Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ACOMAYO”

D.S. 10-90-ED - R.D. N°039 -2014-MINEDU RD N° 301-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID


JEFATURA DE UNIDAD ACADEMICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE DESARROLLADA


EDUCACIÓN INICIAL (3 AÑOS) CONVIVE
I. DATOS INFORMATIVOS:
i.1. Institución Educativa Inicial I.E.I. 424 “Lourdes Vildoso de Gambeta”
i.2. Nombre de la Docente de Aula: Verónica Noa Gironda
i.3. Estudiante Practicante Erika Nicol Choque Bejarano
i.4. Sección - Edad Creativos – 3 años
i.5. Fecha 30-09-2019
i.6. Carrera Profesional Educación Inicial
i.7. Semestre académico VIII - A
i.8. Tiempo 45 min

II. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN:


ENFOQUE TRANSVERSAL Orientación al bien común
VALORES Empatía y respeto
DENOMINACIÓN DE LA
UNIDAD DIDÁCTICA
Aprendiendo a reciclar
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Utilizando material reciclado
“Elaborar tachos de basura de colores (anaranjado, azul, amarrillo y verde)
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
para el aula.”

III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

PRODUCTO O
COMPETENC
ÁREA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE
IA
APRENDIZAJE
 Interactúa con todas Colabora en el cuidado Tachos de basura
las personas. del uso de recursos,
Convive y  Construye normas, y materiales y espacios
participa asume acuerdos y compartidos.
PERSONAL
democráticam leyes.
SOCIAL
ente en la  Participa en acciones
búsqueda del que promueven el
bien común bienestar común.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

SECUENCIA PROCESOS RECURSOS/


ESTRATEGIAS
DIDÁCTICA PEDAGÓGICOS MATERIALES
 Los niños recuerdan los acuerdos de
INICIO convivencia respondiendo las siguientes
Motivación preguntas: ¿Cuándo quiero opinar, que debo Imágenes de
hacer? ¿Qué debo hacer con mis amigos? acuerdos de
¿Qué debo hacer con los materiales? convivencia
 Los niños escuchan el comentario de la
docente: “Niños, el dia de hoy no eh venido Títere del
perro Lucas
sola, eh venido con un amigo.” ¿Ustedes
quieren conocerlo?
 Los niños observan al amigo “LUCAS”.
 El titere Lucas interactua con los niños y les
comenta que: “NIÑOS, EL DÍA DE AYER
YO LE PRESTE A UNA AMIGA MIS
ROMPECABEZAS, PERO ELLA ME LO
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ACOMAYO”
D.S. 10-90-ED - R.D. N°039 -2014-MINEDU RD N° 301-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID
JEFATURA DE UNIDAD ACADEMICA

DEVOLVIO TODO DESORDENADO, Piezas del


AHORA NOSE COMO ARMAR MIS rompecabezas
ROMPECABEZAS, Y A MI ME HAN (ambientes
con basura
DICHO QUE USTEDES SON UNOS NIÑOS
como, bolsas,
MUY HABILES Y LES GUSTA ARMAR botellas vidrio,
MUCHOS ROMPECABEZAS” papel, carton)
 Los niños responden la siguiente interrogante:
¿Ustedes pueden ayudarme a armar mis
rompecabezas?
 Cada equipo recibe un rompecabezas
(ambientes con basura como, bolsas, botellas
vidrio, papel, carton)

Saberes Previos  Lucas les pregunta: ¿Ustedes han visto alguna


vez un rompecabezas igual al que ustedes
tienen?
 Pasan a realizan la actividad (cada equipo
arma el rompecabezas que le toco) y una vez
terminado lo pegan en la pizarra.
 Terminado la actividad de manera ordenada, el
titere Lucas se despide de los niño y como
recompenza por haberlo ayudado les deja una
sorpresa (cajas blancas)

 A través del microfono preguntón responden


Problematización
las interrogantes: ¿Todos los rompecabezas
son iguales? ¿Vieron alguna vez imágenes Micrófono
iguales a las del rompecabezas? ¿Podriamos preguntón
volver a utilizar la basura que hemos
observado en las rompecabezas? ¿Dónde
deberiamos de colocar la basura? En tachos de
basura

 El proposito del dia de hoy es:


Propósito “ELABORAR TACHOS DE BASURA DE Cartel del
(Actividades de aprendizaje
para el logro de la COLORES (ANARANJADO, AZUL, propósito
competencia)
AMARRILLO Y VERDE) PARA EL AULA.”

DESARROLLO PROBLEMATIZACIÓN
 Los niños recuerdas los acuerdos de
comunicación:
 Levantar la mano para hablar
 Respetar el turno del compañero
 Se muestra un video sobre: “Como reciclar 3
Video
R” Proyector
https://www.youtube.com/watch? Usb
v=cvakvfXj0KE
 Muy atento, todos los niños observan el video.

BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN
 A través de los círculos de colores, los niños
responden a preguntas formuladas por la docente
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ACOMAYO”
D.S. 10-90-ED - R.D. N°039 -2014-MINEDU RD N° 301-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID
JEFATURA DE UNIDAD ACADEMICA

¿Qué observamos en el video?, ¿Qué significa las Circulo de


Gestión y 3 R? ¿Qué utilidad le podemos dar a nuestras colores
acompañamiento cajas? ¿Podemos elaborar nuestros propios tachos
del desarrollo de de basura con material reciclado?
las competencias
 Los niños mencionan posibles soluciones para
que elaborar sus propios tachos de basura y a la
vez darles un uso.
 La docente les entrega una caja con materiales
(hojas de color, papel lustre, papel crepe y lana)
para que puedan trabajar, cada equipo propone
como van a elaborar sus tachos de basura. Caja con
materiales
 Los niños pasan a realizar la actividad de elaborar (hojas de color,
sus tachos de basura. imágenes, papel
 Los niños escuchan la explicación de los colores lustre, papel
crepe y lana)
de las cajas y luego la docente propone colocar
un nombre creativo a sus tachos de basura según
su contenido.
 Los niños junto con la docente identifican la
utilidad de cada una de los tachos según su color.
 Los niños verbalizan la actividad realizada.

ACUERDOS DE TOMA DE DECISIONES


 La docente les muestra un sobre mágico (dentro
de ello hay carteles de colores, con un mensaje
incluido).
 Los niños escuchan con atención el mensaje:
“Niños, cada cartel deberá ir en un tacho de
basura según el color que le corresponde, así Sobre mágico
sabrán cómo usar cada uno de los tachos de Carteles de
basura”, siguiendo las indicaciones, pasan a colores
realizar la actividad. Mensaje

 Los niños dialogan sobre la importancia del


cuidado, limpieza y el reciclado. Tomando en
cuenta la actividad realizada con la elaboración
de los tachos de basura.

 Con la caja preguntona los estudiantes


responden las siguientes preguntas.
Evaluación
 ¿Que aprendimos el día de hoy?
 ¿Qué imágenes hemos observado en los
Caja
CIERRE rompecabezas?
preguntona
 ¿Fue fácil elaborar los tachos de basura?
 ¿Qué parte de la actividad te gusto más?
TRANSFERENCIA
 ¿Puedes elaborar tachos de basura para reciclar
en tu casa?

V. EVALUACIÓN:

Desempeño Instrumento
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ACOMAYO”
D.S. 10-90-ED - R.D. N°039 -2014-MINEDU RD N° 301-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID
JEFATURA DE UNIDAD ACADEMICA

Colabora en el cuidado del uso de recursos, materiales y Registro de observación


espacios compartidos.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: (Autor (Año), Título, Editorial, Lugar, Edición y/o Dirección Electrónica)

Ministerio, E. (2017). Programa Curricular de Educación Inicial (Primera ed.) Lima Perú: S/E.
Ministerio, E. (2017). Currículo Nacional de la Educación Básica Regular (Primera ed.). Lima, Perú: S/E.

También podría gustarte