Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES


SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

Clase N° 2 Estética de la complejidad

Relaciones y dinámicas familiares. Reflexiones teóricas fuera de la objetividad.


El juego de los vínculos. Entramados familiares. El sujeto encarnado y multidimensional.
Pensamiento nómade, pensar la diferencia, inmanencia y afecciones. Decolonialidad y
movilidad estructurada.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:

GÓMEZ HERNÁNDEZ, E (2015) Conferencia presentada en el marco del XXI Seminario


Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social, La formación profesional en Trabajo Social:
Avances y tensiones en el contexto de América Latina y el Caribe. “A 50 años del Movimiento
de reconceptualización”, México, Mazatlán, 28, 29 y 30 de septiembre y 1° de octubre de
2015. Disponible en:
http://www.fts.uner.edu.ar/secretarias/academica/catedras_en_linea/tfoi/2017/Trabajo%20So
cial%20decolonial%20Esperanza%20Gomez-
Hernandez%20%20octubre%202015%20(1).pdf
GÓMEZ HERNÁNDEZ, E (2017) “Implicaciones para un Trabajo Social intercultural crítico y
decolonial latinoamericano y caribeño” , en Trabajo Social y descolonialidad Epistemologías
insurgentes para la intervención en lo social , Maria Eugenia Hermida y Paula Meschini.
EUDEM Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 3 de Febrero 2538 / Mar del
Plata / Argentina .

NAJMANOVICH, Denise (2005) El juego de los vínculos: subjetividad y red social: figuras
en mutación. Buenos Aires, Biblos.

NAJMANOVICH, Denise (2008) Mirar con nuevos ojos, nuevos paradigmas en la ciencia y
pensamiento complejo. Buenos Aires, Biblos.

(NAJMANOVICH, Denise 2010) “Viviendo redes”, en Elina Dabas, Viviendo redes.


Experiencias y estrategias para fortalecer la trama social. Buenos Aires, CICCUS.

NAJMANOVICH, Denise (2016) El mito de la objetividad. La construcción colectiva de la


experiencia 1. Buenos Aires. Editorial Biblios. Colección sin fronteras.

Dra. Rosa soto 1


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

GROSSBERG, Lawrence (1992) “Power and Daily Life”, en Wegotta get out of this place.
Popular conservatism and postmodern culture. New York: Routledge, pp.89-111

Dra. Rosa soto 2


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

Introducción:
En esta clase nos aproximaremos a una lectura de las configuraciones familiares desde una
estética decolonial y compleja.
En la bibliografía recomendada encontrarán textos de 3 autores de diverso origen, pero que
complementan la propuesta de esta clase. En primer término la epistemóloga Denise
Najmanovich presenta una interesante perspectiva para el mundo de las ciencias sociales,
les recomiendo consultar su página “Pensar lo común” (http://denisenajmanovich.com.ar/) y
las lecturas que ella comparte periódicamente allí.
En segundo lugar les presento a la trabajadora social Esperanza Gómez Hernández, doctora
en estudios interculturales, se dedica a estudios críticos al desarrollo, estudios interculturales
y decoloniales entre otras áreas sociales. Su aporte a la perspectiva de este seminario es una
contribución crítica para nuestras matrices teóricas de familia en las que nos hemos formado.
En último término Lawrence Grossberg, quien es investigador y teórico de los estudios
culturales y la cultura popular cuyo foco de investigación principalmente es la música popular
y la política de la juventud en los Estados Unidos. Sus aportes permiten focalizar en la
dinámica entre agencia y estructura bajo el supuesto de movilidad estructurada.
Les presentaré algunos textos que dan marco a las lecturas que vengo desarrollando desde
los años 90 y que a partir de 2010 comenzó a perfilarse en una investigación con familias en
contextos urbanos caracterizados por la pobreza.

Primeras aproximaciones a la estética de la complejidad

Verán una amplia gama de científicos, teóricos, investigadores que comparten una pregunta
acerca de la objetividad y que podemos sintetizar en la siguiente afirmación de von Foerster.

Dra. Rosa soto 3


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

Cuando nos incluimos en el paisaje cognitivo comenzamos a implicarnos en aquello que


elegimos observar, los modos en que lo hacemos y las derivaciones que esas observaciones
implican y complican no solo para quien las realiza sino que produce derivaciones cuando se
imponen como los únicos puntos de vista posibles. Pero este proceso de ocultamiento del
observador no es reciente, sino que se remonta a una tradición que Denise Najmanovich se
ha encargado de investigar y complejizar.
Najmanovich (2005: 1) afirma que:

En la modernidad se concibió el conocimiento como el reflejo interno en el sujeto


del mundo externo, al que se suponía objetivo e independiente. El espacio del
pensamiento moderno nació de una estética dicotómica que escinde al sujeto del
objeto, al conocimiento de la realidad, a la forma del contenido. De este modo, el
saber es una mera versión virtual de lo real. Esta forma dualista, polarizada y
excluyente, es más bien un monismo esquizofrénico, pues cada uno de los polos
es pensado como absolutamente independiente del otro. Desde esta mirada se
hace imposible pensar los vínculos, la afectación mutua, los intercambios.
Esta forma de ver el mundo fue asumida como natural, e hizo imposible tener en cuenta los
aspectos formativos de la actividad cognitiva, puesto que ellos mismos quedaban excluidos
del campo de visibilidad.

Configuraciones familiares, cartografías dinámicas, itinerarios y entramados

En este Seminario hablaremos de las configuraciones familiares como entramados vinculares


dinámicos y complejos. La multidimensionalidad de la experiencia familiar conforma territorios
afectivos, simbólicos y materiales en clave dinámica en el contexto patagónico.
Nos proponemos, iniciar el análisis de las territorializaciones familiares en contextos de
desplazamiento forzado por condiciones económicas, políticas e históricas. La puja entre la
hegemonía occidental en las interpretaciones de las configuraciones familiares actuales y las
dinámicas familiares en las primeras décadas del siglo XXI se analizarán a partir de
mediaciones alejadas de las concepciones objetivistas dominantes en las creencias derivadas
de la modernidad racional y empírica.
Partimos del supuesto que dice que las familias se relacionan con el Estado a través de un
sistema de diferenciación que conforma regímenes de poder demarcando lugares posibles de
ocupación y desplazamiento. Grossberg (1993, 1996) permite leer los procesos de
familiarización a través de tres maquinarias que producen planos de individuación: los sujetos

Dra. Rosa soto 4


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

que conforman a las familias con subjetividad como sitio de la experiencia y de atribución de
responsabilidad; el sí mismo (self) con identidad o pertenencia; y la noción de agentes con
capacidad para luchar, dentro de sus contextos, bajo condiciones que no siempre pueden
elegir.
Pondremos en tensión la mirada de las familias con la concepción de un “otro” diferente a los
agentes del Estado. Este extrañamiento construye una alteridad con preconceptos y
conceptos que operan selectivamente en la complejidad de las configuraciones familiares en
Patagonia.
En una lectura sociohistórica y política de los procesos en los que se gesta la historia de las
familias en estos territorios, las maquinarias estratificadoras dan acceso a cierto tipo de
experiencias y de conocimiento del mundo y del sí mismo, produciendo subjetividad como
valor universal pero desigualmente distribuido. Avanzaremos en las lecturas de estas en los
párrafos siguientes, a través del análisis de trayectorias familiares actuales. Las maquinarias
diferenciadoras son las que se vinculan a regímenes de verdad responsables de la producción
de sistemas de diferencia social e identidades; los sistemas de categorización social están
centralmente ligados a tropos de pertenencia selectivamente etnicizados, racializados, o
desmarcados. Por último, las maquinarias territorializadoras son las que resultan de
regímenes de poder o jurisdicción que emplazan o ubican sistemas de circulación entre
lugares o puntos temporarios de pertenencia y orientación afectivamente identificados para y
por los sujetos individuales y colectivos.
Para Grossberg (1992), siempre es un plano a través del cual se producen las articulaciones,
esto es, las estructuras de diferencia no se realizan por completo a menos que sean
conectadas a través de una economía afectiva que convierte ciertas diferencias en inversiones
sociales del sentido común, que dividen el mundo cultural en nosotros y ellos, en uno mismo
y otro. La movilidad ofrece formas específicas de estabilidad y de cambio en las que las
familias viven cotidianamente sus vidas (Ibídem).

Las líneas de esta “movilidad estructurada” dan poder a formas específicas de acción y
agencia, entendiéndose esta última como la capacidad de los individuos de actuar
independientemente y de hacer elecciones propias de modo libre. Estas movilidades
estructuradas se vuelven el sitio de lucha entre fuerzas en competencia, en una formación
social, en ciertos momentos históricos. En las trayectorias familiares, la cotidianeidad irrumpe
como espacio de vigilancia continua pero, al mismo tiempo, estos controles ofrecen
oportunidades para la superación de obstáculos, transformándose así las personas en

Dra. Rosa soto 5


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

protagonistas de procesos que revierten los determinismos estructurales y las relaciones


tutelares asistenciales.

Los registros visuales y retratos de Familia

La formación de las imágenes familiares deriva de la integración dinámica entre nosotros,


como seres vivos de los estímulos visuales y los sensoriomotores. (Najmanovich, 2011)
La familia en entornos urbanos estableció una relación cercana con la fotografía casi desde
que ésta apareció. La centralidad de la familia en la fotografía ocupó a los fotógrafos en hacer
imágenes en las ceremonias y reuniones familiares, además de fotos de momentos de
esparcimiento. Una de las funciones que la familia le atribuye a la fotografía familiar es la de
solemnizar y eternizar los grandes momentos de la vida de la familia. Estas imágenes son
comúnmente codificadas, estereotipadas y convencionales, por ello presentan a las personas
en sus papeles socialmente asignados.
Estas convenciones, están diseñadas para guardar sus secretos y protegerlos del escrutinio
público. (Mraz, 1999)
Algunas de las decisiones que toman los fotógrafos a la hora de tomar una foto familiar rondan
alrededor de los siguientes interrogantes ¿Dónde debe posar la familia? , ¿De qué tipo de
objetos se rodea la gente para ser fotografiada?, ¿Cómo deben estar vestidos? ,¿Cuáles son
las diferencias que se pueden observar entre fotos hechas por familias campesinas, o
pertenecientes a pueblos originarios o de las familias urbanas de clase media? ¿Cuáles son
los juegos de las miradas, los gestos, las distancias entre sus integrantes?
El primer uso popular de la fotografía es el de guardar el recuerdo de los logros de los sujetos
en tanto miembros de una familia. Durante un siglo, la fotografía de bodas ha formado parte
de la ceremonia, las cámaras comienzan a integrar la vida familiar. Mediante las fotografías
cada familia construye una crónica-retrato de sí misma, un estuche de imágenes portátiles
que rinde testimonio de la firmeza de sus lazos. (Sontag, 2006)
Roland Barthes (1961) en “El mensaje fotográfico”, desarrolla la teoría que rechaza la idea de
que exista un mensaje en la imagen que pueda crear emociones diferentes al entrar en
contacto con los receptores que no haya sido colocado previamente en la imagen en cuestión.
Sin embargo, hace una clara diferenciación entre la fotografía periodística y cualquier otra
forma de fotografía, pues considera que carece de código y por ende de engaño pero es un
mensaje. La fotografía periodística tiene autonomía estructural y a los ojos de Barthes precisa
de un estudio propio. Las fotografías ordenadas en un museo histórico guardan en este

Dra. Rosa soto 6


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

sentido características de la fotografía periodística. El filósofo modifica y niega su teoría en La


cámara lúcida editada en 1980, y se discute a sí mismo y niega todo lo dicho anteriormente.
En su última obra su interés sobre la imagen cambia radicalmente, cree en el mensaje de
ésta, la creación emocional entre la imagen en sí y el receptor, sin ninguna intencionalidad
por parte del emisor. En este texto rompe con las interpretaciones universales de una imagen,
su teoría se basa principalmente en que el receptor plasma el mensaje en la obra y que este
mensaje cambia con cada receptor pero al mismo tiempo, ese mensaje creado en un inicio
puede cambiar dependiendo del momento en el que se encuentre el receptor o incluso el
destinatario puede llegar a desaparecer. En su nueva teoría introduce dos conceptos
fundamentales: punctum y studium. Describe al punctum como una punzada que atraviesa el
corazón del receptor al ver una imagen (ya sea por la imagen en general o por un objeto
característico) que remite a memorias, personas o emociones pasadas. Por otra parte el
studium remite a una forma de estudiar la fotografía a nivel cultural.
En adelante, analizaremos bajo el concepto de punctum, las familias retratadas y conservadas
en los museos de Esquel, nos detendremos en las codificaciones de la vida cotidiana a través
de las fotografías familiares que hace el museo del noroeste de Chubut relevado.

La arquitectura visual de las familias

Hay una estructura diferenciada en relación a la fotografía de familias originarias, entendidos


como “otros internos” y cuyas capturas se realizaron en épocas de campañas (fines del siglo
XIX) por fotógrafos que acompañaban las expediciones, estas fotografías cumplían una clara
función ideológica de reproducción del sistema político hegemónico. En cambio las fotografías
familiares tomadas a los pobladores- colonos han sido tomadas por fotógrafos profesionales
a pedido de las familias o por las propias familias. Las intenciones de las capturas han sido
diferentes en uno y otro caso. En ambas la captura de las máquinas cumplió funciones de
reproducción de sistemas de construcción visual vigente.

Las imágenes fotográficas de familias de Esquel que se encuentran en el museo histórico


municipal configuran un modo de ver a las “familias”. La construcción visual conlleva formas
de elaborar discursos acerca de las primeras familias esquelenses. La lente captura a los
actores, sus relaciones interpersonales y los ubica en escenarios que se conforman en los
paisajes de la vida familiar en Esquel. La familia es entendida como maquinaria que garantiza
el control y la regulación inmanente de la comunidad (Deleuze y Guattari, 1988), el nacimiento
de la Colonia afirma su existencia a través de la identificación épica de las “primeras familias”

Dra. Rosa soto 7


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

que se conservan en la memoria colectiva. La denominación de primeras familias es una


expresión provisoria, ya que al ubicarlas temporalmente como las primeras borra todo vestigio
de otras formaciones familiares anteriores a la existencia del pueblo y también quedan ocultas
en los “pliegues” (Deleuze, 2008; Ramos, 2010) de la historia local aquellas familias no
retratadas. No pretendemos hacer una genealogía, sino cartografiar la arquitectura visual,
asentada sobre los discursos verdaderos (con fuerza de verdad) acerca del nacimiento de la
comunidad urbana, que conserva hasta el presente una intensa interacción con el ámbito
rural.

En el recorte de las fotografías que actualmente se encuentran en el archivo histórico del


museo municipal podemos realizar algunas decodificaciones de las familias retratadas. Las
imágenes de las familias de Esquel, con sus apellidos claramente identificados, constituyen
identidades visuales y territoriales. Los estereotipos visuales de la época muestran a las
familias retratadas en algún evento o acontecimiento que interrumpe en la cotidianeidad. La
fotografía familiar, captada por cámaras analógicas, fue usada en sus orígenes con la
intención de retratar momentos festivos o encuentros formales con el fin de retratar instantes
significativos que merecían ser capturados para guardar en la memoria colectiva. Los
elementos que universalizan la noción de familia son codificados, hay una negociación
implícita entre el fotógrafo y los fotografiados que producen a través del retrato un discurso
legítimo acerca de lo que “es” una familia y como debe mostrarse públicamente. Analizaremos
a través de la disposición de los cuerpos, las miradas, los entornos que rodean la imagen, la
forma en que el fotógrafo capturó la escena y la forma en que se sobrecodificó a la familia
retratada. En la sobrecodificación los códigos subsisten, pero son remitidos por otra parte y al
mismo tiempo a una unidad formal superior, en este caso encarnadas por el Estado, que los
sobrecodifica. El Estado es un aparato de regulación que reterritorializa flujos ligándolos para
impedir que se desprendan en los bordes de la axiomática social. (Deleuze y Guattari, 1988)
Al encontrarnos frente a las imágenes nos preguntamos ¿Qué elementos de la imagen nos
devuelven una escena familiar?; ¿Cuáles son las cartografías familiares que devienen al
presente? ; ¿Cuáles son los planos de inmanencia de la vida cotidiana?

La sociedad moderna se define por una decodificación generalizada inherente a las


sociedades capitalistas. Los códigos actúan como defensa frente al caos y producen formas
etereotipadas de comprensión de la vida. La fotografía supone una negociación entre el
fotógrafo y el retratado, en el caso de la fotografía de las familias subalternas, como es el caso

Dra. Rosa soto 8


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

de las familias indígenas, la desigualdad en la relación se acentúa ya que no hay opciones


para elegir y decidir si desea o no ser captado por la fotografía (Giordano, 2012). El fotógrafo
monta escenas guiado por sus supuestos. Como ya dijimos, las ciudades modernas preservan
las fotos de las “primeras familias” fundadoras como fuente legitimadora de los discursos de
creación de las comunidades. Es así que en el Museo Histórico Municipal de Esquel se
encuentran las fotografías de familias reconocidas en la localidad. Observaremos y
analizaremos 6 fotografías familiares, 3 de ellas se ubican en un espacio abierto, en sitios al
aire libre y 3 de ellas se ubican en espacios internos (2 de ellas en estudio fotográfico y 1 en
un evento familiar festivo). Todas presentan escenas diferenciadas, correspondientes a
momentos históricos diferentes y a grupos familiares diversos. Analizaremos las escenas
familiares a través de la fotografía como registro que sintetiza metáforas y codifica
discursivamente a la familia en Patagonia en la primera mitad del siglo XX.

En la fotografía que observamos a continuación, notamos que la palabra familia no figura en


el epígrafe, en su lugar se remite a la noción de grupo y se agrega el adjetivo indígena. La
data es del año 1902, se ubica al noreste de la provincia del Chubut, y no se describe ningún
aspecto de la escena. En el trabajo de Troiano (2003) esta misma fotografía tiene el siguiente
epígrafe: “Toldo de indígenas patagónicos hacia el año 1900”. Tampoco se describe a una
familia, en cambio se focaliza en el “toldo”.

Grupo Indígena no identificado (1902). Anónimo.


(Museo Histórico Regional, Gaiman. Imagen publicada sin referencias en el libro de
Eluden Morgan 'Hacia los Andes',1904)

Dra. Rosa soto 9


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

En esta captura podemos apreciar que la escena se ubica en un espacio amplio, sin arbustos
ni árboles, típico del paisaje de la estepa patagónica. Los protagonistas posan de pie, esta
postal familiar indígena es común a las diversas fotografías montadas en escenarios
patagónicos. Tanto los hombres como las mujeres visten atuendos mixtos, desterritorializados
y reterritorializados. Los hombres tienen cubiertas sus cabezas con sombreros, usan camisas
y una trama tejida que cubre parte de las extremidades inferiores. Las dos mujeres llevan el
cabello largo y están peinadas con trenzas. Llevan vestidos y una manta que cae desde los
hombros y que cubren sus cuerpos hasta el piso (cada una confeccionada con un material
diferente). El niño o niña (no se logra distinguir claramente) parece estar incómodo/a, su
mirada está orientada hacia abajo y es sostenido/a por la cabeza por uno de los hombres.
Toda la escena pareciera presentar una familia de tres generaciones. El hombre más anciano
se encuentra en el margen derecho, en el centro se encuentran, quienes serían los padres de
los niños, el niño/a más pequeño está en primer plano, en el centro de la foto y la muchacha
cierra el cuadro en el margen izquierdo del observador.
Para sintetizar adherimos a un aspecto de las conclusiones de Butto (2018) que evidencian
que en relación a la vestimenta, las mujeres, tanto mapuche como tewelche, visten
mayormente prendas indígenas, mientras los varones visten prendas occidentales.
Probablemente este hecho se deba a que los varones eran quienes llevaban adelante las
relaciones con los agentes estatales y privados y, para tal fin, adoptaron la vestimenta
occidental que les permitía negociar en condiciones de menor desventaja. Por otra parte es
de esperar que la vestimenta haya sido una condición impuesta para ingresar en el terreno de
las negociaciones.
En toda imagen se sintetiza el punctum (Barthes, 1980) que atraviesa al receptor al ver la
imagen en general, la distribución escénica de los protagonistas, los atuendos y el “toldo” al
fondo conducen a la imagen del “indio sumiso” completando el mensaje. Se impone la
afirmación de indios sometidos – civilizados, (configurando el studium a nivel cultural) que
posan para el fotógrafo. En los textos académicos las adscripciones1 de las familias originarias
varían entre “población indígena”, o como “indígenas” sometidos a procesos civilizatorios. Por
parte de algunos agrupamientos políticos se los denominará como viejos pobladores, este
último nombre se utiliza en el estudio de Tozzini (2007) sobre la Comunidad Motoco Cárdenas-
familias Cayún Cárdenas. En este caso se habla de comunidad en lugar de tribu y guion

1
entendidas como la incorporación de alguien a algún grupo

Dra. Rosa soto 10


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

mediante incorpora la denominación “familias”. En una investigación acerca de la televisión y


la identidad indígena realizada en la comarca andina se distingue como familias con
procedencia indígena a aquellas que se reconocen como tales y que se consideran sometidas
a procesos de aculturación y pérdida de rasgos de identidad de origen y que no muestran
interés hacia las prácticas de su cultura adhiriendo a la lengua y cultura estandarizada que se
difunde a través de procesos de escolarización (Aguaded y Contín, 2004)
La iconografía nacional deja afuera de la noción de familia a los pueblos originarios, como
hemos analizado en los párrafos anteriores, se los denomina como grupos indígenas o
comunidades. La separación discursiva implica una separación cultural, de las “familias”
entendidas como familias occidentales, eminentemente urbanas, de estructura patriarcal, con
una residencia común y con una clara división entre vida pública y mundo privado. El “pliegue”
que oculta la noción de familia lo hace ocultando aspectos a través de diversos procesos,
entre ellos, el pliegue infinito que separa o pasa entre el exterior y el interior. (Laplantine y
Nouss, 2007 y Ramos, 2010)
A continuación observamos otra fotografía que se guardan en la memoria de Esquel.

Familia Ellis 1919


(Museo Histórico Municipal Esquel)

La imagen presenta una familia de origen galés que posa para la foto, en el centro la madre y
el padre sentados, los hijos se encuentran de pie, los más pequeños al lado de los padres y

Dra. Rosa soto 11


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

en segundo plano las hijas mayores. La escena se ubica en un exterior rodeado de arbustos
y con vegetación de diversos tamaños en el entorno. Todos los protagonistas parecen estar
vestidos para la ocasión. Las hijas mayores y la madre lucen el cabello recogido. Las niñas
llevan vestidos y usan vinchas con moños y el cabello largo, mientras que los niños llevan
pantalones cortos. Las niñas vestidas de blanco parecen indicar que se trata de una ocasión
religiosa o festiva en torno a ellas. Podemos observar, como en otras familias galesas de la
época, que se trata de una familia numerosa integrada por 12 hijos de diferentes edades, el
más pequeño se encuentra sentado en el regazo de la madre mientras que las tres hijas
mayores lucen peinados y vestimentas que denotan una edad cercana a la adultez.
Los integrantes de la foto ofrecen una imagen familiar cohesionada, a la vez que presentan
la historia familiar común. Un aspecto típico de la época de esta foto es que ninguno de los
fotografiados sonríe a la cámara, esto puede deberse a los cánones de la época. La escena
fotográfica es del estilo familiar usual en las primeras décadas del siglo XX, en ella se observa
una clara relación con los modelos dominantes utilizados anteriormente por el arte pictórico y
con las convenciones heredadas del mundo occidental, en el cual quedan ocultos los códigos
y se convierten en un elemento natural de la escena. Las fotos de familias, de los primeros
años del siglo, se constituyen en un certificado de garantía ante la posible disolución de la
institución familiar. La inseguridad que habitaba en cada uno de los miembros de esas familias
que decidían posar ante un objetivo fotográfico podía estar generada por la conservación de
la mística familiar y de esta manera quedaba capturada en una imagen fraternal la hermosa
familia unida. (Cancino, 2004)

Aperturas descoloniales

La perspectiva decolonial nos abre una propuesta epistémica, teórica y metodológica que
permite comprender las relaciones de poder/dominio en el espacio-tiempo. Esta posición nos
otorga herramientas para la superación de la matriz histórica-colonial del poder y la liberación
de los sujetos subalternos de esa matriz. (Gómez Hernández, 2017) La propuesta de Trabajo
Social Emancipador tiene como propósito conocer y comprender el proceso de construcción
del orden social e interpretarlo críticamente con el fin de transformarlo. Lo que denominamos
orden social es el estado de cosas que resulta del ejercicio de una lógica de poder colonial,
patriarcal y capitalista, construida históricamente, cuya transformación implica procesos de
emancipación social. Comprender el proceso de construcción del orden social en el mundo y
en América Latina, equivale a transformar el orden social mediante procesos de emancipación

Dra. Rosa soto 12


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

social que implican la construcción de sujetos sociales, en debate con modelos de formación,
modos de concebir la cotidianeidad y de establecer relaciones vinculares en el proceso de
intervención profesional.
La colonialidad del poder se manifiesta en desigualdades sociales muy concretas en las
cuales interviene Trabajo Social a partir de las desigualdades de género, la violencia de
género, la discriminación, el racismo, la desocupación, la explotación laboral, la división sexual
y racial del trabajo, entre tantas otras.
Descolonizar nuestras intervenciones es un proceso que implica un ejercicio de formación
autocrítica, reflexiva y comprometida con los sujetos. En el contexto de las instituciones y
organizaciones desde las cuales diseñamos nuestras acciones cotidianas, definimos
relaciones de poder que se encarnan en modos entramados de acompañamiento de los
procesos de emancipación colectivos y múltiples. Las acciones de resistencia cotidiana, así
como las rupturas de los mandatos, que ubican en lugares de subalternidad a los sujetos, son
la materia prima de nuestras aperturas profesionales descolonizantes.
_______________________________________________________________________
Nota: Quedan sugerencias de lecturas en relación a estos temas en el campus virtual.

Dra. Rosa soto 13


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

Bibliografía Consultada y /o citada

Aguaded, José Ignacio y Contín, Silvia Andrea (2004) “Televisión e identidad indígena, una
comunidad rural de la Patagonia Argentina”. Comunicar: Revista científica iberoamericana de
comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 22, 2004 (Ejemplar dedicado a: Edu-
comunicación en un mundo global), págs. 71-79

Aguerre, Ana M. (2008) Genealogía de familias tehuelches- araucanas de la Patagonia central


y meridional argentina. Buenos Aires. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

Aguerre, Ana M. (1990-1992) “Familias aborígenes del área Río Pinturas, Noroeste de la
provincia de Santa Cruz”. En Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XVIII,
Buenos Aires.

Ancalao, Liliana (2010) Tejido con lana cruda. Buenos Aires. El Suri Porfiado

Bartolomé, Miguel (2003) “Los pobladores del “Desierto” genocidio, etnocidio y etnogénesis
en la Argentina”. Cuadernos de Antropología Social Nº 17, pp. 162-189,

Bertoni, Liliana Ana (2001) Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas. La construcción de la


nacionalidad argentina a fines del siglo XIX. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Bourdieu, Pierre (1979) La fotografía: un arte intermedio. Buenos Aires: Nueva Imagen

Butto, Ana ( 2018) “Visualización de los roles de género en las fotografías etnográficas de
mapuches y tehuelches (siglos XIX-XX)” RiHumSo, Revista de Investigación del
Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Matanza
– Año 7, Número 13 (15 de Mayo de 2018 a 14 de Noviembre 2018) pp. 21-46 ISSN
2250?8139

Deleuze, Gilles y Guattari, Félix (1988) “Tratado de nomadismo. La máquina de guerra”, en


Mil Mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-textos, pp. 359-431.

Cancino, Carolina (2004) “Huellas familiares .Algunas apreciaciones para comenzar” en La


Trama de la Comunicación Vol. 9, Anuario del Departamento de Ciencias de la Comunicación.
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario.
Rosario. Argentina. UNR Editora

Caviglia, Sergio Esteban (2011) La Educación en el Chubut 1810-1916. Rawson: Ministerio


de Educación de la Provincia de Chubu

Deleuze, Gilles (2008) El pliegue. Leibniz y el Barroco. Buenos Aires, Paidós.

Díaz, Chele (2003) 1937: El desalojo de la tribu Nahuelpan. Mallín Ahogado, El Bolsón,
Editorial Musiquel.

Díaz Fernández, Antonio (2009) Esquel -100 años. Crónicas del primer Centenario y en el
bicentenario de la Nación Argentina. Esquel, Editorial FB.

Dra. Rosa soto 14


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

Endere, María Luz (2011) “Cacique Inakayal. La primera restitución de restos humanos
ordenada por ley”, Corpus [En línea], Vol 1, No 1 | 2011, Publicado el 30 junio 2011, consultado
el 19 abril 2019. URL: http://journals.openedition.org/corpusarchivos/937; DOI :
10.4000/corpusarchivos.937

Fernández Garay, Ana (2002) “EI Ngillatun o pedido de mano entre los ranqueles de La
Pampa”. Revista Anclajes VI. Parte I, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa.

Jolly, Richard (2005) Sexualidad y familia. Crisis y desafíos frente al siglo XXI. Noveduc. Bs.
As.

Jones, Lewis (1993) La colonia galesa. Historia de una nueva Gales en el territorio del Chubut
en la República Argentina, Sudamérica. Rawson, Editorial El Regional.

Jones, Nelsis (1997) “Los galeses y su expansión hacia el oeste. La búsqueda de un nuevo
espacio: Cwm Hyfryd”, en II Congreso de historia social y política de la Patagonia argentino-
chilena. Trevelin.

Kuramochi, Yosuke y Nass, Juan Luis (1993) Los pueblos indios en sus mitos. Cayambe-
Ecuador, Talleres Abya - Yala

Laplantine, Francois y Nouss, Alexis (2007) Mestizajes. De Arcimboldo a zombi.Buenos Aires,


Fondo de Cultura Económica

Maffessoli, Michel (2004) El tiempo de las tribus: el ocaso del individualismo en las
sociedades postmodernas, México, Editorial Siglo XXI.

Marconi, Adriana Elena (2016) “La familia como espacio político”, III Foro Latinoamericano de
Trabajo Social. La Plata, Argentina.

Martínez, María Laura et. al. (s/f) Principios de Botánica Sistemática. Universidad Nacional de
Rosario Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Dto. Cs. Biológicas – Área
Biología Vegetal Rosario.

Mraz, John (1999) “Fotografía y familia”, Revista Desacatos, N°2. México D. F: Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Nacuzzi, Lidia (1988) Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte de la


Patagonia. Colección Tesis Doctorales de la Sociedad Argentina de Antropología. Buenos
Aires.

Najmanovich, Denise (2011) Mirar con nuevos ojos. Nuevos paradigmas en la ciencia y
pensamiento complejo. Buenos Aires, Biblos.

Novella, María Marta; Oriola, Jorge; Finkelstein, Débora y Macchi, Gabriela (2007) Historias
de la cordillera chubutense 1 y 2 . Esquel.

Oriola, Jorge Omar (2004) Esquel… del telégrafo al pavimento. H. Senado de la Nación. Bs
As. Imprenta del Congreso de la Nación.

Dra. Rosa soto 15


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEDE ESQUEL
SEMINARIO DE EXTENSIÓN Y POSGRADO
INTERVENCIÓN FAMILIAR

Ortiz García, Carmen; Sánchez Carretero, Cristina y Cea Guttiérrez, Antonio (2005) Maneras
de mirar. Lecturas antropológicas de la fotografía. Madrid, Consejo Superior de
Investigaciones Científicas.

Pepe, Fernando Miguel (2010) Antropología del genocidio identificación y restitución:


“colecciones” de restos humanos en el Museo de La plata. La Plata, De la Campana.

Plaza, Vanesa (2016) “Tradiciones y secretos de matrimonio. Ritos y tradiciones del


matrimonio Mapuche”.

Ramos, Ana (2010) Los Pliegues del Linaje. Memorias y políticas Mapuches-Tehuelches en
contextos de desplazamiento. Buenos Aires, EUDEBA.

Restrepo, Paula y Carriosa, Amparo (2010) Manual básico de montaje museográfico, Bogotá,
División de museografía Museo Nacional de Colombia.

Sontag, Susan (2006) Sobre la fotografía, México, Alfaguara.

Stella, Valentina (2014) Subjetividades Mapuche-tehuelche : Un análisis situado en el mapa


hegemónico de la localidad de Puerto Madryn (Chubut) . San Carlos de Bariloche : IIDyPCa,.
E-Book.

Tozzini, Alma (2007) “Hilvanando opuestos: lecturas identitarias a partir de la conformación


de una comunidad mapuche en Lago Puelo, Provincia de Chubut”. Avá. Revista de
Antropología, núm. 10, pp. 47-65.Universidad Nacional de Misiones. Misiones, Argentina

Troiano, Marcelo (2003) Y nació Esquel. Esquel, Imprenta FB.

Troiano, Marcelo (1977) “El crecimiento poblacional de Esquel”. En II Congreso de historia


social y política de la Patagonia argentino-chilena. Trevelin.

Val Cubero, Alejandra (2010) “La fotografía como legitimadora de la institución familiar,
médica y policial en el siglo XIX.” RIPS. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas,
vol. 9, núm. 1, 2010, pp. 101-109 Universidad de Santiago de Compostela
Santiago de Compostela, España.

Williams, Ariel (2007) Hacia una historia de la historiografía de la colonia galesa. XI Jornadas
Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Facultad de Filosofía y
Letras. Universidad de Tucumán, San Miguel de Tucumán.

Williams, Randall (2009) Esquel -100 años. Crónicas del primer Centenario y en el
bicentenario de la Nación Argentina. Esquel, Editorial FB.

Dra. Rosa soto 16

También podría gustarte