomi6 gramo
c) tu
s mi( norte artes a vi s norte en
der bellas
en
gs g (l norte , w ig =
ht 3 lo 8 s) s. ( n = 4) y participación en el programa ( n = 2), entre
B o No C w ah
decir
Antiguo Testamento milehnorte
h mi a
D rs
tu pag D ro es
gramo
fodecir
mi C vnorte
s em
vi K gramo mi ei s metro
Dtu
D toses
s mi
decir
fotu
Rhode
norte
D Arkansas
Island
sp o metro
pag Illinois tu y rc fo h Cena siz s mi mi s D/ s o mi norte le F C o t o IaiDa l ti s o mi norte ttings
tu snorte
e / p = o 9 t) io I norte norte/
norte
gramo
s va mil mi
I r rr vs tmi
I tuti t metro
(por ejemplo, =s mi
norte (u 4, r)wma h
pag I rmit okt norte s l, y B a tu F ff es s Ddied= norte o onorte
( norte
mi 7mif)woctsas)tutunorte nortegnorte-
= u 2 id),
norteelsrF/(
tuInBomi
norte
orte ao vImi
t ter = I1t D
era
l ionD gramo es Rhode
decir miIsland 1) =
t C metro
pag , norte
oDo8norte
ia; b norte
2 etioFsnorte
t gramo mi
I tuoasnmetro
cusado
= ( norte

), mi mi
en bi s norte mi gramo si mi- metro a a norte
C norte tigramo,
h t1)un a norte
norte gh gramo
=Cen
mi r gramo
y gramo em
a a l vfoth
s en s (norte
sobredosis mi norte
=oh=1pt
yo
t),6G
l ion
o ow ( norte
r s gramo s o (un norte ls = det=4pti)1n,r)g.ograma
un de participación ( n = 2),

entre ot I h norte mi mi ren


X snorte
soy Ken o gramo w estoy
s jec
l t mi
pagtu tDr D
iv gramo
o mi
y mi
v syCE
t mi
mi
norte
tB
transmisión
hmetro
s norte
og es
t oexterior
decir
tu l Dy s ty(spag
a mipag
r mir mi
Illinois
estoy
F y yo G Fmitunorte com
t Dtu
o r Cmetro
mi 4Fsiz
s)
o oe,sdothnorte
metro o o o/tio
mi Rtu / s
A sr norte
pag D mi y rving

estimar o a B t j I tiv o Cnorte


mi (e = aw4 s) p,
norte sobredosis
rw eso = 2 sf (e
es l ttuy henConnecticut
a gramo tnorte
2o t) fo
u, dI wl mifolomisCwD tu DB mi
norte sdecir
yomi Bah
io tu
norte
r t Cv rnorte
h eso a I norte o gramo
un mi
norte
D son
mi norte
C(=gramo( norte
su 1),metro
mi
rDI pag
u =miiderr1tomi
efmi
Carolina
metro
2norte
l) en del Norte eso mi oring

n V R t t (e norte ch = no 1 Iniciar sesión h y ea S t l tu th D y y F o o B AV


metro a metro o jeioDoConnecticut
r r C gramoohivo pag
a a=norte
mi
gramo () norte,
t s liogramo
35
w norte
s mi =norte
ronorte
miesp(tre( 1 conducto
estaño
ser = h 1
( n = 1 ( n), = D 1 I a 0 ser T te hels omiFsSmetro
t metro C aem
gramo oen
o norte ),
Al examinar los objetivos del estudio por tipo de tecnología (ver Figura 4 ), el estudio de RA más común
el objetivo era la prueba de productos ( n = 22), seguido de un cambio de comportamiento ( n = 12) y preferencia del consumidor ( n = 10). Los

objetivos de estudio de tecnología de realidad virtual más comunes fueron el cambio de comportamiento ( n = 35), pruebas de productos ( n = 19) y

educación nutricional ( n = 12). El objetivo más común del estudio de RM fue la prueba de productos ( n = 3).
Nutrientes 2020, 11, x PARA REVISIÓN DE PARES 9 de 14

Nutrientes 2020, 11, x PARA REVISIÓN DE PARES 9 de 14


Nu t tr s gramo
mi I s en ti t norte 02 (2 norte 0, = 12 1,9 2) 8,9 a 9 nd educación nutricional n = 12). El objetivo más común del estudio de RM fue produ 9 C o t f 14

tteessttiinngg (( nn == 31) 9.) Y educación nutricional ( n = 12). El objetivo más común del estudio de RM fue la prueba de productos ( n = 3).

12
Cambio de comportamiento 35
3

22
Pruebas de producto 19
4

8
Educación nutricional 12
2

10
Papel de conceptos 2
0

10
Preferencias del consumidor 7
1

4
Otro dieciséis
0

0 10 20 30 40 50 60

Realidad aumentada Realidad virtual Realidad mixta

Figura 4. Objetivos del estudio por tipo de tecnología (un tipo de tecnología en un estudio puede contener múltiples
obj cie)
obj F mi I tChe mi s)mi4r ..televisores.
tugramo Objetivos del estudio por tipo de tecnología (un tipo de tecnología en un estudio puede contener múltiples
objetivos).
mi o metro Sco
t omes
C S metro
t om metro
norte o o norte tu so mi
o mi metro wow
tcstumi re er B mi
tc metro mi B h mi a h v a io v r io s r (s norte( n = 57), experiencias ( n = 24) y conocimiento ( n =
Th T mi h metro
19). Encontramos el mismo orden de prevalencia de outc = 57), experiencias
metro
( n = de
omes a través
omm r o D norte mi w r UNED o t F com
24)AR y VR (consulte (lanFigura
y conocimiento = 19).5). Lo mas( norte e = s 5 a 7 c) r,er iRensaXeCs pagVAnorte
NosotrosUNED T o es ere pag hav l I mi mi t o Cmetror las ciencias n = o mi 7
(2s4
co F metro
metrooDnorte
miARla
norte houos s ttca mi
metro C om ser re mi v
os rsaCw
norte rnorte
(mi mi
=F Bo1decir
mi5 o ),v
tu I
ah
mi xp
os ), dk
a norte norteAy
norte
D sR (l=mi)
midg mi,F mi
anorte norte
(I D Gu= mi 5Ay
rk7norte
).)ThLED
T mi mes
gramo mS =tnorte
h mi mi( ost
19 ). UNED o norte tu D t tu o tc metro s mi a
com mmo nW orte mi A F ex ex pageriences
es
pagdecir rnorte
mi o(mi metro
norte s ce a s Cross AR y VR (s h metro
co metro en R VR o C laom s metro misudoeste
w mi mir oBmi
r mi
miB
mi h
rh
mi
mi aoa
rd vF Ipr
vI or rs
v
s
mi a
(l ( n ==ce
norte en15
3)9, f o),fuera ( n == 7 1) 5,) un a D Dakota norte
Aydel mi led
wNorte
mi mi
Dl Fge
kn ( nyo
k onorte
tu(r
gramo =)=G ThT. mi
e7.51)2) O mi ly
o ost
norte metro S t
com co mi me w s mi w miser er B mi miah
a decir v rvnorte
a hiotio I ns en n (=
o (sfati ) mi norte metro ly os t t wo
com os norte o s inf r orm , norte o 1) 2. T
tw mes metrotu VD R Aore
ies
norte RUNED
tuotu
tc
pag orted
ometro
t tu e)
gramo 9,IF351gramo
F=omi, X
C tu
mi
pagsmien
rXmi
pag
es
gramo
decir
oCnorte
norte
norte
Rhode
v (yo minorte(
ssu
mi
es ==
Island
C 7 ,,ti un
a l15)fa)
norte a nd knorte
gramo PAG r cow
mitu ewl
D mi.
l iv
miDkmi Dgramo
Dmi(
gramo
norte u (se =rp
norte
mi se O nce en
7 n =re) .h
esCaF w
I t norte oiometro
o er como
norte mi menti
metro
o BNuevo
nortet uno
rs
eh F anorte
Testamento
mi,( a v I 39 t ywpecado
o,=ereco
gramo
vs
rtutuCdbe
esX es
o pag
decir I norte tu mi a s l (f norte a es decir t = ig 1 tu 5 mi),. a PAG norte mi D rc k mi norte iv o mi w D le tu D s gram
norte
Stu C D o mi virtu pag al e t norte D
la I metro s metro r o mi norte o V r Rmimi vironm r
ep mi metro en
D a I s nfometro
unos pocos montantes n = 13).
ng S t o tu norte D v es decir es s u (un norte l fatiga. Presencia percibida del usuario en
vir t tuaw o l s mi t norte tu v D ImiI rominorte
o s norte
r t te w
r metro ed en
Nuevo Testamento por fa laI tu
a Ir t omi yo tGmi he fo ly cu fe si w
norte
el entorno virtual fue mencionado por relativamente pocos estudios = 13). ( n = 13).

15
Comportamientos 39
3
7
Experiencias 15
2
5
Compromiso 9
2
2
Autoeficacia 7
-
7
Conocimiento 12
-
6
Dieta 3
-
11
Otro 23
2

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Realidad aumentada Realidad virtual Realidad mixta

Figura 5. Tecnología por resultados del estudio.


Nutrientes 2020, 12, 2899 10 de 14

3.4. Impactos en la educación o el comportamiento nutricional

Para los estudios en los que se pudo evaluar el impacto (la mayoría de los estudios no se aplicaron), la mayoría de los estudios mejoraron los resultados en

comparación con la vida real ( n = 37), algunos no mostraron di ff la erencia n = 10), y no se encontró que ninguno tuviera un resultado negativo en comparación con

la vida real. La distribución de los resultados entre las tecnologías fue básicamente la misma. AR tenía 18 estudios que mejoraron los resultados en comparación

con la vida real y dos que no hicieron ninguna diferencia. ff diferencia en comparación con la vida real. La RV tenía 20 estudios que mejoraron los resultados en

comparación con la vida real y ocho que no hicieron ninguna diferencia. ff diferencia en comparación con la vida real. MR tenía dos estudios que mejoraron los

resultados en comparación con la vida real y cuatro estudios en los que no se pudo evaluar el impacto.

4. Discusión

Nuestro estudio encontró un enfoque cada vez mayor en la literatura publicada en el uso de XR durante los últimos 10 años. La mayor parte de la

investigación se ha centrado en la realidad virtual como modo de administración, utilizó una población adulta, se ubicó en ubicaciones internacionales y

se llevó a cabo en entornos de laboratorio. La mayoría de las investigaciones utilizaron un diseño de estudio observacional o descriptivo, centrado en el

cambio de comportamiento en una amplia variedad de temas (compras y selección de alimentos, consumo de alimentos / bebidas (incluidos los

atracones) y cambios en los antojos), y encontraron que la AR / VR mejoró los resultados en comparación a la vida cotidiana. El mayor enfoque del

desarrollo de productos y la investigación en esta área sugiere que este es un enfoque emergente y prometedor para la educación nutricional y el cambio

de comportamiento.

El enfoque predominante de los estudios fue el cambio de comportamiento a corto plazo en la selección de productos, particularmente para el

entorno minorista. Los estudios también se centraron en entornos minoristas virtuales (por ejemplo, supermercados y negocios). ff ets) en lugar de entornos

minoristas físicos; por lo tanto, se necesita más investigación en torno a la integración de tecnologías XR en el entorno minorista físico. Este enfoque en la

intersección de la tecnología y el entorno alimentario sugiere que esta puede ser un área de enfoque práctico con el potencial de cambiar la salubridad del

punto de compra o la selección de productos por parte de los consumidores. Este enfoque se basa en ff de los conceptos de Economía del Comportamiento,

incluida la arquitectura de la elección (influir en la elección organizando el contexto en el que las personas toman decisiones) y los empujones conductuales

(cualquier aspecto de la arquitectura de la elección que altere el comportamiento de las personas de una manera predecible sin prohibir ninguna opción o

cambiar significativamente su economía). incentivos), para intentar influir en los comportamientos de salud con señales ambientales, o en este caso, un

entorno artificialmente mejorado [ 17 ]. La mayoría de los estudios basados en el conocimiento se centraron en la estimación del tamaño / porción / ración

de los alimentos, y pocos estudios se centraron en temas prácticos y fundamentales como las pautas de nutrición, el manejo de alimentos saludables y el

manejo de la dieta. Si bien mejorar la estimación del tamaño de las porciones es una habilidad importante, y el enfoque en este tema podría deberse a la

naturaleza espacial intrínseca de la estimación del tamaño de las porciones / alimentos, existe la necesidad y la oportunidad de centrarse en otros

determinantes teóricos del cambio de comportamiento que se abordan en la nutrición. educación (p. ej., actitudes, normas sociales, autoevaluación ffi cacy,

etc.) para promover hábitos alimentarios más saludables.

La mayoría de los estudios se centraron en poblaciones adultas, más que en poblaciones mayores o más jóvenes. Se necesita más desarrollo e

investigación de productos centrados en poblaciones no adultas, incluidos niños, adolescentes y adultos mayores. Los niños y adolescentes pueden estar

particularmente interesados en el uso de la tecnología VR y AR como una forma de entretenimiento y pueden ser más receptivos a los enfoques de

educación nutricional y cambio de comportamiento que incorporan esta tecnología [ 18 , 19 ]. Investigaciones anteriores han descubierto que los adolescentes

estaban interesados en un enfoque de avatar de realidad virtual para la pérdida de peso porque encajaría con su estilo de vida y ayudaría a mantener

comportamientos saludables [ 19 ]. El uso de VR y AR también puede ser deseable y e ff enfoque efectivo para la educación nutricional y el cambio de

comportamiento para los adultos mayores que tienen limitaciones de movilidad o acceso limitado a programas de educación nutricional en persona [ 20 ]. Ha

habido un aumento en la disponibilidad y el uso de la realidad virtual en las instalaciones para el cuidado de la memoria y para personas mayores debido al

potencial de este enfoque. Lin y col. en 2018 realizó un estudio de campo para comprender cómo el uso de un sistema de realidad virtual puede contribuir al

bienestar emocional y social de los adultos mayores. Descubrieron que una aplicación de realidad virtual proporcionaba más beneficios en comparación con la

condición de control y que los participantes que usaban el sistema de realidad virtual informaron que estaban menos aislados socialmente, tenían menos

probabilidades de mostrar signos de depresión y experimentaron un efecto positivo. ff afecta con más frecuencia y se sintió mejor acerca de su bienestar

general [ 21 ].
Nutrientes 2020, 12, 2899 11 de 14

La mayor parte de la investigación que revisamos fue de naturaleza observacional o descriptiva. Muchos estudios se enfocaron en ideas

conceptuales con potencial prometedor pero evidencia limitada de impacto. Es necesario realizar más estudios en esta área para utilizar un enfoque

metodológico más riguroso a fin de establecer la causalidad de e ff ect más claramente. También es necesario centrarse más en los impactos a corto

y largo plazo en los comportamientos alimentarios y el riesgo cardiometabólico, en lugar del enfoque actual en cambios a corto plazo en el

conocimiento, las preferencias y las habilidades. Además, se necesita más investigación traslacional, particularmente en el entorno comunitario

donde podría ocurrir una implementación e impacto a gran escala. Si bien el uso de entornos de laboratorio es apropiado para el desarrollo de

productos, a medida que estos enfoques se vuelven más fáciles de desarrollar, se necesitan más estudios traslacionales basados en la comunidad

para lograr un impacto en la nutrición de la población. Esto habla de la necesidad de más equipos interdisciplinarios que incluyan investigadores en

educación nutricional y cambio de comportamiento comprometidos con la comunidad, equipos de atención médica, científicos informáticos y otras

disciplinas relevantes.

Encontramos que muy pocos estudios informaron características sociodemográficas en sus muestras. La mayoría de los estudios no
informaron información detallada sobre raza, género o ingresos, y muy pocos estudios informaron que las disparidades en la salud o las
poblaciones de bajos ingresos fueran el foco de su investigación. Es importante comprender las preferencias de aceptación cultural para
ciertas modalidades tecnológicas y enfoques programáticos. También es importante comprender el acceso relacionado con los ingresos a
estas tecnologías, incluido el acceso a Internet, hardware y software adecuados, y cómo estos factores pueden influir en la utilización y el
impacto.

Nuestros hallazgos sugieren impactos similares de la ff diferentes modalidades tecnológicas (AR, VR, MR) para mejorar las experiencias más

allá de la vida normal, pero se necesitan más investigaciones que comparen y contrasten directamente la e ff Efectividad de cada modalidad

tecnológica para la educación nutricional y los resultados del cambio de comportamiento (p. ej., determinantes del cambio de comportamiento,

patrones dietéticos, control del peso). La singularidad de la aplicación potencial de AR, VR y MR significa que en muchos casos de uso y en todos

los di ff En diferentes entornos, una modalidad tecnológica puede ser más apropiada y práctica que otra modalidad. La idoneidad se basa en el

impacto potencial que el desarrollador cree que tendrá el programa en el resultado específico que están tratando de lograr, ya sea un cambio de

comportamiento o una transformación del conocimiento. Por ejemplo, la realidad aumentada puede ser más apropiada que la realidad virtual para la

selección de productos en un entorno minorista, pero la realidad virtual podría ser e ff eficaz para influir en la selección futura de productos durante la

práctica para los comportamientos en el entorno minorista. El trabajo futuro debe tratar de aclarar las ventajas y desventajas de cada modalidad, a

través de di ff diferentes configuraciones, y con diferentes ff diferentes áreas de enfoque para ayudar a informar la programación futura e ff orts.

El uso práctico de esta tecnología para la educación y el comportamiento nutricionales es importante para lograr su uso a gran escala en

entornos comunitarios. Descubrimos que muy pocos artículos informaron factores de usabilidad como la fatiga ( n = 2) por realizar tareas repetitivas

necesarias, incomodidad con los auriculares, dolor de cabeza, náuseas y fatiga visual por ver la pantalla. La fatiga podría influir en la duración del uso y

el disfrute del uso de tecnologías basadas en dispositivos como XR [ 22 - 24 ]. Estos problemas pueden variar según la modalidad de XR y las tareas

necesarias para la experiencia. Se deben tener en cuenta la fatiga para todos los usuarios finales, incluidos los consumidores y los participantes del

programa educativo de diferentes grupos de edad, así como para los consejeros, educadores y médicos. Un estudio reciente entre una muestra de niños

que usaban AR encontró que la fatiga era más alta en la condición de gestos y más baja en la condición de controlador, y que esto llevó a que los

participantes informaran que las condiciones de controlador eran las más utilizables [ 25 ]. Un estudio de dispositivos de realidad virtual descubrió que, a

pesar de los avances en la tecnología, las pantallas montadas en la cabeza y los sistemas de visualización montados en el casco crean incomodidad

visual después de un uso prolongado [ 26 ]. Para determinar si los períodos de descanso podrían ayudar a la fatiga visual durante las experiencias de

realidad virtual con pantallas montadas en la cabeza, Guo et al. encontraron que un breve descanso durante el uso continuo de la pantalla montada en la

cabeza inducía síntomas más severos de malestar visual subjetivo, pero reducía la fatiga visual objetiva [ 27 ]. Las investigaciones futuras deben

continuar examinando este problema de fatiga y las formas en que la tecnología puede reducirlo. Esto será particularmente importante para la adopción

a gran escala de los enfoques de comportamiento y educación nutricional XR en entornos comunitarios.


Nutrientes 2020, 12, 2899 12 de 14

Este estudio tiene limitaciones. Una limitación común de las revisiones de alcance de la literatura es el sesgo de publicación, ya que los
artículos que revisamos pueden haber sido publicados debido a que tienen ciertos resultados, lo que podría conducir a un informe desequilibrado
de los hallazgos y un sesgo a favor de resultados positivos [ 28 ]. También existe la posibilidad de que nuestra revisión haya omitido algunos
estudios relevantes debido a la selección de la base de datos, la exclusión de la literatura gris y la exclusión de estudios no publicados en inglés.
Los puntos fuertes del estudio incluyen la revisión exhaustiva de la literatura, el uso de un formulario de recopilación de datos estructurado y
detallado y el uso de codificadores dobles independientes. Para reducir el sesgo, utilizamos una búsqueda exhaustiva y estructurada e
identificamos e incluimos todos los artículos que cumplían con nuestros criterios de inclusión y exclusión.

5. Conclusiones

Nuestros hallazgos sugieren que la integración de la tecnología XR en el campo de la educación nutricional y el cambio de comportamiento es un

enfoque floreciente que puede tener el potencial de ser utilizado con éxito para influir en los comportamientos relacionados con la dieta, aunque la e ffi cacy ye ff

La efectividad del impacto sobre los comportamientos relacionados con la dieta sigue sin estar clara. La investigación futura debe apuntar a basarse en la

investigación existente mediante el uso de una metodología más rigurosa, involucrando a poblaciones más diversas, incluidas personas de bajos ingresos,

niños y adultos mayores, y debe incluir una evaluación más enfocada del impacto en los comportamientos dietéticos. Los programas de educación nutricional

y de cambio de comportamiento, incluida la educación superior y los programas federales de educación nutricional que tienen como objetivo llegar a los

adultos de bajos ingresos y a los niños con mayor riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la dieta, deben explorar el potencial de estos enfoques

para aumentar la accesibilidad y el atractivo de sus programas.

Materiales complementarios: Los siguientes están disponibles en línea en http://www.mdpi.com/2072-6643/12/9/2899/s1 , La lista de artículos revisados y el conjunto
de datos de revisión del alcance.

Contribuciones de autor: Conceptualización, JTM; metodología, JTM, NKC, MB, GH, YM y OD; software, JTM y BE; validación, JTM; análisis formal, JTM
y BE; investigación, JTM, NKC, MB,
BE, GH, YM, GT, OD, VCS y SSW; recursos, JTM; curación de datos, JTM; redacción: preparación del borrador original, JTM, GH, BE; redacción: revisión y
edición, JTM, NKC, MB, BE, GH, YM, GT, OD,
VCS y SSW; visualización, JTM; supervisión, JTM; administración de proyectos, JTM; adquisición de fondos,
JTM Todos los autores han leído y aceptado la versión publicada del manuscrito.

Fondos: El APC fue financiado con fondos internos de la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro.

Expresiones de gratitud: Los autores agradecen a la bibliotecaria de investigación en ciencias de la salud de UNCG Lea Leininger por su orientación con el
proceso de revisión del alcance.

Conflictos de interés: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Referencias

1. Barreras para la participación en programas de extensión de alimentos y nutrición ampliados. Disponible en linea: https:

// www.joe.org/joe/2003august/a6.php (consultado el 9 de febrero de 2020).

2. Desafíos, alternativas y estrategias educativas para llegar a audiencias con ingresos limitados. Disponible en linea:

https://joe.org/joe/2009december/rb2.php (consultado el 21 de julio de 2020).

3. Comprensión de las motivaciones familiares y las barreras para la participación en programas comunitarios para jóvenes con sobrepeso: un modelo

de programa no sirve para todos. Disponible en linea: https: //pubmed.ncbi.nlm.nih.go v / 23328502 / (consultado el 21 de julio de 2020). Machado J ú nior,

AJ; Pauna, HF Educación a distancia y telemedicina en el área de Otorrinolaringología: Lecciones en tiempos de pandemia. Braz. J. Otorhinolaryngol. 2020,

4. 86, 271–272. [ CrossRef ] [ PubMed ] Naja, F .; Hamadeh, R. Nutrition en medio de la pandemia de COVID-19: un marco de acción de varios niveles. EUR.
J. Clin. Nutr. 2020, 74, 1117–1121. [ CrossRef ] [ PubMed ]
5.

6. Educación nutricional en línea: Mejora de las oportunidades para estudiantes de recursos limitados. Disponible en linea:

https://joe.org/joe/2011december/rb5.php (consultado el 21 de julio de 2020). ¿Qué es el Di ff ¿Diferencia entre AR, VR y MR? Disponible en linea: https:

7. // www. fi. edu / di ff erence-between-ar

- vr-y-mr (consultado el 17 de julio de 2020).


Nutrientes 2020, 12, 2899 13 de 14

8. ¿Qué es la realidad virtual? IGI Global. Disponible en linea: https://www.igi-global.com/dictionary/virtual-reality/ 31773 (consultado el 17 de julio de

2020).

9. ¿Qué es la realidad aumentada? IGI Global. Disponible en linea: https://www.igi-global.com/dictionary/the-inters-ection-of-digital-humanities-and-art-aumentada-virtual-reality-re

/ 1858 (consultado el 17 de julio de 2020).

10. Burnett, N. Exploración de tecnologías exponenciales en educación: tecnología inmersiva. Disponible en linea: https:

// medium.com/dataseries/immersive-technology-and-education-deep-dive-2-85862981fd6b (consultado el 17 de julio de 2020).

11. Artículo completo: ¿Qué tan inmersivo es suficiente? Un metaanálisis de la E ff El efecto de la tecnología inmersiva en la presencia del usuario.

Disponible en linea: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/15213269.2015.1015740?casa_ token = BI_f0qdYxGAAAAAA%

3Ae72yQ6JgqnVSCxYIOsV0mWJINRMeOpCiz9vekg9wWJ3MGUpohGMhVdugDIG (consultado el 11 de septiembre de 2020).

12. Ershow, AG; Peterson, CM; Riley, WT; Rizzo, AS; Wansink, B. Tecnologías de realidad virtual para la investigación y la educación en obesidad y

diabetes: necesidades y oportunidades de investigación. 2011. Disponible en línea:

https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/193229681100500202 (consultado el 17 de julio de 2020). PRISMA. Disponible en

13. linea: http://www.prisma-statement.org/ (consultado el 17 de agosto de 2020).

14. Estudios de alcance: Hacia un marco metodológico: Revista internacional de investigación social Metodología: Vol 8, No 1. Disponible en línea: https://www.tandfonline.com/doi

(consultado el 17 de julio de 2020).

15. Mays, N .; Roberts, E .; Popay, J. Sintetizar evidencia de investigación. En Estudio de la organización y prestación de servicios de salud: métodos de

investigación; Fulop, N., Allen, P., Clarke, A., Black, N., Eds .; Routledge: Londres, Reino Unido, 2001; Volumen 12, págs. 188–220.

dieciséis. Harris, PA; Taylor, R .; Thielke, R .; Payne, J .; González, N .; Conde, JG Research captura de datos electrónicos (REDCap): una metodología

basada en metadatos y un proceso de flujo de trabajo para brindar apoyo informático de investigación traslacional. J. Biomed. Informar. 2009, 42, 377–381.

[ CrossRef ] [ PubMed ] Thaler, RH; Sunstein, CR Empujar: Mejorar las decisiones sobre salud, riqueza y felicidad; Prensa de la Universidad de Yale:

17. New Haven, CT, EE. UU., 2008; ISBN 978-0-300-12223-7.

18. Wong, SS; Meng, Y .; Bruntmyer, J .; Cui, J .; Manore, MM; Dorbolo, J. WAVE Entorno de aprendizaje del mundo virtual para la prevención de la

obesidad infantil: Perspectivas de los jugadores de fútbol de secundaria: un estudio piloto.

2016. Disponible en línea: https://faseb.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1096/fasebj.30.1_supplement.896.4?t rendmd_shared = 0 (consultado el 3

de agosto de 2020).

19. LeRouge, C .; Dickhut, K .; Lisetti, C .; Sangameswaran, S .; Malasanos, T. Involucrar a los adolescentes en un programa de control de peso basado

en computadora: los avatares y los entrenadores virtuales podrían ayudar. Mermelada. Medicina. Informar. Assoc. JAMIA 2016, 23, 19-28. [ CrossRef ] [ PubMed

] Sa ff el-Shrier, S .; Johnson, MA; Francis, SL Cargo de la Academia de Nutrición y Dietética y la Sociedad para la Educación y el Comportamiento en

20. Nutrición: Programas de alimentación y nutrición para adultos mayores que residen en la comunidad. J. Nutr. Educ. Behav. 2019, 51, 781–797. [ CrossRef

] [ PubMed ]

21. Impacto de la experiencia de realidad virtual (VR) en el bienestar de los adultos mayores. Disponible en linea: https: //link.springe

r.com/chapter/10.1007/978-3-319-92037-5_8 (consultado el 3 de agosto de 2020).

22. Chen, W .; Chao, J.-G .; Chen, X.-W .; Wang, J.-K .; Tan, C. Preferencia de orientación cuantitativa y susceptibilidad al mareo por movimiento

espacial simulado en un entorno de realidad virtual. Brain Res. Toro. 2015, 113, 17-26. [ CrossRef ] [ PubMed ]

23. Ohyama, S .; Nishiike, S .; Watanabe, H .; Matsuoka, K .; Akizuki, H .; Takeda, N .; Harada, T. Respuestas autónomas durante el mareo inducido por

la realidad virtual. Auris. Nasus. Laringe. 2007, 34, 303–306. [ CrossRef ] [ PubMed ]

24. Hua, H .; Javidi, B. Realidad aumentada: agradable a la vista. Optar. Noticias de fotónica. 2015, 26, 26–33. [ CrossRef ] Munsinger, B .; Quarles, J.

25. Realidad aumentada para niños en una tarea de confirmación: tiempo, fatiga y usabilidad. En Actas del 25 ° Simposio de ACM sobre software y

tecnología de realidad virtual, Parramatta, Australia, 12-15 de noviembre de 2019; Association for Computing Machinery: Nueva York, NY, EE. UU.,

2019; págs. 1-5. Hua, H. Habilitación de señales de enfoque en pantallas montadas en la cabeza. Proc. IEEE 2017, 105, 805–824. [ CrossRef ]

26.
Nutrientes 2020, 12, 2899 14 de 14

27. Guo, J .; Weng, D .; Zhang, Z .; Liu, Y .; Duh, HB-L .; Wang, Y. Evaluación subjetiva y objetiva de la fatiga visual causada por el uso continuo y

discontinuo de HMD. J. Soc. Inf. Disp. 2019, 27, 108-119. [ CrossRef ] Song, F .; Parekh, S .; Hooper, L .; Loke, YK; Ryder, J .; Sutton, AJ; Hing, C .;

28. Kwok, CS; Pang, C .; Harvey, I. Difusión y publicación de los resultados de la investigación: una revisión actualizada de los sesgos relacionados. Health

Technol. Evaluar. 2010, 14, 1–193. [ CrossRef ] [ PubMed ]

© 2020 por los autores. Licenciatario MDPI, Basilea, Suiza. Este artículo es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los

términos y condiciones de la licencia Creative Commons Attribution (CC BY) (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).

También podría gustarte