Está en la página 1de 4

Memorando Nro.

MINEDUC-DNRE-2020-03531-M

Guayaquil, 09 de diciembre de 2020

PARA: Sra. Ing. Norma Elizabeth Pantoja Cadena


Directora Técnica Zonal de Apoyo, Seguimiento y Regulación

Sr. Mgs. Guillermo Jose Bustamante Garcia


Director Técnico de Apoyo, Seguimiento y Regulación

Sr. Mgs. Luis Miguel Buenaño Lopez


Director Técnico Zonal de Apoyo Seguimiento y Regulación

Sr. Ing. Gustavo Olivo Guevara Buri


Director Técnico Zonal de Apoyo, Seguimiento y Regulacion Educativa

Srta. Lcda. Jennyffer Patricia Cabrera Villafuerte


Directora Técnica de Apoyo, Seguimiento y Regulación

Sr. Abg. Freddy Alejandro Castro Reyes


Director Zonal de Apoyo, Seguimiento y Regulación

Sr. Abg. Daniel Alexander Sempertegui Coronel


Director Técnico de Apoyo, Seguimiento y Regulación

Oswaldo David Toscano Alin


Director Zonal de Apoyo, Seguimiento y Regulación (e)

Sra. Ing. Karen Johanna Alava Zambrano


Directora Técnica de Apoyo, Seguimiento y Regulación SEDMQ

ASUNTO: Especificidades de la oferta de Bachillerato Técnico, Internacional y Artes para el Proceso de


Titulación de Bachilleres del régimen Costa-Galápagos, Año Lectivo 2020-2021

De mi consideración,

En referencia al Memorando Nro. MINEDUC-SEEI-2020-01605-M de 08 de diciembre de 2020, mediante el


cual la Dirección Nacional de Bachillerato pone en comunica las "(...) especificidades de la oferta de
Bachillerato Técnico, Internacional y Artes (...)", pongo en conocimiento para socialización y aplicación de las
instituciones educativas de su jurisdicción para el proceso de Titulación de Bachilleres del régimen Costa -
Galápagos año lectivo 2020 - 2021 de manera textual lo siguiente:

En el punto de "Evaluación del Segundo Quimestre, Régimen Costa - Galápagos 2020-2021 para
estudiantes de tercero de bachillerato":

Evaluación Segundo Quimestre


3ro de Bachillerato Técnico
Costa - Galápagos 2020 - 2021
Segundo Quimestre
3er Parcial 4to Parcial
Enseñanza - Aprendizaje Actividades docentes Actividades docentes Propuesta Innovadora
Evaluación Portafolio-rúbrica Portafolio-rúbrica Rúbrica de la propuesta
Calificación Insumo único Insumo único Examen quimestral
40% 40% 20%
Porcentaje
100%

1/4
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Memorando Nro. MINEDUC-DNRE-2020-03531-M

Guayaquil, 09 de diciembre de 2020

Bachillerato en Artes:
Los estudiantes de tercer año de bachillerato que participarán en el proceso de Titulación de régimen Costa –
Galápagos 2020 – 2021 de la oferta de Bachillerato Complementario Artístico – Colegios de Arte, se regirán a
los Lineamientos establecidos en el Instructivo para Normar la Gestión Administrativa y Académica de los
Colegios de Arte en Música, Danza y Artes Plásticas.

Bachillerato Internacional:
En el marco del proceso de Titulación y de conformidad a lo establecido en el Cronograma Escolar, la
evaluación para el segundo quimestre de los estudiantes del tercer año de Bachillerato del régimen Costa-
Galápagos 2020 – 2021, se encontrará establecida de la siguiente manera:

Evaluación Segundo Quimestre


3ro de Bachillerato
Costa - Galápagos 2020 – 2021
Segundo Quimestre
3er Parcial 4to Parcial
ActividadesActividades
Actividades
Enseñanza - docentes docentes
Proyecto 3 Proyecto 4 docentes Proyecto 5
Aprendizaje (Objetivo (Objetivo
(Objetivo 5)
3) 4)
Evaluación Rúbrica del proyectoPortafolio y rúbrica Rúbrica del proyectoPortafolio y rúbricaRúbrica del proyecto
Calificación Insumo 1 Insumo 2 Insumo 3 Insumo Único Examen Quimestral
40% 40% 20%
Porcentaje
100%

Nota:
a. Los proyectos de cada parcial considerarán el cumplimiento de los criterios de evaluación de los contenidos
planteados en los esquemas de asignaturas y componente BI.

N° de
Detalle Recursos a considerar
Proyecto
Promedio de las calificaciones de las actividades realizadas desde la
Proyecto 3
semana 20 hasta la semana 24
Promedio de las calificaciones de las actividades realizadas desde laEsquema de asignatura y
Proyecto 4
semana 25 hasta la semana 28 componente BI.
Promedio de las calificaciones de las actividades realizadas desde la
Proyecto 5
semana 29 hasta la semana 3

b. El portafolio BI, incluirá las evidencias y actividades desarrolladas en el marco del proyecto 5. Por lo que, no
se requerirá de la presentación de un portafolio compilatorio, sino que se evaluará el cumplimiento de los
criterios de evaluación de los trabajos desarrollados. En este sentido, las calificaciones parciales y quimestrales
estarán compuestas de la siguiente manera:

1. El 3er parcial del segundo quimestre contará con 3 insumos (Actividades académicas de los esquemas de
asignatura y componentes; calificación del Proyecto 3 y 4) para la calificación parcial y representará el
40% de la nota quimestral.
2. El 4to parcial del segundo quimestre contará con un único insumo (Actividades académicas de los
esquemas de asignatura y componentes) y representará el 40% de la nota quimestral.
3. El examen quimestral corresponderá al Proyecto 5 y representará el 20% de la nota quimestral.
4. La Monografía desarrollada en el programa del Diploma, equivalente al proyecto de Grado, se registrará
con la calificación ingresada en la Plataforma IBIS el 20 de octubre, misma que será formalizada con el
ingreso de la calificación en la plataforma CAS en el segundo parcial del segundo quimestre en las fechas
establecidas en el Cronograma de actividades escolares del régimen Costa – Galápagos 2020 – 2021.

2/4
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Memorando Nro. MINEDUC-DNRE-2020-03531-M

Guayaquil, 09 de diciembre de 2020

En el punto Registro de calificaciones de estudiantes de tercero de bachillerato en el Sistema Informático de


Titulación de Bachilleres:

Nota PPE – Colegios de Arte: Los y las estudiantes de la oferta de bachillerato Complementario deben haber
aprobado la convalidación de participación estudiantil obligatoria, según lo contemplado en el documento de
“Lineamientos para la convalidación de estudiantes de primero o segundo curso de bachillerato complementario
de colegios de arte en el marco del programa de participación estudiantil”.

De conformidad con lo establecido en el artículo 198 del RGLOEI, las instituciones educativas que oferten
tercer año de Bachillerato deberán ingresar en el sistema (https://servicios.educacion.gob.ec/titulacion-web/) las
siguientes calificaciones:

Nota 1: El promedio obtenido en el subnivel de Educación Básica Superior.


Nota 2: El promedio de los tres (3) años de Bachillerato.
Nota PPE: Correspondiente al Programa de Participación Estudiantil y su equivalente con el componente de
Creatividad, Actividad y Servicio CAS, para el Programa de Bachillerato Internacional.
Nota de Examen de Grado: Corresponde a la calificación obtenida por el estudiante en la Monografía de
Bachillerato Internacional (registro nota predictiva).

Con sentimientos de consideración y estima.

Atentamente,

Documento firmado electrónicamente


Mgs. Eduardo Xavier Moreno Almeida
DIRECTOR NACIONAL DE REGULACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Referencias:
- MINEDUC-SEEI-2020-01605-M

Copia:
Doris Anabel Guaman Naranjo
Subsecretaria de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación

Tamara Cristina Espinosa Guzman


Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva

Sra. Mgs. Maria Fernanda Crespo Cordovez


Subsecretaria de Fundamentos Educativos

Sr. Mgs. Fernando Jose Moncayo Robles


Director Nacional de Auditoría a la Gestión Educativa

Ana Gabriela Eguiguren Jarrin


Directora Nacional de Asesoría a la Gestión Educativa

Sra. Abg. Pamela Elizabeth Herrera Pazmiño


Directora Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro

Sra. Mgs. Paulina Elizabeth Cadena Lopez


Directora Nacional de Bachillerato

Sra. Ing. Verónica Gabriela Silva Jarrín


Coordinadora Zonal de Educación Zona 1

Sr. Mgs. Luis Fernando Martínez Rodríguez


Coordinador Zonal de Educación Zona 2

3/4
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Memorando Nro. MINEDUC-DNRE-2020-03531-M

Guayaquil, 09 de diciembre de 2020

Sr. Dr. Segundo Leonardo Mosquera Congo


Coordinador Zonal de Educación, Zona 3

Sra. Mayra Jaqueline Guaraca Granizo


Coordinadora Zonal 4 de Educación

Sr. Mgs. Gary Lenin Pulla Zambrano


Coordinador Zonal de Educación - Zona 5

Sr. Mgs. Cristian Geovanny Cobos Guillen


Coordinador de Educación Zonal 6

Sra. Mgs. Magda Cecilia Salazar Gonzalez


Coordinadora Zonal de Educación, Zona 7

Srta. Mgs. Alexandra Maria Higgins Bejarano


Subsecretaria de Educación del Distrito Guayaquil

Yolanda Margoth Villalba Chico


Subsecretaria de Educación del Distrito Metropolitano de Quito

Mirian Janeth Llumiquinga


Analista De Regulación De La Educación 2

Fredy Fernando Montalvo Vélez


Especialista De Regulación De La Educación

Laura Fabiola Villavicencio Herrera


Analista De Regulación De La Educación 2

Firmado electrónicamente por:

EDUARDO XAVIER
MORENO ALMEIDA

4/4
* Documento firmado electrónicamente por Quipux

También podría gustarte