Está en la página 1de 8
TO . . . . . . , 2 a Joshua Fishman Sociologia del lenguaje Inwroduccién de Ramén Seemiento Epiloge de Fandsco. Abad Nebot K EDICIONES CATEDRA, 5. A. Madrid ATEORA 3 u Algunos conceptos bisicos de sociolingitistica La soviologia det lenguaje rata de ura amplia serie de temas: interacciin de los grupos peqefis y pertenencia s los grandes, Uso y actitudes ingbsticas hacia el fengsaje.normas lingisticas Ya Conca, cambio de las mismas. De iodas estas cuestio. hes esperamos (ata, al menos brevemente, eh esta present ‘Gon fan necesaria para introduce términosy conceptos tecnicos ‘gue inewtablemente exigen los campos especiaizados del ds iso. Sin embargo, antes. de introducitnos en alguno de los {Temas ststancialmente mais especializados, convendra detener ‘nos considerar aqul miichos conceptostusicos de sociolings tie, de gran ula general ise ublizan en su sentido original 11, LeNcua, BIALECTO, VARIEDAD EL término gariedad se utiliza frecventemente en sociologén det lengua como na designacion no valorativa. El mismo hecho de que sea necesario un termina tenico, Ho emoLvO ‘objetivo, pats referirse a sun tipo de Tengu, es por si mismo ‘a indicteion de-que La expresion sn Tengu es frecuente Incntevalorativa, un tmino que indica emocion ¥ opinion, y {ave tanbign las provoca. Esto es umn hecho lingbnicn impor time, yet nos feferiremos repetidas veces. Bn consecuencia, Usremay del término.svariedads para no: perdernos en los Propioslendmenos que imtentamos investiga. es decir, cuando J por use considera cirta varied como fengus,¥ chndo y por gue se considera algo dist tay Iba, En este seta poramente objetivo de ta palabra tsamos trminos como dialectlogia y geografia dialectal en TD lignin, y en el mismo también los uta ta sociologta dt fengusje. No obstane, lo daleton pueden fitlonente ees 4 representa (signer, consoar,siolea) otosTatoes ie ‘ens de los geografico. Esto Ocutre, cuando los emigrants de ‘ina epn legan a formar tna porcion comersbie dea poblackn pobre, marginaday analfabeta def region B, pore Moncey aad hl lect 4) tr» sii igo mas que el solo ongen geogrfico pars todos los hablantes dea region B. 1 datect A significa una ease social ede tivay culturalmence mas baja que eldilecto De eae mod, to qie en tn principio slo se considerd como tina nariedad regional en el sent de que enn momento cnereto se vein ‘is hablantes iniferencaios como habancs de un area de terminada) puede ser vista {y fnciona) come si suredad soctl a sotolecto (Blane 1960 después ue a diferencicion Serial pose a primer plan.” Ades, itor hablntes de Iu ‘aredal A apenas han tendo acceso alguno alos factores de ing de en se anoles seh pegudos a 0s costombreseriginaran ys contin valorano Scamente la compabia mutua, con el paso de tempo Puedes ¥tradciones props: Yen ower pi Sex Yaad soa sn comp a tea ca ti se reco, se pede cular como tal hasta el punto de mrecer la Conreractndeenpur ina (Kiss Lh shina) 0 en a comunidad! Ungiisea puede hater alguien ve haya apeendo tambin ln vaviedad BD. Entonces pueden tiear AWcnite cls, para propouitos de intimidad y soldaridad de ‘iupo, evo también B confines de difereneaciin ¥ de cine fon. De donde resuita que para ellos A yf ser cariedades Juncionales We contraste'y complemeniasss expec & 8 Son tamtien ( inchiyen) na taredad especiatzade (Ge ocupactin fde experiencia) stint, y. por fo tant, diferente algun Sendo de a variedad tal y como es usada por os dens iatlantes (Weinrech M. 195) Fst esbro tericoposee mis Ue ti valor ddictico gene sal Representa el camo que muchas varedades—textonales 0 {osiles— han fear en el pasado y el pnt donde otras en 8 fle momento, estin todavia embarcadss (Haugen 19666; Dtsch 1968). Sin embargo, to que para nosotros ene vale, onerto en este estado de cosis es Ik prapecioa general, Se puede considrar las attedades ngistias cn ux momento dlado como regionales y, como sicals, en otro, Asam, toe hanes de una commiided pueden tener estan viedo po Fegiotalesy los extanos ella por socates fo fiias). Yel mismo modo, las variedades puelen asumir unos Uses neon les aictonaes'para algunos, des hablntes no asus aa oos que poscen varedades ingtsticas menos contrast das en ss repertorios verbates, En este semide, ol termina ‘anedad lingistica, a ifecncia del termino datecios no tadicn ‘nin status lingstico comeret (ano er chde iferenea) omparala con otras variedades. Un decto debe ter we ubunidad regional respecte Is lengua, paricarmente en ot tealzacion idomitica 9 hablads. Li slengas ey una dese ln superordinada; el suialectow lo es subordinada. Amos téeminos implican el conocimiento dela taxomomls enters Ie ‘que petenecen antes de aceptrios eos mismos, a socio ia del lenguaje se nteresa Por estos terminon ia medals Ga «que los miembros de las comunidades ingusicas dsputan sobre ue 9 Que y pow que. A'conseevencla deal Uision, his Yaredadeslnglisticns, hasta ahora consideradas’ como lee tos, pleden Hiberarse de su subordinacin ¥ ser apromoviines Por sus hablantes a rango oficial e independiente y. por ontario, ls enguas anteriormente independents poodle ser suburdinidas, El termine varied, por lado, desans s, plemente un miembro del repertri vera Struso inp 20 la enstencin de otras vartedades, que fs exranjron pen ientica por Tas terencias fonoies, lesicasy amatcaea «que las vattedades maniestan. Sus stibucioncefonclonsley Sia embargo, en tanto Lengvas daletos, se dervan solamente dle laabservacion de ss son 9 de sus wanes fas que de bs ‘iratedticas de ls mismos véigon ‘Con el tiempo las varedades eambian, pero también pueden cambiar por tendencia propia o por designo. Hay varedalee Hngubtits que fueron wsadas onlos palais y as ursveee dade, pero con el tempo leparon a ser del vso cache de los Wists eiletados, En este proves, los cos de estes vane, dlades pueden legar a empobrecetse, y cienton yma de Palas antrinmente en vigencia caer en desono” Al tis Kempo, ss gramaticas,lexicos y foneicas pueden legate er infads por ots varies, momentaneamente, de as preg, gio, con las que tal vez no exten relacionals geneicamenta Por el contrario, las vaiedades que mines habian ide uss fra de'Tas ts humildesredasIngusticas, pueden et ” elevadas de rango, aumentadas en sos Ixicos y poricadas 0 nriquecidas en eualguter diectidn en la que puedandeseat su Hablantes,eivcunsaneialmnte mejoados (Kloss. 1952 y_ 1967: Fishman 19680) "Todas fs variedades de todas fas Tengos son ivaimente extesieny cams, de gl ma, ts son contractile interpenetabls a info de Tos motos extra {on Sus vies estan en lon eos (8 os) de sus eulivadores. Sos funciones.dependen de las normas” de las” comunidades lingisticas que as emplean. Estas normas, ast ver, cambian ‘cuando las Comunidades lingisticas van modiicando si fpreviacion en las elaciones con ls comunidades vecias qe Tas emplean, 0 sus circunstansias objetvas. Finalmente, tales cambios comportan normalente los de las mismas variedades {as comunidades lingbtsticasy sus variedaes no solamente son sistemas interrelacionados, sino también sistemas compete mente interdepenenes. La soil de lenge examina 3.2. PRINCIALES TIFOS DE ACTTTUDES ¥ COMFORTAMIENTOS Uno de los comportamientos sociales ante la lengua mejor conocidos. es la estandarizeciin, es decir, la couimcacion ¥ Sceptacion, dentro de una cominidad linglistica, de un conjnto ‘de habitos 0 normas que definen ef uso correcto"s (Stewart 1968). La couincacion es un asunto Upied de Tos guardanes dels Jenga (custodeslinguae): escritas, novelist, gramaticos, pro fesores y esertores, es decir, de dertos grupos. que spavece inchso en las sociedades mais dversieadas, 9 cuyo uso de la lengua es profesional y consciente. Dada la‘coditicacion como un objetivo, se formula y se presenta a toda ta comunidad linghistica 6 a parte de ella como un bien deseado mediante fsramaticas, diccionatios, ortopraas, esilisticas.¥ textos Ids trados, escritosu orales. Finalmente, se promociona la vatiedad de lengua codiicada (6s decir, estandarieada) por medio. de agentes. autoridades como gobiernos, sistemas educativos, medios de comunicacién, instuciones rcligiosas y el mismo ‘Sistema cultural, La variedad estandarizadn Mega entonces 4 ‘sociarse con estas insiticiones y con los tipos de interaceiin ings frecuentemente dentro de elite, ast como con los Valores 0 melas que representan (Haugen 196). ‘emos de advertir que no todas Tas lenguas han estandar: zo variedades, porque fa exstencia de una variedad estandar ho significa el desplazamiento necesrio de las demas variedaes ho estindates del repertorio Unguisticn de la comunidad para so funciones sitintas aunque complemenaras de is dela vai thi eatandar, Homes de tener en cuenta, aden, el hecho de {he puedan exis algunas watedades esindares compitento ‘Eri misma comunidad bnglaticn, , nalmente que las vane ‘Tues asta ara no estndarizadas tamiben peden experimen tar extandargacin, yor el contro, Las varedades basta Mors ‘estandanraiae pueden sufir desestandarzacion por cl Siete echo de ave sus hablantes ya no las conierenthgnas Se"Geeain cll. La cohen, os, pes, int pica de cules lengua pers, sino Un trataniento social Been caacentico, que surge, cuando se da ta suicien- tC ivertfcacin socal, nccesria paral elaboracin sbi. unc ura concepclon soil ycomvn dela engua que es Ta aque'se ocopa de sb auronomin, 3 dest de ta uidad e indepen: Encl ‘el sistema ngs, 9, por lo. menos, de alga Sariedad dent de ee sistema, La gufonama tene 8 mentdo yc telaign con sy comnidades ngs cys lengas [Efcren entre sl ntalomente- Se puede decir qe som auton thas a fren de pra resistencia 0 ditanciamiento Hnghstico init (Koss 22 "Kloss 1967. Por tr fad, candy ts Innguss parecen completamente semesintes ene st font ay granatraimente puede restr de gram nes estable- Corn futomonia utiar ©. por io menos de Ta mis db {Sspcto'a amis fuerte. Donke no se estalecera tal autono- tne puiera oxi que una sno fra mas que> un dialeto (0 ariel sepia dea ott, ina sborinacion que puede lear TEinen a forms parte Jeon rzonamiento pare el soetini politic. 1's Gstandarzacion es el medio principal para despertar act tudes sutongmicas respeeo in eng La sina tispony get gramtene, ede oma, cima, on itn. Sin entargo, i Wisponidad de fos deconaros y framuticas nosolorepresenta a autonomy sino gel cuties y Eitnarlte insoduciendo nuevo voesbutaro dando rlevan Gia las opciones foncicas J gramatieaes, que son mi ieren- {Es ue ime de une lengua contratva. que dstuta ya de un {fatamiento autonomic, = Los heroes se hacen, no macenr Esto {nitmo' es werd eho Jc lv autonomis de Tenguas eicionadas ungica 0 hstcamente, Su sutonomia hubo que fopars. No Ehidn'eom aurea yc'a menudo, por ley 0 secret), ests aclonada con sus vatdadesestandares(conertamene 60 Safa sent : a de los vn eos, De modo sinslae, ex protege ages st

También podría gustarte