Está en la página 1de 5

Alumno: Víctor Manuel Herrera Castillo

Carrera: Licenciatura de Seguridad Publica


Asignatura: Comunicación oral y escrita
Matricula: 1911000537

Unidad 1.
Actividad 2. Evidencia de aprendizaje. Fundamento y practica del
proceso comunicativo.
La seguridad nacional y sus repercusiones en mi comunidad.
La seguridad pública nacional está pasando uno de sus peores momentos en lo
que respecta a al tema, en virtud de que los grupos criminales o carteles han
superados a nuestras policías, sin generalizar las policías también se han dejado
corromper y nuestras autoridades de los anteriores gobiernos fueron participes en
lo que respecta a las actividades ilícitas de delincuencia organizada, prueba de
ello son los señalamiento que le hacen a García Luna en el mandato de Lic.
Felipe Calderón como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, y en nuestro
Estado Quintana Roo el ex Gobernador Roberto Borges Angulo se encuentra
detenido en el estado de Morelos, procesado y enjuiciado por aprovechamiento
ilícito de poder, desempeño irregular de la función pública y peculado, estos como
antecedentes negativos son uno de las causas al problema ya que como autoridad
no asumen las funciones que le corresponden, provocando con esto el desinterés
a la seguridad.
Diversos estudios revelan que los rasgos de la violencia emergen como un
fenómeno inescapable, eficiente, que se filtra en todos los niveles sociales, en la
cultura, así como dentro de los sistemas. La violencia es cultivada por la sociedad
misma, solo basta ponernos en contacto con los medios informativos en los
diferentes ámbitos para enterarnos cuantos ejecutados, accidentes, asaltos, robos,
violaciones etc. Hubo en el país el día de ayer.
Con lo que respecta a la inseguridad que se está viviendo en nuestra ciudad de
playa del Carmen, Quintana Roo El Gobierno del Estado en Coordinación con las
autoridades Federales y Municipales han puesto en macha en las ciudades más
conflictivas del estado el reforzamiento de la seguridad pública con la Guardia
Nacional, de esta manera implementado nuevas estrategias trataran de erradicar
o bajar los índices de violencia que existe en nuestra comunidad ya que los
gobiernos anteriores permitieron en arraigo de esta mal, estoy de acuerdo que con
este plan implementado los índices de violencia bajaran.
Es importante mencionar que es lo que se comenta en el país referente a la
seguridad, es la inconformidad de los policías federales con el nuevo modelo
(Guardia Nacional) el cual puso en marcha el 1/o de julio de 2019 por el gobierno
federal, ahí podemos observar que hay intereses personales de por medio de
parte de los efectivos rebeldes acostumbrados sus actividades sin alguna
supervisión.
En la entrevista que el reportero Javier Alatorre del programa de noticias hechos
meridiano de TV azteca, al Lic. Carlos Joaquín González Gobernador de Estado
de Quintana Roo,
El reportero hizo la siguiente pregunta:
¿Para que el turismo nacional y extranjero tengan una instancia placentera y con
seguridad que estrategias se están llevando a cabo?
El Gobernador respondió lo siguiente: Se están trabajando con las policías en el
aspecto de depuración y los que se queda a laborar se están profesionalizando
para evitar la corrupción, ya se instalaron 2500 cámaras de vigilancia en los
puntos más concurridos de las ciudades más visitados de la Riviera Maya.

Al elaborar mi guio
Sr. Gobernador para que la zona turística, colonias y áreas comuniones estén
seguros que estrategias tienen implementado.
R=En las colonias y áreas comunes tenemos la policía de barrio es la que se
encarga de cuidar a los que asistan en los parques en virtud que se desplazan por
caminos estrechos, siempre auxiliado por el personal que se encuentra a bordo de
la unidades encargados del sector y para la zona turística tenemos designado
personal bilingüe en motocicletas y con las unidades.
¿La Guardia Nacional llevara a cabo la vigilancia en toda la ciudad del Estado?
R= para iniciar la guardia nacional estará en la ciudades de Cancún, Playa del
Carmen, Puerto Morelos, Isla de Cozumel e Isla de mujeres y Tulum.
¿El mando único ya lo tiene instalado en todos los municipios del Estado?
R= Ya están instalado en el los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Tulum,
Isla mujeres y en la isla de Cozumel.
Son estas preguntas que le haría al Gobernador en virtud de que tiene varios
reporteros para que le hagan diferentes preguntas en lo que respecta la seguridad.

Debate el tema: La Guardia Nacional y su permanencia en las calles


Con esta pregunta inicia el debate el moderador y tendrán 3 minutos para que
cada participante pueda responder y sustentar la pregunta.
Participante 1. La Guardia Nacional es necesario que continúe en las calles, ya
que con su presencia han bajado los índices delictivos, y también te comento que
ellos están procediendo conforme a derecho, ya que el art. 21 de nuestra
constitución faculto a la Guardia Nacional para su intervención.
Participante 2. La guardia Nacional no debe estar patrullando las calles, ya que
aun que menciona que es una policía civil del país, lo cierto es que puros militares
lo conforma y no tiene el conocimiento para la intervención a los ciudadanos.
Participante 1. Pues es necesario que la Guardia Nacional en coordinación de las
policías estatales y municipales hagan la labor de la seguridad pública en virtud de
que la delincuencia ha rebasado a todas las autoridades; para concluir es
necesario dar tiempo para ver los resultados de la Guardia Nacional en compañía
de las demás autoridades.
Participante 2. Pues esperemos los resultados y no termine en intervenciones
bélicas.

Hola buenas tardes, mi nombre es Víctor Manuel Herrera Castillo


Soy estudiante de la Universidad Abierta y a Distancia de México
Carrera: Licenciatura en Seguridad publica
Exposición consiste en habla de la seguridad nacional:
Y esta seguridad según el art. 21 de nuestra constitución mexicana menciona lo
siguiente: Que la seguridad pública es una función del estado a cargo de la
Federación, las entidades federativas, y los municipios, cuyo fin son salvaguardar
la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como
contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social, de
conformidad con lo previsto en esta constitución y las leyes en la materia.
La seguridad pública comprende la prevención, investigación y persecución de los
delitos, así como la sanción de las infracciones administrativas, en los términos de
la ley, en las respectivas competencias que esta constitución señala. La actuación
de las instituciones de seguridad pública se regirá por los principios de legalidad,
objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos
humanos reconocidos en esta constitución.
Guardia Nacional, policías estatales municipales,
Ministerios Públicos (fiscales de investigación, peritos y demás auxiliares del MP.)
Los jueces que aplican el castigo a los procesados o personas privadas de su
libertad.
Sistema penitenciario: lugar donde pagan su sentencia.
Las instituciones de seguridad pública, incluye la Guardia Nacional, serán de
carácter civil, disciplinado y profesional. El Ministerio Publico y las instituciones
policiales de los tres órdenes de gobierno deberán coordinarse entre sí para
cumplir los fines de la seguridad pública y conformaran el Sistema de Seguridad
Publica, que estará sujeto a las siguientes bases mínimas.
Regulación de la regulación, ingreso formación e ingreso entre otros.

Como bien podemos observar está claro las funciones de la Guardia Nacional en
compañía de las demás instituciones que integran la seguridad pública, es
importante mencionar que la policía civil denominada Guardia Nacional podrá
llevar a cabo labores del orden común y también del orden federal
Para finalizar yo apoyo el cambio realizado por nuestro Presidente de la Republica
en coordinación con las entidades federativas, en lo que respecta a la Seguridad
nacional.

Enlace de mi exposición
https://www.dropbox.com/s/l868aw7punwkxjl/audio%20de%20mi%20exposici
%C3%B3n.mp4?dl=0

Referencias:
TV azteca Quintana Roo. (28/02/19). Entrevista al Gobernador de Quintana Roo.
15/07/19, de Facebook Sitio web:
https://www.facebook.com/aztecaqroo/videos/entrevista-gobernador-de-quintana-
roo-carlos-joaqu%C3%ADn/367016477216458/

http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/articulos/21.pdf

También podría gustarte