Está en la página 1de 2
Los fariseos se reunieron entonces para sorprender a Jestis en alguna de sus afirma- cones. ¥ le enviaron varios discipulos con unos herodianos, para decirle: “Maestro, sabemos que eres sincero y que ensefias con toda fidelidad el camino de Dios. sin teneren cuenta la condicién de las personas. porque tno te fijas en la categoria de nadie. Dinos qué te parece: ;Esté permitido pagar el impuesto al César 0 no?”. Pero Jesiis, cono- ciendo su malicia, les dijo: “Hipécritas, ;por qué me tienden una trampa? Muéstrenme la moneda con que pagan el impuesto”. Ellos Je presentaron un denario. ¥ é! es pregunt6: “{De quién es esta figura y esta inscrip- ci6n?”. Le respondieron: “Del César”. Jests les dijo: “Den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios” (Mt 22, 15-22). Desarrollo competencias y habilidades @) Completa el esquema de acuerdo con el texto anterior Jesiis A Dios lo que es de Dios El mensaje de Cristo no siempre tiene plena acer ya que este tipo de pensamiento de! hombre actual ligiosas, a rechazarlas o negarlas. Jesus vivid en carne de los pasajes del Evangelio que pone en evidencia esta que un fariseo le pregunta a Jestis si es permitido pagar e ; Su respuesta, Cristo nos recuerda que debemnos dar més espacio a Dios en nies: tras vidas, pues fuimos creados a su imagen y semejanza, y ™ que las preocupaciones mundanas nos abri por el Evangelio segiin san Mateo, puede comprenderse de la siguiente manera: jptacién en la sociedad secular, |, pasa de aceptar las ideas re- propia este conflicto. Uno tension es el episodio en | impuesto al César. En 10 debernos dejar ‘umen. La respuesta de Jests, relatada Los herodianos eran los seguidores de Herodes y eran favora: bles a la influencia romana. Si bien los fariseos eran sus adver- satios, ambos grupos compartian una profunda enemistad por Jest Si Jesis afirmaba que era correcto, se le acusaria de estar en contra del pueblo judio, pues debia pagar tributo a los paganos, Si respondia que no, entonces, pareceria como sedicioso ante los romanos. La pregunta elude la trampa y revela a los fariseos que al usar monedas de Roma aceptan su dominio, por tanto, deben retor- narle el impuesto como corresponde. __ En su respuesta, Jestis queria recordar que somos imagenes de Dios y, por tanto, debemos retomarle el “impuesto” que le corresponde, es decir, nuestra humanidad esencial, un espirity puro y de buen coraz6n. WBictercetar il Retexionae (7, Los fariseos pretendian. demostré que 4 Pata Et, el poder significaba (2) Observa las imagenes e identifica cudles representan deberes sociales, cuales representan debe- res con Dios 0 cuales representan ambos y escribelos en tu cuaderno. (3) Imagina que la escena relatada por san Mateo tuviera lugar en el mundo actual. Describe, en los siguientes recuadros, los efectos o consecuencias que crees que tendria la respuesta que Jess da a los fariseos entre los ciudadanos del comun, entre los gobernadores y lideres religiosos, y en ti (4) Lee la siguiente afirmacién y redacta un parrafo con tu opinién al respecto, ® Reflexiona con tus compafieros acerca de las tareas que desarrollan diariamente. Luego, comple- ~ ten una tabla como la siguiente en un papeldgrafo y exponganla ante los compafieros. {Qué importancia tiene Dios? (Como puedo llevar a cabo lavoluntad de Dios?

También podría gustarte