Está en la página 1de 4

CASO PRÁCTICO UNIDAD 3

LA EMPRESA HERMANOS MARTINEZ

ASIGNATURA

ANALISIS DE COSTOS

INTEGRANTE
XXXXX XXXX XXX

PROFESORES
DANIEL MONJIOTE
VICENTE ALBERTO
ELIZABETH CARVAJAL
JOVITA GOMEZ
JACKSON OCAMPO

DIRECCION Y ADMINITRACION DE EMPRESAS


CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS
BOGOTA, MAYO 2017
CASO UNIDAD 3

La empresa Hermanos Martínez se encuentra trabajando a baja capacidad y


tiene una producción sin usar equivalente a 65.000 horas anuales.
Según el convenio laboral, la mano de obra se considera un gasto fijo.
La empresa ha recibido una oferta de un cliente por la que le compra, al
precio ofertado que se indica, la siguiente cantidad de productos:

Producto 101 102 103 104 105

Precio de compra ofertado 180 € 70 € 65 € 160 € 200 €

Cantidad 1.400 2000 1000 1200 800

El desglose de costes de estos productos así como el número de horas


necesarias para fabricar una unidad se indica a continuación:

Producto 101 102 103 104 105

Materia prima 70 € 54 € 32 € 44 € 68 €

Mano de obra directa 20 € 30 € 60 € 20 € 30 €

Gastos generales variables 10 € 26 € 8€ 16 € 12 €

Gastos generales fijos 16 € 14 € 48 € 16 € 24 €

Horas máquina necesarias por unidad 10 4 14 16 10

Debe la empresa Hermanos Martínez aceptar la oferta del cliente?

Primero calculamos la cantidad de horas a utilizar en la producción


TOTAL HORAS DE PRODUCCION\PRODUCTO 101 102 103 104 105
Cantidad Ofertada por Producto 1400 2000 1000 1200 800
Horas Maquina por Unidad 10 4 14 16 10
Total Horas Maquina por Referencia 14.000 8.000 14.000 19.200 8.000

Total Horas Maquina 63.200

Por las horas de trabajo que son 65.000 horas anuales, el pedido está por debajo
de este límite lo cual nos indica que por las horas de producción se puede aceptar
el pedido, falta observar los costos y los beneficios obtenidos.

Segundo Calculamos los Costos Directos de Fabricación

COSTO DIRECTOS DE
FABRICACION\PRODUCTO 101 102 103 104 105
Valor Materia Prima por Unidad 70 54 32 44 68
Cantidad Ofertada por Producto 1.400 2.000 1.000 1.200 800
Valor Total Materia Prima 98.000 108.000 32.000 52.800 54.400
Valor Mano de Obra Directa por Unidad 20 30 60 20 30
Cantidad Ofertada por Producto 1.400 2.000 1.000 1.200 800
Valor Total Mano de Directa 28.000 60.000 60.000 24.000 24.000
TOTAL COSTOS DIRECTOS DE FABRICACION 126.000 168.000 92.000 76.800 78.400

Tercero Calculas los Generales de fabricación

GASTOS GENERALES \PRODUCTO 101 102 103 104 105


Gastos Generales Variables por Unidad 10 26 8 16 12
Cantidad Ofertada por Producto 1.400 2.000 1.000 1.200 800
Valor Total Gastos Generales Variables 14.000 52.000 8.000 19.200 9.600
Gastos Generales Fijos 16 14 48 16 24
Cantidad Ofertada por Producto 1.400 2.000 1.000 1.200 800
Valor Total Gastos Generales Fijos 22.400 28.000 48.000 19.200 19.200
TOTAL GASTOS GENERALES DE FABRICACION 36.400 80.000 56.000 38.400 28.800

Cuarto Calculamos El Total De Costos Y Gastos


COSTOS Y GASTOS \PRODUCTO 101 102 103 104 105
Valor Total Materia Prima 98.000 108.000 32.000 52.800 54.400
Valor Total Mano de Directa 28.000 60.000 60.000 24.000 24.000
Valor Total Gastos Generales Variables 14.000 52.000 8.000 19.200 9.600
Valor Total Gastos Generales Fijos 22.400 28.000 48.000 19.200 19.200
TOTAL COSTOS Y GASTOS DE PRODUCCION 162.400 248.000 148.000 115.200 107.200

Quinto Calculamos el Precio Total de la Oferta


PRECIO OFERTADO 101 102 103 104 105
Precio Compra Ofertado 180 70 65 160 200
Cantidad Ofertada por producto 1.400 2.000 1.000 1.200 800
Total Precio Compra Ofertado 252.000 140.000 65.000 192.000 160.000

Sexta Calculamos el Beneficio


BENEFICIO \ PRODUCTO 101 102 103 104 105
Total Precio Compra Ofertado 252.000 140.000 65.000 192.000 160.000
TOTAL COSTOS Y GASTOS DE PRODUCCION 162.400 248.000 148.000 115.200 107.200
BENEFICIO O PERDIDA POR PRODUCTO 89.600 - 108.000 - 83.000 76.800 52.800

Como se puede observar el beneficio al producir los productos 102 y 103 es


negativo, lo que implica una perdida para la empresa en estos productos.

TOTAL BENEFICIO \ PRODUCTO TOTAL


Total Precio Compra Ofertado 809.000
TOTAL COSTOS Y GASTOS DE PRODUCCION 780.800
BENEFICIO O PERDIDA POR PRODUCTO 28.200

Pero a nivel general, se obtiene un beneficio del rededor del 3.6% por el total de los
productos es muy bajo.

Pero hay que tener en cuenta que la empresa está trabajando a baja capacidad,
subutilizando la empresa, e incurriendo en gastos fijos que debe cancelar.

RESPUESTA

Para mi criterio y teniendo en cuenta lo anterior, se debería aceptar la oferta, debido


a que a nivel general se obtiene un beneficio.

También podría gustarte