El Adn

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

NOMBRE: KEVIN TERESITO SIPAC JOCHOLA CARNET: 27267

EL ADN
incluyen el seguimiento de las huellas genéticas"", investigación, terapéutica del cáncer y de
enfermedades hereditarias, intervención alterar el curso de ciertos males, producción de nuevas drogas
para el alivio y Cura genética para de muchas enfermedades, investigación forense,

El ADN Lleva la información necesaria para dirigir su replicación. Este se copia a si mismo y transmite a la
descendencia la información que contiene. De una manera muy simplificada podemos decir que esas
secuencias que hemos mencionado tienen un orden distinto en cada individuo y a la vez propio y único
de él y por eso, cuando encontramos una muestra de esperma en la investigación de un delito de
violación, basta comparar la secuencia que tiene el ADN de ese esperma con la secuencia que tiene el
ADN en la sangre del sospechoso.

sus excepciones la exactitud de los resultados podría tener interferentes como contaminación de la
muestra o incluso mutaciones de la estructura original EI ADN no es un concepto nuevo, el conocimiento
obtenido se ha usado en el genético, se ha usado también en identificación de especies animales y de
plantas análisis de cáncer. elaboración de vacunas, terapia génica, detección de defectos médica por
años analizando genes mutantes en familias con enfermedades genéticos en embriones, creación de
alimentos, etc. Podríamos decir que de manera relativamente reciente se ha utilizado para análisis de
aplicación forense (como el enlace entre las evidencias de las escenas del crimen y los protagonistas,

identificación de paternidad e identificación de víctimas de masacres y sus familiares, catástrofes,


conflictos por guerras, violaciones, asesinatos,

Es posible identificar padres e hijos porque los padres heredan a sus hijos parte de las características de
su ADN, por lo tanto, podemos encontrar ciertos segmentos de ADN compartidos que después de hacer
los respectivos exámenes de mamá, papá e hijos nos permiten afirmar que estamos ante una familia. Si
bien es cierto que comparten algunas características comunes entre padres, hijos y hermanos, sigue
siendo cierto que hay ciertas características en el mismo ADN

diremos que el padre tiene características que comparte con sus hijos y que hacen que al analizar el ADN
de todos se detecte que son familia. Pero también, el mismo padre tiene características que no
comparte con sus hijos y que lo identifican solo a él.

Cada hijo tiene lo que heredó de papá y lo que heredó de mamá y además sus características propias
que lo identifican solo a él.

el análisis de ADN por lo tanto puede identificar tanto a cada uno de los miembros de una familia, como
a personas individuales, ya sea comparando entre si a padres, hijos, hermanos, etc., así como
comparando la muestra obtenida como prueba, con la muestra obtenida del sospechoso.

Puede obtenerse de cualquier célula orgánica: sangre (glóbulos blancos), semen, pelos, saliva, orina, etc.
Tiene gran estabilidad en el medio ambiente, siendo posible aislarlo e identificarlo de células con días,
semanas, meses e incluso años de antigüedad. Se ha descrito la identificación del ADN de momias con
varios miles de años.

También podría gustarte