Está en la página 1de 7

Desarrollo Infantil 4 a 8 años

Actividad 2. Las dimensiones del desarrollo

Presentado por:

Marly López Benavides

Lisbeth Daniela Díaz G.

Corporación Universitaria Iberoamericana

La Hormiga, Valle del Guamuez, Putumayo.

Julio de 2021

1
Marly Eulenis López Benavides Lisbeth Daniela Díaz G.
Desarrollo Infantil 4 a 8 años

Actividad 2. Las dimensiones del desarrollo

Presentado por:

Marly López Benavides

Lisbeth Daniela Díaz G.

Presentado a:

Mónica Carolina Hernández Cortés´

Corporación Universitaria Iberoamericana

La Hormiga, Valle del Guamuez, Putumayo.

Julio de 2021

2
Marly Eulenis López Benavides Lisbeth Daniela Díaz G.
Desarrollo Infantil 4 a 8 años

Reconocer los hitos del desarrollo en las dimensiones propias de los 4 a los 8 años de

edad, detectando características inherentes de este ciclo

1. Mapa conceptual de las dimensiones del desarrollo de los niños de 4 a 8 años

El mapa conceptual se desarrolló en la plataforma virtual MindMeinster y se adjunta

a continuación el link donde se puede encontrar el mismo

https://www.mindmeister.com/1957735375?e=turtle

2. Contextualización de las dimensiones

En el mapa conceptual se habla a breves rasgos acerca de la importancia de las dimensiones

del desarrollo infantil, es necesario tener en cuenta que estas dimensiones tienen que ver

directamente con lo SOCIAL, INTELECTUAL, AFECTIVO y FISICO y mucha razón

tienen Amar Amar [CITATION Ama15 \n \t \l 9226 ] conjuntamente con el equipo de trabajo

hacen un análisis de la real situación de los niños, particularmente en la región rural del

departamento colombiano del Atlántico, pero igual es necesario tener en cuenta que se parte

del análisis de la realidad social rural del Atlántico sur y manifiestan que es necesario tener

en cuenta el acceso a los benes culturales dignos y a una serie de servicios que garanticen la

sostenibilidad y del potencial en el orden político y social de los individuos para que

presente un bienestar material y cultural digno

Para el desarrollo armónico de la infancia se conformó un Grupo de Investigación en

Desarrollo Humano (GIDHUM) para abordar el tema del desarrollo de la infancia, y

plantean una aserie de novedades que tienen que ver con la especiación (es decir lo que

tiene que ver con la especie humana) y todas las situaciones que se ven implicadas en este

3
Marly Eulenis López Benavides Lisbeth Daniela Díaz G.
Desarrollo Infantil 4 a 8 años

sentido y en este caso la individualización y la socialización situaciones que ayudan a

llegar a determinar las dimensiones del desarrollo del niño

Dimensión corpórea

Dimensión socioemocional

Dimensión socio-cognitiva

Dimensión lingüística-comunicativa

Dimensión ético-moral

Dimensión estética

Dimensión de trascendencia

Todas estas dimensiones son las que se aplicaron en la región sur del departamento de

Atlántico en el sector rural como la experiencia importante a la que hace el equipo dirigido

por Amar Amar y que de una u otra forma se relacionan con las actividades o mejor dicho

con las dimensiones que otros autores lo consideran de la misma forma, siempre y cuando

se parta de los cuatro elementos básicos anotados anteriormente.

De otro lado es pertinente señalar que las dimensiones del niño se enmarcan también en las

condicione de vid de los mismos y de sus familias, porque los niños pueden ten ruan

situación favorable a través de los CDI que se encuentran a lo largo y ancho del país, ero

las condiciones de los padres de familia no son de las mejores, entonces esta situación

afecta notablemente en el rendimiento emocional de los niños en sus diferentes

manifestaciones.

4
Marly Eulenis López Benavides Lisbeth Daniela Díaz G.
Desarrollo Infantil 4 a 8 años

Es necesario tener en cuenta y entender que lo relacionado con las dimensiones no

específicamente se trata solo de los niños, sino que se debe tratar exclusivamente de las

dimensiones como tal y que tienen que ver directamente con la situación real de las familias

de los infantes.

De otro lado, es necesario tener en cuenta que en la primera infancia es donde se desarrolla

la maduración cerebral y es necesario tener en cuenta también que las únicas células que no

se regeneran son precisamente las cerebrales y justamente en el documento base se señala

que el cerebro del recién nacido pesa aproximadamente 350g y presenta unas áreas

corticales primarias tanto motoras como sensoriales ya bien desarrolladas, después del

nacimiento el cerebro crece como consecuencia del desarrollo de procesos “dendríticos y de

mielinización de las vías nerviosas” [ CITATION Ama15 \l 9226 ] (p.24).

los estudios de Amar han sido importantes desde finales del siglo pasado, puesto que esta

situación ha permitido el poder desarrollar las investigaciones posteriores, pero en forma

particular para con los niños con base a lo realizado por Amar, él es el autor de las

dimensiones que se tiene en cuenta en esta propuesta y que han sido la base para poder

estructurar adecuadamente la realidad de las dimensiones.

El crecimiento físico es importante puesto que esto es la relación con el crecimiento y el

desarrollo físico “ha sido una de las actividades esenciales de los padres, familiares, cuidadores,

docentes, pediatras y todas aquellas personas que interactúan con el niño a lo largo de su

vida”[ CITATION Ama15 \l 9226 ] (p. 26).

Todo proceso y/o dimensión es pertinente ahora el desarrollo emocional del niño y esto se

aprecia en una infinidad de trabajos de una serie amplia de autores en diferentes regiones

5
Marly Eulenis López Benavides Lisbeth Daniela Díaz G.
Desarrollo Infantil 4 a 8 años

no solo de Colombia sino del mundo entero, todos coinciden en señalar que el mayor

desarrollo de las diferentes dimensiones del ser humano se producen en la primera infancia

y bueno, mejor dicho entre los 4 y 8 años que es la unión Piagetiana de la primera y parte

de la segunda infancia es donde se desarrolla con mayor intensidad todas las dimensiones.

Es que la infancia se desarrolla no solo en la familia, la infancia se desarrolla

principalmente con la comunidad que es la base de todas las situaciones y de todas las

dimensiones.

6
Marly Eulenis López Benavides Lisbeth Daniela Díaz G.
Desarrollo Infantil 4 a 8 años

Referencias Bibliográficas

Amar Amar, J. J. (1998). Una concpetualización compreniva del desarrollo humano.


Desarrollo humano, perspectivas Siglo XXI.

Amar Amar, José Juan (et. al). (19 de 03 de 2015). Prácticas de cuidado en la primera
infancia en contextos rurales. Las failias el sur del Atlánatico - Colombia (2014).
Obtenido de
file:///C:/Users/SISA/Downloads/LibroPracticasdeCuidadoInfantia19Marzo2015.pd
f

Mi primera infancia. (2020). Dimensiones del desarrollo infantil. Obtenido de


www.mipeimerainfancia.com/dimensiones-del-desrrollo-infantil/

7
Marly Eulenis López Benavides Lisbeth Daniela Díaz G.

También podría gustarte