Está en la página 1de 12
g | Capitulo | i {Qué es la Psicolingiiistica? F f i del conocimiento con una definicidn; para no ser menos, ensayaremos, t [ esulta muy comtin comenzar un libro que trata sobre un campo especial entonces, la nuestra: 1) La psicolingiiistica se ocupa de estudiar y analizar los procesos y estados mentales involucrados en la comprensién, produccion y adquisicion del lenguaje. Esta definicion puede parecer muy rimbombante y quizés puede parecer niuy poco explicativa para quien comienza el estudio sistematico de las causas mentales de los fendmenos lingilisticos. Es que, como estudiamos {en Lingiiistica, todo enunciado utilizado dentro de un evento comunicativo {particular contiene presupuestos: elementos no mencionados de modu ; explicito que el enunciador supone presentes en las mentes de los { destinatarios. A modo de repaso y como introduccién especitica a la | problematica, aclararemos algunos de los presupuestos que utilizamos en la definicion. | _ Comencemos por procesos y estados mentales. Saussure, en el Curso de F Lizgiiistica General, intenta delimitar el objeto de estudio de la lingitistica; flo quiere delimitar porque, afirma, el lenguaje esté compuesto por un £ conjunto heterdclito de fendmenos que no pueden ser estudiados en £ conjunto. En efecto, afirmaba, el lenguaje es a la vez social —pertenece ? i a una comunidad— e individual —es producido y comprendido por cada hablante/oyente en particular. La transmisién en el uso del lenguaye es posible por fendmenos fisicos —los sonidos lingilisticos son ondas sonoras que “viajan” por el aire— por fendmenos neurofisiolégicos —los movimientos articulatorios en el-canal bucofaringeo, los movimientos vibratorios de la audicién, las conexiones nerviosas— y por fenomenos psicologicos, mentales: el signo lingiistico queda constituido por la union indisoluble de una imagen (mental) aciistica con un concepto (también mental). Recordemos que Saussure propone estudiar lo que define como la Lengua, es decir, el sistema de signos. La produccidn de signos, la historia de un dialecto particular, etcétera, quedan fuera del objeto de estudio. nae ee eee MR ARAARAAN Escaneado con CamScanner Convertir en problema ti Actualmente, en los trabajos de inve Seguimos estrictamente esas distincio ta originalmente, Sin embargo, pareceria qu el ambito académico, de modo que lor plev« subdisciplinas que estudian algunos de tox « tos 4 « Sociolingiistica —para estudiar el uso social —para estudiar la estructura y generacion de fees —para estudiar la estructura y generaci+» Discurso —que agrega al estudio de los text sh de produccién y recepciin de aquellos— \ 2 Diacrénica —para estudiar el cambio historice ¢ Psicolingifstica estudia qué sucede en cada uno de | seres biolégicos poseedores de una mente, cuando wean «| lenguaye Oe | | esta manera, constituye un aporte especifico al conpunto de low fencmenes — del lenguaje, investiga los aspectos bioldgicos que comstituyen Ix bewe | mental para que el lenguaje exista, pueda ser usado, sea seneible 8 le soem cambie, pueda ser adquirido, etcetera. El “lugar” de! cuerpo humane dewde reside el lenguaje, el soporte bioldgico del lenguaje, es Ja mente Por menté entendemos una modelizacion det cerebro, @ decw. ome |» ke fot hp de hipétesis acerca de cémo funciona ef cerebro Es decir, cee ees on ware: met one un aan complejo, dentro vanos mecanumon que a bi aie ioces. funciones: uno de esos mecanismos es ¢! dal lenquaye mo § Escaneado con CamScanner Qué es la Psicolinguistice? 19 compuesta por un conjunto de mecanismos es nara ecclizar funcione especificas, cuyo soporte material es el cerebro Vamos a verlo de otro modo. En algin mom estudiamos el aparato fonador humano y !o describimos compres or el tracto vocdlico, la cavidad nasal, la lengua, ef pa 4 | paladar blando, los dientes, la laringe, la faringe, las cuerdas vocal los pulmones. Como vemos, algunos de estos elementos ui orgar mencionamos también para describir el aparato digestivo. otros, cc cavidad nasal y los pulmones, pertenecen (también) a! aparato resp Ahora bien, pensemos un momento: si los diznte. pe aparato digestivo, es decir, al mecanismo general de in nutrientes indispensables para la vida. o si pert 2) a! aparat F porque son indispensables para producir (algunas) sonidos £ oyidentemente, si pertenecen a ambos, dependera de que estoy $ y no de qué estén hechos tos dientes Si bien este tema se a 2 hablemos del origen del lenguaje, podemes afirmar que muc. tenemos dientes que usamos para desgarrar y triturar los ali solo los seres humanos los usamos también como punto de articul producir sonides diferentes que distinguen s ynificados. Sigamos aclarando los supuestos de la definicion 41 | psicolingiiistica, en la que hablamos de estados y procesos me t i ' 3 i istica, nto, en Ling Penn rearrangement OTTER, indicar que en la mente tenemos algunos mecanismos con « especifica que existen de modo previo a {a aparicion del le —tal como lo ebservamos todos los dias— y que ai entran en funcionamiento cuando pracesamos lengu esta en bl. COON la mente de les seres humanos procesar o comprender lenguaje: la mente cor tipo de informacién lingiiistica desde antes ¢ Sin embargo. esta informacion es neces. £ mente debera procesarla junto co.i mte social en que el sujeto vive, por medio configurados en el momento del nacimy analogia que propusimos con cl aparato digestivo Dura futuro ser humano es alimentado via cl cordon umbilical, via | El estémago esti formado antes de que debs proce sf aline hecho de que los nutrientes comiencen a 1 sar por la boca lo que hace que un conjunto de células se especialice en 6 cesar! propia de Ja especie la respo sable de Escaneado con CamScanner Mace que enter! Meecanismos f nto. Pensemos t 20 Convertir en prabtema ta sencitl + especializacion, Este drgano comienza un process, determinado cuando recibe cl estimulo adecuado, no funciona sino recihe | BL allimo supuesto que debemos aelarar ev que podemos producir ! bmisiones Hinghisticas y podemos comprensder emissones ling — porque hemos adquiride el lenguaje. Adquirir, comprender y producie son Jas tres oper que realizamos Veamas entonces la definicidn de 1) que rescribiremos como 2) mulos ele aciones estrictamente Ting! 2) La psicolingtiistica se ocupa de estudiar y analizar fos procesos y cstados mentales involucrados en fa comprensidn, produccién y adquisicion del lenguaje. Con los supuestos aclarados, podemos escribir una definicion mix larga: 3) La psicolingtiistica se ocupa de estudiar y analizar qué mecanisn funcionan —y cémo funcionan— a partir de qué informaci previas en el drganio bioldgico llamado mente —que tiene su base en el cerebro— cuando los seres humanos adquieren, producen comprenden lenguaje. Esta definicién deja en elaro qué parte de los fendmenos asociados con el lenguaje vamos a estudiar aqui. Por supuesto que discutiremon otros problemas para aclarar mejor cual es el campo del conosimeer que abordaremos, pero aclaramos una vez mas que, en sentide entrict los aspectos sociales o institucionales, por ejemplo, quedan fuera del campo de estudio. i 1. ;Qué fendmenos estudia la psicolingilistica? Los estados y procesos mentales no pueden estudiarse mr observ arve direetamente; no puede abrirse la caja crancana como w fuexe un melon y ver qué pasa adentro, Por otro lado, aunque lo hicrerer podriamos observar estados y procesos inentales sols vers nervioso, similar al que podemos ver en una carniceria cuan compramos (de vaca w oveya, claro) para hacer ceosjuctas Pary ext los procesos y estados mentales debemos recurrir a waformmacwon wmehrecta, esto ¢s, debcremos recurrir a algun tipo de informacion dispomible que nos permita inferir el funcionamientr mental, ya que este Bo puede ter observado directamente. Tenemos diversos por de evudencia a la que podemos recurrir, ya la que de hecho recurre la pricolinguistica Escaneado con CamScanner

También podría gustarte