Está en la página 1de 5

Asignatura Datos del alumno Fecha

Teoría Respuesta al Apellidos: Correa Lizarazo


05/06/2020
Ítem y Aplicaciones Nombre: Parmenio

Taller: Análisis de ítems politómicos de respuesta


ordinal

En el taller de esta actividad utilizaremos el software gratuito JMETRIK que ya


presentamos en el tema sobre fundamentos y características de la TRI y que en la
clase magistral de este tema utilizamos para ajustar modelos TRI politómicos.

Los resultados que se muestran a continuación pertenecen al estudio de cuatro


ítems extraídos de la base de datos de la evaluación PISA 2015:

 My parents are interested in my school activities.


 My parents support my educational efforts and achievements.
 My parents support me when I am facing difficulties at school.
 My parents encourage me to be confident.

Estos ítems tienen cuatro opciones de respuesta: totalmente en desacuerdo, en


desacuerdo, de acuerdo y totalmente de acuerdo.

Puedes acceder a los datos en bruto en la página web de la OCDE:


http://www.oecd.org/pisa/data/2015database/

Se muestran los resultados de estimación de los parámetros y los índices de ajuste


Outfit (UMS) e Infit (WMS). La dificultad hace referencia al punto de corte (b) y los
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
valores de la columna Threshold son los umbrales de cada categoría (). También se
presentan los gráficos de ajuste de los ítems y la función de información del test.

Teoría Respuesta al Ítem y Aplicaciones 1


Tema 8. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Teoría Respuesta al Apellidos: Correa Lizarazo
05/06/2020
Ítem y Aplicaciones Nombre: Parmenio

En los gráficos de ajuste de los ítems, las líneas son las respuestas esperadas en
función del modelo TRI y los puntos las respuestas observadas.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Teoría Respuesta al Ítem y Aplicaciones 2


Tema 8. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Teoría Respuesta al Apellidos: Correa Lizarazo
05/06/2020
Ítem y Aplicaciones Nombre: Parmenio

Y en el gráfico de ajuste del test, la línea continua representa la información y la


discontinua el error típico de estimación.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Teoría Respuesta al Ítem y Aplicaciones 3


Tema 8. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Teoría Respuesta al Apellidos: Correa Lizarazo
05/06/2020
Ítem y Aplicaciones Nombre: Parmenio

Contesta a las siguientes preguntas:

 Observando los parámetros estimados de cada ítem, ¿qué modelo para ítems
politómicos ordinales se ha utilizado?

El modelo para ítems politómicos ordinales que se ha utilizado es el modelo Rasch,


el cual presenta variaciones ya que al parámetro se le añade un umbral para poder
identificar la distancia entre los putos de corte de las categorías, esto lo hace
situarse en el modelo DE ESCALA DE CLASIFICACIÓN ADAPTADO ya que los umbrales
cambian entre los ítems.

 Ajusta los ítems al modelo. ¿Cómo valores los índices Outfit e Infit?

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Al verlo de forma global los ítems que mejor ajustan al modelo son el ítem 2 y el 4,
pero ya detallando sus categorías el primer umbral de estos dos ítems tiene un mal
ajuste ya que el margen que se plantea esta entre 0,9 y 1,1, esto quiere decir que
estos dos ítems se ubican por debajo del índice planteado, ya que se encuentra en
0,86 y 0,83 respectivamente. Por otra parte, los ítems 1 y 3 se salen de las márgenes

Teoría Respuesta al Ítem y Aplicaciones 4


Tema 8. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Teoría Respuesta al Apellidos: Correa Lizarazo
05/06/2020
Ítem y Aplicaciones Nombre: Parmenio

de confianza, esto se ve reflejado en los índices de ajuste de las distintas categorías,


donde se muestra que en el ítem 1 están por encima del margen planteado (1,1)
situándose entre 1,1 a 1,34. Y el ítem 3 por debajo del margen (0,9) con valores
entre 0,88 y 0,79.

 En los gráficos de los ítems, ¿qué categoría muestra más desajuste? ¿Por qué?

Las categorías que muestran mayor desajuste son las correspondientes al ítem 1
categoría 2 y 3 ya que para lograr el ajuste perfecto debería situarse en el margen
de 1 y estas dos categorías se sitúan por un lado la categoría número 2 en 1,22 0,22
por encima del margen y la categoría 3 en 1,34 esto quiere decir que esta 0,34 por
encima del margen siendo la categoría que muestra un mayor desajuste.

 En el gráfico de ajuste del test, ¿cuál es el valor del constructo en el que el test
proporciona más información? ¿En cuál proporciona menos información?

El valor del constructo en el que el test proporciona más información es entre -2,0 y
-1,0, la mejor información se proporciona en -1,7 mostrando que la información es
fiable, mientras que la peor información se proporciona de -2,5 para abajo (-5), aquí
se muestra que la información no es nada fiable ya que se presenta mucho error y
de 0,5 para arriba vuelve a suceder, esta información no es fiable y esos cuatro
ítems que se muestran no sirven, ya que se encuentran por debajo de la media (1).

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Teoría Respuesta al Ítem y Aplicaciones 5


Tema 8. Actividades

También podría gustarte