Está en la página 1de 5

CIUDADANO (A)

JUEZ DISTRIBUIDOR DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL MERCANTIL Y DEL

TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION DEL ÁREA METROPOLITANA DE

CARACAS.

SU DESPACHO-.

Nosotros, GLADYS ALICIA CHACON LOPEZ, MARIA EUGENIA MARTINEZ, LUIS

MANUEL MARTINEZ CHACON, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cédula

de Identidad Número V-3.997.034; V-11.112.393; V- 15.701.644, domiciliada en la

ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira, debidamente representados por, facultadas

para actuar según consta en Poder Autenticado por ante la notaria del Municipio San

Cristóbal, quedando inserto, bajo el Nº , Tomo , Folios , de fecha de abril de 2013,

ante su competente autoridad ocurrimos para demandar la Partición de los Bienes de la

Sucesión Martínez, de conformidad con el artículo 768, 769,770 y siguientes del Código

Civil, y 777 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, lo hago en los siguientes

términos.

DE LOS HECHOS

Desde el 12 de septiembre de 2003, se abrió la sucesión Adolfo Martínez Roa por

fallecimiento del mismo según consta en acta de defunción Nº 589, expedida por La

prefectura del Municipio Baruta, que agregamos como anexo marcada “A”, pero no es

sino hasta el 02 junio de 2011, que se realiza la respectiva declaración sucesoral ante

el SENIAT, teniendo como número de expediente Nº 111293 y certificado de liberación

Nº 130129 del 06 de agosto de 2013, que se agrega como anexo marcado “B” y con la

declaración se solicita la prescripción de la obligación tributaría,(que se agrega marcada

“C”) en virtud de la transmisión de los bienes declarados con motivo del fallecimiento.

Por tanto dando paso a la comunidad de bienes por parte de los ciudadanos MARIA

EUGENIA MARTINEZ CHACON, LUIS MANUEL MARTINEZ CHACON, GUSTAVO

ADOLFO MARTINEZ CHACON, JESUS ADOLFO MARTINEZ BEJA, MIGUEL

ADOLFO MARTINEZ BEJA, todos venezolanos, titulares de las Cédula de Identidad Nº

V- 11.112.393; V- 15.701.644; V- 13.865.584; V- 19.401.665; V-20.913.383,

respectivamente. Los bienes pertenecientes a la comunidad y de los cuales se pide la

división son:

1. El total de un inmueble constituido por un terreno, ubicado en la Parroquia Pedro

Maria Morantes, Municipio San Cristóbal, Barrio Sucre, parte Alta; tiene una superficie

de mil trescientos trece metros cuadrados con treinta y tres centímetros (1.313,33
mts2), alinderado de la siguiente forma: NORTE: propiedades que son o fueron de Juan

Ruperto Chacón, mide noventa y cinco metros con cincuenta centímetros (95,50mts);

SUR: propiedades que son o fueron de Juana Medina Viuda de Varela, mide ciento

cuatro metros con cuarenta centímetros (104,40 mts); ESTE: con propiedades que son

o fueron de Feliz Varela y OESTE: con quebrada la Potrera, mide trece metros con

ochenta y tres centímetros (13,83mts). Cuya propiedad consta por ante el Registro

Público del Distrito San Cristóbal, bajo el Nº 102, Tomo y Protocolo primero, Folios 279

al 281, de fecha 23 de marzo de 1981. (documento que se agrega como anexo

marcado D)

2. El total de un terreno ubicado en Santa Rita Municipio Reyes Puerta, Distrito Paz

Castillo del Estado Miranda, tiene una superficie de tres mil metros cuadrados

(3.000,00mts2) y se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos NORTE:

en una extensión de 120 metros cuadrados en línea recta con terrenos que son o

fueron de la sucesión Eliseo Tovar; SUR: con una extensión de ciento veinte metros

(120mts) en línea recta con terrenos que son o fueron de Angel Monteverde; Este: con

una extensión de veinticinco metros (25 mts) en línea recta con la quebrada seca.

(documento que se agrega como anexo marcado E)

3. El 50 % de un inmueble constituido por un apartamento que forma parte de la

Torre C del Conjunto Residencial y Comercial Parque Santa Mónica, ubicado en la

urbanización Santa Mónica con frente a las calles Lazo Martí, Pedro María Morantes y

Avenida Arturo Michelena, Jurisdicción de la Parroquia El Valle, de la ciudad de

Caracas, Municipio Libertador, distinguido con el Nº 12-1 ubicado en el piso 12 de la

Torre C del referido conjunto. El inmueble tiene una superficie de ciento veintisiete

metros con sesenta centímetros (127,60mts), cuyos linderos son: NORESTE: con

escaleras generales del edificio, hall de circulación de la planta respectiva y

apartamento Nº 12-2; SUROESTE: con fachada suroeste del edificio; SURESTE: con

fachada sur este del edificio; NOROESTE: con hall de circulación de la planta

respectiva, escaleras generales del edificio y apartamento Nº 12-4. La propiedad se

desprende de documento protocolizado por ante la Oficina Subalterna de Registro del

cuarto Circuito del Municipio Libertador, quedando inserto bajo el Nº 8, libro 5, Protocolo

Primero de fecha 22 de abril de 2002. Y por declaración sucesoral antes identificada

(documento que se agrega como anexo marcado F)

Posteriormente en fecha 27 de julio de 2009, fallece GUSTAVO ADOLFO

MARTINES CHACON, antes identificado, según consta en acta de defunción Nº 163


emitida por el Registro Civil del Municipio Cárdenas del Estado Táchira, (se agrega

como anexo G) por tanto heredando todos sus derechos sobre los bienes a la

ciudadana GLADYS ALICIA CHACON LOPEZ, antes identificada, según consta en

declaración sucesoral presentada al SENIAT oficina Región Los Andes, con certificado

de solvencia de sucesiones Nº 1440 de fecha 14 de noviembre de 2013, (se agrega

marcada H).

Ahora bien todos los herederos en su debido momento aceptamos la herencia,

esto se desprende de todas las actuaciones que realizamos para darle solvencia a la

sucesión, por tanto parando la prescripción para la aceptación, pero es el caso que

desde hace unos meses se han suscitado inconvenientes que obligan a dividir los

bienes, cuestión que se ha planteado hacer de forma amistosa pero que hasta ahora no

ha sido posible, puesto que dos de las personas que también son herederas de los

bienes no están de acuerdo. Adicional a los 2 herederos, existe una comunidad

ordinaria sobre el apartamento antes mencionado y descrito pues pertenece un 50% a

ALAIZA EMILIA BEJA, venezolana, soltera, titular de la Cédula de Identidad Nº V-

9.590.326, según consta en documento de propiedad antes mencionado.

DEL DERECHO

Fundamento la presente Demanda en los artículos 768, 769 del Código Civil y los

artículos 777 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.

Artículo 768: A nadie puede obligarse a permanecer en comunidad y siempre

puede cualquiera de los partícipes demandar la partición. (…)”. Es por ello que se pide

a este Tribunal realice la partición de los bienes inmueble y muebles registrables.

Además del Artículo 769.- No podrá pedirse la división de aquellas cosas que, si se

partieran, dejarían de servir para el uso a que están destinadas. En este caso en

particular los bienes inmuebles son totalmente divisibles y en todo caso por medio de

una venta se puede dar la partición.

Artículo 1.069.- Cuando los coherederos no puedan acordarse para practicar una

partición amistosa, se observarán las reglas de los artículos siguientes.

Artículo 1.071.- Si los inmuebles no pueden dividirse cómodamente, se hará también

su venta por subasta pública. Cuando las partes sean todas mayores y consientan en

ello, la venta podrá hacerse por las personas que designen.


Artículo 1.072.- Los pactos y las condiciones de la venta, si los copartícipes no se

pusieren de acuerdo, se establecerán por la autoridad judicial con arreglo a derecho.

Artículo 777: La demanda de partición o división de bienes comunes se promoverá por

los tramites del procedimiento ordinario y en ella se expresara especialmente el título

que origina la comunidad, los nombres de los condominios y la proporción en que

deben dividirse los bienes. Si de los recaudos presentados el Juez deduce la

existencia de otro u otros condóminos, ordenará de oficio su citación.

Por la razones de hecho y derecho antes expuesta es que procedemos a

demandar como en efecto lo hacemos a los ciudadanos JESUS ADOLFO MARTINEZ

BEJA, MIGUEL ADOLFO MARTINEZ BEJA, ALAIZA EMILIA BEJA, antes

identificados.

PETITORIO

Primero: Pido SE DECLARE CON LUGAR, la partición y liquidación de los bienes que

conforman el Acervo Hereditario.

Segundo: Pido SE DECLARA CON LUGAR, división del bien que pertenece a la

comunidad ordinaria y a la comunidad hereditaria.

Segundo: Se declara la división sobre los siguientes bienes, de acuerdo a la cuota

parte de cada heredero sobre:

1. El total de un inmueble constituido por un terreno, ubicado en la Parroquia Pedro

Maria Morantes, Municipio San Cristóbal, Barrio Sucre, parte Alta; tiene una superficie

de mil trescientos trece metros cuadrados con treinta y tres centímetros (1.313,33

mts2), alinderado de la siguiente forma: NORTE: propiedades que son o fueron de Juan

Ruperto Chacón, mide noventa y cinco metros con cincuenta centímetros (95,50mts);

SUR: propiedades que son o fueron de Juana Medina Viuda de Varela, mide ciento

cuatro metros con cuarenta centímetros (104,40 mts); ESTE: con propiedades que son

o fueron de Feliz Varela y OESTE: con quebrada la Potrera, mide trece metros con

ochenta y tres centímetros (13,83mts). Cuya propiedad consta por ante el Registro

Público del Distrito San Cristóbal, bajo el Nº 102, Tomo y Protocolo primero, Folios 279

al 281, de fecha 23 de marzo de 1981. (documento que se agrega como anexo

marcado D)

2. El total de un terreno ubicado en Santa Rita Municipio Reyes Puerta, Distrito Paz

Castillo del Estado Miranda, tiene una superficie de tres mil metros cuadrados

(3.000,00mts2) y se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos NORTE:

en una extensión de 120 metros cuadrados en línea recta con terrenos que son o
fueron de la sucesión Eliseo Tovar; SUR: con una extensión de ciento veinte metros

(120mts) en línea recta con terrenos que son o fueron de Angel Monteverde; Este: con

una extensión de veinticinco metros (25 mts) en línea recta con la quebrada seca.

(documento que se agrega como anexo marcado E)

3. El 50% de un inmueble constituido por un apartamento que forma parte de la

Torre C del Conjunto Residencial y Comercial Parque Santa Mónica, ubicado en la

urbanización Santa Mónica con frente a las calles Lazo Martí, Pedro María Morantes y

Avenida Arturo Michelena, Jurisdicción de la Parroquia El Valle, de la ciudad de

Caracas, Municipio Libertador, distinguido con el Nº 12-1 ubicado en el piso 12 de la

Torre C del referido conjunto. El inmueble tiene una superficie de ciento veintisiete

metros con sesenta centímetros (127,60mts), cuyos linderos son: NORESTE: con

escaleras generales del edificio, hall de circulación de la planta respectiva y

apartamento Nº 12-2; SUROESTE: con fachada suroeste del edificio; SURESTE: con

fachada sur este del edificio; NOROESTE: con hall de circulación de la planta

respectiva, escaleras generales del edificio y apartamento Nº 12-4. La propiedad se

desprende de documento protocolizado por ante la Oficina Subalterna de Registro del

cuarto Circuito del Municipio Libertador, quedando inserto bajo el Nº 8, libro 5, Protocolo

Primero de fecha 22 de abril de 2002. Y por declaración sucesoral antes identificada

(documento que se agrega como anexo marcado F). A su vez se declare la división de

este que también pertenece a ALAIZA EMILIA BEJA, pues el otro 50% le corresponde

DE LA CUANTÍA

A los efectos previstos en el artículo 31 del Código de Procedimiento Civil, estimo

la presente demanda en la cantidad de (1.200.000,oo Bs), equivalente a SEIS MIL

SETECIENTAS SETENTA Y NUEVE UNIDADES TRIBUTARIAS

( 6.779 UT)

DIRECCIONES

DEMANDANTES: Carrera 3 Nº 1-90 de Táriba, Municipio Cárdenas Estado Táchira.

DEMANDADOS: Conjunto Residencial Santa Mónica, torre C, piso 12, apartamento 12-

1 Municipio Libertador, Caracas.

Finalmente pido que la presente Demanda de Partición y liquidación del acervo

hereditario y la división de la Comunidad Ordinaria sea Admitida, sustanciada

conforme a Derecho y declarada Con Lugar en la definitiva.

Justicia que espero en la ciudad de Caracas, hoy a la fecha de su presentación.

También podría gustarte