Está en la página 1de 1

Psicología Basada en Evidencia: PSICOTERAPIAS

Diagrama de flujo para la selección de intervenciones psicoterapéuticas en el ejercicio de la psicología clínica

Trastornos del TCC, TIP, PSI, FOC, TC, TEM,


Depresión
estado del ánimo AUT EDU Nivel de Evidencia en la escala ACP:

Ansiedad
TCC PSI
Generalizada

Existen cuando menos valores NNT calculados a


Pánico TCC AUT, EDU partir de meta-análisis de estudios clínicos

Adulto, >18 años doble-ciego de asignación aleatoria controlados


cumplidos con comparador que a su vez cuenta con valores
Fobia Específica TCC AUT NNT logrando reunir más de 300 casos
Trastornos de comparables.
Ansiedad
Fobia Social TCC PSI, AUT
Abuso de
Existen cuando menos diferencias
Substancias
Trastorno Obsesivo estadísticamente significativas (P<0.001) en
TCC, AUT
Compulsivo estudios clínicos, pero la heterogeneidad entre
diseños no permite agrupar los casos en un
Paciente
Estrés Post meta-análisis.
TCC
traumático

Anorexia Nerviosa FAM, PSI Se han encontrado algunas diferencias


estadísticamente significativas, pero no para

Trastornos de la todos los casos ni para todos los cuadros


Bulimia Nerviosa TCC TC, AUT
conducta alimentaria clínicos.

Trastornos del sueño Ingesta compulsiva TCC, AUT TC


La evidencia disponible al ser sometida a
pruebas estadísticas y/o meta-análisis no

Trastornos sexuales Dolor crónico TCC, AUT reporta diferencias significativas y/o el
comparador es la no intervención, el placebo o
intervenciones desacreditadas.
Somatización TCC FAM, PSI
Nivel E “Sin evidencia disponible”

No existen estudios, o los disponibles arrojan


Trastornos
Hipocondriasis TCC, EDU evidencia de ineficacia terapéutica. En esta
somatomorfos
categoría se encuentran:

Trastornos psicóticos Trastorno dismórfico TCC  Trastornos de bipolaridad


 Trastornos de adaptación
 Trastornos disociativos
Trastorno fronterizo TC SCH, PSI  Trastornos psicóticos en niños

Trastornos del
Depresión TCC
estado del ánimo

Adolescente o menor
de 18 años Ansiedad Intervenciones con evidencia de eficacia terapéutica:
TCC
Generalizada AUT.- Programas de Auto-ayuda (8)

EDU.- Psicoeducación (3)


Fobia Específica TCC
Trastornos de FAM.- Terapia Familiar (4)
Basado en: Ansiedad
FOC.- Terapia breve focal/ centrada en soluciones (1)
APS, Evidence-based Psychological Fobia Social TCC
Interventions: A Literature Review (Third Abuso de PSI.- Terapia Psicodinámica (6)
Edition) , The Australian Psychological Society Substancias
Ltd., 2010 Trastorno Obsesivo SCH.- Terapia de Esquemas (1)
TCC
Compulsivo
Guías clínicas del Instituto de Nacional para la
TC.- Terapia Conductual/ Conductual Dialéctica (4)
Salud y Excelencia del Reino Unido NICE:
Trastornos de la
http://www.nice.org.uk/ Anoexia Nerviosa FAM TCC.- Terapia Cognitivo Conductual (22)
conducta alimentaria
Sumarios de la Colaboración Cochrane en
TEM.- Terapia centrada en emociones (1)
salud mental: http://summaries.cochrane.org/
Trastornos
Fatiga Crónica TCC
Meta-análisis y revisiones sistemáticas de somatomorfos TIP.- Terapia Interpersonal (1)
Actualidad Clínica en Psicología:
El número en paréntesis indica el número de indicaciones
Déficit de Atención
Monroy-Fonseca, Cesar Andrés, Actualidad TCC terapéuticas con evidencia tipo A o B. Para seleccionar la
Clínica en Psicología. http:// actualidadclinica. con Hiperactividad
intervención más idónea para el paciente primero hay que buscar si
wordpress.com. México. 2009-2014
existe cuando menos evidencia tipo C en el tipo de trastorno que
Trastornos del Trastorno
TCC, FAM corresponde. Después localizar la intervención que cuente con
desarrollo oposicionista
evidencia tipo A para el diagnóstico específico o en su defecto
evidencia tipo B. Con evidencia tipo C se deberá proceder de forma
Enuresis TCC
experimental según el juicio clínico del especialista.

© 2014-2017 Actualidad Cínica en Psicología. Para uso exclusivo de profesionales de la salud. Herramienta proporcionada con fines informativos y de actualización, no sustituye el juico clínico ni la toma de decisión del responsable de
determinar el tratamiento del paciente. Esta obra está protegida por derechos de autor, prohibido su uso con fines lucrativos. Está permitida su libre difusión con fines didácticos, académicos e ilustrativos siempre se cite al Mtro. César
Andrés Monroy Fonseca como autor del mismo. Correspondencia y contacto con el autor en http://actualidadclinica.wordpress.com/articulos/

También podría gustarte