Está en la página 1de 3

GRUPOS JUVENILES DE AMISTAD

LA ADOLESCENCIA

Guía 15 _____________ Segunda Semana de Mayo


2006
1. ORACIÓN PARA COMENZAR
Cree un ambiente amistoso y de gracias a Dios por esta reunión. (Pueden
tomarse de las manos y formar un ruedo).
2. METAS DEL GRUPO
Las metas de nuestro grupo son:
✔ Crecer en nuestra relación con Dios
✔ Crecer en relación unos con otros
✔ Crecer en número, multiplicarnos y empezar otro grupo

3. JORNADA DE INTEGRACIÓN

4. ALABANZAS
Que bonito es andar con Cristo, Tenme brillando
5. EDIFICACIÓN (Exposición de La Enseñanza ) 15 min.
Nuestro Creador diseñó cada una de las fases de la vida: infancia,
adolescencia, juventud y vejez. En cada una de ellas Él quiere que tengamos
disposiciones diferentes; la adolescencia es una de ellas, muy hermosa, llena
de cambios, en los cuales Dios forja nuestro carácter si permitimos que así
sea.
6. TIEMPO DE CONFRATERNIDAD
Luego que concluya la enseñanza, se puede responder a las inquietudes
sobre la misma, o realizar preguntas sobre el tema para que los jóvenes den
su punto de vista, demás orar por las necesidades que se presenten en el
grupo.
7. EVENTOS ESPECIALES
Recordar los cumpleaños y resaltar cualquier logro que sus miembros hayan
experimentado en la semana.
8. REFRIGERIO
Los encargados deben tener listo el refrigerio, comentar acerca de la
reunión y del lugar donde será el próximo encuentro.
9. DESPEDIDA
GRUPOS JUVENILES DE AMISTAD

LA ADOLESCENCIA

Guía 15 _____________ Segunda Semana de Mayo


2006
De gracias al Señor por la reunión y agradezca al anfitrión por su
hospitalidad. (No olvide dejar limpio el lugar )

Esta palabra proviene de dos raíces distintas, es parte de la combinación entre "ad
y dolescere" que significa faltan o sufrir, sin embargo también proviene de la raíz
"adolescentia y adolescere" que se refiere específicamente al crecimiento.
Dios creó todas las etapas de la vida: infancia, adolescencia, juventud y vejez. En
cada una de ellas, Él quiere que tengamos disposiciones diferentes. Sin embargo,
debemos, independientemente de la edad del grupo donde nos encontremos, ser
sumisos a la voluntad de nuestro Padre, la cual es buena, agradable y perfecta.
(Romanos 12:2)

EL PELIGRO DE LAS MALAS COMPAÑÍAS


Actualmente es común encontrar entre los jóvenes ciertas actitudes negativas,
producto de la compañía de “amigos” que ocasionan comportamientos que afectan al
núcleo familiar y social (Proverbios 13:20).
Es necesario que pongamos nuestras vidas en las manos del Señor y sepamos
diferenciar entre buenos amigos y aquellos que solo buscan beneficiar sus propios
intereses sin medir las consecuencias que ocasionan.
Nuestro Dios anhela que sus hijos reflejen la gloria de su amor en cada uno de los
actos que emprendan (Efesios 2:10)

RECIBIENDO CONSEJO OPORTUNO


La adolescencia es una fase de ansiedad y expectativa de lo que vendrá en el
futuro; este deseo de poseer, de afirmarse, deben ser correctamente dirigidos
para que, además de orar, escuchemos la orientación de nuestros padres; ellos
siempre piensan en nuestra seguridad y desean el bienestar de sus hijos.
(Proverbios 23:22; Proverbios 6:20).
El Señor demanda respeto a los padres, ya que en ocasiones existen adolescentes
que no acatan las orientaciones de ellos; estas actitudes constituyen grandes
pecados contra Dios e impiden que la bendición del Señor venga sobre su vida, pues
“Al que maldice a su padre o a su madre, Se le apagará su lámpara en
oscuridad tenebrosa” (Proverbios 20:20); de ahí la importancia de recibir el
consejo de nuestros padres.

CONCLUSIÓN
El Señor Jesucristo anhela que cada uno de sus hijos se desarrolle, pues Él nos
creo en su inmenso amor con el propósito de vivir plenamente; es así que esta etapa
GRUPOS JUVENILES DE AMISTAD

LA ADOLESCENCIA

Guía 15 _____________ Segunda Semana de Mayo


2006
de crecimiento demanda la sujeción a nuestro Dios para que día a día sea
moldeando nuestro carácter y permitiendo que reflejemos la luz de su salvación.
(Mateo 5:14-16)

También podría gustarte