Está en la página 1de 3

La economía informal

Los impactos ambientales y las actividades económicas. La


educación ambiental y los desequilibrios ecológicos

La economía informal del grupo familiar, ante la carencia de


políticas oficiales que garanticen a los
Se entiende por economía informal, toda
venezolanos fuentes de trabajos
actividad comercial que se realiza fuera de
permanentes.
los parámetros normales de mercadeo y que
surge en los momentos de crisis, como
elemento primario para garantizar la
subsistencia de la población con menores Los impactos ambientales y
recursos económicos. las actividades económicas
El afán permanente de incrementar las
La economía informal surge ante la
actividades industriales y económicas en las
imposibilidad de conseguir empleos estables
diferentes regiones del país, han traído
dentro del mercado de trabajo, lo que lleva a
lamentables consecuencias que se notan en
las personas desocupadas a realizar
la disminución y la contaminación de los
actividades distintas a las que habitualmente
cursos de aguas, pérdida de hectáreas de
se realizan cuando se cuenta con fuentes de
bosques por deforestación y quemas
trabajo.
indiscriminadas; algunas especies de la
En la actualidad, la mano de obra fauna han desaparecido o están en peligro
desocupada muestra una tasa muy elevada. de extinción, todo ello por la conducta
El número de desempleos, es el mejor irracional asumida por los seres humanos
indicador de que puede tenerse sobre la real dentro de los avances del desarrollo,
situación económica del país; ello refleja sacrificando nuestros recursos naturales, sin
claramente el panorama relacionado con el tomar en cuenta los daños irreparables que
desarrollo laboral y todo el complejo de ocasionan tales conductas.
consecuencias sociales que de ello se
Es un hecho cierto que el desarrollo industrial
derivan.
y la construcción de obras de utilidad pública
Toda esa masa de población busca la generalmente degradan el ambiente natural.
manera de subsistir y en ello está la razón de En Venezuela, esta situación se agrava, si
la economía informal, cuyo más claro tomamos en cuenta que nuestra principal
exponente es el buhonerismo. actividad es la exploración, explotación y
refinación del petróleo, que exige grandes
La economía informal, no va pareja con el construcciones y suele generar altos índices
subdesarrollo, sino que es respuesta de contaminación. A lo anterior se añade,
inmediata a los desniveles de la economía que los recursos hídricos y forestales se
familiar, fenómeno que puede presentarse encuentran ubicados especialmente, en el
aún en los países más adelantados. mismo lugar donde se ubican los recursos
mineros, particularmente el hierro.
En Venezuela, este tipo de actividad
económica ha venido tomando auge en la Ecológicamente, el estado debe desarrollar
medida en que los desajustes una política de ordenación del territorio,
socioeconómicos han afectado los intereses donde se garantice el uso racional de los
recursos naturales y la participación activa
de todos los ciudadanos en el diseño de
planes y programas que garanticen este uso
de los recursos naturales de manera racional.

La educación ambiental
Las consideraciones anteriores, nos llevan a
atender la imperiosa necesidad que obliga a
cada ciudadano a prepararse, de la mejor
manera, para defender los recursos
naturales presentes en cada región, en
particular, y en el país, en general.
Recientemente, se han destinados
programas destinados a preservar el
ambiente y con ello mejorar la calidad de vida
de los habitantes en cada una de las
regiones, a través de la Dirección de
Educación Ambiental.

Los desequilibrios ecológicos como producto


de la acción del hombre sobre el ambiente

El desarrollo de los países paga alto precio


por ello, es consecuencia de la injerencia del
hombre en la expansión de las actividades
económicas.

Ello significa que, sin una inteligente


planificación de acciones para el desarrollo
de las diferentes regiones de la República,
nada se logrará en su avance; ya que la
acción del hombre puede ocasionar la
destrucción o degradación del ambiente,
rompiendo el equilibrio natural establecido
para la correcta convivencia de los seres
humanos y los recursos naturales que forman
el hábitat en que estos se desenvuelven.
controladas y reguladas, para
asegurar el trato eficiente de las
Examen 1 tierras y el uso provechoso de estos.
4. Mencione 4 consideraciones para
1. El caos y el desorden en lugares
defender los recursos naturales de
públicos, son las secuelas
nuestro país.
inmediatas de la economía informal
Principalmente se podría organizar
en nuestra ciudad. Explique el
una comisión especial de supervisión
porqué de esta situación.
que regule las zonas específicas
Debido a tratarse de comercios
donde se encuentran los recursos
espontáneos –en otras palabras,
naturales.
informales– no existe una autoridad
Podría haber también una
superior reguladora que asegure el
actualización, o renovación, de las
cumplimiento de normas o
leyes ambientales, adaptando cada
lineamientos, en este caso, el orden
una a la situación actual.
público; por eso cuando se trata de la
Pueden crearse campañas de
ocupación de espacios públicos, es
concientización donde se distribuya
común el incumplimiento de leyes
el conocimiento necesario para la
como “no ocupar espacios públicos
extracción de los recursos naturales,
sin permisos previos otorgados por
en caso de formarse esa economía
entidades como la alcaldía y la
informal.
gobernación”, y la falta de control
Y por último, en la misma línea de
que tienen las entidades en este tipo
ideas, ofrecer una serie de talleres y
de comercios suele resultar en la
certificaciones que aseguren a los
interrupción del tráfico (tanto
productores de esta economía de
peatonal como vehicular).
saber cómo tratar los recursos a
2. Una persona desocupada, consigue
explotar y la zona natural que los
un empleo estable en el mercado de
rodea.
trabajo, ¿Cree usted que su situación
Esto aseguraría una transformación
socio-económica mejore? Explique.
notoria de la economía, pasando de
Aunque el nivel socioeconómico
un ámbito informal a uno regulado y
puede ser debatible y su eficiencia
legal, ofreciendo beneficios tanto al
depende mucho del comercio del día
estado como a los ciudadanos
a día, su situación es capaz de
formando parte de esta.
aumentar provechosamente, sobre
todo si se trata de pasar de un
estado de desempleo a un donde se
tiene un empleo estable
3. ¿Por qué debe haber un equilibrio
entre los recursos naturales y el
hábitat donde vive el ser humano?
Explique.
La mayoría de los recursos naturales
explotados son no renovables, esto
quiere decir que llegará un momento
donde dichos recursos se extinguirán
del suelo venezolano, es por esto
que las extracciones y o
explotaciones deben de ser

También podría gustarte