Está en la página 1de 6

GESTIÓN

PREVENTIVA
COVID-19

GUÍA
PARA UN
TRABAJO
SEGURO
EN BASE AL PASO
A PASO LABORAL
GUÍA PARA UN TRABAJO SEGURO

¿QUÉ SON EL “PASO A PASO”, “PASO A PASO LABORAL”


Y CÓMO IMPLEMENTARLOS?

Plan Paso a Paso


El Plan Paso a Paso1 es una estrategia gubernamental
para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de ¿Cómo implementarlo?
cada zona en particular. Se trata de 5 escenarios o pasos Se debe estar atento a los comunicados oficiales que
graduales, que van desde la Cuarentena hasta la Apertura entregue la autoridad sanitaria en relación al avance
Avanzada, con restricciones y obligaciones específicas. o retroceso de cada comuna, debiendo las empresas
El avance o retroceso de un paso a otro está sujeto a implementar las acciones que afecten su operación,
indicadores epidemiológicos, red asistencial y trazabilidad. principalmente aquellas dirigidas a cumplir con las
restricciones de movilidad.

Paso a Paso Laboral


Por otro lado, el Paso a Paso Laboral2 establece la hoja
de ruta y las medidas específicas que las empresas y ¿Cómo implementarlo?
trabajadores deben adoptar para disminuir el riesgo de En este documento te proponemos una guía con
contagio del COVID-19, cuando la empresa decida operar etapas de implementación, para abordar los 7
en cualquiera de las etapas del Plan Paso a Paso que así lo ámbitos de la hoja de ruta, las medidas específicas y
permitan. el Formulario Único de Fiscalización entregado por la
autoridad.

• Hoja de ruta • Medidas específicas • Formulario Único de Fiscalización


1. Infórmate Son las definidas en los protocolos de la del retorno al trabajo
2. Organiza y Acuerda autoridad sanitaria, como por ejemplo: Este formulario será utilizado en
3. Socializa y Capacita - Protocolo de Actuación en Lugares fiscalizaciones que realizará tanto
4. Adapta e Implementa de Trabajo COVID-19 la Dirección del Trabajo como las
5. Prioriza la Salud Mental - Protocolo Nacional “Modo COVID de SEREMIs de Salud, y contiene medidas
6. Colabora con la Trazabilidad Vida” obligatorias y buenas prácticas
7. Evalúa y Actualiza

NOTA: Este listado, corresponde a ámbitos


de la hoja de ruta. Si bien se encuentran
enumerados del 1 al 7, no representan
necesariamente pasos o etapas secuenciales

1 Más información en https://www.gob.cl/pasoapaso/


2 Más información en www.pasoapasolaboral.cl

ACHS CENTER 600 600 2247 - www.achs.cl 01


GUÍA PARA UN TRABAJO SEGURO

GUÍA PARA UN TRABAJO SEGURO


Para abordar los ámbitos de la hoja de ruta del Paso a Paso Laboral, te proponemos las siguientes etapas de gestión. En algunos casos, el
mismo ámbito de la hoja de ruta coincide con una de las etapas que te proponemos, y en otros, los ámbitos son parte de una de las etapas
aquí propuestas:

Ámbitos del Paso a Paso laboral 3


SOCIALIZA Y CAPACITA
6
1 2 4 COLABORA EN LA
7
INFÓRMATE ORGANIZA Y ACUERDA ADAPTA E IMPLEMENTA TRAZABILIDAD EVALÚA Y ACTUALIZA

Desarrolla un Colabora en la Evalúa


01 Infórmate 02 Organiza y acuerda 03 plan de trabajo 04 trazabilidad 05 y actualiza

Gestiones Complementarias

5
PRIORIZA LA SALUD MENTAL

01 Revisa constantemente las recomendaciones y protocolos existentes en materia de


seguridad y salud en el trabajo emanados de la autoridad sanitaria, así como de otras
Infórmate autoridades públicas, a fin de estar permanentemente actualizado de la normativa
Considera el ámbito vigente.
1 del Paso a Paso Infórmate y actualízate respecto de las mejores prácticas y recomendaciones para el
Laboral "Infórmate" control de la propagación de la enfermedad COVID-19 que ha establecido tu gremio.

del centro, como por ejemplo, las • Comunicaciones internas: diseñar e

02 cuarentenas comunales.
De acuerdo a esto, te sugerimos
considerar roles como los siguientes (a
implementar el plan de comunicación
hacia los trabajadores.
• Infraestructura: definir las
Organiza y modo de ejemplo, dado que dependerá readecuaciones físicas necesarias e
de las particularidades con las que opera implementar las señaléticas, según
acuerda cada empresa): las propuestas de medidas del
Considera el ámbito 2 responsable de seguridad y salud en el
NIVEL CENTRAL trabajo.
del Paso a Paso Laboral
• Operaciones: implementar
"Organiza y acuerda"
Es recomendable establecer un comité redefiniciones operacionales tendientes
central que diseñe, monitoree y ajuste las a disminuir la posibilidad de contagios,
acciones para la prevención del contagio, como interacción con clientes o
En la crisis sanitaria que estamos que tenga representación de cada una de definición de turnos.
viviendo, es muy importante contar las siguientes responsabilidades: • Finanzas: disponibilizar ágilmente los
con una estructura de gestión ágil, que • Seguridad y salud en el trabajo recursos financieros necesarios.
tenga la capacidad de tomar decisiones (departamento de prevención o, en • Contratistas: realizar las
en distintos ámbitos. Una part e de su defecto, monitor de prevención): coordinaciones necesarias conterceros
estas gestiones deberán ser analizadas proponer las medidas que permitan la que prestan servicios para la
centralmente, por la complejidad que prevención y el control de los contagios organización, especialmente aquellos
revisten en términos de que requerirán y definir la forma en que se hará el que se encuentran dentro de las
una readecuación relevante de cómo seguimiento de su implementación. instalaciones, como los proveedores
se operaba previo a la pandemia. • Personas, Talento o Recursos de limpieza.
En centros de trabajo, se requerirá Humanos: liderar la capacitación y • Compras: asegurar el abastecimiento
colaboración en la implementación aspectos administrativos como la de los Elementos de Protección
de las medidas y en realizar gestiones actualización de la ODI, readecuación Personal.
específicas atendiendo a la realidad contractual por teletrabajo, etc.

ACHS CENTER 600 600 2247 - www.achs.cl 02


GUÍA PARA UN TRABAJO SEGURO

Además, es de valor incorporar en esta y Seguridad en el centro, sea éste • Disponibilización de los Elementos
instancia de decisión a los trabajadores, quien tome este rol en el contexto de de Protección Personal, elementos
a través de los Comités Paritarios de la emergencia sanitaria. Algunas de las de higiene de manos y de
Higiene y Seguridad (CPHS) o de los actividades más importantes a ejecutar limpieza y desinfección de las
sindicatos. serán: instalaciones.
• Actividades de difusión para promover • Inspecciones y observaciones para
NIVEL CENTRO DE TRABAJO el compromiso de los trabajadores en monitorear la implementación de
los aspectos conductuales. las medidas definidas por el comité
Tienen un rol fundamental en la • Implementación de las medidas central.
implementación del plan, dado que definidas centralmente, efectuando • Retroalimentación al comité central
serán el brazo armado del comité los ajustes relacionados con las sobre al avance de la implementación
central. Es recomendable que, si ya particularidades del centro y/o los en el centro de trabajo.
existe un Comité Paritario de Higiene requerimientos locales.

La siguiente secuencia de gestiones te disminuido como resultado de

03 permitirá ir definiendo quiénes deben


volver, quiénes deben mantenerse
trabajando desde sus casas y quiénes
afecciones como infección por VIH
no controlado, o medicamentos
como inmunosupresores,
Desarrolla un gradualmente podrán ir regresando. corticoides.
plan de trabajo 1. Definir aforos
2. Definir quiénes deben concurrir
• Personas que están al cuidado de
personas postradas o niños menores
Considera el ámbito 3 y 4 del presencialmente: de diez años, sin red de apoyo.
Paso a Paso Laboral: "Socializa • Quiénes por la naturaleza de su 4. Vuelta gradual
y capacita" y "Adapta e trabajo, deben concurrir a trabajar. El resto de los trabajadores que no
implementa" • Quiénes no cuenten con las requieren necesariamente estar en
condiciones mínimas para habilitar las instalaciones de la empresa y
una estación de trabajo remota en sus que tampoco tienen condiciones que
El plan de trabajo deberá establecer imposibiliten su regreso, serán quienes
hogares.
cómo se llevará a cabo el retorno gradual podrán volver de manera gradual. Para
3. Definir con quiénes promover el
de los trabajadores y las medidas para esto se recomienda considerar aspectos
teletrabajo:
mitigar la probabilidad de contagio. como preferencias de trabajadores y
• Mujeres embarazadas, siempre que
sus labores lo permitan y, en caso jefaturas, así como dinámicas de trabajo
contrario, destinarla a labores en las y productividad, estableciendo un
que no tenga contacto con terceros regreso en etapas, que en ningún caso
(Ley 21.260; artículo 202, inciso final, podrá superar el aforo definido para
del Código del Trabajo). cada lugar.
• Trabajadores en grupos de riesgo
en la medida que la naturaleza de GENERA UN PLAN DE MEDIDAS
DEFINE UN PLAN DE RETORNO PARA PREVENIR LOS CONTAGIOS
sus actividades lo permita. En caso
contrario, se deberán implementar
La idea es que el retorno sea gradual Con todos los antecedentes recopilados
medidas adicionales de mitigación
en la medida que vaya disminuyendo en el punto 1 (Infórmate), ahora deberás
(buenas prácticas Paso a Paso Laboral
la circulación del virus. Aún cuando las definir un plan de medidas.
o recomendaciones ACHS). Incluye a:
comunas donde se ubica la empresa o Para esto, te recomendamos
- Personas de edad mayor a 60 años.
residen los trabajadores se encuentren comenzar con una pauta de
- Personas con comorbilidades:
en etapas del Plan Paso a Paso que evaluación que considere los distintos
hipertensión, enfermedades
permitan la movilidad, igualmente es aspectos normativos que deben ser
cardiovasculares, diabetes,
recomendable que las personas que implementados obligatoriamente y todas
enfermedad pulmonar crónica u
puedan evitar desplazarse, lo hagan, aquellas buenas prácticas que agreguen
otras afecciones pulmonares graves
para prevenir eventuales rebrotes. valor considerando las particularidades
(como fibrosis quística o asma no
controlada), enfermedad renal con de la organización.
A partir de esta etapa te requerimiento de diálisis o similar.
recomendamos implementar - Personas trasplantadas y
continúan con medicamentos de
las gestiones complementarias
inmunosupresión.
detalladas en la página 6 de
- Personas con cáncer que están bajo
este documento tratamiento.
- Personas con un sistema inmunitario

ACHS CENTER 600 600 2247 - www.achs.cl 03


GUÍA PARA UN TRABAJO SEGURO

Esta pauta para definir el plan de • Limpieza y desinfección (Incluido en el ámbito


medidas deberá evaluar, al menos, los • Gestión de residuos 3 3 del Paso a Paso Laboral
siguientes ámbitos: • Protocolos de actuación ante casos «SOCIALIZA Y CAPACITA»)
• Higiene de manos sospechosos, contactos estrechos y • Adaptaciones y barreras físicas
• Ventilación casos confirmados (Incluido en el ámbito
• Mascarillas y elementos de protección • Coordinación y supervisión de 4 4 del Paso a Paso Laboral
personal empresas contratistas respecto de «ADAPTA E IMPLEMENTA»)
• Distanciamiento social la mitigación de riesgos de contagio
• Aforos e ingresos y salidas COVID-19
• Señalización • Capacitación respecto a forma de
• Plan de emergencia contagio, prevención y síntomas

En esta etapa, será vital considerar el Formulario Único de Fiscalización del Paso a Paso Laboral, donde se establecen todas las
medidas obligatorias y las buenas prácticas.
Te invitamos a utilizar la plataforma prevencioncovid.achs.cl, donde hemos considerado todo lo anteriormente mencionado para que
puedas realizar de manera sencilla tu plan de trabajo.
Además, la autoridad ha puesto a disposición un formato de programa preventivo, el cual podrás adaptar para construir tu propio plan.
Puedes acceder a él directamente desde www.pasoapasolaboral.cl

Gestiones complementarias
Considera el ámbito 5 del Paso a Paso Laboral "Prioriza la salud mental"

De manera complementaria a las gestiones para mitigar el riesgo de contagio de COVID-19 en un contexto
laboral, se deben considerar algunos tópicos adicionales en nuestro plan de trabajo.

Teletrabajo: PRIORIZA LA Prevención de contagios en


5
El teletrabajo es una medida SALUD MENTAL (5): el hogar y transporte público:
efectiva para reducir la cantidad Es necesario ocuparse del impacto en No debemos olvidar que estamos en
de personas que estarán en las la salud mental que ha traído consigo la una crisis sanitaria y que la amenaza
instalaciones. También tiene efectos incertidumbre de la pandemia, así como de contagio viene principalmente
positivos en descongestionar el las nuevas formas de trabajo y el miedo desde fuera de la organización. Por
transporte y lugares públicos. Sin a contagiarse. eso, será fundamental promover
embargo, la empresa deberá mitigar La mejor herramienta de mitigación en medidas relacionadas con evitar la
los riesgos a los que están expuestos esta línea es tener una comunicación propagación del virus en el hogar y
los trabajadores que se encuentren fluida, donde la organización se durante los trayectos, especialmente
en esta modalidad. Adicionalmente, encargue de comunicar a los en el transporte público.
desde el 02 de Octubre de 2020 trabajadores cuáles son las formas de
se deberá dar cumplimiento a las contagio, cuáles son las conductas que
gestiones señaladas en el Decreto permiten prevenirlo y en lo posible tener
Supremo N° 18 de 2020, del Ministerio un canal oficial para resolver dudas,
del Trabajo y Previsión Social evitando comunicaciones informales y
(Reglamento Teletrabajo). Para ello, te también permitir que los trabajadores
invitamos a conocer nuestros soportes puedan levantar situaciones que les
y asesorías en materia de teletrabajo. puedan estar afectando.

ACHS CENTER 600 600 2247 - www.achs.cl 04


GUÍA PARA UN TRABAJO SEGURO

Es muy importante que las empresas • Colaborar en la identificación de

04
colaboren en la trazabilidad ante los contactos estrechos laborales
un eventual contagio. Para esto, la de acuerdo con lo establecido en
autoridad generó un listado de ámbitos la estrategia nacional de Testeo,
Colabora en que ayudarán a prevenir o detectar Trazabilidad y Aislamiento y sus
tempranamente nuevos casos: disposiciones normativas, en la cual
la trazabilidad • Implementar la identificación temprana participaremos como organismo
Considera el ámbito 6 del Paso de casos sospechosos en los lugares administrador.
de trabajo, a través de la realización • Identificar a los trabajadores que hayan
a Paso Laboral "Colabora en la
de un control diario de síntomas de estado en el extranjero y verifica si
trazabilidad" COVID-19. han cumplido con las cuarentenas
• Procurar llevar un registro de respectivas.
terceros externos que ingresen a la • El seguimiento de los contactos
organización, manteniendo sus datos estrechos laborales será realizado por
de contacto. el organismo administrador, con el
• Especificar que si un trabajador propósito de verificar el cumplimiento
presenta sintomatología asociada de la cuarentena (aislamiento
al COVID-19, debe comunicarlo de domiciliario) así como detectar la
inmediato a su jefatura directa y seguir aparición de sintomatología y su
el procedimiento indicado por la conversión a un caso de COVID-19.
autoridad sanitaria.

casos de contagios de origen laboral, se

05 deberá pesquisar la causa que produjo


esa desviación.
Junto con los aspectos obligatorios
Evalúa y que las empresas deben implementar,
actualiza La misma pauta de evaluación utilizada
hay buenas prácticas que tenemos a
tu disposición en nuestra plataforma
Considera el ámbito 7 del para confeccionar el plan de trabajo, prevencioncovid.achs.cl, las que podrán
Paso a Paso Laboral "Evalúa deberás aplicarla regularmente para aumentar la efectividad de tu plan de
y actualiza" evaluar que las medidas se mantienen medidas.
en el tiempo. En el caso de registrar

Las Mutualidades de Empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl)
ACHS CENTER 600 600 2247 - www.achs.cl
05

También podría gustarte