Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE EL MANTE

ECONOMÍA EMPRESARIAL

L.C.P.F. Eva Idalid Salce Morales

Rico Gallegos Julio Cesar

3er Semestre

Unidad 1 – Conceptos básicos de la Economía.

Tarea 1 – Investigación y análisis conceptos economía.


INTRODUCCIÓN:

Cada ser humano hemos utilizado a la economía como algo necesario en nuestras
vidas, ya sea para realizar trámites, pagos, deudas, o cualquier actividad que esté
relacionada con el dinero, esto nos ha demostrado la importancia que tiene para todos
el término de economía. Así de importante puede ser para una empresa allá afuera,
donde realmente su base es el sustento de todos los trabajadores, y es ahí donde
entra en juego la economía con muchos más factores, pero por lo pronto, se mostrará
cómo algunos autores definen a la economía para tener un conocimiento más amplio
sobre el tema.
AUTOR ¿QUÉ ES? ¿MEDIANTE ¿PARA QUÉ?
QUÉ?
Una ciencia La parte de la Alcanzar y
actividad utilizar las
Alfred Marshall individual y condiciones
social materiales del
bienestar
Un estudio Recursos Transformarlos
naturales en productos y
Mark Skousen servicios finales
que pueden usar
las personas
Benjamin Un estudio Actos humanos Explicar cómo
Perles & en los asuntos logra el hombre
Charles ordinarios de la sus ingresos y
Sullivan vida cómo los invierte
La ciencia que Rigen los Para la
trata de las leyes fenómenos producción de
sociales relativos riqueza, en la
J. Stuart Mill a las acciones medida en que
coordinadas esos fenómenos
no se ven
modificados por
otros objetivos
sociales
Es un cuerpo de Fenómenos Para predecir las
generalizaciones económicos consecuencias
Milton Friedman a título de los cambios
experimental en las
circunstancias
que la rodea
A. Smith Estudia las Mediante Para la riqueza
causas y la naciones de las naciones
naturaleza de la
riqueza
Lionel Robbins Estudió la Mediante bienes Para ayudar más
satisfacción de que siendo a la ciudadanía
las necesidades escasos tienen
usos alternativos
entre los cuales
hay que optar
Fischer Estudió la forma Mediante los Para generar
dombusch & en que las recursos más
Schamalensee sociedades escasos y
deciden qué van limitados
a producir
Norris C. Estudió los Mediante Para tener una
Clement & John procesos de procesos mejoría en las
C. Pool producción y empresas
distribución

CONCEPTO DE ECONOMÍA:
La economía es una ciencia que estudia la variabilidad de las situaciones económicas
que pueden presentarse en un país o en una empresa, esta se divide en micro y
macro economía, dentro de esta se puede visualizar estadísticas o pronósticos que se
consideran como apoyo para su control.
CONCLUSIÓN:

Para concluir, ya sabemos que el término de economía lo vamos a utilizar en


prácticamente cualquier momento de nuestras vidas y en cualquier situación donde
tenga que ver algún tipo de actividad de dinero o servicio. Hemos aprendido lo
importante que es para cada uno de nosotros el llevar una economía correcta en
nuestras vidas para así administrar nuestros ingresos y saberlos en qué invertir.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Orduna, L. (2004) Análisis del concepto de Economía: la falacia de Robbins disponible


en:
https://revistas.ucm.es/index.php/CESE/article/download/CESE0404110143A/9632/0

Posso, R. (2014) Conceptos y principios de economía y metodologías utilizadas en la


investigación económica. Disponible en: file:///C:/Users/Dell
%20N4030/Downloads/Dialnet-
ConceptosYPrincipiosDeEconomiaYMetodologiasUtiliza-4820645.pdf

Samuelson, Paul A. & Nordhaus, William D. (2006). Economía. Madrid, España.


McGraw-Hill Interamericana.

Skousen, M. (1994). La economía en tela de juicio. Buenos aires. España. Addison-


Wesley Iberoamericana.

Perles B. & Sullivan Charles M. (2007). Economía para todos. Editorial Continental

También podría gustarte