Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE Página 2

- ANTECEDENTES:

Este laboratorio es de carácter demostrativo realizado de manera virtual teniendo como guía
al video que es proporcionado por parte de la universidad.

- CÁLCULOS:

El número de Reynolds está definido como un número adimensional que cuantifica la


preponderancia de las fuerzas de inercia frente a las fuerzas viscosas que se oponen al
movimiento de un fluido.
También nos da el tipo de flujo en la que se encuentra el líquido ya sea en tuberías como
también para canales, determinando si es flujo laminar como también un flujo turbulento.
El cálculo del número de Reynolds esta definido de la siguiente manera:

V⋅d
Re = ――
v
Datos generales del experimento:
Di 2
Di ≔ 37.6 mm - 2 ⋅ 1 mm = 35.6 mm A ≔ π ⋅ ―― = 995.382 mm 2
4
TH2O = 17° C

Interpolando la densidad y la viscosidad:


kg N⋅s
ρH2O ≔ 998.74 ―― μ ≔ 1.086 ⋅ 10 -3 ――
m3 m2

Datos para el supuesto flujo laminar

∀ t
Q=∀ ⋅ t
((mL )) ((s))
430 18.19 ∀T ≔ mean ((∀)) = 0.412 L
415 18.28
tTotal ≔ mean ((t)) = 17.997 s
390 17.52
∀T m3
Q ≔ ――― = ⎛⎝2.287 ⋅ 10 -5⎞⎠ ――
tTotal s

Q Q m
V=― Vl ≔ ―= 0.023 ―
A A s

_______________________________________________________________________________________________
HIDRAULICA I - INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE Página 3

ρH2O ⋅ Vl ⋅ Di
Re ≔ ――――― = 752.378 Re<2100 por lo tanto se
μ comprueba que es flujo
laminar

Datos para el supuesto flujo Transicional

∀ t
Q=∀ ⋅ t
((mL )) ((s))
510 16.77 ∀T ≔ mean ((∀)) = 0.572 L
595 19.79
tTotal ≔ mean ((t)) = 18.927 s
610 20.22
∀T m3
Q ≔ ――― = ⎛⎝3.02 ⋅ 10 -5⎞⎠ ――
tTotal s

Q Q m
V=― V ≔ ―= 0.03 ―
A A s
Re<2100 por lo tanto es flujo
ρH2O ⋅ V ⋅ Di
Re ≔ ――――― = 993.462 laminar y no transicional
μ

Datos para el supuesto flujo Turbulento

∀ t
Q=∀ ⋅ t
((mL )) ((s))
820 8.59 ∀T ≔ mean ((∀)) = 0.857 L
850 8.91
tTotal ≔ mean ((t)) = 9.027 s
900 9.58
∀T m3
Q ≔ ――― = ⎛⎝9.49 ⋅ 10 -5⎞⎠ ――
tTotal s

Q Q m
V=― Vl ≔ ―= 0.095 ―
A A s

ρH2O ⋅ Vl ⋅ Di
Re ≔ ――――― = 3121.528 2100<Re<4000 por lo tanto es flujo
μ Transicional

- CUESTIONARIO:
_______________________________________________________________________________________________
HIDRAULICA I - INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE Página 4

- CUESTIONARIO:

1. ¿Qué fuerzas relaciona el número de Reynolds?

R.- Relaciona las fuerza inerciales con la fuerzas viscosas.

2. ¿A qué se denomina flujo Laminar o régimen laminar?

R.- Es un flujo ordenado, donde cada partícula sigue o describe una sola línea de corriente y
trayectoria definida.

3. ¿Cuál es la diferencia entre fluido laminar, transicional y turbulento?

R.- La diferencia es el movimiento de las partículas pudiendo ser desde ordenado a caótico y
las líneas de corriente que describen, trayectoria definida o desordenada.

4. ¿A qué se denomina capa viscosa?

R.- Esta teoría establece que, para un fluido en movimiento, toda las perdidas por fricción
tienen lugar en una delgada capa adyacente al contorno del solidó (llamada capa limite), y
que el flujo exterior a dicha capa puede considerarse como carente de viscosidad.

5. ¿A qué se denomina fluido laminar completamente desarrollado?

R.- Es cuando el perfil de velocidad no cambia en la dirección del flujo.

6. ¿A qué se denomina fluido turbulento completamente desarrollado?

R.- Es cuando el perfil de velocidades cambia a partir de una capa viscosa que crece a medida
de la turbulencia.

7. ¿Si el flujo dentro de la tubería fuese laminar, consideraría o no los efectos de


fuerzas capilares, por qué?

R.- No, porque en una tubería horizontal no existen tales fuerzas.

8. ¿Qué ocurre si la tubería del experimento de Reynolds fuese vertical, cambiaría


o no el procedimiento, por qué?

R.- El procedimiento cambiaria porque seria necesario tomar en cuenta las fuerzas capilares y
la gravitacional, además habría que regular la presión.

9. ¿Por qué razón el caudal o la velocidad son de magnitudes bastante


pequeñas cuando el flujo es laminar?

R.- Porque el tipo de flujo depende del numero de Reynolds, y este a su vez de la velocidad.

_______________________________________________________________________________________________
HIDRAULICA I - INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE Página 5

10.¿Cuál es el perfil de velocidades de un flujo laminar y un flujo turbulento?


Explique mediante esquemas.

R.- La distribución de velocidades


en flujo laminar es uniforme
porque las partículas siguen una
sola línea de corriente, en cambio
en flujo turbulento el movimiento
de partículas es caótico, las
partículas no siguen una misma
línea de corriente

_______________________________________________________________________________________________
HIDRAULICA I - INGENIERIA CIVIL

También podría gustarte