Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA

Maquinas Hidráulicas

Problemas Propuestos

1. Se tiene una bomba centrifuga que bombea agua con las siguientes dimensiones: D 1 =
80mm, D2 = 300 mm, b1 = b2 = 45 mm; β1 = 42º, β2 = 55º, considerando α1 = 90º y que la bomba
gira 500 RPM, si no se consideran el espesor de alabe y las perdidas internas, determine:
a) El caudal en l/s, grafique el triángulo de velocidades y ubique sus respectivas
velocidades en cada componente.
b) Calcule la altura de la bomba, si la cifra de presión es igual a 2,545.
c) Calcular la potencia al eje si la eficiencia de la bomba es 72%.

2. Una bomba centrifuga que gira a 1800 RPM tiene las siguientes dimensiones:
D2 = 180 mm; D1/D2 = 0,5; b1 = 15 mm; b2= 10mm; β1 = 20º; β2 = 25º
Para un ingreso al rotor sin rotación y asumiendo condiciones ideales, determine:
a) Caudal de la bomba en litros/min.
b) Altura efectiva de la bomba en m.
c) Numero especifico de revoluciones de caudal y cifra de presión.
d) Sin variar los datos básicos de la bomba, excepto el Angulo β2 y utilizando el caudal de la
respuesta a), calcule usted, el ángulo β2 para el cual la bomba no transfiere energía al agua.

3. Una bomba centrifuga para agua tiene las siguientes características:


D1 = 100 mm; D2/D1 = 2; b1 = 20 mm; b1/ b2 = 2; β2 = 30º; β1 = 25º; N=1500 RPM
Los manómetros de aspiración e impulsión están a la misma cota y las tuberías sobre las que están
montados tienen el mismo diámetro. La lectura del manómetro de aspiración es: -40KPa. La eficiencia
de la bomba es de 65% considerando µ= 1 y α1 = 90°, determinar:
a) El caudal en litros/s.
b) La altura útil en m.
c) La potencia en el eje de la bomba en HP

4. Un ventilador centrifugo trabaja con una potencia de 1,65 kW, generando un caudal de 3,1 m3/s, una
altura útil de 33 mmca, a una velocidad de 900 RPM, si el diámetro exterior del rodete es de 500 mm, el
diámetro interior de 300mm y los ángulos de diseño en la entrada y la Salida son de 25° y 30°
respectivamente, considere la eficiencia mecánica igual a 91%, eficiencia hidráulica iguala 95%,
asumiendo que el fluido ingresa sin rotación y que los efectos del espesor y del número finito de alabes
son despreciables. Determine:

a) Cu2. (m/s). (2,5 ptos).


b) Los anchos del alabe. (mm). Si la densidad del aire es 1,2 Kg/m3. (2,5 ptos).

5. Una mini central eléctrica trabaja con una turbina Pelton de un solo inyector si se sabe que esta recibe
agua desde un embalse cuyo nivel se encuentra a 320 m por encima del eje del inyector a través de un
conducto forzado de 8 km de longitud y 680 mm de diámetro interior, además se sabe que el
coeficiente de fricción de la tubería es 0,035. Si la velocidad tangencial es 0,45 la velocidad del chorro,
el diámetro de chorro es de 90 mm y que el coeficiente de velocidad es igual a 0,97. Determine:

a) La altura neta (m) y el caudal (l/seg)


b) la nueva altura neta si el caudal aumenta en 20%
6. Una turbina Pelton de un solo inyector trabaja bajo un salto bruto de 270 m. Produciéndose en la
tubería de presión 30 m de pérdidas. Esta turbina tiene un diámetro nominal de 1800 mm y una
eficiencia de 90%. Considerando que el diámetro del chorro es de 150 mm, el coeficiente de velocidad
es igual a 0,98 y la velocidad tangencial es de 45% de la velocidad del chorro. Determine usted.
a) La potencia desarrollada por la turbina en el eje en Hp.
b) La velocidad especifica.
c) La cifra de presión.

7. Una turbina Pelton opera con una altura efectiva de 92 m, un caudal de 35 l/s y gira a 275 RPM. El
coeficiente de velocidad del inyector es de 0,95, la eficiencia total es 82% y la relación de velocidad
tangencial del rodete con la velocidad del agua a la salida del inyector es de 0,45. Determine:
a) El diámetro del rodete en milímetro.
b) La velocidad especifica.
c) El diámetro del chorro en milímetros.

8. Una turbina pelton para instrucción experimental con un solo inyector, trabaja con un caudal de 10 L/s y
una eficiencia de la turbina de 82%, si se sabe que la cifra de presión es de 4.75 y que en la entrada de
la turbina la presión es de 5,25 Kg/cm 2 y que el diámetro nominal de la tubería es de 2½“, además la
relación entre el diámetro del rodete es al diámetro de la tobera como 12 es a 1 y el coeficiente de
tobera es igual a 0,96. Determinar.
a) La velocidad de rotación RPM (2p) desprecie ∆Z a la entrada y salida de la turbina, V salid ≈ 0
b) La nueva rotación y altura neta (3p). si se reduce la potencia al eje hasta 3.5 KW

9. Se quiere diseñar el rodete de una turbina pelton para que trabaje con un inyector, aprovechando la
energía hidráulica de una caída de agua para generar 45 Kw de energía eléctrica, si el salto neto es igual
a 110 m y el Ns = 22, considere que la velocidad tangencial es igual a 0.47 la velocidad del chorro, el
coeficiente de tobera es igual a 0,97. La eficiencia de la turbina es igual 85%, la eficiencia del generador
es igual a 90% y la eficiencia de la transmisión es igual a 89%. Determine:
a) La velocidad del rodete (RPM). (1 pto).
t
b) El diámetro del chorro y el diámetro del rodete (mm). (2 ptos).
c) El número de alabes (Z) y las dimensiones L, B, t de la
cuchara (mm). (1 pto).
𝐷
si: 𝑍 = 15 + ; B = 3,75 d; L = 3,5 d; t = 1,5 d.
2∗𝑑

10. En la entrada del rodete de una turbina Francis se tiene que velocidad absoluta es igual a 22 m/s y la
velocidad relativa (w) es igual a 58 m/s, si se sabe que su 𝑁𝑠 = 130, sus alabes directrices están
inclinados en 24º, además que la eficiencia mecánica es 94%, eficiencia de la turbina 85%, ancho del
alabe en alta presión de 56 mm, 𝐾𝑒2 = 1 y la velocidad de rotación es de 1300 RPM determinar lo
siguiente:
a) Potencia al eje en Cv.
b) Eficiencia hidráulica.
c) Caudal en m3/s.

11. Una turbina tipo Francis posee una velocidad especifica de 89, la potencia desarrollada es de 343 kW,
cuya velocidad de rotación es de 750 rpm, la eficiencia total 86%, la eficiencia volumétrica 98% y su
eficiencia mecánica de 98%, la cifra de presión es de 2,8. La relación del ancho del rotor a su diámetro
en el punto de mayor energía es 0,15, el diámetro interior es la mitad del diámetro exterior y
considerando las velocidades meridianas constantes, calcular:
a) las dimensiones principales de la turbina
b) los ángulos de los alabes.

También podría gustarte