Está en la página 1de 5

ACTIVIDADES.

 
1. ¿Desde cuándo nace la economía? 
2. De tres definiciones de economía y diga sus autores.
 3. Explique lo que quiere decir cada definición citada anteriormente.

 4. En cuántas ramas se divide la economía y defínalas 5. 


¿En qué consiste un hecho y un acto económico?
 6. ¿Qué produce la suma de actos económicos?
 7. ¿Cuáles son las características de la corriente subjetivista?
 8. ¿Cuáles son las características de la corriente objetiva? 9. Diga las características de los
hechos económicos.
 10. Defina categoría económica y ley económica. 
11. Características de las leyes económicas.
 12. ¿Cuándo surge la economía política como ciencia y quien utiliza por primera vez el
término? 
13. ¿Qué es la economía política? 
14. ¿Qué trata de regular la economía política?
 15. ¿Cómo era la estructura económica en la comunidad primitiva?
 16. ¿Cuáles fueron las divisiones del trabajo y en qué consistió cada una? 
17. Consulte el significado de: Producción, Comercialización, Distribución, Consumo, Bienes,
Servicios, Ciencia, Hecho, Acto, Característica, Estructura, Primitivo, Matriarcado, Intervención,
Objetivo, Estado

Solución:
¿Desde cuándo nace la economía? 

Respuesta : La economía nace desde las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Grecia, la


economía es la ciencia social que estudia como las personas usan sus bienes o recursos que
tienen y así mismo crean o/y administran tanto productos como servicios para lograr
sustentarse o satisfacer las necesidades.

2. De tres definiciones de economía y diga sus autores.


Respuesta :

 Simón Andrade: autor del libro” Diccionario de Economía”, en el cual define la


economía como: la recta y prudente administración de los bienes y recursos.
 Gregory Mankiw, autor del libro “Principios de Economía”, en el cual define la
economía como: el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos.
 Samuelson y Nordhaus, autores del libro “Economía”, historia de definen la
economía como: el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los
recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los
diferentes individuos.

3. Explique lo que quiere decir cada definición citada anteriormente.

Respuesta: Abarcando todas la definiciones anteriores, la economía en sí, es una


ciencia que trata de resolver el problema económico es decir mediante la
distribución de los recursos escasos y la muchas necesidades que día a día se
observan

 4. En cuántas ramas se divide la economía y defínalas.


Respuesta: La economía se divide en dos campos los cuales son:
 Microeconomía
 Macroeconomía.
La Microeconomía se refiere al estudio de las elecciones que individuos, que empresas
y gobiernos y se les llama “agentes económicos” es decir, su comportamiento antes la
escasez.
La Macroeconomía está analiza las variables agregadas, como el monto total de bienes y
servicios producidos.

5.¿En qué consiste un hecho y un acto económico?


Respuesta: son actividades sociales que las personas realizan, con el objetivo de obtener los
medios necesarios para satisfacer las necesidades, es decir, cuando la persona adquiere dicha
conciencia de sus necesidades y como poder satisfacerlas, entonces es ahí donde se realizan
actos económicos.

 6. ¿Qué produce la suma de actos económicos?


Respuesta: produce la cantidad tanto de bienes como de servicios que son producidos en una
sola: La economía. Cuando el hombre toma conciencia de sus necesidades y de cómo poder
satisfacerlas esta en presencia de un acto económico.

 7. ¿Cuáles son las características de la corriente subjetivista?


Respuesta: se basa en la lógica formal.
Sus características son:

 El sujeto
 Utilidad y escasez
 Utilidad y Marginal
 Bienes
 Idealismo
 Inductivo
 Apologética
 Acríticos
 Ahistórico

 8. ¿Cuáles son las características de la corriente objetiva?


Características:

 Conjunto de relaciones económico-sociales.


 Trabajo
 Cantidad de trabajo necesario
 Mercancía
 Materialismo dialéctico
 Deductivo
 Científica
 Críticos
 Histórico

9.Diga las características de los hechos económicos.


Respuesta :

 Son actividades sociales


 Se utilizan para obtener los medios necesarios para satisfacer las necesidades
 Se refieren a las actividades básicas de la economía
 Son cuantificables y medibles.

 10. Defina categoría económica y ley económica.


Respuesta: Estos son el conjunto de tanto enunciados como principios generales que son
integrados en un cuerpo doctrinario sistematizado en el cual pretende explicar lo que es, la
realidad económica y lo que está abarca. Utilizar las leyes económicas significa concordar la
acción humana con las exigencias de dichas leyes.

11. Características de las leyes económicas


Respuesta :

 Consistencia lógica interna.


 Consistencia lógica externa.
 Pertinencia o relevancia
 Predicción de fenómenos económicos.

12. ¿Cuándo surge la economía política como ciencia y quien utiliza por primera vez el
término? 
Respuesta: se empezó a denominar economía política alrededor del siglo XVIII y esto fue
debido a una serie de transformaciones en la escala de producción, que circulación y
distribución de bienes y servicios. Su fundador fue Adam Smith iniciaron la investigación
científica del modo capitalista de producción.

13. ¿Qué es la economía política? 


Respuesta :La economía política es un estudio de producción y comercio y así mismo esto
tiene una relación con la ley, el gobierno y de igual forma las costumbres. En sí es un conjuntos
de políticas en el cual las medidas e instrumentos que el estado utiliza lo hacen para controlar
el crecimiento económico en algún lugar y por tanto lograr objetivos.

14. ¿Qué trata de regular la economía política?


Respuesta: La economía Política estudia las leyes que regulan la producción social y también
el cambio de los productos y utiliza leyes específicas de cada etapa de desarrollo de la
producción y del cambio.

 15. ¿Cómo era la estructura económica en la comunidad primitiva?


Respuesta:

 Los hombres se hallaban indefensos ante las fuerzas naturales y se alimentaban de


todo lo que la naturaleza les proporcionaba; la estructura económica era atrasada y
primitiva, lo cual correspondía al mismo estado en que se encontraba la sociedad.

16. ¿Cuáles fueron las divisiones del trabajo y en qué consistió cada una? 

Respuesta: Adam Smith prometió demostrar la manera de aumentar las riquezas de las
naciones y una de la respuestas que ofreció fue la “ división de trabajo”:

 Acumulación de capital
 Aumentó de la división del trabajo.
 Aumento de la productividad del trabajo
 Enriquecimiento
 Aumento del ahorro.

17. Consulte el significado de: Producción, Comercialización, Distribución, Consumo, Bienes,


Servicios, Ciencia, Hecho, Acto, Característica, Estructura, Primitivo, Matriarcado, Intervención,
Objetivo, Estado

Respuesta:

 Producción: fabricación o elaboración de un producto mediante el trabajo.


 Comercialización: Acción de comercializar un producto.
 Distribución: acción y efecto de distribuir.
 Consumo: acción de consumir alimentos, bienes o energías.
 Bienes: conjunto de propiedades o riquezas que pertenecen a una persona o grupo.
 Servicios: trabajo, especialmente cuando se hace para otra persona.
 Ciencia: nombre genérico de las distintas ramas del ser humano.
 Hecho: participio irregular de hacer, usado también como adjetivo
 Acto :acción u obra que realiza una persona.
 Característica: cualidad o rasgo distintivo que describo a algo o a alguien.
 Estructura: conjunto de relaciones que mantienen entre sí las partes de un todo.
 Primitivo: que pertenece al origen o primeros tiempos de una cosa.
 Matriarcado: predominio o mayor autoridad de la mujer en una sociedad o grupo social.
 Intervención: acción de intervenir.
 Objetivo: que se basa en los hechos y la lógica.
 Estado: comunidad social con una organización política.

También podría gustarte