Está en la página 1de 7

PRUEBA DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

PARA PERSONAS MAYORES DE DIECIOCHO AÑOS


Convocatoria de _____________

APELLIDOS:_________________________________________
NOMBRE:_____________________ DNI: _________________

GRUPO LINGÜÍSTICO.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (Total 60 puntos)

BLOQUE I . TEXTO Y COMPRENSIÓN ESCRITA (20 puntos: 5 por pregunta )

UNA SEQUÍA NUNCA VISTA EN EL AMAZONAS.


MANAQUIRI, Brasil- la cuenca del Amazonas, la mayor selva tropical del mundo, está hundida en una
devastadora sequía, quizás la peor desde que empezaron a registrarse datos desde hace un siglo.

Larry Rother. los de otras zonas del mundo: para el


transporte; alimentación y
eliminación de aguas residuales, así
L a sequía ha evaporado
lagunas
incendiado
enteras,
bosques, ha
que la sequía ha afectado a casi
todos los aspectos de su vida. “Estoy
aniquilado la pesca y los muy asustado”, explica Jair Souto,
cultivos, ha dejado varadas alcalde de una tranquila población
las embarcaciones de los agrícola, Manaquiri. “Si algo va mal,
lugareños, ha traído todo el sistema le sigue” añade.
enfermedades y ha En el río Madeira, una arteria
devastado la economía. A comercial clave para productos como
mediados de octubre, el la soja y el carburante diesel, tuvo
gobernador del Estado de que suspenderse la navegación
Amazonas, Eduardo Braga, devastó Nueva Orleáns y el sureste cuando los niveles del agua cayeron
decretaba el “estado de de EEUU. a apenas una décima parte de la
catástrofe natural” que se También les preocupa que si el media en la temporada de lluvias.
mantiene según se intensifica el calentamiento global tiene algo que Los campesino ven cómo se pudren
impacto de la sequía en la ver, éste sea el comienzo de una sus cosechas porque no pueden
economía, la salud pública y los nueva era de sequías más rigurosas y llevarlas al mercado, y las escuelas
suministros de comida y frecuentes en la región, que acumula están cerradas porque los
combustible. casi la cuarta parte del agua dulce estudiantes no pueden llegar a clase,
Otros Estados brasileños también del mundo. “El Amazonas es como ni siquiera en embarcaciones
se han visto gravemente un canario en una mina de carbón”, pequeñas.
afectados, al igual que las afirma Daniel C. Nepstád, científico “Nos hemos convertido en víctimas
regiones amazónicas de países del Woods Hole Research Center de de un fenómeno que no hemos
vecinos como Perú, Bolivia y Massachussets y del Instituto provocado”, afirma Braga. “Lo que
Colombia. Amazónico de Investigación está ocurriendo no es culpa nuestra.
Los científicos dicen que la sequía Ecológica de Belém. “No tenemos ni Nosotros no hemos calentado la
es el resultado del mismo idea del juego en el que nos hemos atmósfera ni talado nuestros árboles.
aumento de temperatura del metido la liberar tantos gases de Pero estamos pagando el precio con
Océano Atlántico tropical que efecto invernadero”. el sufrimiento de nuestro pueblo”.
desencadenó el huracán Katrina y Los habitantes del Amazonas
dependen del agua incluso más que

(Adaptado de EL PAÍS. 21 DE DICIEMBRE DE 2005)


1.- Marca con (X) la casilla del titular que mejor podría encabezar este texto.
 La falta de lluvia amenaza grandes zonas de la Tierra.
 Alarma entre los científicos, consecuencias imprevisibles de la contaminación.
 La selva amazónica en peligro a causa del calentamiento atmosférico.
 La sequía afecta incluso a Bolivia y Perú.

2.- Ordena estas frases de 1 a 5 y tendrás un buen resumen del texto:


 En el Amazonas sufren al peor sequía conocida desde hace sien años. Ha ocasionado tantos daños que
se ha declarado el estado de “catástrofe natural”.
 Preocupan las consecuencias del “efecto invernadero”. La vida en el Amazonas depende del agua más
que en ninguna parte. Los habitantes sienten miedo al desequilibrio de la naturaleza.
 Los campesinos y otros habitantes del Amazonas sufren consecuencias de un daño no causado por ellos.
 La falta de transporte de combustibles, alimentos y personas origina una grave situación económica y
social.
 La sequía afecta a varios estados de Brasil y otros países cercanos. Según los científicos el
calentamiento del Atlántico es la causa de ésta y otras catástrofes.

3.- ¿ Se pueden deducir las siguientes afirmaciones de lo que has leído en el texto?
 La cuenca de Amazonas y la selva tropical que la puebla se extiende por países como Brasil, Perú,
Bolivia, Venezuela y Guayana. Sí No ❏ ❏
 Las carreteras en la selva amazónica son muy escasas y la actividad comercial y el transporte se
realiza por vía fluvial. Sí ❏
No ❏
 Las consecuencias de la contaminación y del efecto invernadero son terribles, pero además
desconocemos cuáles pueden ser los límites de dichas consecuencias. Sí No ❏ ❏
 Los más perjudicados del desarrollo incontrolado de los países ricos son los habitantes de los países
pobres que ven expoliados sus bosques y soportan los efectos de las industrias que no poseen.
Sí ❏ No ❏

4.- Completa el texto utilizando algunas de las siguientes palabras:

un reportaje – una noticia – especiales – actuales – interpretaciones – personal – protagonistas –


información.

El texto leído es ........................... ya que los hechos de que trata, aunque son ............................se refieren a un
tiempo amplio, no son actualidad estricta. En este texto, se incorporan las voces de diferentes ..............................,
y se aportan otros datos relevantes. Se mezcla la ............................... con descripciones e ..................................
que permiten conocer los hechos desde un punto de vista ..............................
BLOQUE II. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA (20 puntos: 5 por pregunta)

5.- Relaciona los siguientes términos con su significado:

Términos: eufemismo – palabra tabú – argot – dialecto.

Significados:
• Variedad en el uso de la lengua que es propia de una zona geográfica concreta. .......................
• Conjunto de variedad de lengua que no gozan de prestigio social por tratarse de expresiones que utilizan
grupos marginales. .........................
• Palabra considerada de mal gusto en un grupo social. .........................
• Un apalabra o expresión que sustituye a otra considerada vulgar, de mal gusto. .........................

6.- Forma el femenino de los siguientes sustantivos:

Tigre : ............... héroe: ............... padrino: .................. testigo: ................. emperador: .................
macho: ................ conserje: ............. sacerdote: .................. concejal: ............... cantante: ....................

7.- Vuelve a escribir los siguientes enunciados de modo que la oración subrayada se convierta en
subordinada de la otra (el tipo de subordinada se indica entre paréntesis):

Llama y te abriré. (condicional) Si llamas te abriré (ejemplo resuelto)

Se tomó demasiadas copas y no pudo coger el coche.


(casual)
Ya he visto la película dos veces y pienso volver a
verla. (concesiva)
Me acosté muy tarde y no me podía levantar.
(consecutiva)
Arreglé la casa rápidamente y tuve tiempo de ir al
gimnasio. (final)

8.- El verbo HACER se usa frecuentemente como palabra “comodín”. Sustituye en cada enunciado la
forma de HACER por la correspondiente de otro verbo que exprese la idea con más precisión. Los verbos
que se pueden usar son los siguientes:

componer – representar – sacar – nombrar – echar – otorgar - levantar – adquirir – cursar –

• Voy a hacer Medicina. ........................................


• Haz una copia de esta fotografía. ........................................
• ¿Qué obra de teatro hacen? ........................................
• Están haciendo un edificio enorme cerca de mi casa. ........................................
• Lo hicieron director del banco cuando era muy joven. .......................................
• ¿Has hecho tú esta canción? .......................................
BLOQUE III. LITERATURA (10 puntos)

9.- Empareja cada definición de figura literaria con el ejemplo correspondiente:

Definiciones:
1. Personificación: consiste en atribuir cualidades humanas o seres inanimados o irracionales.
2. Onomatopeya: figura que consiste en el empleo de palabras o vocablos que imitan sonidos.
3. Metáfora: consiste en identificar una cosa con otra por una relación que se percibe entre ellas.
4. Hipérbole: consiste en exagerar las cosas aumentando o disminuyendo la verdad de lo que se dice.

Ejemplos:
 en el silencio sólo se escuchaba / un susurro de abejas que sonaba. (Garcilaso de la Vega)
 la lagartija es el broche de las tapias (Ramón Gómez de la Serna)
 Érase un hombre a una nariz pegado / érase una nariz superlativa / érase una alquitara medio viva /
éra un peje espada mal barbado. (Francisco de Quevedo)
 Cuando corren mucho las nubes parece que acuden presurosas a un incendio que se ha declarado en el
horizonte (Ramón Gómez de la Serna)

BLOQUE IV. COMPOSICIÓN ESCRITA (10 puntos)

10.- Escribe una carta formal.

OBJETIVO DE LA CARTA: tú o una organización de la que formas parte, solicita al Excmo. Ayuntamiento de
tu ciudad que establezca actividades educativas para atender a los niños pequeños mientras estudias o trabajas.

(Nota: Debes tener en cuenta que cada párrafo de la carta cumplirá un objetivo comunicativo: presentarte,
exponer el tema, dar razones, explicar qué respuestas esperas, etc. También recuerda hacer visible el destinatario
del escrito y tus datos para la respuesta)
                  


    

PARA PERSONAS MAYORES DE DIECIOCHO AÑOS


Convocatoria de ______________

APELLIDOS:_________________________________________
NOMBRE:_____________________ DNI : ________________

GRUPO LINGüÍSTICO

LENGUA EXTRANJERA (Total 40 puntos)


BLOQUE I. TEXT AND READING COMPRENSION (15 puntos: 5 cada pregunta)

18, Davis Road


Colchester
CR2 59N
11th August, 2005
Dear Laura,
How are you? I hope you are well and not too busy. What a lovely surprise to hear from
you! I miss you a lot. I’ve tried to phone you several times and finally I decided to write and tell
you how I’m getting on in Oxford. I’m writing to you in English, not in Spanish, so you can
practice.
The English family I’m staying with is very nice but things here are so different! What a
shock! The first week was terrible but now things are better and I feel more at home, although
I’m still trying to remember to say please and thank you all the time. As you told me, these are
the two magical words.
The food isn’t as bad as I thought, but mealtimes drive me crazy. They have lunch at
12.30 and dinner at 6pm. Seriously, dinner at 6! Can you imagine! I’m learning a lot of English and
I try to talk to everybody as much as I can (I’ve met lots of nice people here) but sometimes I
misunderstand things. At least people talk quite slowly and they don’t interrupt each other all
the time like we often do in Spain!
Anyway, my English class is about to start so I must go.
Please write back soon. I can’t wait to hear from you!

Love and kisses,

Maite

1.- Question 1: Are the following sentences true (T) or false (F), according to the text?

Maite is not happy in England and wants to come home.


She has met a lot of people and is learning a lot of English.
She is having a fantastic time and wants to stay in England longer.
She finds English people or their lifestyle quite similar to Spain.
2.- Question 2: True (T) or false (F) .Mark (X) the appropriate answer:
 Maite is not practising her English much. True ❏ False ❏

 Maite thinks British and Spanish lifestyles are quite similar. True ❏ False ❏

 The British normally eat their meals earlier than the Spanish do. True ❏ False ❏

 British people often interrupt when someone is talking. True ❏ False ❏

3.- Question 3: Maite is trying to remember to say “please and thank you all the time” because....
Mark the right answers with a cross ( X) .
 Every language has its own way to ask for things or to express their gratitude.
 In Spain she is very rude and never says these words.
 British people appreciate polite language so “please” and “thank you” are used very often.
 If you say “please” and “thank you” in Britain you will always get what you want.

BLOQUE II. LINGUISTIC KNOWLEDGE (15 puntos: 5 cada pregunta)

4.- Question 1. Complete the sentences below with the Present Continuous . Write in the box if they
refer to the present (P) or future (F) :
 I .............................(see) my teacher tomorrow morning.
 When are you ............................... (travel) to Valencia.
A: Can she come out ?
 B: No, she ............................. (help) her sister with some homework.
 A: What .......................you ...........................(do)
 B: I ..............................(watch) my favourite TV programme.

5.- Question 2. Complete the sentences below with the correct option: “a) , b) , c)”.

• ........................you ever ...............................in an office before?


a) Have / worked b) Has / worked c) Have / work
• How long .......................she ..........................unemployed?
a) Have / been b) Has / been c) Have / be
• What experience ............................they ............................ of working in a team?
a) Have / had b) Has / had c) Have / have
• .............................. he ................................... a job yet?
a) Have / found b) Has / found c) Have / find
• I ........................... already ............................ my new job.
a) Have / started b) Has / started c) Have / start
6.- Question 3. Put these sentences in order ( pay attention to the order of the adjectives) :
• meal / Indian / This / is / delicious / a ...................................................................................
• horrible / chips / These / are ................................................................................................
• a / What / cup of tea / nice .............................................................................................
• stone / house / lives / old / She / large / in a ...........................................................................
• That’s / a / beautiful / dress / red ...........................................................................................

BLOQUE III. WRITING (10 puntos)

7.- Writing.
Complete the text below with these words:

people intonation agree stereotypes


interrupt so polite something

IF YOU ARE VISITING ENGLAND...

Here is some advice about how to talk to British people:

There are a lot of .................about countries and nationalities but sometimes we can .................that there are
certain characteristics which are typical of someone or ................. British ................... sometimes think the
foreing visitors are rude. So read these two pieces of advice before you speak!

1. Make sure your voice rises and falls a lot when you speak. .................... is veri important if you want
to sound ................... .
2. British people rarely .................... each other. ..................., wait your turn to speak and if you have to
interrupt someone, say Sorry to interrupt, but...

También podría gustarte