Está en la página 1de 10

LEGISLACION COMERCIAL

ACTIVIDAD 8

PRESENTADO POR

ANGIE TATIANA TAFUR ID 778319

ELIANA PAOLA ALDANA RAMIREZ ID 759079

PRESENTADO A

IVAN DARIO GOMEZ GONZALEZ

NRC 15675

Neiva Huila 25 DE MAYO 2021


INTRODUCCIÓN

Introducción
En la siguiente actividad se
definirá el concepto de garantías
crediticias, su clasificación,
diferencias entre garantías
crediticias personales y reales,
las leyes que las respaldan.
Captando que las garantías
crediticias son los medios
que aseguran el pago y/o
reembolso de los créditos. El
requerimiento de garantías para
respaldar los créditos que
se otorgan, no está basado en
previsión de tener que recurrir a
un procedimiento judicial
para obtener el reembolso,
resaltando la importancia de las
garantías ya que estas tienen
la ventaja de agilizar el
otorgamiento de los créditos o el
cumplimiento en los pagos en los
contratos.
las garantías son muy importantes porque permiten tener la certeza de un mejor
manejo en la transacción son la esencia un contrato accesorio, cuyo objetivo es
asegurar del cumplimiento una obligación principal, ampara la obligación del
deudor trazando pautas para su cumplimiento y de esta manera disminuye el
riesgo de un incumplimiento.

Introducción
En la siguiente actividad se
definirá el concepto de garantías
crediticias, su clasificación,
diferencias entre garantías
crediticias personales y reales,
las leyes que las respaldan.
Captando que las garantías
crediticias son los medios
que aseguran el pago y/o
reembolso de los créditos. El
requerimiento de garantías para
respaldar los créditos que
se otorgan, no está basado en
previsión de tener que recurrir a
un procedimiento judicial
para obtener el reembolso,
resaltando la importancia de las
garantías ya que estas tienen
la ventaja de agilizar el
otorgamiento de los créditos o el
cumplimiento en los pagos en los
contratos.
Son los medios que asegura del pago y el reembolso de los créditos. el
requerimiento de garantía para respaldar los créditos que se otorgan, no estas
basado en previsión de tener que recurrir a un procedimiento judicial para obtener
el reembolso resaltando la importancia de las garantías ya que estas tienen la
ventaja de agilizar el otorgamiento de los créditos del cumplimiento en los pagos
de los contratos
GARANTÍAS CREDITICIAS

Las garantías no son todos los medios que respaldan hoy según el pago Por reembolso en los
créditos otorgados. El requerimiento de garantía para respaldar los créditos y otorgan no está
basada en previsión de tener que recurrir a un procedimiento judicial para obtener un reembolso.

OBLIGACIONES
Las obligaciones adquirido son las instituciones financieras tienen orígenes en negocios
jurídicos de carácter Mercantil, a los cuál es, de conformidad con el artículo 822 del
código de Comercio, les son aplicables los principios qué Gobierno en la información de
los contratos y las obligaciones de derecho civil, sus efectos, interpretación, modo de
extinguirse, anularse o rescindirse.
Obligaciones pasivamente solidarias: son aquellas obligaciones que están a cargo de
varios deudores y en las cuales cada uno de ellos deberán pagar la totalidad de la deuda
por tanto como el acreedor podrá pedirle a todos los deudores, el pago total de las
obligación.

DERECHOS

TIPOS DE GARANTIAS

GARANTIAS PERSONALES En este tipo de garantías existe una tercera o terceras personas
que se comprometen de forma solidaria a pagar la deuda contraída en el caso de que la
persona o sociedad que compre la deuda no pueda pagar la. Esa tercera o terceras
personas funciona cómo vale y se comprometen hacerse cargo de la deuda en caso de
impago.

 Existe el derecho de división y excusión: derecho de fragmentarla obligación en


caso de la pluralidad de fiadores o Facultad de solicitar que se entiende la acción
de cobro primero contra el deudor
 El sujeto Quién asegura el cumplimiento de la obligación
 No existen El derecho de perseguirlos vienes del garante, por cuanto el derecho
de garantía no esté concretado en ningún bien específico
 Todo patrimonio garante Responde por la deuda de su garantizado

LA FIANZA: Es una obligación en virtud de La cual una o más personas


Responder a una obligación ajena sin el doctor principal la incumplen todo o en
parte. Puede constituirse privado y sin el consentimiento, y aun contrala voluntad
del afianzado. La fianza puede ser la fianza puede ser con o sin el límite de
cuantía, está sujeta al pago del impuesto del impuesto de timbre puede ser abierta
o cerrada. Se extingue la obligación del fiador principalmente por el revelo
concebido por el acreedor

LA SOLIDARIDAD: es un vínculo jurídico que expresamente contraen las partes Por


medio del cual Acreedor puedes seguir uno cualquiera los varios dolores de una
obligación que la compra en su totalidad para que exista la solidaridad se debe ser
especialmente declarada, en acreedor podrá dirigirse a su demanda De pago
contra todos los deudores solidarios conjuntamente con cualquiera de ellos su
arbitro arbitrio sin que se puedan poner el beneficio división.

AVAL: es una garantía típicamente cambiaría ósea una garantía por la cual se
asegura en todo o en parte del pago de un título valor, el avalista puede ser
persona natural o jurídica el aval puede costar el mismo título en una hoja de
adherida a el para otorgarlo en el título deberá insertarse la firma de quién lo
presenta la indicación debe ser por aval u otra expresión equivalente la mención
de la cantidad asegurada la persona avalada.

PARTES INTERVIENEN EN EL AVAL


 El avalista Es Quién da la voluntad de otorgar garantía de dicho consentimiento se
manifiesta mediante su firma coloca en titulo valor o en la hoja adherida a el.
 El avalado es quién suscribe el titulo valor obligado al pago de este.
 el beneficiario es el título de los derechos contenidos en el título de valor en la
entidad favor de la cual se constituye.

LIMITACIONES : De acuerdo Con el artículo 637 del código de Comercio en aval


debe indicarse a la persona avalada, sí no se dice nada se extiende que quedan
garantizadas todas las partes vinculadas el título, es decir giradores aceptantes.

GARANTÍAS REALES en el caso de las garantías existe un bien material de por


medio qué sirve para respaldar la deuda en caso de impago. El ejemplo más
común de comúnmente conocido la hipoteca en este caso inmueble que funciona
de garantía estará nombre de la persona o sociedad que la han contraído la
deuda.

LA HIPOTECA es un contrato accesorio qué consiste en constituir un gravamen a


la propiedad que si tienes un inmueble en virtud de el cual El inmueble queda
afectado al pago de una obligación es decir si no se cumple con la obligación se
pagara al acreedor Con un producto De la venta forzada del bien o adjudicándolo
cómo resultado de un proceso puede ser cerrada o abierta en cuanto al monto
garantizado puede ser o con o sin limite en la cuantía será con limite cuando
garantice obligación por un monto determinado y sin limite en cuanto al monto.

VALIDEZ La hipoteca es un contrato que debe celebrarse por escritura publica


para que la escritura publica tenga plena eficacia y validez ante terceros debe
estar inscrita en la oficina registro instrumentos públicos respectivas dentro de 90
días siguientes a su otorgamiento.

ANTICRESIS: la anticresis es también una garantía real asesoría por la


cual un deudor o un tercero da al acreedor la posesión de un bien de su
propiedad Para que tome de El Los frutos productos rentas qué produce
los aplique al pago de la obligación actividades en primer lugar a los
intereses que está en, Puedes encontrar Clases civil o comercial.

FORMAS DE CONSTITUCION: Sí la anticresis recae sobre el bien


inmueble no necesariamente debe constituir sé por escritura pública
inscribirse en la oficina registros públicos, pero limpia el cumplimiento de
informalidad le da contrato publicidad de frente a terceros quedando Liga
dos a respetar los derechos del acreedor anti crédito todos los clientes y
titulares de gravamen sustituidos con posterioridad.

PRENDA: Eres similar que la hipoteca, un contrato accesorio de garantía


qué consisten lavar el derecho de la propiedad que hacer tienes sobre
bienes muebles afectándolos Santiago de una obligación solo puede ser
constituida por qué no tenga la calidad de dueño de los muebles que se
graban, para garantizar obligaciones propias o de terceros sus clases
pueden ser civil o comercial.

FORMA DE CONSTITUCION: Puede ser con tendencia os intendencia y


en los cual se encuentran las siguientes María desprenda sobre acciones,
prenda sobre activos circulantes cómo prenda sobre establecimiento de
Comercio, prenda sobre derechos de crédito.

DIFERENCIA: La Principal diferencia entre las garantías reales y


personales es qué en las primeras un determinado bien queda sujeto a la
satisfacción del acreedor con la particularidad de exclusión,
reipersecutoriedad y preferencia mientras que en la segunda además del
deudor se quiere buscar a otro subjeto que responda con su patrimonio de
la deuda

EJEMPLO DE GARANTIA PERSONAL: (FIANZA) Una persona Que da


en alquiler su propiedad pide una fianza al interesado en rentar. Esto va
garantizar que sí el inquilino no paga la afianzadora hará el pago de la
mensualidad (fianza arrendamiento)

EJEMPLO DE GARANTIA REAL: (HIPOTECA) el sr González, como


Cómo deudor Formaliza Un contrato de hipoteca con el banco verde qué
es acreedor hipotecario en este contrato se afirma que el banco le prestara
150.000 pesos esto es el capital del contrato hipoteca un interés anual del
3 % Por medio de este contrato hipoteca el señor González está obligado a
devolver este préstamo en un plazo de 15 años( en abonos parciales
mensuales) sometiendo cómo garantía hipotecaria una pintura valorada en
300.000 pesos
CONCLUCIONES

Las garantías de tipo personal cómo real reúnen una serie de requerimientos que
generalmente están respaldados por la ley, ella garantiza el cumplimiento de pago
de una obligación. es importante conocer el concepto, las obligaciones, los
derechos, las formas de Constitución y reconocer la diferencia entre los distintos
tipos de garantías y las clases que se desprenden de estas a la hora de realizar
actividades o actos comerciales.

También podría gustarte