Está en la página 1de 2

Vocabulario cacográfico y reglas ortográficas rentables

Vocabulario cacográfico 2016


1. más 6. ha/han (leído) 11. podría(n) 16. después
2. también 7. día(s) 12. tenía(n) 17. había(n)
3. está/están 9. país(es) 13. última(s) 18. adolescente(s)
4. jóvenes 9. mayoría(s) 14. a través 19. hacía(n)
5. así (que) 10. tecnología(s) 15. sería(n) 20. será(n)
Reglas ortográficas rentables
a. Agudas de uso común
También, está, así, después, algún, decisión, esté, además, atrás, demás,
Regla 1: Acentuación quizá, comenzó, podrá, interés, estrés, pasó, llegó, Perú, recién, etc.
de palabras agudas b. Verbos en pasado o en futuro
Empezó, inició, llevó, dejó, salió, creó, decidió, llamó, quedó, convirtió,
tendrá, tendrán, habrá, dará, darán, hará, harán, ayudará, ayudarán, etc.
Regla 2: Acentuación de palabras
Regla 3: Acentuación de hiatos (–ía)
esdrújulas
Jóvenes, última, física, Dándoles,
género, única, música, haciéndolo, Podría, tenía, sería, había, debería, hacía, quería,
rápido, económica, desarrollándose, podía, sabía, decía, decían, gustaría,
época, creándose, Día, mayoría, tecnología, policía, ingeniería,
causándole
Qué, cómo, quién, quiénes, cuál, cuáles, dónde,
Regla 4: Interrogativos en preguntas cuándo, cuánto, cuántos, cuánta, cuántas
indirectas Es urgente saber quiénes y cuántas personas están
involucradas en el tema de la violencia.
Más = adverbio de cantidad
Sí = adverbio de afirmación
Regla 5: Tilde diacrítica él, mí, tú, sí = pronombre personal
sé = ser o saber
o, solo, este(a), estos(a)= no tildar

Fútbol, fácil, vóley, básquet, difícil, cáncer, ágil,


Regla 6: Acentuación de palabras graves
álbum, árbol, automóvil, carácter, etc.

Porque (causa): Ganó porque llegó temprano.


Regla 7: Porque, por qué, porqué Por qué (pregunta): No sabe por qué viajó.
Porqué (motivo): Informó el porqué del cambio.
Regla 8: Grafías S/C/Z Regla 9: Grafía H Regla 10: Grafías B/V
A través, adolescencia, Tiempos compuestos de los Conjugación de los verbos
adolescente, alcaldesa, avance, verbos haber y hacer deber, estar, haber, ser, ir, tener
comencé, conciencia, consciente,
decisión, decisiones, empecé, Ha revisado Debe, deben, debió, debieron,
escasez, esencial, excelente, Han revisado deberá, deberán
exceso, hice, hicieron, hizo, Ha escrito Hubo, habrá, hubiera
incentivo, inconsciente, necesidad, Han escrito Estuvo, estuvieron
necesitan, ocasión, ocasiona, Ha hecho Iba, iban, va, van, vaya, vayan
ocasiones, parezca, tal vez Han hecho Tuvo, tuvieron, tuviera, tuvieran
TABLA DE CONECTORES LÓGICOS Y PUNTUACIÓN

Conectores y puntuación
Tipos Ejemplos
recomendada
ORDEN . En principio, Los nuevos trabajadores
Ubican elementos o eventos de . En primer lugar, presentaban serias falencias en sus
cualquier tipo en una disposición . En segundo lugar, capacidades por diversos motivos.
jerárquica (lo más importante . En último lugar, En primer lugar, el sistema de
primero, lo accesorio al final; lo . A continuación, evaluación de postulantes fue
más general primero, lo puntual . Finalmente, deficiente. En segundo lugar, la
después; lo introductorio al inicio, . Para concluir, convocatoria no fue masiva.
las conclusiones al final, etc.). . Por último,
ADICIÓN . Además, Para escribir, es necesario precisar
La idea que viene después del . También, un tema. Asimismo, exige
conector agrega información en el . Asimismo, proponerse un orden de ideas, que
mismo sentido o en uno . Es más, se seguirá en el desarrollo.
complementario. . Inclusive, / .Incluso, Además, implica respetar las
. Más aún, normas ortográficas y gramaticales.
CONTRASTE (o adversativo) ; . Sin embargo, // ; . No obstante, Los impuestos permiten realizar
Establece una oposición entre dos . Por un lado, / . Por otro lado, una serie de obras en beneficio de
ideas o proposiciones. . Por lo contrario, la sociedad; sin embargo, la
. En cambio, conciencia tributaria no se ha
, mas // , pero cimentado totalmente.
, sino (que)
, mientras que
CONCESIÓN (Al empezar oración) Aunque este libro no es una
Señalan obstáculos o impedimentos . Aunque…, // . Si bien…, novedad, creemos que aún quedan
parciales, que no llegan a . A pesar de que…, muchas personas por conocerlo.
contradecir un hecho central. (En medio oración)
, aunque
CAUSA , pues // , ya que La publicidad tiene una gran
Establecen la siguiente relación: la , porque importancia en la promoción de los
frase u oración que sucede al , a causa de que productos y servicios que se
conector constituye la causa o , debido a que ofrecen al público, porque crea las
razón de lo inmediatamente , por el hecho de que formas y estrategias más
anterior. , puesto que persuasivas que logran su
aceptación de parte de este.
CONSECUENCIA . En consecuencia, Los documentos administrativos
Establecen la siguiente relación: la . Por consiguiente, permiten establecer lazos
frase u oración que sucede al . Por eso, // .Por esto, interinstitucionales. Por lo tanto,
conector constituye una . Por lo tanto, deben estar redactados
consecuencia o deducción de lo . Por ende, adecuadamente para su rápida
inmediatamente anterior. . Por esta razón, comprensión.
. Por ello,
EXPLICACIÓN . Es decir, Todo está centralizado y unido en
Sirven para expresar el mismo . En otras palabras, la empresa. Es decir, cada uno
contenido aunque de una manera . Dicho de otro modo, tiene su lugar y sabe qué es lo que
mucho más sencilla o, por el . En otros términos, debe hacer y cuándo hacerlo.
contrario, más detallada.

Nota
1. Los conectores sin embargo, además, es decir, por ello, entre otros, pueden ir entre comas si se encuentran
en el mismo enunciado y si no empiecen oración: “Las industrias, sin embargo, incumplen las normas
establecidas por las autoridades para la conservación de la ecología”.
2. Los conectores como además o es decir pueden usar solo la coma si después del conector solo se presenta un
verbo subordinado o no se presenta ningún verbo: “Los libros conservaron los datos más importantes, además
de las mejores ilustraciones”, “San Mateo es una ciudad nueva, es decir que no tiene más de veinte años de
fundada”.

También podría gustarte